Abrir publicación

Propone diputada Yohana Gilvaja adelantar la eliminación de plástico de un solo uso para el 2025

Propone diputada Yohana Gilvaja adelantar la eliminación de plástico de un solo uso para el 2025

En respuesta a la preocupación ciudadana por el cambio climático y la contaminación derivada de los plásticos de un solo uso, legisladora Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó una iniciativa para para prohibir estos materiales, incluyendo bolsas de acarreo, utensilios de unicel para alimentos y bebidas, así como popotes, y adelantar su eliminación en Baja California al último día del presente año.

Señaló que el 2024 fue el año más caluroso registrado en la historia del planeta y que el uso indiscriminado de plásticos contribuye a la crisis ambiental global. “Baja California, al ser un estado costero, enfrenta graves problemas por la acumulación de estos residuos en el mar de Cortés y el Océano Pacífico, afectando a múltiples especies marinas”, expuso la diputada.

La iniciativa plantea reformar la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado, añadiendo el artículo 51 Bis para prohibir los plásticos de un solo uso y eliminar el Octavo Transitorio, que actualmente establece como plazo el año 2030.
Para facilitar la transición, la propuesta también contempla que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable implemente medidas como el promover el uso de material reciclados, el desarrollo de materiales biodegradables, capacitaciones para empresas y campañas de concientización en centros educativos.
Yohana Gilvaja mencionó que la experiencia en otros estados Veracruz, Baja California Sur, Sonora, Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Nuevo Léon, Ciudad de México, etc. ha demostrado que la ciudadanía puede adaptarse rápidamente a estos cambios mediante el uso de alternativas sustentables.

Finalmente, subrayó que la iniciativa busca garantizar un medio ambiente sano para las futuras generaciones y exhortó a sus compañeros legisladores a respaldar la medida, la cual fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, para su análisis.

Abrir publicación

Pirotecnia en Tijuana está prohibida; Navidad y Año Nuevo, días con más contaminación debido a esto.

Pirotecnia en Tijuana está prohibida; Navidad y Año Nuevo, días con más contaminación debido a esto.

El presidente municipal, Ismael Burgueño, declaró que el uso de pirotecnia o fuegos artificiales está prohibido, por lo que la venta no está autorizada, recalcando que las autoridades se encargaran de revisar que se cumpla la ley.

Leonardo Esparza, director del área de Gestión Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó que en el reglamento de prevención y control de ruido, el artículo 28 establece la prohibición de pirotecnia, con una sanción de entre 10 y mil UMAs.

De igual manera, el artículo 55 establece que vender o quemar cohetes, explosivos, petardos u otros fuegos está prohibido. Esparza acentuó que su prohibición se debe a la contaminación auditiva que puede afectar a bebes, perritos, personas de la tercera edad, personas con problemas auditivos y en general al sector vulnerable.

“No va a haber acuerdos de nada, está prohibido y punto, no estamos hablando de sentarnos a dialogar con nadie referente a lo que está prohibido”, declaró Burgueño.

Tijuana tiene una localización pegada al mar, por lo que las corrientes de aire permiten que no se genere recurrentemente mala calidad del aire por material particulado, sin embargo, Esparza informó para Tj Comunica que, la mayor contaminación se genera a finales de año, debido a las prácticas que se acostumbran; uso de pirotecnia, encendido de fogatas, quema de llantas, quema de residuos por días festivos, etc.

El titular de Gestión Ambiental informó que la prohibición de pirotecnia también se debe a que genera muchas emisiones, las cuales por su tamaño y peso no se dispersan fácilmente a pesar de la corriente de aire, de esta manera, convirtiendo Navidad y año nuevo en los días con más contaminación en la ciudad.

Tanto Esparza como Burgueño invitaron a la población a utilizar el Botón Verde o marcar a los números de emergencia para denunciar la venta o uso de pirotecnia en la ciudad. De igual manera, el titular expresó que es esencial crear una cultura familiar de no contaminación.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Reportan Alerta por mala calidad en el aire en Tijuana

Reportan Alerta por mala calidad en el aire en Tijuana

Desde temprana hora de este domingo una capa de color gris cubre la ciudad, la cual puede ser notada a simple vista.

Está mañana la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, dio a conocer que tijuana se encuentra en Fase de Alerta por mala calidad en el aire.

Algunas recomendaciones son que las personas de la tercera edad, reduzcan sus actividades físicas en el exterior.

Mientras que los menores de 12 años lo hagan con actividades vigorosas como el practicar deportes que los dejen sin aliento.

La ciudad de Mexicali, también fue notificada por esta secretaría por su mala calidad en el aire.

Volver arriba