Abrir publicación

¿Quién es Caro Quintero?

¿Quién es Caro Quintero?

Rafael Caro Quintero, es fundador de un cártel de Guadalajara y uno de los capos más famosos de la historia.

El ex líder de la célula delictiva pasó 28 años en prisión por los delitos de tr4fico de drog4s, y asesin4to en contra del agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985 en Jalisco.

Aunque en agosto de 2013 fue puesto en libertad debido a un amparo, en julio de 2022 fue reaprehendido en Sinaloa. Hoy 27 de febrero, Caro Quintero fue extraditado a Estados Unidos en donde es requerido por el Departamento de Justicia.

Abrir publicación

Cae estadounidense vinculado a Los Rusos del Cártel de Sinaloa; intentaba cruzar armas por Tijuana

Cae estadounidense vinculado a Los Rusos del Cártel de Sinaloa; intentaba cruzar armas por Tijuana

En el Puente Internacional “El Chaparral”, en Tijuana, Baja California, elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN y Seguridad, junto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) detuvieron a Scott Harvey Daniel Lee Thompson de 41 años de edad de nacionalidad estadounidense, cuando intentó ingresar a territorio nacional tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, 2,095 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas para armas, y un telescopio.

El detenido y lo asegurado pertenecen a la facción “Los Rusos”, afín a la organización delictiva “Cartel del Pacífico”.

Abrir publicación

Cae el “Panadero” líder del “Cártel Independiente de Acapulco”

Cae el "Panadero" líder del “Cártel Independiente de Acapulco”

En Acapulco Guerrero detuvieron a Marco Antonio Rodríguez Jacinto de 59 años, alias “El Panadero”, Elidía Márquez Ponce de 44 años, Xóchitl Karina Martínez Díaz de 30 años y Ronaldo Organes Ramos de 18 años de edad.

Marco Antonio Rodríguez Jacinto, es líder de una célula del “Cártel Independiente de Acapulco”, con zona de operación en las colonias La Venta y Zapata, en el municipio de Acapulco, Guerrero, además cuenta con una Orden de Aprehensión vigente por delitos Contra la Salud en el Estado de Guerrero. También, se encuentra vinculado con diversos delitos de homicidio, s3cuestro, robo de vehículos, extorsión, cobro de cuotas, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército.

En los cateos se aseguraron dos armas de fuego, una granada, envoltorios con cocaína, marihuana, dinero en efectivo, dos radios de comunicación, 50 cartuchos útiles para arma de fuego corta.

Abrir publicación

FGE agarra a lugarteniente de conocido cártel

FGE agarra a lugarteniente de conocido cártel

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Sonora con residencia en Hermosillo, vinculación a proceso en contra de Ramón “G”, por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, además de contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína y marihuana con fines de comercio.

En días pasados, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y del Centro Federal Pericial Forense, ambos adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), personal adscrito a la FEMDO, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ejecutaron orden de cateo en Caborca, Sonora, donde se logró la detención en flagrancia de Ramón “G”.

A esta persona le aseguraron dos armas de fuego largas con su respectivo cargador de los cuales uno se encontraba abastecido con cinco cartuchos, un arma corta con su cargador abastecido con 14 cartuchos, dos cargadores abastecidos, lo que dio un total de 60 cartuchos, y otros cartuchos de diversos calibres; además, 289 bolsitas de clorhidrato de cocaína (710.3 gramos), dos bolsas de marihuana, (710.3 gramos), una báscula gramera, 13 celulares, una tableta, tres radios de comunicación, seis USB, diversa documentación y dos vehículos.

Por lo anterior, Ramón “G”, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien en la audiencia presentó los datos de prueba suficientes para obtener del Juez mencionado la vinculación a proceso por los delitos referidos, medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Centro Federal de Readaptación Social No. 11 en Hermosillo, Sonora, y seis meses de investigación complementaria.

Abrir publicación

“El Mayo Zambada no se entregó, lo agarró la DEA”: ANABEL HERNÁNDEZ confiesa en entrevista con Victor Lagunas.

"El Mayo Zambada no se entregó, lo agarró la DEA": ANABEL HERNÁNDEZ confiesa en entrevista con Victor Lagunas.

 

Esta mañana, Victor Lagunas Peñaloza, Director del medio de comunicación TJ Comunica, platicó con la periodista de investigación y escritora mexicana Anabel Hernández sobre su nuevo libro, La historia secreta. Durante la charla, también abordaron distintos temas relacionados a la historia de los cárteles mexicanos y la reciente captura del ex capo, Ismael Mario Zambada García alias "El Mayo Zambada" por la DEA.

Anabel Hernández es una destacada periodista que se ha dedicado a investigar a los cárteles del narcotráfico en México, la corrupción, las violaciones de los derechos humanos, la desaparición forzada y el abuso de poder. Hernández es autora de varios libros, entre ellos, Los señores del narco y El traidor.

Durante esta entrevista, Hernández mencionó que este libro es el resultado de cuatro años de investigación periodística que comenzó en el 2020, después de que ella se enterara directamente por un funcionario del gobierno de Estados Unidos de que en en el año 2010 y 2011, la DEA había hecho una rigurosa investigación que detectó que el cártel de Sinaloa habría financiado la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López obrador.

Sobre la detención de Ismael Mario Zambada García, dijo que simplemente habla de este largo camino que falta por recorrer. Dijo que se contactó con uno de los agentes 
que participó en algunas fases de la detención de “El Mayo” y le afirmaron que uno de los objetivos prioritarios de este operativo, además de tratar el tráfico de fentanilo y de desmantelar varias partes del cártel de Sinaloa, es precisamente desmantelar esta estructura de corrupción.

Según Anabel Hernández, el también llamado “El Señor del Sombrero” no se entregó, sino fue capturad gracias a una estrategia de la DEA, que fue planeada.

Aquí puedes ver la entrevista:

 

Volver arriba