Abrir publicación

ES BAJA CALIFORNIA EL SEGUNDO ESTADO CON EL SALARIO MÁS ALTO DE MÉXICO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

ES BAJA CALIFORNIA EL SEGUNDO ESTADO CON EL SALARIO MÁS ALTO DE MÉXICO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Gracias al esfuerzo de trabajadores y trabajadoras, así como a la disposición del sector empresarial, Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional en salario promedio, con una base de cotización de 652 pesos diarios, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con datos proporcionados por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

La mandataria estatal explicó que sólo la Ciudad de México supera a Baja California en este aspecto, con una base de cotización de 752 pesos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La titular del Ejecutivo estatal destacó que entre las políticas más significativas, tanto públicas como privadas, se encuentra la dignificación de los trabajadores hacia empleos más especializados, lo cual ha contribuido a un aumento en sus remuneraciones.

En el mismo sentido, subrayó la disposición de los diversos organismos empresariales para colaborar estrechamente con las autoridades y las instituciones de educación superior, con el objetivo de capacitar a jóvenes acorde a las necesidades actuales del mercado.

Por su parte, Kurt Ignacio Honold Morales, titular de la SEI, explicó que el salario base de cotización es la medida que utiliza el IMSS para determinar las cuotas obrero-patronales.

El funcionario estatal señaló que, entre noviembre de 2021 y abril de 2024, el salario base de cotización en Baja California creció un 41 por ciento, logrando el segundo mayor aumento a nivel nacional durante ese periodo y el más significativo entre las siete economías estatales más importantes del país.

Abrir publicación

Propone Araceli Geraldo castigar a los aprovechados que participen en las “rapiñas”

Propone Araceli Geraldo castigar a los aprovechados que participen en las “rapiñas”

La diputada de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Araceli Geraldo, ha llevado una iniciativa en la que pedirá que se castiguen a todas esas personas que se aprovechan de la situación y roban, en los accidentes donde se ven involucrados transportes de carga de productos. Este acto se conoce como “rapiña”.

“A través de diversos medios de comunicación, nos hemos enterado de hechos lamentables como son, los hechos de tránsito, en sus distintas modalidades, en donde se ven involucrados transportes de carga de diversos productos: bebidas, lácteos, jugos, verduras, entre otros. Lo lamentable de estos hechos, es la frialdad, y la poca empatía, de algunas personas que utilizan este momento de angustia en beneficio propio, pero en contra de quienes resultan afectadas por el accidente, sustrayendo el cargamento de manera ilegal, actividad conocida popularmente como “RAPIÑA”. Por ello, en nombre propio, y como integrante del Grupo Parlamentario MORENA de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, sometí a consideración del Honorable Congreso, INICIATIVA DE REFORMA CON PROYECTO DE DECRETO POR LO QUE SE ADICIONA EL INCISO H DE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 208 DEL CÓDIGO PENAL DE BAJA CALIFORNIA” escribió la Diputada en redes sociales.

De acuerdo a la iniciativa esta acción se tomaría como robo calificado.

“ARTÍCULO 208.- Robo Calificado. - Se aplicará al delincuente la misma pena del robo con violencia, adicionando a su vez las penas previstas en este artículo, en los casos siguientes:
II.- Se impondrá prisión de uno a cinco años:
Cuando se cometa el delito en lugar cerrado
PROPUESTA:

H) Cuando aprovechándose de un accidente de transporte de carga que deje como consecuencia a la vista, sobre la calle, o intemperie la mercancía que llevaba transportando, alguien se apodere parcial o total de la misma.

Sin duda, estas acciones son más cotidianas de lo que parecen, por lo que la Diputada realiza esta iniciativa con la intención de salvaguardar a los empleados.

Abrir publicación

Montserrat Caballero recibe constancia de mayoría por el IEE “No les voy a fallar” aseguró

Montserrat Caballero recibe constancia de mayoría por el IEE “No les voy a fallar” aseguró

Esta mañana, Montserrat Caballero Ramírez, alcaldesa electa de Tijuana recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Electoral Estatal.

Desde el municipio de Mexicali, La morenista, agradeció la confianza del gobernador Jaime Bonilla Valdez, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a toda la ciudadanía que hizo valer su derecho democrático durante las pasadas elecciones.

Caballero aseguró que Tijuana decidió elegir un verdadero cambio y que por ello, regresará con quienes la apoyaron y les dará seguimiento con el fin de garantizarles una mejor ciudad.

“Tijuana hoy está dejando un claro mensaje, no mentir, no robar y no traicionar. Así que llegó la hora de trabajar, de volver a las colonias, de caminar, de recorrer, de escuchar a las mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes, ancianos, trabajadores, amas de casa, estudiantes, empresarios, deportistas, artistas maestros, transportistas, en fin a todos... este proyecto es de la ciudadanía y a todos nos necesita”.

Por último, aseguró que como primera alcaldesa electa de Tijuana se asegurará de que su gobierno sea un mejor lugar para vivir.

“Este será un gobierno para todas y todos. Juntos haremos de Tijuana un mejor lugar para vivir. No les voy a fallar” finalizó la alcaldesa electa.

 

Abrir publicación

Encabezaremos la lucha para reducir el IEPS en vinos y cerveza artesanal: Marina del Pilar

Encabezaremos la lucha para reducir el IEPS en vinos y cerveza artesanal: Marina del Pilar

La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, se reunió con vitivinicultores de Ensenada, donde asumió importantes compromisos con dicho sector como el encabezar la lucha para gestionar, desde el Poder Ejecutivo Estatal, la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), específicamente para los vinos y la cerveza artesanal, lo que permitirá un importante aumento en la producción de estas dos bebidas representativas de la entidad, pues bajarán sus costos; pero además permitirá más recaudación fiscal con el incremento de la comercialización de estos productos.

 

Durante la reunión con productores del sector vitivinícola realizada durante la tarde de este jueves en el Museo del Vino, ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, Marina del Pilar sostuvo que una de las claves para el desarrollo del estado, dadas las condiciones actuales, es la recuperación de la economía y el bienestar de las familias tras un año difícil por la pandemia de Covid-19.

Por lo tanto, en la reunión con vitivinicultores planteó diversos aspectos de la propuesta para el Desarrollo Económico e Impulso de las Industrias Creativas del Estado, que incluye la reducción del IEPS que ha sido una de las principales demandas de este sector que se encuentra en el umbral de su auge.

Conocedora de la situación, Marina del Pilar señaló que los vinos y la cerveza artesanal son caros precisamente por los impuestos, ya que los gravámenes van del 26.5 al 53 por ciento, lo que mantiene estancada a la industria de creación de dichas bebidas, que, dicho sea de paso, son emblema de Baja California.

“Hace falta impulsar el consumo del vino y las cervezas hechas en México, especialmente lo que se produce en tierras bajacalifornianas. En promedio, en nuestro país apenas -por persona- se consumen al año 750 mililitros de estas bebidas producidas artesanalmente, mientras que en Sudamérica y Europa el consumo va de los 20 a los 60 litros por persona al año”, detalló.

Entrando de lleno a su propuesta, expresó que esa diferencia radica en que el costo final en México es más alto, por lo que el planteamiento es reducir la tasa diferenciada que grava a estas bebidas que en diversas partes del mundo son consideradas no solo un impulso al desarrollo, sino como una expresión cultural e incluso un alimento, en el caso del vino; con este planteamiento, se impulsará la producción, el empleo, la competitividad internacional y la producción nacional, lo que permitirá incluso aumentar la recaudación fiscal de ese sector por el aumento de las ventas de los productos al permitir venderse a costos las bajos.

 

Marina del Pilar Avila Olmeda se comprometió a encabezar esa gestión aprovechando su excelente relación con las autoridades federales, tanto con el presidente López Obrador como con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, por lo que exhortó a los empresarios del vino y la cerveza artesanal a sumarse a su proyecto para consolidar la Cuarta Transformación, acudiendo a las urnas el 6 de junio.

Adicionalmente, durante su encuentro con los vitivinicultores, Marina del Pilar asumió otros importantes compromisos para el sector y la región como enfrentar el reto del agua para el Valle de Guadalupe, ejecutando otras acciones, ya que se tiene presente que, si se resuelve el riego agrícola, se alivia significativamente el agua para el consumo humano.

También se plantea elaborar una Ley Estatal de Fomento a los Valles Vinícolas que garantice el desarrollo en las próximas dos décadas en la región, donde se incluyen acciones como la creación del Fondo de Promoción para la Industria del Vino, el Consejo de Desarrollo Vitivinícola, la protección del patrimonio cultural vinculado al vino, el apoyo a las industrias creativas, regular el turismo, la agricultura, la gastronomía y la vitivinicultura para que subsistan en armonía, poner orden en los usos de suelo y vincularlos al desarrollo y combatir las invasiones.

La candidata de Morena también se comprometió a implementar un esquema de capacitación técnica para el trabajo a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, destinado a fortalecer los conocimientos agrícolas, vinícolas, vitícolas y otras actividades productivas.

Marina del Pilar señaló que se dará continuidad de los asuntos gestionados con el actual gobierno, como el blindaje de zonas de conservación mediante decreto estatal, derogar el impuesto del 4.5 que grava la venta de bebidas alcohólicas de botella cerrada, y nombrar al coordinador o comisionado estatal del vino, como un representante del sector ante las autoridades y el resto de la sociedad.

 

Abrir publicación

Estructura electoral de Vicenta Espinosa, con Montserrat Caballero y Marina del Pilar

Estructura electoral de Vicenta Espinosa, con Montserrat Caballero y Marina del Pilar

 Tijuana, B.C., a 17 de mayo de 2021.- La estructura electoral de Vicenta Espinosa, ex secretaria de Honestidad y Función Pública, se une a los esfuerzos de Montserrat Caballero y Marina del Pilar rumbo a la alcaldía de Tijuana y la gubernatura de Baja California. 

En evento privado organizado y convocado por Espinosa, Caballero Ramírez comentó que en Morena lo más importante en estos momentos es trabajar unidos para sacar adelante el proyecto de la 4T, recordando que trabajan juntas desde que fue fundado el partido en la entidad. 

A la vez, reconoció la madurez política de Vicenta Espinosa, pues pese a no resultar ganadora de la encuesta interna como aspirante a competir por la presidencia municipal de Tijuana, “no pateó el pesebre como lo hacen muchos” y, en cambio, mantiene su estructura de apoyo al partido.  

Sobre Marina del Pilar, Caballero Ramírez expresó que han trabajado juntas, la conoce, que es una mujer luchadora y que ha demostrado ser una trabajadora de campo, tanto en la máxima tribuna del país como en el Ayuntamiento de Mexicali. 

“A Marina y a mí no nos va a dividir un tóxico”, sentenció Montserrat Caballero. 

Abrir publicación

NIÑO ENVÍA CARTA A GOBERNADOR BONILLA Y CUMPLE SU SUEÑO

NIÑO ENVÍA CARTA A GOBERNADOR BONILLA Y CUMPLE SU SUEÑO

TIJUANA, B.C., 14 de mayo de 2021.- A solicitud del niño Jesús Antonio Ramírez Ortiz, de 11 años de edad, estudiante de sexto de primaria, el gobernador Jaime Bonilla Valdez le obsequió los “colores” (crayones) que soñaba, pero también una mochila y una computadora.  

  

Este gesto sorprendió al pequeño que, acompañado de su padre Cástulo Ramírez Márquez, residente del fraccionamiento Villa del Álamo en la zona suroeste, acudió al despacho del jefe del Ejecutivo estatal en el nuevo Centro de Gobierno.  

  

Esperó unos minutos para estar frente al mandatario estatal, sin saber la sorpresa que le esperaba y no pudo ocultar su emoción cuando escuchó: “Aquí tienes los ´colores´ que me pediste… pero también, te voy a entregar una computadora, para que hagas tus tareas…”.  

  

Enseguida, el gobernador Bonilla Valdez puso en manos del menor, una mochila nueva, color rojo, conteniendo útiles escolares, además de los crayones que había solicitado cuando lo vio en su visita a Villa del Álamo, en un acto de diálogo directo con los vecinos.  

  

Su joven padre, de condición humilde, Cástulo Ramírez Márquez, dijo estar sorprendido por el obsequio. “No me lo esperaba… mi hijo le escribió una carta al Gobernador Bonilla, y me dijo, se la voy a llevar (al gobernador), a ver si me puede apoyar con los ´colores´ que tanto he soñado… y, pues sí, se logró lo que mi hijo quería”, dijo sonriente.   

  

Enseguida de haber recibido de manos del gobernante los anhelados “colores” y la laptop nueva, todavía en su empaque de fábrica, accedió el pequeño a responder las siguientes preguntas:  

  

-¿Qué decía la carta que le escribiste y entregaste al Gobernador Bonilla…?   

-Decía… ¿recuerdas cuando fue a Villa del Álamo…?, me tomé una foto con él y también le pedí que si me apoyaba con unos ´colores´…   

-¿Por qué con unos “colores”…?  

-Porque me gusta mucho dibujar…  

-Y, ¿no le pediste allí la computadora…?  

-Sí…   

-¿Te tocó computadora, también…?  

-Hmmm…si…  

-Ahora, ¿qué piensas del Gobernador Bonilla?  

-Que es muy buen gobernador, muy humano y sencillo…  

-Y, ¿qué le prometiste tú a él…?  

-Estudiar mucho… estudiaré mucho y voy a hacer los dibujos que he soñado, con los “colores” que me acaba de regalar… estoy muy contento. 

Abrir publicación

CNDH trasladará a Mario Aburto a penal de Baja California.

CNDH trasladará a Mario Aburto a penal de Baja California.

El gobierno federal aceptó el inmediato traslado de Mario Aburto, asesino de Luis Donaldo Colosio. 

Aburto, quien actualmente se encuentra en el cereso 12 en Ocampo Guanajuato, será cambiado a un penal de Baja California gracias a la petición que la CNDH realizará el 25 de febrero. 

La organización agradeció a las autoridades por aceptar la dicha solicitud para que sean respetados los derechos humanos de Mario Aburto. 

Abrir publicación

Joven sale a buscar trabajo y no regresa a su casa.

Joven sale a buscar trabajo y no regresa a su casa.

La joven de 26 años, Kentia Atziri Robles Zaragoza, informó a sus familiares que saldría a una entrevista de trabajo, pero nunca regresó. 

El 16 de abril Kentia salió de su vivienda en la alcaldía Cuauhtémoc en Ciudad de México, hacía la Raza en busca de una oportunidad de trabajo, por lo que avisó llegaría alrededor de las 4:00 de la tarde, pero esto no sucedió. 

 A través de Whatsapp supuestamente la joven envío un mensaje pidiendo que no la buscarán porque se fugaria con su pareja. 

Sin embargo, Kentia no se llevó ninguna de sus pertenencias, perdió total comunicación con su familia y dejó las clases.  

Hasta el momento la Fiscalía General de Justicia no ha podido hacer nada al respecto, debido a que  Atziri es mayor de edad. 

Abrir publicación

Más de 50 mil personas de 50 a 59 años vacunadas contra el covid en Baja California

Más de 50 mil personas de 50 a 59 años vacunadas contra el covid en Baja California

La Secretaría de Salud del Estado, informó que suman 50,563 personas de 50 a 59 años vacunadas contra el Covid en Baja California, quienes recibieron su dosis en los municipios de Ensenada, Rosarito, Tecate y San Quintín.

Al respecto, el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, detalló que, de las más de 50 mil personas inmunizadas en dicho rango de edad, 24 mil 556 fueron en la ciudad de Ensenada, 17 mil 491 en Rosarito, 3 mil 809 en Tecate y 4 mil 707 en San Quintín.

Dio a conocer que los puntos de vacunación para este viernes 7 de mayo son, en Tecate: Ceart, así como la unidad itinerante que atenderá la zona de Valle de las Palmas; en Rosarito: Baja California Center y el Centro de Salud Rosarito.

En la ciudad de Ensenada: Centro de Alto Rendimiento, Instituto Tecnológico de Ensenada, Escuela Primaria Matías Gómez, Escuela Profesora Petronila Sandez en la colonia Maestros y Cecyte en Popular 89. En San Quintín: Secundaria 35, Escuela Primaria Vicente Guerrero, Escuela Primaria El Rosario, Dispensario Médico Cataviña, Dispensario Médico Punta Prieta, Dispensario Médico Santa Rosaliita y Secundaria de Villa de Jesús María. El funcionario estatal, especificó que, en Mexicali, estarán habilitados puntos de vacunación exclusivamente para personas de 60 y más, los sitios son: Centro de Salud Santa Isabel, Centro de Salud Oviedo Mota Reacomodo, Escuela Primaria Federal No. 90 Solidaridad y la unidad itinerante.

Por otro lado, indicó que más de 2 mil embarazadas fueron convocadas a vacunarse contra el Covid a módulos de vacunación, contemplados para la inmunización de este grupo; cabe destacar que en la plataforma de registro estatal ya son más de 3 mil embarazadas registradas.

Los módulos son: en Tijuana, Hospital Materno Infantil; en Tecate, CEART; Rosarito, Baja Center y Centro de Salud Rosarito; y en Mexicali, Hospital Materno Infantil.

El secretario de Salud adelantó que prevén que entre el domingo y lunes próximo llegue a Baja California la vacuna Sinovac para el "refuerzo" de la población de 60 y más que se inmunizó en Tijuana.

En este contexto, dijo que, una vez llegada la remesa, al día siguiente iniciará la aplicación de las vacunas en distintos sitios, el Centro de Gobierno (IMOS), la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Escuela Primaria Miguel F. Martínez y tentativamente la Universidad Autónoma de Baja California.

En otro orden de ideas, ante la víspera de la celebración del "Día de las Madres", el titular de Salud, recordó que cada fecha festiva aumenta los contagios por Covid, razón por la cual, exhortó a mantener las medidas que tanto se han promovido.

"Este 10 de mayo, por favor, no contagien a su mamá. No es el momento de juntarse y hacer celebraciones, lo más probable es que saldrán casos activos", dijo. Continuó: "Sin van a reunirse, que sea menos de 10 personas en casa, lugares ventilados y usando el cubrebocas, que esto no sea el detonante de la tercera ola, en todos los municipios habrá restricciones en panteones".

El secretario de Salud, anunció que la siguiente semana, Baja California se mantendrá en "amarillo" en el semáforo epidemiológico; además, alertó que Mexicali se encuentra en la posición 18 del "top 20 de casos activos por municipio en México".

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 23.83%, con 605 camas disponibles, 222 ventiladores disponibles, 94 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.03.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 6 de mayo, que se han estudiado 106 mil 077 casos, de los cuales 47 mil 699 dieron positivo.

En Tijuana hay 17,331 pacientes; 18,157 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,879; Rosarito 1,069; Tecate con 1,568; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,005 y San Felipe 690; suman 43 mil 533 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 980. Tijuana con 3,579, Mexicali 2,953; Ensenada 1,090; Tecate 193; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 124 y San Felipe 10 fallecimientos.

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 327 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 223, Tijuana: 79, Ensenada: 15, San Quintín: 1, Playas de Rosarito: 4, Tecate: 4 y San Felipe: 1.

Abrir publicación

Durante las últimas horas, no hubo muertes por COVID -19

Durante las últimas horas, no hubo muertes por COVID -19

No se han registrado muertes en Baja California durante las últimas horas, así lo aseguró el secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico.

El secretario dijo que en lo que va de la pandemia 7 mil 970 pacientes han fallecido en todo el Estado.

Hasta el momento suman 47 mil 675 casos registrados del virus a más de un año de haber iniciado la Crisis.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 9 10 11
Volver arriba