Abrir publicación

¿Se acabó la impunidad de Z Gas? Clausuran dos de sus instalaciones; “No vamos a permitir que una empresa ponga en riesgo a los tijuanenses”.

¿Se acabó la impunidad de Z Gas? Clausuran dos de sus instalaciones; “No vamos a permitir que una empresa ponga en riesgo a los tijuanenses”.

Por: Jennifer Herrera

Esta semana se presentaron dos incidentes en Tijuana, el último fue el pasado 12 de febrero en la Calle Brasil e Insurgentes, donde el aroma a gas era evidente y el peligro de explosividad alto. Ante esto, Protección Civil ordenó a la compañía de gas clausurar su línea, bajando la peligrosidad y los niveles de gas. Debido a esto, se evacuaron a 50 personas de la zona y en una escuela retuvieron a 300 por seguridad.

Frente a esto, la actual administración clausuró dos instalaciones de venta y distribución de minas de gas, de la Compañía de Gas de Tijuana S.A. de C.V., más conocidos como Z Gas o Baja Gas, pertenecientes a la familia Zaragoza. La razón de la clausura es que tenían más 11 documentos y permisos faltantes o vencidos.

Las instalaciones, ubicadas en la 20 de noviembre y en la libertad, no contaban con licencia de operación, licencia de anuncios, dictamen de subsuelo, certificados de Protección Civil o Bomberos, ni siquiera tenían el permiso para transportar hidrocarburos. Todos estos son básicos y necesarios para aperturar un lugar, lo que hace cuestionar, si no tenían estos permisos ¿Cómo es que lograron abrir tantas instalaciones en años anteriores? ¿Será por las conexiones que tienen los dueños con antiguos mandos?

José Luis Jiménez, titular de Protección Civil, declaró que este jueves 13 de febrero están revisando 20 instalaciones más, debido a que realizaran un operativo en todas las estaciones de gas de la ciudad. Además, adelanto que ya van cinco multas impuestas en diferentes zonas.

“No vamos a permitir que una empresa ponga en riesgo a los tijuanenses”, afirmó el secretario general, Arnulfo Guerrero, añadiendo que la empresa deberá invertir para cambiar toda la tubería que se encuentre dañada.

En el año 2024 se registraron 32 incidentes, siendo que 20 ocurrieron en La Cacho, mientras que en 2025 ya se reportaron 5 incidentes, todos en la misma zona.

Abrir publicación

Investigan denuncias a policías y otorgamientos de bases sindicales indebidas en Tijuana.

Investigan denuncias a policías y otorgamientos de bases sindicales indebidas en Tijuana.

Por: Jennifer Herrera

Durante una conferencia de prensa, Teresita Balderas Beltrán, Sindica Procuradora, informó que están investigando más a fondo las denuncias en contra de policías, ya que generalmente se presentan casos relacionados con dádivas y extorsión.

De acuerdo con la información, estas denuncias están siendo atendidas, para emitir las sanciones correspondientes, sin embargo, hasta el momento, no se ha hecho pública alguna sanción contra elementos por este tipo de denuncias.

Balderas explicó que otra denuncia que están atendiendo ante el Tribunal de Arbitraje del Estado, es referente al otorgamiento de bases sindicales, ya que, según las denuncias, un número considerable de trabajadores que estaban en primer nivel y se les otorgó una base, en realidad no cumplían con los requerimientos necesarios.

Las denuncias por parte de la ciudadanía son cada vez más frecuentes, y esta administración está tratando de demostrar que trabajarán con transparencia; investigando las denuncias y sancionando a quienes sean responsables de algún delito.

Abrir publicación

Estos son algunos de los 100 funcionarios que rendirán cuentas por desfalcos de dinero, irregularidades, contratos indebidos, entre otros.

Estos son algunos de los 100 funcionarios que rendirán cuentas por desfalcos de dinero, irregularidades, contratos indebidos, entre otros.

Con 70 denuncias presentadas formalmente, estos son los posibles funcionarios que tendrán que afrontar la ley ante Sindicatura, así como a la FGE:

Miguel Ángel Bujanda, ex secretario de gobierno; Rafael Leyva, ex síndico procurador; Juan Gastelum Rivera, ex secretario particular de la presidencia; Miguel Ángel Torres, exdirector de comunicación; Raymundo Vega, ex titular de Tesorería; Gerardo López, ex titular de Bienestar; Marcelo Machain, ex oficial mayor; Fernando Sánchez, ex titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal; Enrique Bautista, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental; Marco Campoy Arce, ex titular de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal; Luis Antonio Cañedo, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico; Andrea Ruiz, ex titular de la Secretaría de Educación; entre otros muchos funcionarios, ya que serán un total de 100 los que se tendrán que enfrentar a la ley.

Podrás encontrar más información en nuestro noticiero con Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Sindicatura Municipal dará a conocer las denuncias en contra de los exfuncionarios de la pasada administración por posibles desfalcos.

Sindicatura Municipal dará a conocer las denuncias en contra de los exfuncionarios de la pasada administración por posibles desfalcos.

Por medio de un comunicado, la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, invitó a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para dar a conocer las 67 denuncias en contra de funcionarios públicos, los cuales trabajaban en el Ayuntamiento encabezado por Monserrat Caballero.

Entre los denunciados se incluye a la exalcaldesa, Montserrat Caballero; su ex secretario de gobierno, Miguel Ángel Bujanda; su ex secretario particular, Juan Manuel Gastelum Rivera; el ex director de comunicación, Miguel Ángel Torres, y entre otros exfuncionarios de primer nivel.

Las denuncias pasarán directamente a la Fiscalía, debido a que ya pasó el marco de 45 días, donde se podían hacer las observaciones de los gastos que se hicieron en el pasado ayuntamiento, así como las obras públicas, etc.

La conferencia de prensa donde las denuncias se harán públicas será el próximo miércoles 18 de diciembre, a las 10 de la mañana, en la Sala Presidentes.

Abrir publicación

Acusan a Presidente de CANACO de proteger a Olivaldo Paz, quien es descrito como violador, violentador, deudor alimentario y estafador.

Acusan a Presidente de CANACO de proteger a Olivaldo Paz, quien es descrito como violador, violentador, deudor alimentario y estafador.

Olivaldo Luis Paz Gómez, actual vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Tijuana, ha sido denunciado en diversas ocasiones por sus familiares y trabajadores, siendo la última vez el pasado 05 de septiembre de 2024, cuando una de sus trabajadoras de Free Mart interpuso una denuncia contra Paz por el delito de abuso sexual.

Por medio de redes sociales, Morales dio a conocer la denuncia que interpuso contra Paz ante la Fiscalía General del Estado de Baja California, donde detalla cómo fue el acoso de este hacia ella y posiblemente lo que sufrieron varias de sus compañeras.

Sin embargo, esta no es la primera carpeta de investigación por este tipo de delitos en contra de Paz; en 2022, Rodrigo Paz Gómez interpuso una denuncia en contra de su hermano, Olivaldo, por abuso sexual a menor de catorce años, donde detalló eventos que pasaron cuando era menor de edad, además, señaló que su hermana menor, Luisa Susana Paz Gómez, sufrió lo mismo también a manos de Olivaldo.

Por su parte, Luisa interpuso una denuncia en contra de Olivaldo por violencia familiar. Por medio de redes sociales, Luisa ha subido videos donde supuestamente se puede escuchar a Olivaldo violentarla a ella y a su hijo menor de edad, incluso, ha subido videos donde denuncia públicamente que Olivaldo, junto con su madre, la privaron de la libertad por cinco meses.

Las acusaciones no han sido únicamente por medio de redes sociales, ya que el pasado 17 de julio, el medio Punto Norte cubrió una manifestación por parte de Fabrizio Paz, hijo de Olivaldo, quien señaló que su padre cuenta con denuncias penales y demandas civiles por deudor alimenticio, estafa, violación y privación ilegal de la libertad.

Fabrizio criticó el hecho de que la Canaco “encubriera” a Olivaldo a pesar de tener al menos cinco denuncias con carpetas de investigación, señalando que el mismo Julián Palombo, director de la Canaco, lo quiere promover como futuro presidente de esta.

Abrir publicación

ELIGIO VALENCIA LÓPEZ PROPONE DENUNCIAS VIRTUALES PARA AGILIZAR TIEMPOS DE ESPERA

ELIGIO VALENCIA LÓPEZ PROPONE DENUNCIAS VIRTUALES PARA AGILIZAR TIEMPOS DE ESPERA

Una cifra negra de asaltos en contra de choferes del transporte público se registra en esta ciudad fronteriza debido a que no denuncian por los tiempos de espera, así lo expuso Baltazar Gómez, secretario general de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en Tijuana, al candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia por Baja California a diputado por el Distrito 09, Eligio Valencia López.
“Se ha mantenido la cifra lamentablemente, pero muchos compañeros no denuncian para no perder tiempo, porque representa perder un día de trabajo el ir a interponer la denuncia”, dijo el líder de los transportistas.
Ante ello, Valencia López mencionó que dentro de las propuestas al llegar al Congreso de Baja California, estará la de facilitar las denuncias virtuales y sean de manera rápida desde una computadora o cualquier dispositivo móvil.
“Los delitos en contra de los transportistas se deben visibilizar, por ello, entre mis propuestas, está la reingeniería en las denuncias virtuales, para que sean rápidas y desde cualquier parte en la que esté el ciudadano y tenga acceso a internet”, apuntó el candidato por Morena.
Reitero Valencia López la importancia de denunciar los delitos en todas sus modalidades para que no queden impunes, así como tener una correcta incidencia de los mismos para el actuar de las autoridades.
En este día 29 de la campaña, el candidato a diputado local por el Distrito 09 realizó recorridos en las colonias Libertad parte Baja y Alta, para pedir el voto a todos los candidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las urnas el próximo 2 de junio.

Volver arriba