Abrir publicación

Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.

Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.

Por medio de un comunicado, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, informó las acciones realizadas durante el fin de semana del 24 al 26 de enero.

En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.

En Tapachula, Chiapas, se aseguraron 80 kilos de polvo blanco, con un costo de 19.5 millones de pesos. De igual manera, en Tuxtla se detuvieron a dos personas, a las cuales se les aseguraron dos armas y 30 kilos de polvo blanco, con un costo de 7.2 millones de pesos. En Villaflores y Villacorzo, detuvieron a 78 personas, entre ellas 65 policías municipales, el secretario municipal y a la directora de vialidad.

En distintos municipios de Chihuahua se aseguraron más de 75 artefactos explosivos, armas largas, armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico, más de 20 kilos de sustancias ilícitas, vehículos y un vehículo con blindaje de fábrica. De igual manera, en Ciudad de México se detuvieron a doce personas en distintas zonas; en total se aseguraron más de 240 kilogramos de sustancias ilícitas.

En los diversos estados de Guanajuato, se detuvieron a cuatro personas, una de ellas menor de edad, por cargar con equipo bélico con un valor aproximado de 40 mil 785 pesos. Mientras tanto, en el Estado de México, se logró la detención de la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, vinculada con diversos delitos.

En Guerrero se detuvieron en total a siete personas en distintas áreas, asegurando 11 armas largas, 76 cargadores, 7 mil 338 cartuchos y diversas sustancias ilícitas. De igual manera, en Hidalgo, se detuvieron a dos personas con químicos para sustancias sintéticas.

En Jalisco se aseguraron 90 kilos de sustancias ilícitas con un costo de 331 mil 294 pesos, además se detuvieron a seis personas por portar equipo bélico. A su vez, en Michoacán, nueve personas fueron detenidas en diversas zonas por portar sustancias ilícitas. De igual manera, en Nayarit se aseguró contenido bélico con un costo de 450 mil 968 pesos.

En Puebla, se detuvieron a 17 personas en distintas acciones, donde aseguraron diversas dosis de sustancias ilícitas, cartuchos útiles, armas y vestimenta blindada. Por su parte, en Querétaro aseguraron tres kilos de m4rihu4n4 y 12 vapeadores. A su vez, en Quintana Roo, durante un cateo, lograron la detención de una persona vinculada a un grupo delictivo.

En distintos municipios de Sinaloa se detuvieron a seis personas, asegurando más de 50 kilos de dr0g4s, con un costo de aproximadamente 14 millones 265 mil 763 pesos. En Mazatlán, durante un cateo se aseguraron diversos vehículos y vestimentas blindadas. De igual manera, en otro cateo liberaron a dos personas privadas de su libertad.

En sonora detuvieron a 13 personas en distintos eventos, todos por portar sustancias ilícitas en distintas cantidades, armas, cargadores, y equipo táctico. En total se incautaron más de 72 kilos de dr0g4s, con un costo de más de 18 millones de pesos.

En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.

Durante un cateo en Veracruz detuvieron a 12 personas, dos menores de edad, a quienes les aseguraron dosis de dr0g4s y más de 900 equipos electrónicos. Por último, en distintas acciones realizadas en Zacatecas, detuvieron a 19 personas por portación de armas, cargadores y diversas sustancias ilícitas.

En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Jalisco se destruyeron en total 818 plantíos. Así mismo, se localizaron dos laboratorios clandestinos, uno en Ensenada y otro en Tlaxco, donde se aseguraron precursores químicos.

Abrir publicación

Otra mula ciega en Tijuana; cargan carro de mujer con 35 kilos de cristal, conocida como “aguas” en el bajo mundo, ya van 4 casos en una semana

Otra mula ciega en Tijuana; cargan carro de mujer con 35 kilos de cristal, conocida como “aguas” en el bajo mundo, ya van 4 casos en una semana

Por la madrugada de este miércoles 15 de enero, los números de emergencia recibieron la llamada de Claudia, quien denunció que encontró diversos paquetes sospechosos en su vehículo.

A la llegada de las autoridades a la casa de la denunciante, ubicada en la Colonia Otay Universidad, localizaron en la cajuela del vehículo, ocho paquetes flejados dentro de una bolsa de plástico, los cuales en su interior contenían una sustancia granulada, parecida a un tipo de dr*g4.

De acuerdo con la información, la denunciante salió de su domicilio, con el objetivo de trasladarse a Estados Unidos, sin embargo, al checar su vehículo, se percató que en la cajuela había unos paquetes que no le pertenecían, motivo por el cual marcó al 911.

Claudia explicó que trabaja en San Diego, California, por lo que a diario cruza la frontera, y debido a las frecuentes denuncias de “mulas ciegas”, revisa su vehículo antes de salir de su casa.

Los ocho paquetes fueron asegurados por la autoridad correspondiente. Hasta el momento no hay personas detenidas, ni sospechosos.

Abrir publicación

Detienen en Chiapas a transportista con droga oculta en tractocamión

Detienen en Chiapas a transportista con droga oculta en tractocamión

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Chiapas, obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en su modalidad de transporte de cocaína.

De acuerdo con la carpeta de investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), detuvieron a Sergio “R”, en un puesto militar móvil en el tramo carretero federal Huehuetán-Tapachula, Chiapas, quien transportaba la droga en un tractocamión acoplado a una caja de refrigeración, mencionó que viajaba sin carga de Tapachula a la Ciudad de México.

Al momento de hacer la revisión de rutina a la unidad, detectaron inconsistencias, por lo que lo informaron al Ministerio Público de la Federación (MPF), y posteriormente elementos de la FGR se trasladaron al lugar donde descubrieron que los tanques de combustible tenían un doble fondo, en el que había 212 paquetes con 207 kilos 482 gramos 300 miligramos de cocaína.

Por estos hechos, el MPF integró la carpeta de investigación y obtuvo del Juez la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

TRANSPORTABAN TRES TONELADAS DE COCAÍNA EN COSTAS DE QUINTANA ROO

TRANSPORTABAN TRES TONELADAS DE COCAÍNA EN COSTAS DE QUINTANA ROO

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito en Quintana Roo, con residencia en Cancún, sentencia condenatoria en contra de Adalberto “E”, Guadalupe “V” y Cándido “G”, por ser penalmente responsables del delito de contra la salud en su modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína con la agravante de haberse realizado en pandilla.

De acuerdo con la carpeta de investigación, la detención de estas personas ocurrió en mayo de 2024, cuando iban a bordo de una embarcación menor con dos motores fuera de borda, sin nombre, matrícula, bandera ni luces, aproximadamente a 165 millas náuticas al sureste de Mahahual, Quintana Roo, donde fueron avistados por elementos de la Guardia Costera de la Secretaría de Marina (Marina). Al realizar una inspección en el navío, se aseguraron 153 bultos que contenían dos toneladas 938 kilos 18 gramos de clorhidrato de c*caína.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso las pruebas que resultaron contundentes para que el Juez dictara pena de 13 años, siete meses y 19 días de prisión en contra de Adalberto “E”, Guadalupe “V” y Cándido “G”.

Abrir publicación

Los atora la municipal de Tijuana con una R15 y 50 kilos de cristal

Los atora la municipal de Tijuana con una R15 y 50 kilos de cristal

La tarde de este domingo 10 de noviembre, la policía municipal de Tijuana realizó un operativo en la colonia Cañón del Padre, donde se percató de que dos hombres arrojaban basura en la calle Villa Charra.

Tras abordarlos e inspeccionar el vehículo, los agentes localizaron 50 bolsas transparentes que contenían cristal y un arma larga tipo AR-15 con cinco cartuchos útiles.

Los detenidos manifestaron que habían recibido la caja con la droga y el arma para hacer una entrega en una ubicación que nunca se les indicó, motivo por el cual se detuvieron para intentar obtener más información.

Los hombres fueron identificados como Luis "N", de 35 años, quien conducía un Toyota Tacoma gris con placas ZJF-292-B, y Jesús "N", de 17 años.

Los elementos de seguridad elaboraron el informe policial homologado (IPH) y notificaron a las autoridades superiores para los procedimientos legales correspondientes.

Abrir publicación

Fiscalía estatal descubre laboratorio clandestino para elaborar droga

Fiscalía estatal descubre laboratorio clandestino para elaborar droga

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontraron un laboratorio clandestino en el cual se elaboraba ilegalmente la droga sintética.

Fue a través de una denuncia anónima en donde agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) y elementos de la SEDENA se trasladaron al poblado de la Rumorosa sobre el camino vecinal Laguna Hanson.

En el lugar decomisaron material con el que se producía la droga, además de dos tinas de color café en su interior contenía sustancia granulada de color blanco, además dos cilindros metálicos.

Por lo que el lugar quedo resguardado y la droga decomisada, para seguir con los trámites correspondientes.

Abrir publicación

INTERNACIONAL: La ONU eliminó al cannabis de la categoría de drogas más peligrosas

INTERNACIONAL: La ONU eliminó al cannabis de la categoría de drogas más peligrosas

La comisión de las Naciones Unidas votó el día de hoy miércoles la eliminación del cannabis para uso médico de una categoría de las drogas más peligrosas del mundo.

Esta decisión podría dar paso la investigación y el uso médico de la marihuana.

La Comisión de Estupefacientes, que incluye 53 estados miembros, consideró para su votación una serie de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la reclasificación del cannabis y sus derivados. Así las cosas, la atención se centró en una recomendación clave para eliminar el cannabis del Anexo IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes –donde se encuentra actualmente– junto con opioides peligrosos y altamente adictivos como la heroína.

El objetivo de los tratados es tipificar medidas de control aplicables a nivel internacional con el fin de garantizar la disponibilidad de sustancias psicoactivas para fines médicos y científicos, y prevenir su desvío hacia canales ilegales, incluyendo también disposiciones generales sobre tráfico y consumo de sustancias psicoactivas.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba