Abrir publicación

Guardia Nacional y Ayuntamiento de Tijuana buscan eliminar todas las cámaras ilegales en la ciudad; ¿Tu cámara corre peligro?

Guardia Nacional y Ayuntamiento de Tijuana buscan eliminar todas las cámaras ilegales en la ciudad; ¿Tu cámara corre peligro?

La Guardia Nacional, en coordinación con los distintos niveles de seguridad, se encuentran trabajando en un operativo para retirar todas las cámaras ilegales en Tijuana. Ante esto, el presidente municipal, Ismael Burgueño, cuestionó el hecho de que existan cámaras en la vía pública.

“Las cámaras que estén en espacios (públicos) instaladas de manera incorrecta, vi*land* los reglamentos y las leyes, van a ser retiradas. Las únicas cámaras que estarán disponibles son a las que verdaderamente tenemos acceso nosotros”, explicó Burgueño.

De igual manera, señaló que entiende que los ciudadanos o comerciantes instalen cámaras para vigilar su entorno, por lo que en estos casos, el Ayuntamiento podría exigir información del propietario y la razón de tener una cámara de vigilancia viendo hacia el exterior.

Tener cámaras de seguridad en el exterior de un predio propio es legal, sin embargo, se deben de seguir ciertas especificaciones para evitar que las autoridades las retiren. Una de ellas es que no de un ángulo completo hacia la calle.

El alcalde declaró, conforme al punto anterior, que una persona que se dedica a delinquir puede querer utilizar cámaras para vigilar su entorno, por lo que es esencial seguir el reglamento para diferenciar a quien si le esté dando un uso correcto, puesto que solamente el gobierno Municipal, Estatal y Federal deberían poder vigilar a la ciudad.

“Las cámaras que están en la ciudad, como parte del gobierno Municipal, son para dar seguridad y certeza que se está vigilando lo que suceda”, afirmó Burgueño. Ya son diversos los eventos en los que las autoridades han logrado detener a delincuentes con el uso de las cámaras, precisamente en días anteriores se detuvo al responsable de atacar a un trabajador de Telnor que sin querer movió una cámara ilegal.

Abrir publicación

¿Te pueden multar por tener cámaras en tu casa o local? Te lo explicamos.

¿Te pueden multar por tener cámaras en tu casa o local? Te lo explicamos.

Debido a la delincuencia en México, cada vez es más común que tanto locales o casas tengan cámaras de seguridad propias, lo cual es totalmente legal, sin embargo, al instalarlas se deben de tener en cuenta ciertas normas, para evitar problemas legales.

De acuerdo con el periodista Ángel Carrillo, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de particulares, podría multar a una persona con hasta 18 millones de pesos, si esta tiene cámaras que den a la calle. De igual manera, Carrillo informó que si las imágenes son difundidas, sin importar la razón, los delincuentes podrían apelar a la ley para contrademanda.

Sin embargo, no todo lo anterior es cierto. Es completamente legal tener cámaras de seguridad en tu inmueble, pero es crucial cuidar el encuadre de la misma, para que tome lo menos posible del espacio público.

¿Qué pasa si mi cámara encuadra a la calle por seguridad? Aun así, no te pueden multar, si bien es preferible que el enfoque a la vía pública sea limitado para no invadir terceros, si la cámara está siendo exclusivamente para seguridad del hogar, está permitido.

En el caso contrario, si se descubre que con las cámaras están invadiendo la privacidad de las personas, las multas pueden llegar hasta los 320 mil días de salario mínimo. Esto va exclusivamente para quienes se dedican a vigilar los movimientos de una persona en específico.

Es importante señalar que si alguien comete algún delito y la cámara de seguridad de un hogar lo capta, las grabaciones pueden ser usadas como evidencia sin vulnerar la ley, por lo que no existirá una contrademanda o multa por la cámara.

Volver arriba