Abrir publicación

Trabajadoras denuncian a funcionaria de asistir a la marcha del 8M y ser la principal agresora de las mujeres a su cargo.

Trabajadoras denuncian a funcionaria de asistir a la marcha del 8M y ser la principal agresora de las mujeres a su cargo.

Tj Comunica recibió información sobre una denuncia ciudadana interpuesta por trabajadoras de Bienestar, quienes señalan que Alexa Ríos Beltrán, directora Regional de Zona Centro de Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, viola los derechos humanos de sus trabajadas. Debido a que las violenta verbalmente, psicológicamente y físicamente, pues llega gritándoles, golpeando los escritorios y obligándolas a estar paradas toda su jornada laboral.

Alexia es conocida por ser una trabajadora de confianza y la “consentida” de Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Las trabajadoras se vieron indignadas, puesto que una mujer que las violenta a diario asistió a la marcha del 8M, donde las mujeres buscan cambiar eso.

Abrir publicación

Vecinos de Hipódromo exigen solución a fugas de aguas negras

Vecinos de Hipódromo exigen solución a fugas de aguas negras

Jesús García, Director de la Cespt: Los vecinos de Hipódromo te pedimos de la manera más atenta que escuches nuestros reclamos. Tenemos 3 semanas denunciando fugas de aguas negras y hasta el momento nadie se ha tomado el momento de tomar cartas en el asunto de este foco de infección que desprende olores fétidos y afecta directamente a los residentes.

Abrir publicación

“Es una injusticia para todo el comercio”, expresa Karim Chalita tras la cancelación de su plantilla en elecciones de CANACO

“Es una injusticia para todo el comercio”, expresa Karim Chalita tras la cancelación de su plantilla en elecciones de CANACO

Después de que el 14 de febrero la planilla “Por el Futuro del Comercio”, recibió una negativa para participar en las elecciones de la Cámara de Comercio, Karim Chalita Rodríguez IV, denunció irregularidades e injusticia en el proceso.

Señaló que la resolución se les notificó cuando ya no había oportunidad de subsanar ninguna información a pesar de que 2 días antes presentaron la documentación.

Karim consideró que es necesario que se vuelva a iniciar el proceso de afiliación y reafiliacion y que de este proceso saque las manos el actual presidente o el que esté para transparentar el proceso y que sea sancionado por la Secretaría de Economía y la Concanaco.

Reitero, que no está en su interés reventar la asamblea, ni inclinar su opinión respecto a un personaje por lo que será decisión voluntaria de cada integrante de asistir o no a la asamblea.

Por su parte Carlos Álvarez, coordinador de la planilla, Por el Futuro del Comercio, de igual manera mencionó que la resolución emitida por CANACO, la cual les impide participar en las elecciones de hoy 17 de febrero, esta manipulada, es injusta y carece de un fundamento real.

Señaló que se dio de baja arbitrariamente a 6 afiliados activos con el argumento de que no presentaron la documentación que acredite su participación como propietarios dentro de una sociedad, lo cual es totalmente irregular porque cada socio ya cumplió con los requisitos de afiliación y su documentación debe de estar en resguardo dentro de la institución.

Las elecciones de CANACO continúan en pie, pese a la cancelación de la planilla “Por el Futuro del Comercio”, lo que de manera aparente define el resultado antes de comenzar.

Abrir publicación

Tengo cola, pero… de hámster: Pedro Haces

Tengo cola, pero… de hámster: Pedro Haces

En una rueda de prensa, el diputado federal morenista Pedro Haces respondió a los señalamientos en su contra tras un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción , en el que se le acusó de ser propietario, mediante actos de corrupción, de un rancho de al menos ocho áreas ubicado en el Ajusco, así como de un hotel boutique.

El diputado expresó que “desde hace muchos años” él y su familia han tenido el rancho, por lo que considera que los señalamientos en su contra son “un refrito”.

Además, señaló que todos tienen cola que les pisen:

“Todos tenemos cola, nada más que la mía es de hámster” .

Abrir publicación

¡Cuidado! Montachoques están extorsionando en calles de Tijuana y Rosarito

¡Cuidado! Montachoques están extorsionando en calles de Tijuana y Rosarito

Autoridades y especialistas en seguridad ciudadana están alertando a la población sobre una nueva forma de extorsión que ha ido en aumento en los últimos años y que ya está causando perjuicios de manera significativa en Tijuana y Rosarito: los llamados montachoques.

Una conducta que, si bien, no está tipificada con esa denominación en el Código Penal Federal o en el de las entidades federativas, sí es considerada como un acto de extorsión, agresión, lesiones, golpes, daños a la propiedad ajena, fraudes y amenazas, entre otras conductas delictivas.

Los montachoques son delincuentes que simulan accidentes automovilísticos para extorsionar a conductores desprevenidos y se han convertido en un problema alarmante, porque en esta región fronteriza las víctimas son principalmente personas de la tercera edad y turistas que transitan en carros con placas extranjeras.

Ante esta situación, la Fiscalía General del Estado (FGE), el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana, alertaron sobre las tácticas que utilizan estos criminales, los riesgos que representan para la seguridad vial y las medidas preventivas que los conductores pueden tomar para protegerse.

Tácticas utilizadas por los criminales

Las autoridades y especialistas explican que los montachoques operan de manera ingeniosa y coordinada para lograr sus objetivos extorsivos y una de sus tácticas más comunes es detenerse abruptamente frente a un conductor, forzando una colisión trasera.

“Aprovechándose del shock y la confusión del accidente, los extorsionadores acusarán a la víctima de ser la responsable del choque y exigirán una compensación económica para evitar involucrar a las autoridades de tránsito”, señalaron.

Pero ojo, la alerta que hacen las autoridades es para tomar también en cuenta que los estafadores incluso utilizan varios vehículos: “el primero invade el carril de la víctima para obligarlo a apartarse de su camino, mientras que el conductor del segundo vehículo, al otro lado, se dirige hacia el automóvil de la persona, provocando el choque”.

En diversos grupos de redes sociales como Facebook, diversas personas han compartido haber sido víctimas de los montachoques, incluso, en el grupo “Balaceras, Accidentes y Trafico TIJUANA BATT”, han identificado a una persona que realiza esta práctica delictiva de manera frecuente en la Vía Rápida de Tijuana.

Además, las víctimas también han compartido sus casos y experiencias. Uno de ellos, de quien optamos por omitir su nombre por seguridad, compartió en el grupo “Talk Baja” como fue su caso y cómo la escena siguió prácticamente la misma práctica utilizada por estos criminales.

“Un vehículo me dio un choque por detrás a mi carro, luego el otro conductor hizo como que llamó a su compañía de seguros, pero en realidad llamó a un amigo que estaba cerca (o lo seguía de cerca), que también estaba participando en la estafa. El amigo apareció unos minutos más tarde y se presentó como “ajustador” de la compañía de seguros del otro conductor.

Agregó que esta otra persona, “rápidamente evaluó que yo, que iba como turista, tenía la culpa y escribió una estimación de más de mil dólares en daños al otro vehículo. Luego, el supuesto “ajustador” me presentó lo que parecía ser un presupuesto legítimo para las reparaciones y me informó que se requería el pago de inmediato”.

“La estimación de daños era tan falsa como el resto de esta estafa y tanto el otro conductor como el falso ajustador aumentaron entonces la presión, alzando la voz y lanzándome amenazas hasta que tuve que ceder”, resaltó.

Lo que resulta curioso, de acuerdo con esta víctima, es que “resulta que el falso liquidador tenía una terminal móvil de tarjeta de crédito, con la que se ofreció a procesar el pago de los daños en el acto, asegurándome que era la única manera de evitar ir a la cárcel y también remolcar mi vehículo”.

“Para colmo de males, mientras se procesaba el pago con tarjeta de crédito, el conductor del otro vehículo robó un iPad y un par de AirPods de mi vehículo, algo de lo que no nos dimos cuenta hasta más tarde que ya había pasado la crisis”, expuso.

Con información de: San Diego Red

Abrir publicación

Denuncian ante la Fiscalía a Regidor panista por violación

Denuncian ante la Fiscalía a Regidor panista por violación

El pasado 26 de diciembre de 2024, Miguel Antonio Loza fue denunciado ante la Fiscalía General de Baja California en el área de delitos sexuales por el delito de violación. El caso quedó registrado bajo el número de expediente 0204/2024/48953.

La ciudadana que exhibió este caso en redes sociales fue Lizbeth Ortega y dijo que no es la primera vez que el político ha sido denunciado por un caso similar aseguró que hay otras dos denuncias previas.

Lo irónico de esto es que la dirigente estatal del partido es una mujer de nombre Lizbeth Mata y hasta el momento no ha dado ninguna declaración al respecto, además sus compañeras ediles tampoco se han pronunciado para protegerlo.

Veremos si en las siguientes horas la dirigente estatal o las compañeras regidoras hablan sobre esto pues hay que recordar que los panistas siempre se dan golpes de pecho, pero cuando ellos son señalados, callan.

Abrir publicación

Otra mula ciega en Tijuana; cargan carro de mujer con 35 kilos de cristal, conocida como “aguas” en el bajo mundo, ya van 4 casos en una semana

Otra mula ciega en Tijuana; cargan carro de mujer con 35 kilos de cristal, conocida como “aguas” en el bajo mundo, ya van 4 casos en una semana

Por la madrugada de este miércoles 15 de enero, los números de emergencia recibieron la llamada de Claudia, quien denunció que encontró diversos paquetes sospechosos en su vehículo.

A la llegada de las autoridades a la casa de la denunciante, ubicada en la Colonia Otay Universidad, localizaron en la cajuela del vehículo, ocho paquetes flejados dentro de una bolsa de plástico, los cuales en su interior contenían una sustancia granulada, parecida a un tipo de dr*g4.

De acuerdo con la información, la denunciante salió de su domicilio, con el objetivo de trasladarse a Estados Unidos, sin embargo, al checar su vehículo, se percató que en la cajuela había unos paquetes que no le pertenecían, motivo por el cual marcó al 911.

Claudia explicó que trabaja en San Diego, California, por lo que a diario cruza la frontera, y debido a las frecuentes denuncias de “mulas ciegas”, revisa su vehículo antes de salir de su casa.

Los ocho paquetes fueron asegurados por la autoridad correspondiente. Hasta el momento no hay personas detenidas, ni sospechosos.

Abrir publicación

Denuncian negligencia en el Hospital Medical del Río en Tijuana tras fallecimiento de Asli Fernández; el doctor responsable sigue trabajando con normalidad.

Denuncian negligencia en el Hospital Medical del Río en Tijuana tras fallecimiento de Asli Fernández; el doctor responsable sigue trabajando con normalidad.

El 7 de enero, se dio a conocer el fallecimiento de la influencer Asli Fernández durante una cirugía estética. Cristhian Carreón, esposo de Asli, publicó un video en el que denuncia negligencia por parte del Dr. Miguel Ángel Fonseca y el Hospital Medical del Río, señalando varias inconsistencias en el procedimiento.

Carreón, asegura que no se le permitió estar presente en el hospital y que el Dr. Fonseca le informó a las 10 de la mañana que Asli iba a ser llevada a quirófano. Sin embargo, a las 3 de la tarde, le comunicaron que su esposa estaba en estado grave, por lo que acudió rápidamente al hospital.

Al llegar, le indicaron que su esposa estaba siendo atendida, pero minutos después, el Dr. Fonseca, quien supuestamente estuvo presente durante toda la cirugía, apareció en el lugar. Poco después de la llegada del doctor, Carreón fue informado de que Asli había fallecido debido a una trombosis.

El caso se complicó aún más cuando una mujer declaró que el Dr. Fonseca atendió a su hija a la misma hora en que, según se había dicho, operaba a Asli. Además, el hospital se ofreció a cubrir los gastos funerarios y dar un reembolso total, incluso “agilizó” el proceso al no enviar el cuerpo al Semefo (Servicio Médico Forense).

Carreón explicó que durante el funeral, familiares y amigos lo instaron a presentar una denuncia contra el Dr. Miguel Ángel Fonseca y el Hospital Medical del Río. Actualmente, la COEPRIS Baja California ha resguardado las instalaciones del hospital para realizar una revisión exhaustiva y verificar que cuentan con el equipo y procedimientos adecuados. Por su parte, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una investigación al respecto.

Abrir publicación

Empresa Cia Beauty & Health denunciada por fraude

Empresa Cia Beauty & Health denunciada por fraude

Un grupo de mujeres se presentaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para denunciar por fraude a la empresa Cia Beauty & Health, que dirige Andrea Ortiz.

Vanessa González afectada por la empresa de Cia Beauty & Health, comparte que ella presentó una denuncia por fraude ante la Fiscalía General del Estado, ya que ella pagó en su totalidad su contrato con esta empresa que sustenta como financiera.

González, mencionó que después de alzar la voz, salieron más personas que han sido afectadas por esta empresa.

“Ya van 50 afectadas, aproximadamente entre ellas una personas que fue su abogada que le debe 15mil dólares, esta también el doctor Mendiola a quien le debe aproximadamente 1 millón de pesos”, afirma Vanessa González.

Vanessa González, señala que fue en 2017, cuando ella conoció a esta empresa por redes sociales, ya que un conocido se había operado gracias a la financiera.

Por su parte Lubia Peña Rodríguez, hizo un contrato con un engañé de 90mil pesos para hacerse una cirugía en el 2021, cuando terminó de pagar el contrato, la empresa jamás se hizo cargo de lo prometido.

Además compartió, que la mandaron hacer una valoración antes de la supuesta operación en la clínica Jerusalén con el doctor Henry Vela, quien al investigarlo se dio cuenta que no era un doctor certificado, si no un enfermero.

La mujer señalada de fraude es Andrea Ortiz, quien según las afectadas ya cuenta con varias denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

Abrir publicación

Síndico se niega a seguir endeudando a Tijuana con préstamo de 380 mdp

Síndico se niega a seguir endeudando a Tijuana con préstamo de 380 mdp

La Síndico Procuradora de Tijuana, María del Carmen Espinoza, expresó el día de ayer su postura después de que el día lunes, se aprobara por mayoría en sesión de Cabildo una línea de crédito para el pago de cuotas a Issstecali, que se sumaría a la mega deuda de 2 mil 500 millones de pesos que mantiene a Tijuana como uno de los municipios más endeudados del país.


“Hoy en la Sesión Extraordinaria de Cabildo Virtual, fije mi postura en favor de la transparencia y del cumplimiento estricto de la rendición de cuentas.
Como titular del Órgano de Control Interno, siempre estaré en favor del Bienestar de los tijuanenses y en contra de los endeudamientos que no tienen razón de ser, como la línea de crédito por $380 millones de pesos, ya que los ciudadanos no deben pagar las consecuencias de una falta o mala administración de la autoridad municipal.
#SindicaturaTijuana #MeliEspinoza #SíndicaProcuradora” indico a través de redes sociales la Síndico Procuradora.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba