Abrir publicación

ESTABLECEN ALIANZA PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO Y SECTOR MÉDICO

ESTABLECEN ALIANZA PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO Y SECTOR MÉDICO

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con representantes de la comunidad médica en la ciudad, con el objetivo de escuchar los temas de interés de este sector y generar una alianza para trabajar en conjunto.

El Alcalde de Tijuana destacó la importancia de establecer un canal de comunicación continuo y efectivo entre las autoridades municipales y el sector médico organizado y colegiado.

Los pases médicos, la policía turística y la señalética e infraestructura de la ciudad, fue parte de lo abordado durante la reunión con este gremio.

"Hemos logrado avances importantes y vamos a poner fin al mal uso de los pases médicos. Tengan la confianza de que estamos trabajando en este y otros temas; verán los cambios. Cuenten con todo nuestro apoyo. Tenemos una excelente relación con el gobierno estatal y federal para avanzar en diversos temas. No vengo a simular, vengo a dar resultados", expresó el Presidente Municipal.

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson, destacó que desde el primer día de la administración se han transparentado las acciones del gobierno, comenzando con una depuración de las empresas que tenían acceso a los pases médicos y hacían un mal uso de ellos. "Se está haciendo el trabajo necesario y hay un compromiso firme de que esta situación se va a resolver", aseguró.

En este marco, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño, subrayó la importancia de generar estrategias conjuntas para el seguimiento y mejora de los temas de interés común, así como fomentar la colaboración interinstitucional para una mejor regulación y seguridad en el ámbito médico, todo en beneficio de las y los tijuanenses.

Los médicos presentes agradecieron al Presidente Municipal por su apertura y compromiso, destacando que esta es la primera vez que un alcalde se reúne de manera directa y resolutiva con el gremio.

En el encuentro estuvieron presentes, Óscar Higuera Betancourt, Director de Fomento Económico del XXV Ayuntamiento de Tijuana; la doctora Edith Viridiana Flores Flores, Directora Municipal de Prevención, Control y Sanidad; y el doctor Jesús Fabián Walters, en representación de los colegios y asociaciones de médicos de la región.

Abrir publicación

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos

La comunidad migrante se encuentra en incertidumbre por la segunda llegada de Donald Trump a la silla presidencial, pues en sus declaraciones más de una vez a atacado a esta comunidad.

Por lo que algunos han pensado que en los próximos días se espera una deportación masiva de migrantes, inclusive la cancelación del programa CBP One.

Pese a conocer las intenciones de la nueva administración de Donald Trump, migrantes de todas las nacionalidades continúan con su proceso del programa CBP One, para poder entrar al país de manera legal.

Los solicitantes que cumplen con los requisitos de este programa pueden tardar hasta 11 meses en conseguir una oportunidad para cruzar legalmente a los Estados Unidos.

Por lo que todos los días mediante la aplicación móvil del programa, cientos de migrantes intentan programar su cita lo más pronto posible.

Janeth Salgado, compartió que cuando se enteró que Donald Trump había ganado las elecciones se puso triste, pues no sabía qué pasaría con la aplicación.

“Me puse triste, por la aplicación por qué yo tenía la ilusión de pasar y cuando supe que el 20 iba a tomar el cargo, pues dije ya valió, ya no me salió”, señaló Janeth Salgado.

Janeth, tardó 11 meses en conseguir una cita, hoy después de ese tiempo se presentará a su cita con el sueño de lograr ser aprobada para ingresar a los Estados Unidos.

Por su parte Antonio González, quien tardó 8 meses en conseguir una cita, mencionó que fue su tía la que le enseñó el programa, por lo que se tuvo que venir a Tijuana para estar atento a cuando hubiera una oportunidad.

González, compartió que todos los días entraba a la aplicación con el sueño de poder conseguir la tan anhelada cita con migración.

Antonio González y Janeth Salgado, son originarios del sur de México, y ambos tuvieron que dejar sus pueblos natales debido a la violencia que hay en esas zonas del país.

Abrir publicación

LLEVA GOBIERNO DE TECATE SERVICIOS A LA COMUNIDAD: ROMÁN COTA MUÑOZ

LLEVA GOBIERNO DE TECATE SERVICIOS A LA COMUNIDAD: ROMÁN COTA MUÑOZ

 

Tecate, B.C., 5 de octubre de 2024.- Con el objetivo de acercar los servicios municipales a la comunidad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la primera Jornada de Bienestar en las canchas de fútbol de la colonia Colosio, evento al que asistieron cientos de residente.

El presidente municipal y la presidenta de DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, estuvieron presentes para tener un contacto directo con la comunidad, escuchar sus necesidades y ofrecerles los servicios de diversas instituciones.

Durante la jornada se instalaron módulos de la Policía Municipal, el Instituto Municipal de Planeación, el cuerpo de Bomberos, el Instituto Municipal de Arte y Cultura, Desarrollo Económico, Sindicatura, INMUJER, Dirección Jurídica, entre otras dependencias.

En cada uno de los módulos, servidores y servidoras públicas atendieron las solicitudes de los vecinos de la colonia, siguiendo la instrucción del alcalde Román Cota de priorizar las necesidades de la ciudadanía en todo momento.

Además, se entregaron mochilas y calzado escolar a las y los estudiantes, se colocó un módulo de salud sexual y se realizaron registros para la próxima ceremonia de matrimonios colectivos.

El alcalde señaló que esta jornada es la primera de una serie que se llevará a cabo tanto en las zonas urbanas como rurales del municipio, con el propósito de atender a quienes más lo necesitan, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.

Abrir publicación

Activista LGBT+ es asesinado en Brasil.

Activista LGBT+ es asesinado en Brasil.

Lindolso Kosmaski de 25 años, joven activista de la comunidad LGBT+ fue encontrado sin vida en el interior de su vehículo, en la carretera PR-151, Coxilhao, en Brasil.

Lindolfo fue conocido como activista LGTB+, era profesor en la escuela estatal y cursaba una maestría en la Universidad Federal de Paraná, en el programa de Educación en Ciencias y Matemáticas. También fue candidato a concejal en el año 2020.

El primo de la víctima, Benedito Camargo, asegura que se encontraba en un bar antes del crimen. “Era muy conocido en la región. Antes de morir, invitó a todos a una cerveza y luego desapareció. Se dejó el teléfono en el bar. Un amigo dijo que Lindolfo había recibido una amenaza de muerte días antes de que le asesinaran”, tal y como ha declarado medios locales.

La Policía apunta a un delito de homofobia y los colectivos LGBT+ de Brasil piden justicia para el joven a quien le arrebataron la vida en un crimen de odio.

Volver arriba