Abrir publicación

Un 71% aprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum, revela encuesta

Un 71% aprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum, revela encuesta

La encuesta realizada por QM y HMG indica que la mayoría de encuestados también prevé mejoras en derechos a mujeres, educación y salud

El Heraldo, 7 de enero 2025 A tres meses de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México, la mayoría de los encuestados está de acuerdo con el trabajo realizado por ella en el Gobierno y tiene altas expectativas de mejora en diferentes rubros, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

A la pregunta de “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo?”, 71 por ciento respondió “de acuerdo”, 11 por ciento dijo “en desacuerdo”, 8 por ciento, “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 10 por ciento “no sabe/no contestó”.

Además, a los encuestados se les preguntó de la expectativa que tienen sobre la titular del Ejecutivo Federal en diferentes temas.

Al cuestionamiento de “Ahora que Claudia Sheinbaum Pardo es la Presidenta de México, ¿usted cree que los programas sociales, es decir la ayuda a la gente, mejorará, se quedará igual o empeorará?”, ante esto, 64 por ciento dijo que “mejorará”, 23 por ciento que “se quedará igual”, 6 por ciento contestó que “empeorará” y 7 por ciento “no sabe/no contestó”.

También se abordó el tema de las mujeres: “Ahora que Claudia Sheinbaum Pardo es la Presidenta de México, ¿usted cree que el derecho de las mujeres mejorará, se quedará igual o empeorará?”, que “mejorará” respondió 77 por ciento, mientras 16 por ciento que “se quedará igual”, 4 por ciento que “empeorará” y 3 por ciento “no sabe/ no contestó”.

Abrir publicación

EN MORELOS, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA RECONSTRUCCIÓN DEL CIRCUITO ´TIERRA Y LIBERTAD Y CREACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES Y NUEVO PUENTE VEHICULAR DE CUERNAVACA

EN MORELOS, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA RECONSTRUCCIÓN DEL CIRCUITO ´TIERRA Y LIBERTAD Y CREACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES Y NUEVO PUENTE VEHICULAR DE CUERNAVACA

Al encabezar la entrega de mil 150 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de las pensiones Mujeres Bienestar; Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, en Xochitepec, Morelos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reconstrucción del circuito carretero “Tierra y Libertad”; de un nuevo Centro de Convenciones y de puente vehicular para ingresar a la Universidad Autónoma de Morelos (UAM), en Cuernavaca.

“Acordamos tres programas especiales con Margarita: uno, hay un circuito carretero que da toda la vuelta a Morelos, se llama ‘Tierra y Libertad’, hoy mucha gente no lo sabe porque está en muy malas condiciones, entonces vamos a arreglar y a mejorar todo ese circuito que da toda la vuelta a Morelos, es un circuito que va a comunicar a todos los pueblos de Morelos, el circuito Tierra y Libertad”, señaló durante la entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión de Adultos Mayores.

“Vamos a hacer también un puente especial para entrar a la Universidad de Morelos, ahí en Cuernavaca, que desde hace mucho tiempo se está pidiendo; vamos a poyar al campo, vamos a arreglar el Distrito de Riego que hay en Morelos para que sea riego eficiente y pueda producirse más y apoyar a los productores agrícolas, vamos a hacer un Centro de Convenciones ahí en Cuernavaca también para mejorar la economía de todo el estado de Morelos”, añadió.

Destacó que el Gobierno de México tiene como prioridad apoyar al gobierno del estado en materia de seguridad, el cual será atendido con honestidad y justicia, por lo que paulatinamente las y los morelenses verán los resultados.

“Estamos trabajando muy fuerte con Margarita, ya se va a ir notando poco a poco en todo el tema de seguridad porque mucha gente dice que es un tema de mano dura, no es un tema de mano dura, es un tema de honestidad y de justicia, que realmente haya honestidad y haya justicia en la procuración de justicia y también en todos los cuerpos de policía, estamos trabajando en ello y poco a poco se van a ir notando los resultados”, aseguró.

Reiteró que con la Cuarta Transformación cambió la forma de gobernar el país, a través del Humanismo Mexicano que ve por los más pobres y que garantiza los derechos de todas y todos.

Recordó que el compromiso fue mantener todos los Programas para el Bienestar existentes, además de que se crearán tres nuevos apoyos en su administración: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en su primera etapa beneficiará a mexicanas de 63 y 64, así como de manera universal a mujeres de 60 a 64 años de comunidades indígenas; la beca “Rita Cetina” para estudiantes de educación básica y que en 2025 apoyará a alumnos de secundaria; y el programa “Salud Casa por Casa” para las y los adultos mayores, que será complementado con la construcción de Farmacias del Bienestar junto a los Bancos del Bienestar, para el abasto gratuito de medicamentos.

Abrir publicación

NOSOTROS COLABORAMOS, NUNCA NOS SUBORDINAMOS. MÉXICO ES UN PAÍS LIBRE Y NO ACEPTAMOS INJERECISMOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

NOSOTROS COLABORAMOS, NUNCA NOS SUBORDINAMOS. MÉXICO ES UN PAÍS LIBRE Y NO ACEPTAMOS INJERECISMOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Mazatlán, Sinaloa, a 22 de diciembre de 2024.- Desde Mazatlán, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que lo más importante para el Gobierno de México es construir la seguridad y la paz en Sinaloa y en todo el país con coordinación y con colaboración con Estados Unidos, pero sin injerencismos.

“Lo dije en la carta que escribí al presidente Donald Trump que va a tomar posesión en enero del próximo año: allá se consume la droga, principalmente; de allá vienen las armas; y aquí, ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, destacó.

Puntualizó que en México se implementa la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención a las causas, para evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos y asimismo se fortalece la cero impunidad.

“Lo más importante para nosotros es construir la paz en todo el país y también en Sinaloa. Que sepan las y los sinaloenses, el gobernador, que nunca los vamos a dejar solos; que aquí está la Presidenta, que aquí está su equipo para proteger siempre al pueblo de Sinaloa; que coordinándonos, que trabajando conjuntamente, estoy segura que vamos a seguir construyendo la paz”, aseveró.

Resaltó que en Sinaloa han acudido a fortalecer la coordinación con el gobierno estatal, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Además, de que hay un nuevo secretario de Seguridad en la entidad, el general Óscar Rentería Schazarino quien tiene el objetivo de seguir construyendo la seguridad y la paz.

Ante las y los sinaloenses, resaltó la importancia de defender la biodiversidad del maíz criollo de México y reiteró que trabajará junto al Congreso para dar paso a una reforma constitucional que prohíba la siembra de maíz transgénico en el país, esto luego de la resolución del panel del T-MEC sobre las medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado.

“Si dejáramos que entrara el maíz transgénico, perderíamos esa riqueza biológica que viene de ese maíz. Pero resulta que no solo es riqueza biológica, sino también es riqueza cultural porque, como bien dice el Popol Vuh: las mexicanas y los mexicanos somos hijos del maíz; porque nuestros pueblos originarios, los pueblos originarios, y hoy la dieta fundamental del mexicano, de la mexicana, sigue siendo el maíz”, destacó.

Informó que en coordinación con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya se definieron acciones prioritarias para el estado: la construcción de un nuevo Hospital del IMSS en Culiacán; la tecnificación de 52 mil hectáreas (ha) de riego como parte del Plan Nacional Hídrico y obras de movilidad en distintas ciudades del estado.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en Sinaloa hay 700 mil beneficiarios y beneficiarias de los Programas para el Bienestar, lo que en 2024 representó una inversión de 26 mil millones de pesos (mdp) en apoyo de adultos mayores, jóvenes y campesinos.

Destacó que en 2025 se otorgarán nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar, que en un primer momento beneficiará a mexicanas de 64 y 63 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” que en su primera fase beneficiará a alumnos de secundarias públicas de todo el país; y el programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, recordó que en México es y seguirá siendo autosuficiente en el maíz blanco no transgénico: se consumen 24 millones de toneladas, de los que, uno de cuatro kilos se producenen Sinaloa. Por ello, se tecnificarán 52 mil ha de riego en el estado para aumentar en 50 por ciento la productividad y la producción de maíz blanco no transgénico.

Finalmente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó el apoyo de la Presidenta de México que la entidad siga produciendo maíz blanco no transgénico, así como por su trabajo para sacar adelante las reformas constitucionales que convirtieron los Programas del Bienestar en derechos; que garantizan la igualdad sustantiva y la reforma que democratiza al Poder Judicial de la Federación.

Al evento también asistieron la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón; y la presidenta municipal de Culiacán, Estrella Palacios Domínguez.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA PRIMER ANIVERSARIO DEL TREN MAYA E INAUGURA LOS TRAMOS 6 Y 7

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRA PRIMER ANIVERSARIO DEL TREN MAYA E INAUGURA LOS TRAMOS 6 Y 7

Al encabezar el primer aniversario e inauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya, con lo cual se completan los 1,554 kilómetros de vía, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que este transporte ferroviario es un símbolo de la Cuarta Transformación, que le dice al mundo que México es una gran nación con un pueblo consciente y politizado.

“El Tren Maya le dice al mundo —que se oiga bien y que se oiga lejos— que las y los mexicanos venimos de lejos, pero también vamos lejos, con la esperanza en el corazón y el orgullo de la grandeza cultural que nos da identidad y que sostiene al humanismo mexicano. El Tren Maya le dice al mundo que México es una gran nación que todos los días hace proezas, que nos dan fuerza, valor, y que a México se le respeta, a las y los mexicanos se les respeta”, destacó.

Reconoció que el Tren Maya es uno de los grandes legados del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por ello, felicitó a los trabajadores de la construcción, a antropólogos y arqueólogos, a las empresas constructoras, al Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), por hacer posible este proyecto integral, que comprende un recorrido total de 1,554 kilómetros de vía ferroviaria, que cubren toda la península y que cruzan cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“El Tren Maya levanta en su grandeza un símbolo en contra de la discriminación, el racismo y el clasismo del antes y el de ahora. El Tren Maya significa, además, justicia social porque provee bienestar y desarrollo con justicia para las comunidades y los pueblos del sureste de México; es decir, el Tren Maya no fue en contra, como algunos quisieron inventar, sino con y para las comunidades del sureste de México”, agregó.

Puntualizó que como parte del proyecto del Tren Maya se crearon nueve Áreas Naturales Protegidas y siete áreas de protección con más de un millón 397 mil hectáreas (ha), protegiendo y fomentando la naturaleza, así como al turismo sustentable.

Destacó que se consolidará el Tren Maya al convertirlo también en un sistema ferroviario de carga y conectarlo con el Tren Interoceánico. Además de que los trenes de pasajeros se irán al norte del país con la construcción de las rutas México-Nogales y México-Nuevo Laredo.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez anunció que en 2025 iniciarán la construcción de las 10 terminales que componen la infraestructura del servicio de carga del Tren Maya, lo que va a permitir su conexión con el Corredor Interoceánico.

Resaltó que como parte del proyecto integral del Tren Maya, contribuyeron a la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto” de Tulum; de seis complejos hoteleros aledaños a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Tulum, Calakmul y Edzná; de 43 instalaciones de la Guardia Nacional; de cinco complejos de oficinas para empresas sectorizadas de la Defensa; del Hospital General “Agustín O´Horán” de Mérida Yucatán; de la remodelación del Estadio de béisbol Kukulkán en Progreso; de los parques recreativos La Plancha, Nuevo Uxmal y el Ecoparque “La Ceiba”; de la remodelación del Museo Histórico de la Ciudad y del Aeropuerto Internacional de Chetumal; del proyecto Puerta al Mar en Carrillo Puerto; así como del mantenimiento a 1,325 kilómetros de carreteras federales.

Por su parte, el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, destacó que con la construcción del Tren Maya se generaron más de 600 mil empleos y se avanza con la creación de polos de desarrollo en cada una de sus 34 estaciones.

La gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, anunció que en el marco de los beneficios del Tren Maya, a partir del 1 de enero de 2025 la Isla de Cozumel será incluida en el Decreto de Estímulos Fiscales Región Frontera Sur. Además, de que se entregarán títulos de propiedad a familias de Kuchumatán y Maya Balam, del municipio de Bacalar.

Al finalizar el evento, la titular del Poder Ejecutivo Federal, en conjunto con las autoridades federales y estatales, encabezó la cancelación del timbre postal conmemorativo del Tren Maya.

Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora y el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
Las y los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Campeche, Layda Sansores San Román; de Tabasco, Javier May Rodríguez y de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, así como la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández.

El subsecretario de la Defensa Nacional, general Enrique Covarrubias López; el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Salvador Fernando Cervantes Loza; la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Bertha Gómez Castro; la subsecretaria de Regulación Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ileana Villalobos Estrada; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza; y la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana, María Luisa Albores González; los supervisores honorarios del Tren Maya, Daniel Chávez Morán y Felipe de Jesús Ramírez Gutiérrez.

Así como el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la directora del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Lyndia Quiroz Zavala y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu González.

Abrir publicación

YA HAY RESERVA TERRITORIAL PARA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA VIVIENDA EN 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

YA HAY RESERVA TERRITORIAL PARA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA VIVIENDA EN 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que para la ejecución del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México ya tiene una reserva territorial de 261 predios, lo que representa la meta total para el 2025, además celebró que ya se tiene incluso proyectos ejecutivos para la construcción de nueva vivienda.

“La reserva territorial para el 2025 ya está, en algunas entidades de la República incluso ya hay reserva territorial para los siguientes años, va a ser en las 32 entidades de la República el programa del Infonavit y de la Conavi, aseguró.

Además, destacó que ya se presentan avances en los créditos que serán otorgados con cero por ciento de interés por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para el mejoramiento de la vivienda y por el Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para personas con menores ingresos económicos, los cuales se darán de acuerdo a los criterios de esta dependencia.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Víctor Hugo Hofmann Aguirre, informó que los 261 predios que abarcan la meta para 2025 representan 2 mil 584 hectáreas. Además de que ya se han instalado todas las mesas de coordinación en las 32 entidades y se han firmado 3 convenios de colaboración con Baja California Sur, Tamaulipas y Sonora para el Programa Nacional de Vivienda.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RESALTA CIFRA RÉCORD DE EMPLEO AFILIADO AL IMSS CON 22.6 MILLONES PUESTOS DE TRABAJO AL 30 DE NOVIEMBRE

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RESALTA CIFRA RÉCORD DE EMPLEO AFILIADO AL IMSS CON 22.6 MILLONES PUESTOS DE TRABAJO AL 30 DE NOVIEMBRE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que al 30 de noviembre de 2024, los empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron una cifra récord con 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo.

“Son buenas noticias del mes de noviembre. El Humanismo Mexicano no solamente representa fraternidad: ‘por el bien de todos primero los pobres’, sino que da resultados para toda la economía y para todas y todos los mexicanos”, aseguró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que durante el mes de noviembre se crearon 24 mil 696 nuevos puestos de trabajo; así como en lo que va del 2024 se han creado 619 mil 252 empleos, lo que equivale a una tasa del 2.8 por ciento. Mientras que del periodo de noviembre 2023 a noviembre 2024, se han creado 234 mil 370 puestos, lo que representa una tasa anual de uno por ciento.

Asimismo, destacó que del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS un total de 9 millones 130 mil 964 son mujeres, lo que representa un 40 por ciento del empleo total, mientras que del empleo creado en los últimos 12 meses, 234 mil 370 son mujeres, lo que representa 95 por ciento.

Abrir publicación

LA ARMADA DE MÉXICO ES UN BALUARTE DE LIBERTAD, INDEPENDENCIA Y DE DEMOCRACIA QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO NACIONAL: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

LA ARMADA DE MÉXICO ES UN BALUARTE DE LIBERTAD, INDEPENDENCIA Y DE DEMOCRACIA QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO NACIONAL: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

En el 199 Aniversario de la consolidación de la Independencia en el mar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a la Armada de México como un baluarte de libertad, independencia y democracia que contribuye al desarrollo nacional, esto luego de dar inicio a los trabajos del nuevo Puerto de Manzanillo.

“Recordemos siempre a nuestros héroes y heroínas, a nuestra fecunda historia para llevar en nuestro corazón y nuestra mente la fuerza y la determinación que hacen y deben hacer siempre de la Marina, la Armada de México, un baluarte de libertad e independencia, y de protección de nuestros ideales como país justo, democrático e independiente”, destacó durante su discurso.

 

Destacó que en la actualidad, la Armada de México además de representar la defensa de la soberanía del país, también son parte fundamental para el desarrollo gracias a su participación en proyectos de infraestructura como la construcción de trenes, carreteras y puertos.

“Nuestra visión es el humanismo mexicano y nos mueve la honestidad, la paz, la justicia, la democracia y el amor del pueblo. Las Fuerzas Armadas nos protegen y llevan en el corazón los principios de lealtad, honestidad, honor, valentía y patriotismo; además, en esta nueva etapa de nuestra historia ponen sus conocimientos, creatividad y profesionalismo para apoyar, no solo en la defensa de nuestra patria y el apoyo a las mexicanas y mexicanos, sino también en el desarrollo del país con la construcción de trenes, carreteras, hospitales y puertos”, agregó.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVO RÉGIMEN FISCAL PARA PEMEX LLAMADO DERECHO PETROLERO PARA EL BIENESTAR

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVO RÉGIMEN FISCAL PARA PEMEX LLAMADO DERECHO PETROLERO PARA EL BIENESTAR

Como parte de la Estrategia Nacional del Sector Hidrocarburos y Gas Natural, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la creación del nuevo régimen fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) con el Derecho Petrolero para Bienestar, el cual será de 30 por ciento o menor para el petróleo y en el caso de gas del 11.63 por ciento.

Con este nuevo régimen fiscal se simplifica el pago de los derechos de exploración, de extradición de hidrocarburos y de utilidad compartida.

“Ahora Pemex va a pagar un solo derecho, muy transparente, que está principalmente asociado a su producción, este derecho se llama: Derecho Petrolero para Bienestar”.

“Esto va a permitir capitalizar a Pemex todavía más y que permita que los ingresos que tiene los pueda utilizar para sus propias funciones y al mismo tiempo de manera transparente entrega ese derecho a la Secretaría de Hacienda, a la tesorería para que se pueda utilizar. ¿Para qué? para el bienestar de las mexicanas y mexicanos”.

Además, destacó que se implementará un Plan de Austeridad que el ahorro de 50 mil millones de pesos (mdp) con a eliminación de filiales y subsidiarias con el objetivo de reducir los mecanismos de gastos, así como la integración de la contabilidad de las distintas áreas de Pemex.

Puntualizó que este Plan de Austeridad estará contemplado en las leyes secundarias de la reforma en materia energética, las cuales serán presentadas en febrero del próximo año.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA PARA FORTALECER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA PARA FORTALECER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Como parte del fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma del Gabinete de Seguridad que permite evaluar los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal de forma diaria, semanal, mensual y anual..

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la Estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo estar en comunicación con los estados para poder avanzar vinculado esto con objetivos propios que tiene la Fiscalía General de la República, el gabinete”, explicó.

Destacó que está plataforma fue creada por la Agencia de Transformación Digital y puntualizó que tras la aprobación de la reforma al 21 constitucional en materia de seguridad, entre las leyes secundarias se planteará la información que deberá ser registrada.

“Se va a fortalecer mientras más información haya y por eso queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las Fiscalías y otras entidades”.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México presentó los avances registrados del 1° de octubre al 8 de noviembre.

Al respecto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó que en este periodo, en coordinación con la Secretaría de Defensa (Sedena) y la Secretaria de Marina (Semar), se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; y se han asegurado mil 334 armas de fuego, así como 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que del periodo de 2019 a 2024 se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto; así mismo destacó que en el caso del homicidio doloso 2024 presenta un promedio de 83 victimas diarias, lo que representa una reducción del 17.3 por ciento comparado al 2019 en el que se registraron más de 100 víctimas diarias.

Abrir publicación

SUMA ESFUERZOS GOBIERNO DEL ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO CON ESTADO Y FEDERACIÓN POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS TIJUANENSES

SUMA ESFUERZOS GOBIERNO DEL ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO CON ESTADO Y FEDERACIÓN POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS TIJUANENSES

Tijuana, Baja California, 26 de octubre de 2024.- El Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reafirmó su respaldo y se sumó a las acciones que los gobiernos Estatal y Federal impulsan por el bienestar de las familias bajacalifornianas, en particular de las y los tijuanenses.

Así lo manifestó en el marco de la visita de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Baja California, donde acompañada de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó en Playas de Rosarito el evento Programas de Bienestar, en el cual se anunciaron tres importantes esquemas: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas a todas las niñas y niños de escuelas públicas y salud casa por casa.

En este sentido, el Alcalde Ismael Burgueño, dijo que la visita de la primera Presidenta de México, es una muestra clara del apoyo y el compromiso que la Presidenta de México tiene con esta entidad federativa, en acercar los programas de bienestar y otras obras que impactarán positivamente en la vida de la ciudadanía tijuanense.

"Agradecemos todo lo que nos trajeron a Baja California, específicamente en Tijuana, el Hospital General, la Universidad en la Zona Este, entre otros proyectos, nuestra Presidenta cumple porque cumple y hoy lo podemos constatar", subrayó Burgueño Ruiz.

La administración del Presidente Municipal de Tijuana, caracterizada por el enfoque humanista, está basada en impulsar políticas públicas encaminadas a fortalecer los programas sociales existentes y crear nuevos proyectos, privilegiando el beneficio de las comunidades vulnerables.

Durante el evento, donde estuvo presente el Alcalde Ismael Burgueño, Sheinbaum Pardo expresó: "Cuando llegamos al gobierno no nos olvidamos del pueblo, nosotros seguimos cerca del pueblo porque ustedes nos eligieron y nunca va a haber divorcio con el pueblo de México, siempre vamos a estar cerca de ustedes somos uno solo gobierno”.

La Presidenta de México, además trajo otras buenas noticias para Baja California, dio a conocer que adicionalmente a los tres principales programas de bienestar, en todo el país serán construidas un millón de viviendas, de las cuales por lo menos 50 mil estarán en este Estado. También señaló que se dará continuidad a los programas ya existentes, como la pensión a los adultos mayores de 65 años, los apoyos para jóvenes y estudiantes, entre otros.

Por su parte, la Gobernadora de Baja California, agradeció a la Presidenta de México por las grandes obras que desarrolla el gobierno federal en el estado, y destacó que hoy se pueden dar pasos sobre cimientos firmes, con el avance de grandes obras, como la construcción tres hospitales, así como la próxima inauguración de una planta de tratamiento de aguas residuales que llevará a una etapa de obras mayores que impacten y agilicen la dinámica del comercio trasfronterizo. “Prosperidad compartida significa que a un millón 250 mil personas la vida les ha cambiado gracias a los programas de bienestar en el estado", puntualizó

El XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño continuará trabajando en coordinación con el estado y la federación, en la creación de esquemas que contribuyen con el desarrollo social de las familias tijuanenses, mismos que marcarán un antes y un después en la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6
Volver arriba