Abrir publicación

Emite diputado Humberto Valle posicionamiento relativo a brazaletes de monitoreo dual en caso de riesgo

Emite diputado Humberto Valle posicionamiento relativo a brazaletes de monitoreo dual en caso de riesgo

 

El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, indicó que, con su iniciativa de reforma al Código Penal del Estado busca dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género, con la implementación obligatoria de brazaletes de monitoreo electrónico dual en casos de riesgo, para proteger tanto a la víctima como para vigilar al agresor.
Añadió que es una herramienta probada, efectiva y urgente, al emitir un posicionamiento, relativo a su iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Estatal.

“No estamos aquí para culpar a las víctimas, ni para revictimizarlas. Sabemos que muchas mujeres permanecen en círculos de violencia por razones emocionales, económicas o familiares. Esta herramienta no limita su libertad; la protege. Porque incluso cuando una mujer perdona, el Estado no puede bajar la guardia”.
Citó el caso de Daryela Valdez Rocha, asesinada en 2023 después de haber perdonado a su agresor, “nos duele profundamente” y cuestionó sobre qué hubiera sucedido, si el Estado hubiera tenido la facultad de actuar, aún en contra de esa decisión personal. “Tal vez hoy estaría viva”, por lo que hizo hincapié en que su intención es evitar más historias como la de ella.

Por ello, con su iniciativa el Diputado Humberto Valle plantea entre otras bondades, que el Ministerio Público tenga la facultad de ordenar el uso de estos dispositivos de manera inmediata, sin esperar una sentencia judicial, en concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “porque en casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”.

Luego refirió que, en Coahuila, estos brazaletes ya han demostrado ser una medida eficaz para evitar feminicidios. Debido a que cuando se establece una distancia mínima obligatoria entre víctima y agresor, y se cuenta con una alerta inmediata en caso de violación, el Estado puede actuar a tiempo.
Así mismo, subrayó que Baja California no puede quedarse atrás, “tenemos la responsabilidad, la facultad y, sobre todo, la obligación moral y jurídica de hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger la vida de las mujeres, y asignar recursos a esta medida no es un gasto, es una inversión en justicia, en seguridad, en vida”.
Finalmente, puntualizó: “Les pido su respaldo (diputaciones), porque cada día que postergamos una decisión como esta, es un día más en el que una mujer corre peligro. Y hoy, tenemos la oportunidad de hacer historia y de colocar a nuestro Estado en la vanguardia de la protección efectiva contra la violencia de género”.

Abrir publicación

Impulsa diputado Jorge Ramos reformas para prevenir la violencia en las escuelas, sindicatos y comunicades

Impulsa diputado Jorge Ramos reformas para prevenir la violencia en las escuelas, sindicatos y comunicades

Como parte del paquete de propuestas recabadas durante los foros ciudadanos realizados en los distintos municipios del estado, el diputado Jorge Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso del Estado, presentó tres iniciativas de reforma orientadas a fortalecer la prevención de la violencia desde una perspectiva educativa, social y de igualdad de género.

La primera de estas iniciativas propone reformar el artículo 6 de la Ley de Educación del Estado para incluir la figura del criminólogo educativo como parte del personal que contribuye a la formación de las y los estudiantes.
Esta figura tendría la función de diseñar e implementar programas para la prevención del bullying, la violencia de género, la ciberdelincuencia, el maltrato animal y otras conductas antisociales, promoviendo ambientes escolares seguros y de sana convivencia.

Al respecto, Jorge Ramos señaló que la escuela es el mejor lugar para sembrar una cultura de paz y prevención, por lo que es fundamental que las instituciones educativas cuenten con herramientas profesionales para identificar y atender los factores de riesgo desde una etapa temprana.

En una segunda propuesta, se plantea reformar diversos artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de dejar explícito que los actos de violencia política también pueden ocurrir dentro de los sindicatos.

El legislador explicó que, históricamente, los sindicatos han estado dirigidos por hombres, y es hora de que la ley reconozca y proteja el liderazgo político de las mujeres en estos espacios, toda vez que la militancia sindical también representa una forma legítima de participación política.

La tercera iniciativa propone reformas a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, con el objetivo de establecer de manera permanente el Programa de Restauración del Tejido Social en Comunidades Prioritarias. Esta medida busca empoderar a las comunidades con altos índices delictivos, fortaleciendo su cohesión interna, su resiliencia y su capacidad de organización.

El proponente enfatizó que la reconstrucción del tejido social es una tarea de largo aliento, por lo que necesitamos políticas estables que trasciendan los ciclos electorales y garanticen continuidad en los esfuerzos de prevención.
Estas propuestas legislativas son resultado directo del diálogo con la ciudadanía, especialistas y sectores sociales, y buscan traducir las inquietudes ciudadanas en acciones legislativas concretas.

Abrir publicación

Presenta diputado Jaime Cantón iniciativa para tripificar el delito de transfeminicidio en BC

Presenta diputado Jaime Cantón iniciativa para tripificar el delito de transfeminicidio en BC

El diputado Jaime Cantón Rocha presentó por Oficialía de Partes, iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Baja California para tipificar el transfeminicidio como un delito autónomo que se comete por razones de género, cuya penalidad irá de 40 hasta 60 años de prisión.

Al exponer los motivos de su iniciativa, el legislador morenista refirió que “esta reforma es un acto de justicia para atender un reclamo de la comunidad, para honrar a tantas personas que no se les reivindicó el derecho a la identidad en el momento que les arrebataron la vida de forma violenta y no se reconoció como un acto de odio y discriminación”.

Al respecto, destacó que el 31 de marzo es el Día Internacional de la Visibilidad Trans, por lo que en la próxima sesión Ordinaria del Pleno será integrada esta iniciativa para continuar con el proceso legislativo en comisiones.

Cabe destacar que la propuesta surgió del Parlamentario Lucio Benítez, integrante del octavo Parlamento de las Juventudes de la XXV Legislatura, quien indicó que es un orgullo que sea un trabajo que se está impulsando desde este espacio de participación democrática y que ha sido apoyado por el diputado Jaime Cantón.

El inicialista refirió que las mujeres trans viven en un constante estado de vulnerabilidad y el odio hacia su identidad de género las convierte en blanco de actos atroces, por lo que considera necesario agregar al Código Penal el artículo 129 Quater, donde se define que: “Comete el delito de transfeminicidio quien, por razón de identidad de género o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se encuentre dentro del espectro femenino de género, a razón de su identidad de género o expresión de género, en una intersección de violencias transfóbica y misógina”.

En este contexto, también se busca dejar un legado en materia de derecho a la identidad, en este caso consiste en una modificación al Código Civil, para que se reconozca en el acta de defunción la identidad de la persona autopercibida y como testimonio se considere a la familia social.

El diputado fue acompañado por integrantes de la Diversidad, a quienes externó su apoyo y reconoció que siguen luchando por la igualdad, el respeto y la no discriminación.

Abrir publicación

Sale a la luz otra demanda en contra del diputado Fidel Mogollón; no ha pagado renta en un local que utiliza junto a su esposa.

Sale a la luz otra demanda en contra del diputado Fidel Mogollón; no ha pagado renta en un local que utiliza junto a su esposa.

Al parecer al diputado Fidel Mogollón le siguen lloviendo las denuncias, en esta ocasión se debe a que no ha pagado la renta de un local y se ha negado a desocuparlo. Aseguran que debido a su puesto se cree intocable y sigue haciendo lo que le da su gana.

Representantes del Ejido Mazatlán del Municipio de Playas de Rosarito, han interpuesto una denuncia en contra del diputado Fidel Mogollón, para que desocupe inmediatamente un local comercial debido a que no ha pagado la renta.

En la demanda se explica que exigen lo siguiente:

-La desocupación y entrega del local comercial
número 25 (veinticinco) de la Plaza Comercial denominada Ejido
Mazatlán,

-El pago de la cantidad de $2,300.00 DIls. M.A. (DOS MIL TRESCIENTOS DOLARES por concepto de adeudo de arrendamiento del local comercial antedicho a partir del mes de junio de 2023
a la fecha.

-El pago de los intereses legales causados y los que se
sigan causando hasta la total solución del adeudo.

-El pago de los gastos y costas que se generen con motivo del presente juicio.

Abrir publicación

Congreso de BC legisla a favor de las mujeres

Congreso de BC legisla a favor de las mujeres

nunca antes las y los diputados que integran la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California se encuentran legislando a favor de la mujer para que tengan más seguridad, salud e igualdad de oportunidades, a la par de las políticas públicas que encabezan la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz.

Desde la comunidad de Planicie en la Zona Este de Tijuana y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Diputado Jorge Ramos Hernández mencionó que las mujeres no se han dado el permiso de rendirse ni ante el reto económico ni de violencia que en algunas ocasiones vienen del mismo hogar, por lo que comenzando desde la Presidencia del Congreso que está en manos de una mujer, las y los legisladores están enfocados en regresarles un poquito de lo mucho que le han aportado a la ciudad y al estado.

“Quiero compartirles que ayer en la reunión de seguridad con el Alcalde Ismael Burgueño me comentó que vienen 422 nuevas patrullas para la Zona Este, 122 nuevos camiones recolectores de basura para cubrir el 90% de las colonias de Tijuana y 4 mil cámaras de videovigilancia que reforzarán la seguridad para el beneficio de nuestras familias”, sostuvo el Legislador.

En este sentido, subrayó la importancia del proyecto plurianual para Tijuana que el Alcalde Ismael Burgueño presentó al Congreso del Estado y que recién fue aprobado en la Comisión de Hacienda y en unos días más estará sometiéndose a votación en el Pleno, donde su voto será a favor de la justicia social para la gente que merece vivir mucho más segura.

Durante la Jornada de Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana celebrada en la colonia Planicie, estuvieron presentes el Secretario de Bienestar Erick Morales; los regidores Magaly Ronquillo y Arturo

Abrir publicación

DIP. ELIGIO VALENCIA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR LOS ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS COMERCIALES

DIP. ELIGIO VALENCIA PRESENTA INICIATIVA PARA REGULAR LOS ESTACIONAMIENTOS EN CENTROS COMERCIALES

El Diputado Eligio Valencia López presentó una Iniciativa que adiciona un artículo de la Ley de Edificaciones de Baja California, con el objeto de regular los estacionamientos en centros comerciales.
Indicó el legislador de Morena, que resulta necesario homologar prácticas socialmente responsables que implementan ciertas plazas y dichos centros, para el bienestar de las familias que acuden a las mismas con fines de esparcimiento, adquisición de productos o servicios de los establecimientos.

La iniciativa fue presentada por Oficialía de Partes del Congreso del Estado y dada a conocer en la reciente sesión de Pleno, turnándose para su estudio y análisis a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Movilidad, Comunicaciones y Transportes.

Consagra el último párrafo del artículo 22 de la Ley en comento, que el propietario de un estacionamiento cuyo acceso exija al usuario una retribución, debe formular declaración expresa de hacerse responsable de los daños que sufran los vehículos estacionados y bajo su guarda. Para este efecto, el propietario deberá contar con las garantías necesarias y contratar los seguros correspondientes.

En ese sentido, Eligio Valencia propone una adición de dos párrafos a este artículo para que quede como sigue: “Tratándose de centros comerciales, los espacios de estacionamiento se consideran de uso privado, por lo que deberán obtener autorización del Ayuntamiento para establecer como mecanismo de control la instalación de casetas y/o cajeros como mecanismo de control automático o manual para el cobro por el uso del estacionamiento. Disposición que resultará aplicable a terceros en caso de que tuvieran concesionada dicha actividad por parte de los centros comerciales”.

Abrir publicación

Por venir en exceso de velocidad y hablando por teléfono el diputado Jaime Cantón se voltea

Por venir en exceso de velocidad y hablando por teléfono el diputado Jaime Cantón se voltea

El diputado de BC, Jaime Cantón Rocha, sufrió una volcadura hoy mientras transitaba con su asistente por el bulevar Lázaro Cárdenas en Mexicali. Según testigos el legislador conducía su Suzuki Jimny de color verde fosforescente, valuado en casi medio millón de pesos, y que iba a exceso de velocidad mientras hablaba por teléfono, cuando perdió el control del vehículo, ocasionando el aparatoso accidente.

 

El diputado y su asistente, Karem Paola, fueron atendidos por la Cruz Roja, ninguno de los dos resultó con lesiones que requirieran hospitalización.

Se desconoce aún si el legislador fue sancionado con una multa por exceder el límite de velocidad, y venir hablando por teléfono, pero ambos ameritan multas e incluso el vehículo podría ser remolcado. Esperemos saber el IPH o una declaración oficial de las autoridades de Mexicali.

 

Abrir publicación

Diputado golpea a su esposa con su mercedes a las afueras del casino Jackpot de Rosarito.

Diputado golpea a su esposa con su mercedes a las afueras del casino Jackpot de Rosarito.

Lo que comenzó como una noche de copas entre pareja para gastarse los miles de pesos que gana el hombre en el Congreso, se convirtió en una tragedia.

De acuerdo con información interna del casino Jackpot de Rosarito, a las 12:30 am de este sábado, se le hizo el llamado a la policía municipal de Rosarito debido a que una pareja estaba discutiendo y jaloneándose adentro. Derivado a esta situación, el personal del establecimiento decidió retirarlos del lugar.

 

Al poco tiempo, la unidad de la policía municipal de Rosarito BC471A1 recibió una llamada de emergencia de la central de mando para que se trasladaran a las afueras de dicho casino, ya que habían reportado una pelea con violencia entre una pareja.

Al llegar al lugar, los oficiales le tomaron la declaración a una mujer que estaba tirada en la banqueta con señales de violencia y aparentemente sangre cabeza, pierna y pie.

 

La mujer fue identificada como Irasema Valencia Labastida de 38 años de edad, quien manifestó que 30 min antes que llegara la unidad, su pareja identificado como el Diputado Local de BC, Fidel Magallón, la quiso atropellar. Argumentó que la bajó a la fuerza del automóvil para después golpearla con el mismo.

 

También se identificó que los dos estaban bajo la influencia del alcohol y la mujer pidió ser atendida por la Cruz Roja.

Momentos después, la unidad de la policía municipal BC-113 manifestó que las lesiones de la mujer no ameritaban hospitalizacion pero sí cuidado médico y se le indicó que fuera a una clínica privada debido a que de acuerdo con ellos, solo se trataban de heridas superficiales.

La mujer manifestó en video que no es la primera vez que su pareja la golpea. Que una situación similar ya había pasado en el 2021 y que por años ha vivido violencia doméstica y psicológica. También explicó que parte de esa violencia se manifestaba cuando el Diputado le pedía que no se vistiera con cierto tipo de ropa porque le molestaba y además le pedía otras cosas que ella no quería hacer pero él la intimidaba asegurándole que no había gobierno ni fiscalía que se metiera con él.

Abrir publicación

BC DEBE TRANSITAR HACIA LA OBLIGACIÓN LEGAL DE BRINDAR SEGURIDAD: JORGE RAMOS

BC DEBE TRANSITAR HACIA LA OBLIGACIÓN LEGAL DE BRINDAR SEGURIDAD: JORGE RAMOS

Tijuana, Baja California, martes 20 de agosto de 2024.- El Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso local, señaló hoy que en materia de seguridad pública Baja California debe transitar de la buena voluntad política a la obligación legal tanto de los gobernantes como de sus funcionarios.

En este sentido, mencionó que se debe contar con un marco legal asentado en la ley, que tenga “dientes” para evaluar, corregir y sancionar a quienes sean omisos de su responsabilidad que tienen de brindar seguridad a los bajacalifornianos porque “nuestro compromiso en el Congreso del estado es darle respuesta a las y los ciudadanos que reclaman seguridad y para ellos trabajamos”.

Durante su participación en el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana y del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Jorge Ramos reiteró que hoy más que nunca se necesita cerrar las salidas del marco legal que facilita la liberación de los delincuentes, así como mejorar el entorno del policía en su patrimonio y derechos laborales.

“Estoy convencido que debemos terminar con la incertidumbre policial cada que concluye una administración municipal o estatal y que en Baja California para remover mandos policiacos debe estar plenamente justiciado”, sostuvo el Diputado.

El Legislador Presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso del Estado manifestó que estará trabajando en la conformación de un paquete de estímulos fiscales para los empresarios que apoyen a los policías en Baja California.

“No creo en el divorcio entre el policía y la sociedad porque en ese esquema ambas partes pierden y debemos voltear a ver hacia una corresponsabilidad ciudadana en la que cada sector de la población tenga clara la tarea que le corresponde hacer en la prevención del delito y por esta razón estaremos abriendo a la ciudadanía las puertas de la Comisión de Seguridad que me honro en presidir”, puntualizó Jorge Ramos.

Abrir publicación

ELIGIO VALENCIA LÓPEZ Y JULIETA RAMÍREZ GESTIONARÁN MEJORAS PARA LOS TRABAJADORES DEL MERCADO DE ABASTOS

ELIGIO VALENCIA LÓPEZ Y JULIETA RAMÍREZ GESTIONARÁN MEJORAS PARA LOS TRABAJADORES DEL MERCADO DE ABASTOS

A 15 días de que se cierren las campañas electorales, el candidato a diputado local por el Distrito 09, Eligio Valencia López, y la candidata al Senado, Julieta Ramírez, ambos de la alianza Sigamos Haciendo Historia en Baja California, realizaron un recorrido en el Mercado de Abastos con la mesa directiva de Introductores y Distribuidores de Abastos de Tijuana S.A.P.I. de C.V.
Los directivos reiteraron las necesidades que enfrentan trabajadores del mercado de abastos, que da empleo directo e indirecto a más 4 mil 600 trabajadores y trabajadoras directos e indirectos.
Pidieron ser incluidos en los proyectos de movilidad y seguridad de Tijuana, pues miles de camiones diariamente trasladan alimentos a las ciudades de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Mexicali y Ensenada; también solicitaron mejorar las condiciones de seguridad en el área, a los que los candidatos Eligio Valencia y Julieta Ramírez indicaron que serán los gestores de sus necesidades.
Valencia y Ramírez recorrieron los 136 locales del mercado de abastos para saludar a los cientos de trabajadores y clientes, y muchos de ellos mostraron su apoyo a la Cuarta Transformación.

 


Señaló el miembro de la mesa directiva del este organismo, Miguel Palomares, que este 14 de mayo se cumple el 30 aniversario de que se fundó el mercado de abastos, tiempo que de manera ininterrumpida lleva alimentos a las mesas de las familias de Baja California, y mismo día que cumplió 30 años el candidato a la diputación local por el Distrito 09, Eligio Valencia López.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba