Abrir publicación

Para nosotros ya eran organizadores prioritarias: Omar García Harfuch sobre designación como grupos terroristas a cárteles

Para nosotros ya eran organizadores prioritarias: Omar García Harfuch sobre designación como grupos terroristas a cárteles

Sobre la designación de organizaciones de la delincuencia organizada como grupos terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que desde mucho antes este tipo de grupos criminales son una prioridad.

“Ellos lo pueden designar en su país como quieran para nosotros ya eran organizaciones que desde antes eran prioridad para nosotros. Es muy importante mencionar que el combate a estas organizaciones no inició para nosotros hace unos días cuando ellos designaron estas organizaciones, sino desde octubre se han venido presentando resultados relevantes”, puntualizó.

Informó que además por instrucciones de la Presidenta se comunicó con su homologa en Estados Unidos, con quien abordó temas como los ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, así como las acciones que se han realizado en los últimos meses.

Abrir publicación

Este lunes aseguraron más de 213 mdp en contenido bélico; células delictivas tienen una afectación económica de 96 mdp por la quema de plantíos.

Este lunes aseguraron más de 213 mdp en contenido bélico; células delictivas tienen una afectación económica de 96 mdp por la quema de plantíos.

Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, dirigida por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se presentaron las acciones realizadas este lunes 27 de enero de 2025.

En la ciudad de Tijuana, Baja California, se aseguraron 15 kilos de sustancias ilícitas con un costo de 4.5 millones de pesos. De igual manera, en distintos municipios de Guanajuato se decomisaron diversas dosis; 99 dosis de una sustancia ilícita, 20 dosis de m4rihu4n4, y tres motocicletas.

En Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Álvaro Obregón, detuvieron a dos hombres con seis armas cortas, cartuchos y dr0g4s. Mientras que en la alcaldía de Coyoacán, detuvieron a un sujeto vinculado con una célula delictiva dedicada al robo de vehículos.

v

En diversos municipios de Sinaloa, se registraron tres personas detenidas, así como la localización de tres vehículos abandonados con contenido Bélico. En general se aseguraron diversas armas, vehículos, equipo táctico, cargadores, más de 129 cartuchos, más de 55 kilos de sustancias ilícitas, con un valor de más de 209 millones de pesos.

En dos hechos distintos en Sonora, detuvieron a un hombre y una mujer, ambos con envoltorios de sustancias ilícitas. Por otra parte, durante los patrullajes en Tabasco, se aseguraron 200 dosis de m4rihu4n4, 72 dosis de polvo blanco, 960 cartuchos y cinco vehículos con reporte de robo.

En Veracruz, en dos operativos distintos, se detuvieron a cinco personas, en ambos casos abordaban un vehículo con armas, sustancias ilícitas, artefactos explosivos, equipo táctico y radios.

En los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se destruyeron 260 plantíos en 20 hectáreas. Mientras que en dos municipios de Culiacán se aseguraron más de 4 mil 205 litros de precursores químicos, seis reactores de síntesis orgánica y cinco condensadores. En total, estas acciones presentaron una afectación económica de 96 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

Abrir publicación

Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.

Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.

Por medio de un comunicado, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, informó las acciones realizadas durante el fin de semana del 24 al 26 de enero.

En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.

En Tapachula, Chiapas, se aseguraron 80 kilos de polvo blanco, con un costo de 19.5 millones de pesos. De igual manera, en Tuxtla se detuvieron a dos personas, a las cuales se les aseguraron dos armas y 30 kilos de polvo blanco, con un costo de 7.2 millones de pesos. En Villaflores y Villacorzo, detuvieron a 78 personas, entre ellas 65 policías municipales, el secretario municipal y a la directora de vialidad.

En distintos municipios de Chihuahua se aseguraron más de 75 artefactos explosivos, armas largas, armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico, más de 20 kilos de sustancias ilícitas, vehículos y un vehículo con blindaje de fábrica. De igual manera, en Ciudad de México se detuvieron a doce personas en distintas zonas; en total se aseguraron más de 240 kilogramos de sustancias ilícitas.

En los diversos estados de Guanajuato, se detuvieron a cuatro personas, una de ellas menor de edad, por cargar con equipo bélico con un valor aproximado de 40 mil 785 pesos. Mientras tanto, en el Estado de México, se logró la detención de la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, vinculada con diversos delitos.

En Guerrero se detuvieron en total a siete personas en distintas áreas, asegurando 11 armas largas, 76 cargadores, 7 mil 338 cartuchos y diversas sustancias ilícitas. De igual manera, en Hidalgo, se detuvieron a dos personas con químicos para sustancias sintéticas.

En Jalisco se aseguraron 90 kilos de sustancias ilícitas con un costo de 331 mil 294 pesos, además se detuvieron a seis personas por portar equipo bélico. A su vez, en Michoacán, nueve personas fueron detenidas en diversas zonas por portar sustancias ilícitas. De igual manera, en Nayarit se aseguró contenido bélico con un costo de 450 mil 968 pesos.

En Puebla, se detuvieron a 17 personas en distintas acciones, donde aseguraron diversas dosis de sustancias ilícitas, cartuchos útiles, armas y vestimenta blindada. Por su parte, en Querétaro aseguraron tres kilos de m4rihu4n4 y 12 vapeadores. A su vez, en Quintana Roo, durante un cateo, lograron la detención de una persona vinculada a un grupo delictivo.

En distintos municipios de Sinaloa se detuvieron a seis personas, asegurando más de 50 kilos de dr0g4s, con un costo de aproximadamente 14 millones 265 mil 763 pesos. En Mazatlán, durante un cateo se aseguraron diversos vehículos y vestimentas blindadas. De igual manera, en otro cateo liberaron a dos personas privadas de su libertad.

En sonora detuvieron a 13 personas en distintos eventos, todos por portar sustancias ilícitas en distintas cantidades, armas, cargadores, y equipo táctico. En total se incautaron más de 72 kilos de dr0g4s, con un costo de más de 18 millones de pesos.

En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.

Durante un cateo en Veracruz detuvieron a 12 personas, dos menores de edad, a quienes les aseguraron dosis de dr0g4s y más de 900 equipos electrónicos. Por último, en distintas acciones realizadas en Zacatecas, detuvieron a 19 personas por portación de armas, cargadores y diversas sustancias ilícitas.

En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Jalisco se destruyeron en total 818 plantíos. Así mismo, se localizaron dos laboratorios clandestinos, uno en Ensenada y otro en Tlaxco, donde se aseguraron precursores químicos.

Abrir publicación

FGR incauta lanzagranadas, subametralladoras y sustancias ilícitas

FGR incauta lanzagranadas, subametralladoras y sustancias ilícitas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Nuevo León, aseguró cocaína, metanfetamina y armamento de alto poder, durante un cateo realizado en Juárez, en dicha entidad.

En días pasados, en la colonia Montealto, se cumplimentó dicha diligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de Fuerza Civil, bajo la conducción del Ministerio Público Federal (MPF).

En el domicilio se localizaron dos subametralladoras, un lanzagranadas, dos armas largas, un misil, sustancias con las características de la cocaína y metanfetamina; un cargador, tres cartuchos, equipo táctico y diversa documentación. Durante el cateo, también se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y la policía municipal de Juárez.

Por tales hechos, lo asegurado quedó a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación por delitos contra la salud y delitos comprendidos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a fin de ejercitar acción penal contra quien o quienes resulten responsables.

Abrir publicación

Claudia Sheinbaum y Omar Harfuch no están jugando y van con todo contra el narco

Claudia Sheinbaum y Omar Harfuch no están jugando y van con todo contra el narco

El Gabinete de Seguridad, liderado por el secretario Omar García Harfuch, dio a conocer que el 23 de diciembre de 2024 se realizaron operativos en todo el país, logrando detenciones de funcionarios públicos, cateos y el aseguramiento de armas y sustancias ilegales.

En Chiapas el Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), junto al Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con autoridades de Guatemala, catearon un inmueble, en el que detuvieron a un sujeto, líder de una estructura delictiva transnacional dedicada al tráfico de drog*s en la región norte de Guatemala y en la frontera con México.

El detenido fue entregado a las autoridades guatemaltecas para cumplimentar la orden de aprehensión por n*rcotráfico.

En Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a nueve policías municipales y dos policías estatales relacionados con el delito de desaparición forzada.

En Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General del Estado ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, en el que aseguraron siete armas largas, 33 cargadores, 2,863 cartuchos, 42 artefactos explosivos improvisados y 16 chalecos tácticos.

En el estado de México, en el municipio de Almoloya, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutaron 10 órdenes de aprehensión, tres de ellas por el delito de homicidio y siete por resistencia de particulares.

Los detenidos están relacionados con el linchamiento de cuatro personas, en hechos ocurridos el pasado 15 de diciembre en la comunidad de Yebuciví.

En el municipio de Santo Tomás de los Plátanos, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGJ y Policía Estatal, detuvieron a 15 personas, entre ellos a tres trabajadores del Ayuntamiento, tres policías municipales, cinco familiares y un familiar de un regidor, relacionados con la fuga del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “N”.

En Quintana Roo, en el desarrollo de la Operación “F.T. Interinstitucional 100 días Benito Juárez”, efectivos de Semar, GN y Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en el ejido Alfredo V. Bonfil, donde asegurando cinco armas largas, 25 cargadores, 2 mil cartuchos, uniformes tácticos, un radio de comunicación, dos mochilas y 44 kilogramos de m*rihuana

En Culiacán, al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería, elementos de la GN aseguraron siete kilos de pastillas de m*tanfetamina que estaban ocultos dentro de un boiler para baño.

Volver arriba