Abrir publicación

Esperan más de 10 mil asistentes en “Tianguis turístico 2025”

Esperan más de 10 mil asistentes en “Tianguis turístico 2025”

Baja California será la sede de uno de los eventos más importantes de turismo en el país. El evento que se llevará en el Baja Center en el municipio de Playas de Rosarito se espera contar con alrededor de 10 mil asistentes.

“Todo está listo”, así lo dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar durante la mañanera donde estuvo acompañada con la Secretaría de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora y los alcaldes de Tijuana y Rosarito.

Como parte de esta edición número 49 que se llevará acabo este fin de semana del 28 de marzo al 1 de abril, también se llevarán a cabo eventos culturales y gastronómicos en Liberty Station, San Diego.

La gobernadora anunció que la serie de eventos de este “Tianguis Turístico” cerrará con broche de oro en “La Revu” donde se presentará en concierto Nortec y la orquesta de Baja California.

Abrir publicación

Baja California, prioridad en Tecnificación de Riego.

Baja California, prioridad en Tecnificación de Riego.

Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, anunció en conferencia matutina que el estado de Baja California se encuentra en el Plan Nacional de Tecnificación de Riego.

Mencionó que el convenio a firmar aún no tiene fecha, pero adelantó que será en Mexicali, puntualmente en Río Colorado, donde se darán las negociaciones con los productores.

Dijo que se destinarán 51,830 mdp que serán invertidos a lo largo del sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas en el país.

Mastatache señaló que el objetivo del programa es una mayor productividad en el campo con menos agua y recuperar 2800 mm³ de líquido para consumo humano, lo que equivale a casi 3 veces el consumo anual de la CDMX.

Abrir publicación

Harán intercambio de armas en Baja California.

Harán intercambio de armas en Baja California.

Durante la mañanera de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, informó que como parte de la campaña “Sí al desarme, Sí a la paz”, de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Baja California se ofrecerán incentivos económicos para las personas que entreguen voluntariamente armas.

Esto se realizará con el fin de disminuir la presencia de armamento en la ciudadanía.

La campaña iniciará en Mexicali, proseguirá en Tecate, después en Tijuana y finalizará en Ensenada. Los módulos se instalarán en parques y centros comerciales donde generalmente exista un gran cúmulo de personas.

Abrir publicación

Inicia la edición 67 de la Serie del Caribe con sede en Mexicali, México.

Inicia la edición 67 de la Serie del Caribe con sede en Mexicali, México.

La capital de Baja California recibe en el Nido de los Águilas de Mexicali la fiesta caribeña de Baseball con debut ganador de la selección mexicana ante la novena de Puerto Rico.

Japón, República Dominicana y Venezuela completan el roster de equipos que disputar la corona del certamen.

Durante la ceremonia de inauguración se llevó a cabo un homenaje postumo para Fernando Valenzuela, quien jugaba para el equipo de Los Águilas de Mexicali; su hijo, Fernando Valenzuela fue encargado en lanzar la primera bola.

Para los aficionados se instaló el FanFest, una zona aledaña al Nido que cuenta con música en vivo, pantallas para ver los partidos, comida, bebidas y distintos stands de entretenimiento.

Abrir publicación

Ya no está Leopoldo Tizoc pero continúan sus allegados y así no podrá avanzar la seguridad de Baja California.

Ya no está Leopoldo Tizoc pero continúan sus allegados y así no podrá avanzar la seguridad de Baja California.

A días de la destitución de Leopoldo Tizoc Aguilar Durán como Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, las cosas siguen igual en la fuerza estatal porque continúan sus cercanos en los mandos policiacos.

Agustín Brambila López, Director de investigación y Samuel Israel Ceballos Soto, otro mando policiaco han dado muy pocos resultados.

En este nuevo gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum se han acabado los tiempos de abrazos y llegaron los de resultados. Todos los Estados están siendo obligados a entregar evidencia de los operativos exitosos a favor de la seguridad y en la lucha en contra del fent4nil* y otras sustancias que han ocasionado un conflicto con Estados Unidos y más ahora con la llegada de Donald Trump como su presidente.

Para avanzar en el tema de seguridad, es de suma importancia que el General Laureano Carrillo Rodríguez, nuevo Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California se acompañe de hombres y mujeres que realmente quieran cambiar las cosas, que no creen vínculos con el crimen organizado y que no acepten la famosa “mochila”.

En este gobierno federal ya no hay manera de maquillar los números pues constantemente están informando los resultados en el tema de seguridad y Baja California no se está viendo bien posicionado. Aunque sí ha habido una disminución en homicidios, aún queda mucho por hacer en el tema del narc*tr4fic*.

Abrir publicación

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MAYORES OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y MÁS SEGURIDAD PARA LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MAYORES OPORTUNIDADES ACADÉMICAS Y MÁS SEGURIDAD PARA LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

Durante la conferencia semanal del "Miércoles de Mañanera" encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se presentaron importantes avances y acciones en materia educativa, que garantizan una formación de calidad y con mayor seguridad para las y los bajacalifornianos.

Ante el receso escolar que iniciará el 23 de diciembre y concluirá el 10 de enero de 2025, la gobernadora anunció la implementación del programa “Vigilando Nuestra Escuela”. Este esquema busca prevenir incidentes como robos o daños en las instalaciones de las más de 3 mil 900 escuelas públicas del estado.

Implementado en verano de este 2024, de acuerdo al Secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez, este programa permitió reducir la incidencia de afectaciones a planteles escolares de 170 casos a 17, comparado con el año anterior. El objetivo es garantizar que las escuelas permanezcan seguras durante el periodo vacacional, por lo que se trabajará en coordinación con la comunidad escolar, vecinos, y autoridades de seguridad pública.

El programa incluye: entrega de llaves a madres, padres y tutores de familia para actividades culturales, deportivas y sociales; coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Policías Municipales para rondines en zonas de mayor riesgo; e invitación a vecinos para denunciar cualquier anomalía a los números de emergencia 911 o 089.

La gobernadora Marina del Pilar indicó que este miércoles fue el último día para que estudiantes de secundaria se registren en la plataforma de la Beca Rita Cetina (becaritacetina.gob.mx), para acceder a un apoyo bimestral de $1,900 pesos por estudiante; y las familias con más de un estudiante en secundaria recibirán $700 pesos adicionales por cada uno.

Destacó que más de 101 mil estudiantes ya han sido registrados y agregó que esta beca, impulsada por el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecerá la permanencia educativa en el estado, donde “la educación es la clave para combatir la violencia y la desigualdad”.

Adicionalmente, la gobernadora reiteró la invitación para inscribirse en la Universidad Rosario Castellanos, que representa una gran oportunidad para las y los bajacalifornianos que desean continuar sus estudios superiores en un modelo educativo accesible y de calidad, cuya convocatoria está abierta hasta el próximo 21 de diciembre de 2024.

Por otra parte, recordó que desde el pasado 3 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2025, está abierto también el proceso de inscripción para preescolar, primaria y secundaria. El registro puede realizarse a través del portal educacionbc.edu.mx, donde se pueden seleccionar las escuelas de preferencia y obtener el comprobante de registro.

Otra oferta que se destacó durante la mañanera de este miércoles, fue el Programa AB 91, que permite a residentes de Baja California acceder a universidades comunitarias en San Diego y el Valle Imperial, bajo las mismas condiciones de matrícula que estudiantes locales.

Abrir publicación

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Tijuana.- Con el objetivo de intercambiar estrategias y consolidar los proyectos que garanticen la salud humanitaria, Baja California es anfitriona del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, un evento inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, donde se fortalece la coordinación entre el Sistema Nacional DIF y los 32 Sistemas Estatales DIF.

La mandataria estatal precisó que este encuentro consolida una plataforma de aprendizaje y acción conjunta, orientada a transformar vidas en todo el país, donde se trabajará de forma unida para construir un México más inclusivo y equitativo, donde la salud humanitaria se garantice como un derecho fundamental.

“El bienestar integral de una persona comienza con tener garantizada una alimentación nutritiva desde la temprana infancia, por ello quiero compartirles que uno de los programas sociales más importantes que tenemos en Baja California, y quizá uno de mis favoritos, es uno que ya han mencionado, Pancita Llena, Corazón Contento, donde servimos desayunos y comidas calientitos a todas las primarias públicas sin excepción”, comentó.

Actualmente este programa es llevado a más de 337 mil niñas y niños en las primarias públicas de Baja California de forma gratuita, donde se sirven alimentos que no solamente son nutritivos, sino también que tengan un buen sabor.

Añadió que, gracias a una estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, se han logrado avances significativos en favor de grupos prioritarios. Sin embargo, aseguró que mientras persista una familia sin acceso a una alimentación adecuada, se redoblarán esfuerzos.

Asimismo, Marina del Pilar informó que Baja California cuenta con argumentos sólidos para poner fin a la pobreza extrema, y garantizar que ni una sola familia viva en condiciones de carestía.

“Por ello, hemos firmado un compromiso con los siete ayuntamientos del Estado, en donde nos comprometimos a ofrecer todo nuestro apoyo y maximizar todos los esfuerzos e inversiones para apoyar a las personas que habitan en las 53 regiones con rezago social en Baja California”, comentó.

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, puntualizó la importancia de fortalecer la estrategia integral de asistencia social, entre las iniciativas clave mencionó la transición a desayunos escolares calientes, con el objetivo de alcanzar una cobertura total en el país.

“Asegurando que los alimentos proporcionados a nuestras niñas y niños no solo sean nutritivos, sino también adecuados y preparados con calidad y sabrosos. Creemos que una nutrición adecuada durante los primeros mil días puede prevenir el 45 por ciento de las muertes infantiles relacionadas con desnutrición”, precisó.

Agregó que, el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es la construcción de un sistema de cuidados inclusivo, justo y sostenible, el cual debe sentar bases para un futuro donde cuidar y ser cuidado sea un derecho, no un privilegio, incluyendo atender a los infantes, adultas mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, Mavis Olmeda García, presidenta del sistema para el DIF Baja California, puntualizó que desde el primer minuto de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, se emprendió un trabajo estratégico para garantizar los derechos de la niñez.

"Desde el primer minuto de su gestión, nuestra gobernadora, Marina del Pilar, nos instruyó a emprender un esfuerzo colectivo a fin de materializar acciones, estrategias y políticas públicas en pro de los derechos que constituyen la piedra angular del desarrollo humano: una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, la educación y la salud", afirmó.

Ponderó que este encuentro, no solo representa un espacio para el intercambio de aprendizajes, experiencias y prácticas exitosas en torno a la estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, sino que también marcará un momento histórico al instalarse la primera mesa de coordinación para el Sistema Nacional de Cuidados.

Además, durante este encuentro, se darán a conocer los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable en las escuelas, lo que permitirá elevar el compromiso que tiene Baja California con los grupos de atención prioritaria, garantizando de esta forma su atención integral.

Destacó que DIF Baja California se ha sumado a los 100 compromisos para la transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se han creado Centros de Atención Infantil, dándole prioridad a las hijas e hijos de madres trabajadoras agrícolas en San Quintín y de la industria maquiladora en Tecate.

En el encuentro se contó con la presencia de 18 presidentas de los Sistemas DIF Estatales como por ejemplo Baja California Sur, Tlaxcala, Sinaloa, Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, entre otras entidades; Directoras y Directores de los Sistemas DIF Estatales; Diana Asunción Pérez Álvarez, Directora General de DIF Baja California; Ismael Burgueño Ruiz, Alcalde de Tijuana; Patricia Clark, Secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), entre otras personalidades.

Abrir publicación

ACUERDA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y SINDICATO DE BURÓCRATAS TRABAJO CONJUNTO POR EL RESCATE DE ISSSTECALI

ACUERDA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y SINDICATO DE BURÓCRATAS TRABAJO CONJUNTO POR EL RESCATE DE ISSSTECALI

PLAYAS DE ROSARITO.- Unidos en una causa común, el bienestar de las y los trabajadores de Gobierno y las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el Secretario General Estatal del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, acordaron una agenda coordinada para trabajar en una estructura financiera que brinde la viabilidad al ISSSTECALI.

El Sindicato de Burócratas y el Gobierno del Estado acordaron revisar exhaustivamente las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales, estableciendo mesas de trabajo conjuntas para garantizar el cumplimiento eficiente de los objetivos prioritarios en beneficio de los trabajadores y la ciudadanía.

Ambas partes reconocieron la necesidad impostergable de buscar alternativas para el saneamiento del ISSSTECALI, con el objetivo prioritario de garantizar un servicio médico digno a través del suministro de insumos, medicamentos, equipamiento, procedimientos quirúrgicos, así como la ministración en el tema de jubilaciones y pensiones confiable y duradero.

“En mi gobierno no hay represión, reconocemos y valoramos el derecho de las y los trabajadores a expresar sus inquietudes y defender sus derechos. Sabemos que el tema de salvar al ISSSTECALI es de gran relevancia para la base trabajadora y sus familias, y por ello reafirmamos nuestro compromiso de escuchar todas las voces, para construir acuerdos que beneficien a la comunidad”, declaró la gobernadora.

Informaron que mediante un diálogo abierto, respetuoso y constante entre las y los líderes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e instituciones Descentralizadas de Baja California, y las autoridades del Poder Ejecutivo, se definirán las mejores soluciones a esta situación compleja, real, y que había sido desatendida por administraciones pasadas.

Ante las especulaciones en torno a la Reforma, la gobernadora Marina del Pilar, atendió la solicitud del líder sindical de precisar que no existe la intención de modificar la edad de jubilación hasta los 68 años de vida, ni vulnerar ningún derecho laboral y humano de la burocracia.

La gobernadora Marina del Pilar, dejó claro que no habrá condonaciones a entidades públicas que al día de hoy presentan adeudos con el Issstecali, así mismo informó que el próximo viernes la CESPT estará haciendo el pago correspondiente de más de 100 millones de pesos, como parte de las gestiones impulsadas por el Gobierno del Estado.

Como parte de los acuerdos, se asumió el compromiso de que la Reforma al ISSSTECALI no se realizará en diciembre, con el fin de dar suficiente tiempo para la calendarización de las mesas de trabajo; así mismo, se precisó no encaminar el plan de pensiones y jubilaciones a una administración por las AFORES.

“Me quedó claro que la gobernadora tiene la voluntad de buscar lo mejor para nosotros, en ese ánimo hemos entablado hoy acuerdos que atienden la exigencia de la burocracia, confiamos en que construiremos juntos el esquema para el saneamiento de ISSSTECALI”, concluyó Aldrete.

En la reunión estuvo presente Francisco Gómez Medina, en representación de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados, así como otras autoridades representantes de la burocracia, y del Gobierno del Estado.

Abrir publicación

Ariel Lizárraga, asesor de Marina del Pilar con multimillonaria propiedad vinícola en Valle de Guadalupe

Ariel Lizárraga, asesor de Marina del Pilar con multimillonaria propiedad vinícola en Valle de Guadalupe

“Hacienda Montero” y “Vinos Hacienda Montero” ubicados en el Ejido el Porvenir, Parcela 202, 22755, en Ensenada, es el modesto negocio de Ariel Alejandro Lizárraga Montero, “Ministro sin cartera”, asesor y golpeador mediático de la administración estatal de Marina del Pilar.

De acuerdo con expertos en bienes raíces, esta millonaria propiedad está valuada en aproximadamente 8 millones de dólares, pues cuenta con un hotel boutique, una casa con 10 habitaciones y todo lo necesario para la creación de sus exclusivos vinos. Además tiene una gran alberca, lo que representaría un alto costo pues el gobierno estatal asegura que en esa área no hay agua.

 

   

Galante, Misanti, Nebbiolo, Ferreiro 57 y Coty son los nombres de los vinos en donde aparece el apellido del empleado sin nómina oficial de Marina del Pilar.

Pero para continuar… ¿Quién es y qué hace Ariel Lizárraga Montero?

Lizárraga es un personaje que ha hecho posible que sus fotografías recientes no aparezcan en redes sociales. Sin embargo, nunca podrá ocultarse de aquella portada del conocido “Semanario Zeta” en donde lo acusaron directamente de abusar de una menor de edad de tan solo 12 años en el 2012.

Desde los inicios de campaña de la actual Gobernadora, les causó malestar una fotografía en donde Lizárraga apareció por primera vez junto a Carlos Torres, esposo de Marina del Pilar en un paseo para periodistas.

 

 

Cuando Marina del Pilar llegó al poder, Ariel Lizárraga tomó control de Comunicación Social y comenzó a otorgar los contratos de difusión institucional. Sin embargo, fueron varios medios de comunicación quienes le hicieron llegar información a la Gobernadora, sobre que Ariel les pedía el 30% del servicio de difusión que se le hiciera a su gobierno. En aquellos tiempos, Marina del
Pilar, decidió hacer caso omiso de lo que le advirtieron los dueños de diversos medios de comunicación.

Ariel Lizárraga también intentó tener control de las diferentes direcciones de Comunicación Social de todos los ayuntamientos que pudiera, Fiscalía, Cespt y hasta del mismo Congreso.

Los primeros que lo desecharon y no quisieron el servicio de asesoría que les ofrecía, fue el gobierno de Mexicali encabezado por Norma Bustamante y el de Tijuana, encabezado por  Montserrat Caballero.
El Congreso de Baja California fue otro que no se dejó llevar por el ratero de cuello blanco y también lo desechó. En su momento, también intentó controlar el presupuesto que tenía la Fiscalía Estatal pero el ex Fiscal, Iván Carpio, tampoco le dio acceso.

Para tener mayor control de la administración, Lizárraga puso como titular de la dirección de Comunicación Social estatal a su fiel empleado, Néstor Cruz, quien hace unos meses dejó dicho cargo. De hecho, en la razón social  de la empresa “Vinos Montero” aparece Néstor cruz, haciendo obvio que el dinero para posicionar esa marca viene de Comunicación Social, de donde era titular Cruz.

   

Gracias a una investigación interna del gobierno se pudo comprobar que había un déficit de más de 100 millones de pesos en pagos a empresas que se les pagó el servicio de difusión institucional pero sin evidencia. Esto les podría traer graves problemas si el próximo gobierno llega a ser de oposición. De manera extraoficial se nos dijo que hubo una auditoría interna que esto se pudo conocer.

Por dicha investigación  decidieron “Tenderle la cama” a Néstor cruz y aprovecharon su enfermedad para darle las gracias y para que saliera por la puerta chica y en su lugar, se integrará Jesús López.

Aunque jure y perjure la actual administración que Ariel Lizárraga Montero no se encuentra allí, este medio de comunicación tiene pruebas de que él se encarga de las crisis de gobierno, en su mayoría, en temas de comunicación y que ha dispuesto de los 200 millones de pesos que cuenta el gobierno como él ha querido o con los que sí logró convencer que les diera ese porcentaje de las ganancias.

Los primeros que supuestamente aceptaron estas condiciones, son dos, debido a la exhorbitante diferencia que hay entre ellos y otros medios de comunicación en cuestión de los pagos de servicios.   El primero es un canal de televisión local de la capital del Estado y que tan solo en el primer año fue beneficiado con 35 millones de pesos por difusión institucional, dandole casi 3 millones de pesos por mes. El segundo fue un impreso a quien se le benefició con 30 millones de pesos en el primer año, que parece estar en Sonora del reconocido grupo Healy, dueños de "El Imparcial" y periódico "Frontera".  Toda esta información es resultado de una investigación que hizo un medio oriundo de Mexicali, se trata de “Brújula News” que después de años de solicitar los contratos a transparencia, por fin los obtuvieron.

 

 

Regresando a la propiedad millonaria, es interesante ver cómo le cambió tanto la vida a Ariel en solamente 3 años de la actual administración. Aunque él diga que ya contaba con esta propiedad desde antes, nos podemos dar cuenta fácilmente gracias a Google Earth, cómo esta propiedad fue creciendo y construyéndose hasta ser una hacienda digna de un multimillonario, en estos últimos años.

Es obvio que también utilizó los contratos que tiene el gobierno del Estado para posicionar a sus vinos. Si pones en Google su nombre completo inmediatamente aparecen notas de medios nacionales como El Financiero, El Heraldo de México, El Universal, Excélsior, La Vanguardia, Noro, entre otros.

 

Cabe mencionar que en la fallida campaña de Erik “El Terrible” Morales para la Alcaldía de Tijuana, donde Ariel fue el asesor principal, se pagaron espectaculares para posicionar su vino. Era de tal grado su cinismo, que justo a lado de los espectaculares de Morales, lo acompañaba otro del vino “Montero”.

La actual administración no puede negar la relación que tiene con este personaje y poco a poco se irá destapando la coladera de los negocios que tienen con otras empresas constructoras, y de servicios de gobierno como Bussiness Thinking, que presta el servicio de pautaje con META, creando páginas donde se pautaron a sus candidatos y a su “Corcholata” de ese momento Adán Augusto y en donde golpeaban en páginas “patitos” a la actual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Como olvidar el escándalo de las despensas condicionadas por Bienestar BC a cambio del voto a favor de Adan Augusto.

 

Este medio de comunicación pronto dará a conocer todos los nombres de esas empresas y funcionarios, todos uno por uno.

Abrir publicación

‘Arena Valle de Guadalupe’ el nuevo recinto de Baja California que promete los mejores espectáculos con artistas de talla internacional

'Arena Valle de Guadalupe' el nuevo recinto de Baja California que promete los mejores espectáculos con artistas de talla internacional

La Arena que cuenta con capacidad para 10 mil personas, 3 mil estacionamientos y 250 baños; abrirá sus puertas el próximo domingo 26 de mayo con la presencia de Christian Nodal.

Los artistas confirmados son: ✨

Carin León el sábado 8 de junio ·
Ricky Martín viernes 21 de junio ·
Banda MS sábado 22 junio •
Los Águilar sábado 27 de julio •

Navegación de entradas

1 2 3 4 9 10 11
Volver arriba