Abrir publicación

Cabildo aprueba el nombramiento del nuevo secretario de seguridad ciudadana de Tijuana.

Cabildo aprueba el nombramiento del nuevo secretario de seguridad ciudadana de Tijuana.

Por la tarde de este martes 11 de marzo, se llevó a cabo la sesión extraordinaria de Cabildo para atender el tema del cambio de Secretario de Seguridad Ciudadana (SCC) de Tijuana, donde por mayoría se aprobó que el maestro José Alejandro Avilés Amezcua sea quien ocupe el cargo a partir de hoy.

La regidora Magaly Ronquillo, reconoció el trabajo y desempeño de Juan Manuel Sánchez como titular de la SCC, señalando que después de muchos años los tijuanenses pudieron observar coordinación entre el gobierno municipal, el gobierno estatal y gobierno federal.

“Garantizar la paz de los tijuaneneses ha sido el principal compromiso… damos nuestro voto de confianza al maestro José Alejandro Avilés Amezcua para que asuma la titularidad de la Secretaria de Seguridad Ciudadana”, declaró la regidora Michel García, quien además, señaló que espera ver la experiencia de Avilés reflejada en los resultados de la seguridad de la ciudad.

Los representantes del PAN votaron en contra del nombramiento de Avilés. Sus representantes explicaron que su negativa no es ante el nuevo titular, sino ante la estrategia que ha presentado la actual administración.

“Podemos dormir tranquilos porque la estrategia de seguridad se sigue fortaleciendo”, afirmó el presidente Municipal, Ismael Burgueño, referente a la decisión del cambio de secretario.

De igual manera, durante esta sesión extraordinaria de cabildo se aprobó la condonación de diversas multas vehiculares.

Abrir publicación

Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana

Avala Cabildo de Tijuana plan de trabajo para contar con mejores servicios públicos, seguridad e infraestructura urbana

Con el firme objetivo de elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses, garantizando la prestación eficiente y oportuna de los servicios públicos, mayor seguridad y una mejor infraestructura urbana, el Cabildo de Tijuana, aprobó formalizar el plan de trabajo plurianual para atender de manera integral estas necesidades.

Lo anterior no solo forma parte de los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, sino que constituye una prioridad para el gobierno que encabeza el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

En este sentido, en sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento, fueron presentados y aprobados, por unanimidad, una nueva estrategia de trabajo para obtener mejoras significativas en esta localidad, que beneficiarán a todas y todos.

En cuanto a la recolección de basura, se aprobó el arrendamiento de 129 camiones recolectores, que permitirán ampliar la cobertura en la ciudad, a la fecha se cubren 735 rutas y con la implementación de esta estrategia, se espera llegar a 953, lo que se traducirá en mayor eficiencia y cobertura en las zonas que aún no cuentan con este servicio.

Otro de los acuerdos aprobados por las y los regidores fue el referente al contrato de servicio integral de limpieza y mantenimiento de vialidades, que mediante el uso de unidades de limpieza urbana, camiones de hidrolavado a presión, barrido manual, balizamiento y pintura de tráfico horizontal, mejorará el entorno cotidiano de Tijuana y sus habitantes.

Con el propósito de convertir a Tijuana en una de las ciudades más iluminadas del país, como una prioridad del alcalde Ismael Burgueño, la modernización del alumbrado público avanza a paso firme con el arrendamiento de luminarias LED en las delegaciones La Presa Abelardo R. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos.

Dicho proyecto contempla la modernización de 28 mil 302 luminarias, lo que representa un incremento del 56 por ciento en la cobertura actual, creando un entorno más seguro para los habitantes de estas delegaciones.

En cuanto a las delegaciones municipales, que son el primer contacto y primeros respondientes de los servicios públicos con los ciudadanos y comités de vecinos, se contempla la contratación plurianual para determinados insumos, equipamiento, maquinaria básica y servicios que permitirán atender las necesidades de la población.

En otro acuerdo relacionado con los contratos de obras públicas, se aprobó la construcción de un nuevo centro de transferencia de residuos, así como la pavimentación de 135 calles, que abarcarán un total de 451 mil 670 metros cuadrados en diversas colonias.

Por otro lado, se implementará un programa de bacheo para los próximos tres años (2025-2027), que contempla reparar las principales vialidades de Tijuana. Adicionalmente, se rehabilitarán 52 parques, promoviendo espacios públicos de dignos para el esparcimiento de las familias.

En el tema de seguridad, se proyecta la contratación plurianual del servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos, con la intención de incrementar el número de patrullas en la ciudad y reforzar la presencia de la autoridad en las calles, lo que permitirá una respuesta más rápida y eficiente ante cualquier situación de emergencia.

También fue aprobado el contrato plurianual para la ampliación y modernización del sistema de videovigilancia, que estima la instalación de 4 mil 244 cámaras adicionales y se espera que al cierre del presente año, el número total de cámaras aumentará a 6 mil 366, distribuidas en mil 506 sitios estratégicos, lo que permitirá cubrir el 65 por ciento de la población tijuanense, en comparación con el 35 por ciento actual.

Por otra parte, durante la sesión de Cabildo fueron aprobados los siguientes acuerdos:

Emisión de las reglas de operación de los Fondos Distintos de Aportaciones, la abrogación del reglamento interno del Comité Técnico Asesor y de Vigilancia del Servicio de Alumbrado Público y Prevención de Contaminación Lumínica y la aprobación del nuevo.

También la declaración de imposibilidad para la operación del Banco de Tiro para el almacenamiento, disposición y confinamiento de residuos de manejo especial, ubicado en el fraccionamiento Hacienda Las Delicias 2 y el proyecto de iniciativa para la reforma a la Ley de Ingresos de Tijuana para el ejercicio fiscal 2025, mediante la adición a los artículos transitorios: Artículo décimo sexto y el artículo décimo séptimo.

Estas acciones reflejan el compromiso de la administración municipal con el bienestar de Tijuana, buscando ofrecer una ciudad más moderna, segura y limpia.

Abrir publicación

Cabildo de Rosarito aprueba inversión para modernizar el bulevar Popotla como distrito artesanal

Cabildo de Rosarito aprueba inversión para modernizar el bulevar Popotla como distrito artesanal

En una sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó el primer paquete de obras del Programa Normal (PRON-2025), destinando una inversión superior a los 28 millones de pesos para la regeneración urbana del emblemático Bulevar Popotla.

La Presidenta Municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, destacó que esta iniciativa busca fortalecer el Distrito Artesanal que se extiende a lo largo del Bulevar Popotla, impulsando el talento de los artistas locales y creando un espacio moderno e inclusivo, con ciclovía, que comprende del km. 30+600 hasta el 32+400 de la carretera Libre Tijuana-Ensenada.

“Desarrollaremos una obra atractiva tanto para quienes ahí viven como para el turismo que nos visita; misma que responderá a las necesidades de nuestra comunidad”, expresó la alcaldesa Adame Muñoz.

También aprobó la construcción de módulos de atención ciudadana en el edificio municipal, con el objetivo de acercar los servicios a la población; Asimismo una inversión de 4 millones 257 mil pesos, provenientes del programa de Regularización de Vehículos usados de Procedencia Extranjera, para la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Culiacán, entre las calles Sonora y Chilpancingo, en la colonia Ampliación Lucio Blanco.

Y el cabildo autorizó a la Ejecutiva Municipal, suscribir convenios de colaboración para la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027; y con la Promotora para el Desarrollo Urbano (PRODEUR) para ejecutar y optimizar el ejercicio de los recursos municipales.

Finalmente, se avalaron las transferencias presupuestales de egresos presentadas por la tesorera municipal, garantizando la transparencia en el manejo de las finanzas públicas.

Con estas acciones, el gobierno de Playas de Rosarito reafirma su compromiso con el desarrollo urbano, el impulso al arte y la cultura, y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Abrir publicación

Cabildo aprueba plan municipal de desarrollo 2025-2027 y fortalece programa de salvavidas 2025

Cabildo aprueba plan municipal de desarrollo 2025-2027 y fortalece programa de salvavidas 2025

En sesión extraordinaria, el Cabildo de Playas de Rosarito aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027, mismo que marcará el rumbo del municipio en los próximos tres años.

“Este plan no es solo un documento, es una hoja de ruta que nos permitirá trabajar de manera coordinada y efectiva para alcanzar nuestros objetivos comunes. Cuenta con una amplia participación ciudadana, representa un compromiso sólido para atender las necesidades de la población y construir un futuro más próspero para todos”, afirmó la presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz.

Destacó que el PMD 2025-2027 es el resultado de un intenso proceso de diálogo y consulta con diversos sectores de la sociedad; mismo que se enfoca en ejes estratégicos como el desarrollo económico, la mejora de los servicios públicos, la protección del medio ambiente y el fortalecimiento de la seguridad pública. Además, contempla acciones concretas para impulsar la participación ciudadana y garantizar la transparencia en la gestión pública.

En otro punto de la sesión, se aprobó el proyecto “Salvavidas Temporal 2025”, que garantizará la seguridad de los bañistas en las playas del municipio durante todo el año. La alcaldesa Adame Muñoz resaltó la importancia de reconocer el trabajo de los salvavidas y anunció su compromiso de mejorar sus condiciones laborales, incluyendo la posibilidad de otorgarles bonos económicos.

Asimismo, el Pleno autorizó un convenio de coordinación con el Mecanismo Estatal de Protección para las personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Baja California, reafirmando su compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos.

Abrir publicación

PRESENTA ROMAN COTA INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GOBIERNO ANTE EL CABILDO

PRESENTA ROMAN COTA INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE SU GOBIERNO ANTE EL CABILDO

Con la visión de construir una ciudad segura, sostenible y próspera donde el bienestar comunitario sea la base central, el Presidente Municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, rindió la tarde de este miércoles su informe relativo a los primeros 100 días de gobierno “Tecate avanza al 100”.

Durante el desarrollo de la Sesión Ordinaria de Cabildo no. 16 ante el Cabildo local y con la presencia de ciudadanas y ciudadanos, el Primer Edil de la ciudad informó al pueblo de Tecate las acciones y logros concretos realizados en estos primeros 100 días de la administración municipal, dividido en tres ejes principales: “Desarrollo con Bienestar al 100”, “Ciudad y Servicios al 100” y “Gobierno al 100”.

En este ejercicio de transparencia, el Munícipe destacó acciones como el bacheo, rehabilitación y repavimentación de distintas vialidades, así como la integración de un banco de proyectos estratégicos. La entrega de materiales para vivienda digna a las de 650 familias, dos mil cenas navideñas, así como la atención y entrega de apoyos a mas de 6,000 personas a través de las Jornadas de Bienestar, Miércoles Ciudadano y Tardes de Café.

Por un Tecate más seguro, se obtuvo una reducción del 24% de incidencia delictiva en los meses de octubre/noviembre en relación al 2023 y una reducción del 65% en homicidios dolosos en comparación a los mismos meses del año anterior. Aunado a ello, el Alcalde Román Cota agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar por apoyar a través de una estrategia conjunta con la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado a la profesionalización de los elementos de Tecate, mediante la aplicación de los exámenes de Control y Confianza a la totalidad de los uniformados.

Con la visión de ser un municipio modelo en la gestión de residuos, se instalaron los primeros Puntos Verdes, se proyectó el nuevo Centro de Transferencia y se creó la paramunicipal que habrá de implementar y regir las políticas públicas para realizar el saneamiento en el manejo de los residuos, priorizando el cuidado del medio ambiente.

Abrir publicación

TOMAN PROTESTA DELEGADAS Y DELEGADOS MUNICIPALES

TOMAN PROTESTA DELEGADAS Y DELEGADOS MUNICIPALES

Se aprobó por mayoría de votos en el Cabildo de Mexicali la propuesta de la presidenta municipal Norma Bustamante referente a la designación de las y los delegados municipales.

Durante la octava sesión extraordinaria tomaron protesta quienes estarán al frente de las 14 delegaciones municipales, quedando de la siguiente manera; Herminia Marín Cota, Los Algodones; María Chávez Mercado, Batáquez; Donato Soltero Orozco, Benito Juárez; Laura Rodríguez Chávez, Cerro Prieto; Camilo Hernández Rosales, Ciudad Morelos; Verónica Torres Quiñonez, Colonias Nuevas.

Asimismo, se designó a; Karina García Fonseca, Delta; César Hernández Contreras, González Ortega; Abelardo Álvarez Muñoz, Guadalupe Victoria; Carina Ramos Cruz, Hechicera; José Olua Barajas, Hermosillo; María Tula Ruiz, Progreso; María del Carmen Pérez Quintero, Venustiano Carranza y Rubén Hernández Chen, Centro Histórico.

Abrir publicación

APROBÓ CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS MUNICIPALES DEL EJERCICIO 2024 Y ANTERIORES

APROBÓ CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS MUNICIPALES DEL EJERCICIO 2024 Y ANTERIORES

Tijuana, Baja California, a 9 de octubre de 2024.- El Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana, aprobó, en reciente sesión, la condonación de multas y recargos municipales, correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y anteriores, como parte de los esfuerzos de la administración municipal encabezada por Ismael Burgueño Ruiz por apoyar la economía de las familias tijuanenses y que la ciudadanía cumpla con el pago de sus contribuciones, así lo informó el Tesorero Municipal, Víctor Alfonso Ramos Gómez.

“Somos sensibles ante las necesidades de la población, y bajo este esquema lo que esperamos es que las familias tengan las facilidades para realizar sus pagos y si hay alguno pendiente, se disminuya el adeudo”, explicó.

Ramos Gómez, especificó que este programa de estímulos fiscales estará vigente del 7 de octubre al 31 de diciembre de 2024, por lo que exhorta a la ciudadanía que tenga adeudos a aprovechar la condonación de multas y recargos municipales.

El acuerdo establece que durante su vigencia las y los tijuanenses que realicen el pago del Impuesto Predial y del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles, se les condonará el 100 por ciento de las multas y recargos generados por incumplimiento en su pago, respecto al ejercicio fiscal 2024 y años anteriores.

En el caso de los contribuyentes que efectúen el pago de Derechos Municipales recibirán la condonación del 50 por ciento en multas y recargos generados durante 2024 y años anteriores, si cubren su adeudo a más tardar el 31 de diciembre.

Asimismo, quienes realicen el pago de sus multas por incumplimiento a los Reglamentos Municipales durante la vigencia de este acuerdo, obtendrán la condonación del 50 por ciento en multas y recargos generados con anterioridad al 7 de octubre de 2024.

Dicho acuerdo establece que la condonación de multas y recargos únicamente tiene validez si los ciudadanos cubren el adeudo en su totalidad y cumplen con las demás disposiciones establecidas en el mismo.

Además, en el caso de las multas por incumplimiento a los reglamentos municipales, no son objeto de condonación aquellas infracciones por estacionar vehículos en rampas y accesos exclusivos para personas con capacidades diferentes.

De igual manera, quedan fuera de este acuerdo las infracciones derivadas de conducir bajo los influjos del alcohol o estupefacientes, conducir a exceso de velocidad, estacionar vehículos de carga pesada en vía pública, entre otros. También se establece que las condonaciones de este acuerdo no serán acumulables con ningún otro descuento.

Con estas acciones, el XXV Ayuntamiento refrenda su compromiso de apoyar la economía familiar de las y los tijuanenses, facilitando con ello el cumplimiento de sus obligaciones y de manera adicional, fortalecer el erario público que se verá reflejado en más obras y servicios en beneficio de la ciudadanía, porque el desarrollo y prosperidad de Tijuana es responsabilidad de todos.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE, PRIMERA CACHANILLA EN REELEGIRSE; TOMA PROTESTA DEL XXV AYUNTAMIENTO

NORMA BUSTAMANTE, PRIMERA CACHANILLA EN REELEGIRSE; TOMA PROTESTA DEL XXV AYUNTAMIENTO

Mexicali, B.C. A 30 de septiembre 2024.- En presencia de la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como funcionarios públicos, empresarios y representantes de las comunidades, Norma Bustamante tomó protesta como la primera presidenta municipal reelecta de Mexicali para el XXV Ayuntamiento.

Encabezando también la Sesión Solemne e instalación del H. Cabildo para el periodo 2024-2027 en el Teatro del Estado, Norma Bustamante expresó; Hoy me presento nuevamente ante ustedes, con gran emoción, pero, sobre todo, con un compromiso renovado, manteniendo mi propósito de seguir uniendo esfuerzos para construir el segundo piso de la transformación de Mexicali.

Destacando el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar y de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la alcaldesa de Mexicali reafirmó seguir trabajando por un municipio de oportunidades y de bienestar para todas y todos, tal como, lo inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, compartió algunos de los proyectos para su próxima administración como; un sistema de videovigilancia e inteligencia policial; el reacondicionamiento de Vialidades, la modernización del alumbrado público, la construcción de nuevos parques, por mencionar algunas.

“Estoy empeñada en dejar un legado importante, ser recordada más que por mis palabras, por los resultados que alcanzaremos juntos en este movimiento de transformación”, puntualizó.

El Cabildo del XXV Ayuntamiento esta conformado por José Oscar Vega Marín, Síndico Procurador, al igual que las y los regidores; Suhey Rocha Corrales, Isaías Morales Francisco, Cesar Castro Ponce, Patricia Ríos López, Yessenia Olua González, Francisco Javier Molina Pérez, Alfredo Wong López, Manuel García Fonseca, Beatriz García Arce, Sandra Cota Montes, Gustavo Magallanes Cortes, Luisa Zuccoli Romero, Francisco Barraza Chiquete, Lucina Sánchez y María de Jesús Márquez Amavizca.

Volver arriba