Abrir publicación

Baja California, prioridad en proyectos de transmisión de CFE.

Baja California, prioridad en proyectos de transmisión de CFE.

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, anunció en Palacio Nacional los proyectos de transmisión en donde el estado de Baja California será licitado próximamente.

Mencionó que el plan tiene una inversión total estimada de 124 mil 524 mdp para el periodo 2025-2030; Jalisco, Coahuila, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Guanajuato también serán beneficiados.

González dijo que se llevarán a cabo 158 proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión, los cuales tienen como objetivo resolver los problemas de saturación de varias regiones y facilitarán la instalación de los Polos de Desarrollo y los Parques Industriales.

Abrir publicación

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

CFE Y PEMEX VUELVEN A SER DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM FIRMA LEYES SECUNDARIAS QUE REVIERTEN REFORMA ENERGÉTICA DE 2013

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un conjunto de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, que revierten las modificaciones hechas en el 2013 por el expresidente Enrique Peña Nieto, por lo que Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) se fortalecen como empresas públicas del Estado, lo que les permitirá ser más eficientes y transparentes, rigiéndose bajo el principio de la Austeridad Republicana.

“Es una, digamos, una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión, incluso, de reformas a las leyes secundarias de 1992; se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México y como garantes de la soberanía nacional. Se mantiene una parte de producción privada, pero se fortalecen las empresas públicas. Es algo muy importante, trascendente, histórico, estas leyes”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que las leyes secundarias permitirán que se cumpla con el Plan México, ya que se tendrá mayor disponibilidad de energía y mecanismos claros de financiamiento público y de la participación de la inversión privada.

En el paquete de reformas que serán enviadas al Congreso de la Unión se incluyen seis leyes principales:
* Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos
* Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad
* Ley de Planeación y Transición Energética
* Ley del Sector Eléctrico
* Ley del Sector Hidrocarburos
* Ley de la Comisión Nacional de Energía

Así como la armonización de cinco adicionales:
* Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos
•Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo
•Ley de Biocombustibles
* Ley de Geotermia
* Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Volver arriba