Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE LIDERA ESFUERZO EN TRANSPARENCIA CON DEUDA DEL SAT

NORMA BUSTAMANTE LIDERA ESFUERZO EN TRANSPARENCIA CON DEUDA DEL SAT

El gobierno municipal de Mexicali, liderado por la alcaldesa Norma Bustamante, compartió a la ciudadanía el adeudo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 557 millones de pesos heredado de administraciones anteriores a los gobiernos de MORENA en el estado.

“Pagamos 360 millones de pesos de julio de 2023 a junio 2024, y este año vamos a pagarle 237 MDP de la deuda que actualmente tenemos publicada, vamos a hacer un esfuerzo por cerrar el 2025 con este pago directo al SAT” afirmó Norma Bustamante presidenta municipal de Mexicali.

En ese sentido con el fuerte compromiso asumido como un gobierno transparente y la rendición de cuentas, el Ayuntamiento de Mexicali ha compartido con la calificadora HR Ratings el monto que se adeuda con el SAT de administraciones anteriores, situación que no se daba a conocer en los reportes anteriores de la agencia.

De tal manera, el XXV Ayuntamiento de Mexicali es firme en su responsabilidad de abrir sus finanzas a la ciudadanía, para que tengan conocimiento del manejo que se le da a sus recursos públicos.

Por último, la administración de la alcaldesa Norma Bustamante, continuará ejecutando de manera responsable el presupuesto de los habitantes de la capital del Estado, para que lo vean reflejado en servicios públicos de calidad.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE; LA ALCALDESA QUE MÁS HA DISMINUIDO LA DEUDA HISTÓRICA CON ISSSTECALI

NORMA BUSTAMANTE; LA ALCALDESA QUE MÁS HA DISMINUIDO LA DEUDA HISTÓRICA CON ISSSTECALI

El periodo de gobierno en Mexicali, liderado por la alcaldesa Norma Bustamante, es la administración municipal que más ha aportado al pago de la deuda heredada por periodos anteriores al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

En ese sentido, al corte del tercer trimestre de 2024, que corresponde todavía al XXIV Ayuntamiento de Mexicali, las Notas de los Estados Financieros documentan que se efectuó el pago por 420.9 millones de pesos al instituto de salud.

De tal manera, con una eficiencia en los ingresos y gastos durante este gobierno, el monto por liquidar del adeudo a largo plazo al ISSSTECALI quedó en 28.2 millones de pesos al 30 de septiembre de 2024.

Los Estados Financieros recuerdan que el adeudo con la institución proviene de omisiones del entero de retenciones y de aportaciones de administraciones de gobiernos anteriores, dejando un adeudo histórico que los gobiernos de Morena se han dedicado a saldar.

Asimismo, las cuentas públicas del actual Ayuntamiento de Mexicali dan a conocer que el resto del adeudo con la institución será liquidado con bienes e inmuebles.

Cabe reiterar que, a pesar de los adeudos históricos, la presidenta de Mexicali, Norma Bustamante ha destacado por su buen manejo de las finanzas públicas al reducir la deuda púbica, disminuir pasivos con proveedores y al aumentar su capacidad de generar recursos propios, lo que se concretó en una alta calidad crediticia por parte de Fitch Ratings y HR Ratings.

Abrir publicación

Tras perder candidatura, González Cruz endeudará a Tijuana por 380 mdp

Tras perder candidatura, González Cruz endeudará a Tijuana por 380 mdp

Arturo González Cruz, presidente municipal de Tijuana, notificó a los regidores que pedirá un crédito de 380 millones de pesos, pero el documento enviado este sábado no especifica en qué se invertirá el dinero.

La iniciativa será discutida por los ediles este lunes 14 de diciembre, y luego decidirán si se aprueba o no lo que.

El documento pide autorización para que González Cruz, “por conducto de Tesorería, contrate y ejerza créditos y empréstitos por la cantidad de 380 millones de pesos del total de su presupuesto de egresos autorizado, con un plazo a partir del mes de diciembre de 2020 y por el ejercicio 2021”.

Los regidores de oposición manifiestan que no se les dio suficiente tiempo para analizar la propuesta, por lo que estiman que se trata de un intento de imposición de parte del alcalde, sobre el que pesa, además, la acusación de dejar cubrir las cuotas de los trabajadores con el ISSSTECALI, colocándolos en una situación vulnerable.

Información El Mexicano

Volver arriba