Abrir publicación

En el Estado de México, se desmanteló un laboratorio para fabricación de drogas sintéticas

En el Estado de México, se desmanteló un laboratorio para fabricación de drogas sintéticas

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en el Estado de México, en una acción realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, se desmanteló un laboratorio para la fabricación de droga sintéticas.

Tras atender denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas en un inmueble ubicado en la comunidad San Juan de las Manzanas, en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, utilizado como laboratorio clandestino para la elaboración de drogas, los agentes de seguridad implementaron recorridos de seguridad en la zona.

Al acercarse al inmueble para corroborar la situación, los efectivos hallaron tres estructuras de madera y láminas para la elaboración de drogas sintéticas, además de 70 kilos de droga sintética.

También se aseguraron 105 bidones con químicos de 50 litros aproximadamente, 18 tinas color café, tres mezcladoras, siete ollas de peltre, dos básculas, tres batidoras, una olla para mezclar, 19 costales de peróxido, una caja de precursor con 50 kilos aproximadamente, 10 litros de aceite, una planta de luz, un tinaco cisterna de 10,000 litros, así como 66 tambos de 100 litros con alcohol, tolueno, acetona y cloro, además de diferentes herramientas.

El lugar quedó bajo resguardo policial y se informó al agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación del caso y realizará las investigaciones subsecuentes.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para construir la paz en el país.

Abrir publicación

Capturan a pareja que poseía droga, cartuchos y armas

Capturan a pareja que poseía droga, cartuchos y armas

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas, por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, y contra la salud en su modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina con fines de comercio.

Derivado de las acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, y en seguimiento a una investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), FGR, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y policía estatal, detuvieron en Apatzingán, Michoacán, a Gerardo “V” y Joana “S”, a quienes les aseguraron un arma de fuego, cartuchos y metanfetamina.

Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba que resultaron contundentes para que un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez, decretara la vinculación a proceso por los delitos mencionados, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y dos meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

Crean afectación económica de más de 126 millones de pesos al crimen organizado en tan solo un día

Crean afectación económica de más de 126 millones de pesos al crimen organizado en tan solo un día

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezado por el Secretario Omar García Harfuch, informó sobre las acciones realizadas este 25 de febrero en la Operación Frontera Norte.

En Baja California se detuvieron a cinco personas, asegurando 54 dosis de diversas sustancias ilícitas y dos vehículos. Específicamente en Tijuana, se detuvo a un estadounidense, al cual le aseguraron tres armas largas, dos cortas, 2,095 cartuchos, 19 cargadores, tres miras telescópicas, un telescopio y un vehículo.

En distintas regiones de Sinaloa, se inhabilitaron ocho laboratorios, decomisando 5 mil 450 litros y 170 kilos de sustancias químicas para crear sustancias ilícitas, cinco reactores de síntesis orgánica, tres condensadores, dos centrifugadoras y dos matraces, creando una afectación económica para las organizaciones delictivas de 126 millones de pesos. Además, en Culiacán, aseguraron dos armas largas, una corta, cargadores, mil 981 cartuchos, tres mil 600 eslabones para ametralladora, chalecos tácticos y tres vehículos.

En Chihuahua arrestaron a cinco personas, resguardando un arma corta, dos cargadores, siete cartuchos y tres dosis de una sustancia ilícita. En Sonora detuvieron a cuatro personas con cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y chalecos tácticos.

Mientras que en Tamaulipas aseguraron dos ametralladoras, dos armas largas, un lanzagranadas y 139 dosis de mrihun*. En Nuevo León, detuvieron a dos hombres con un arma corta, 195 dosis de diversas sustancias ilícitas y dos básculas.

La Operación Frontera Norte inició el pasado 5 de febrero y a menos de un mes, se ha logrado la detención de 819 personas y el aseguramiento de 779 armas de fuego, 11 mil 881.7 kg de diversas sustancias ilícitas, 697 vehículos, 86 inmuebles y más contenido belico.

Abrir publicación

Fiscalía de EU pide cadena perpetua para ‘El Menchito’ por tráfico de drogas.

Fiscalía de EU pide cadena perpetua para ‘El Menchito’ por tráfico de drogas.

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó a un juez cadena perpetua para Rubén “N” alias ‘El Menchito’ e hijo del líder de un cártel de Jalisco, por el delito de tráfico de drogas, así como una multa de 12 mil millones de dólares.

La supuesta mano derecha de su padre desde que tenía 19 años, y quien fue extraditado el 20 de febrero de 2020 desde México a Estados Unidos, podría recibir sentencia el próximo 7 de marzo.

Abrir publicación

Capturan a dos sicarios y decomisan ametralladora a menor de edad de procedencia extranjera en distintos operativos

Capturan a dos sicarios y decomisan ametralladora a menor de edad de procedencia extranjera en distintos operativos

En las acciones más relevantes en materia de seguridad del 5 de febrero, durante operativos realizados en distintas entidades de México, fuerzas federales aseguraron drogas, armas, vehículos y equipo para la producción de narcóticos. Además, detuvieron a dos sicarios y a una menor de edad de procedencia extranjera que portaba una ametralladora Minimí. También se localizaron plantíos y laboratorios clandestinos.

En la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México personal de la Secretaría de Marina (Semar) proporcionó seguridad perimetral a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), durante inspección a módulos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur donde aseguraron 53 dosis de droga, tres botellas de solventes, un horno de microondas, ocho pantallas, 33 bocinas, tres desarmadores, 87 gorras, dos DVD, 25 cargadores, 24 USB, 15 celulares, 17 pipas, cinco auriculares, ocho puntas y 31 sabanas para cigarros

En Guadalajara, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión y catearon 15 inmuebles, donde fueron detenidas dos personas, aseguraron tres armas largas, un arma corta, 15 cargadores, 258 cartuchos, 15 mil litros de hidrocarburo, 100 gramos de marihuana, una camioneta, seis tractocamiones, dos razer y una cuatrimoto. Los detenidos formaban parte de una célula dedicada al robo de hidrocarburo.

En Mazatlán, elementos del Ejército Mexicano, Semar, GN, FGR y SSPC detuvieron a Rogelio “N”, quien cuenta con una orden de aprehensión por homicidio en el estado de Durango y, se le relaciona con el uso de artefactos explosivos para generar violencia en Sinaloa, Durango y Coahuila.

En San Luis Río Colorado, Sonora elementos de la GN y Aduanas, durante la inspección a un vehículo, detuvieron a una mujer menor de edad extranjera, a quien le aseguraron una ametralladora Minimí, un arma corta, 6,440 cartuchos y un vehículo.

También, elementos del Ejército Mexicano y GN, establecidos en el puesto militar de seguridad estratégico “Cucapah”, efectuaron una revisión a un tractocamión, procedente de Guadalajara, Jalisco, con destino a Tijuana, detuvieron al conductor y aseguraron 380 kilogramos de cocaína.

En Ciudad Obregón, Cajeme, detuvieron a una persona con orden de aprehensión por el delito de tentativa de feminicidio agravado.

En Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, localizaron y destruyeron 208 plantíos de amapola en 20 hectáreas y 118 plantíos de marihuana en 11 hectáreas.

En Nayarit, elementos de la Semar localizaron y erradicaron seis plantíos de amapola en un área total de 23,700 metros cuadrados con aproximadamente 592,500 plantas de amapola.

En Tamazula, Durango, en el poblado Carricitos, resultado de trabajos de inteligencia, personal de la Secretaría de Marina y FGR localizó y neutralizó un laboratorio clandestino, aseguró 5 mil 900 litros de sustancias químicas líquidas, empleadas para la fabricación de droga sintética, 990 kilogramos de sustancias químicas sólidas y una pala.

En Culiacán, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y nueve áreas de material para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 2,160 litros de acetona, 1,400 litros de alcohol, 810 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, 170 litros de cloro, 150 litros de sosa cáustica, 150 litros de ácido clorhídrico, 150 litros de ácido sulfúrico, 80 litros de etanol, 60 litros de alcohol bencílico, 40 litros de bromonicotínico, 600 kilos de bromocitosina, 270 kilos de subacetona, 175 kilos de sosa cáustica, 11 reactores de síntesis orgánica, un condensador, dos destiladores, dos tanques de gas L.P. y 55 recipientes de diversas capacidades.

En el año 2025 se han asegurado un total de 12,260 kilos de producto marino y 59 redes de pesca prohibidas con 389,265 metros.

Abrir publicación

Caen 20 líderes de células delictivas en México

Caen 20 líderes de células delictivas en México

El Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, informó que los días 17, 18 y 19 de enero capturaron a 20 líderes de células delictivas en todo México, además de asegurar armas, vehículos con blindaje artesanal, sustancias ilícitas y migrantes que eran privados de su libertad.

En Baja California, en la ciudad de Tijuana, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble, donde detuvieron a seis personas, a quienes les aseguraron un arma larga, dos armas cortas, diversas dosis de dr*ga y tres vehículos.

En Playas de Rosarito, en inmediaciones de la playa Mar y Sol, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad Ciudadana de Rosarito detuvieron a 11 personas, dos de ellos de nacionalidad extranjera, pertenecientes a una célula delictiva, se les aseguraron cinco vehículos y una embarcación menor.

En Mexicali, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado, Policía Estatal y Policía Municipal localizaron tres vehículos con reporte de robo donde aseguraron siete armas largas, seis armas cortas, 65 cargadores y cartuchos.

En Chiapas, Tapachula, elementos de Semar, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, detuvieron a 10 personas, a quienes les aseguraron diversas dosis de c*caína y m*rihuana, un arma corta, además fueron rescatados 12 migrantes, en inmediaciones de la colonia Colinas del Rey.

Los migrantes rescatados fueron puestos a disposición ante el Instituto Nacional de Migración, al no acreditar su legal estancia en el país.

En Salto Pueblo Nuevo, Durango elementos del Ejército Mexicano, GN y FGR detuvieron a un hombre, le aseguraron un tractocamión y una camioneta con blindaje artesanal.

En Atizapán de Zaragoza, elementos de la Semar y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a una persona por el delito de homicidio, en la colonia Profesor Cristóbal Higuera.

La persona fue trasladada a un Centro Penitenciario de Reinserción Social en San Pedro Barrientos, municipio de Tlanepantla de Baz.

En Acapulco, Guerrero elementos del Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía del Estado y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a David Roberto “N”, jefe de una célula delictiva, acusado por el delito de homicidio y tentativa de homicidio.

El detenido es señalado como autor material del multihomicidio ocurrido el pasado 4 de noviembre en la localidad de Tres Palos, donde cinco personas murieron al interior de un inmueble y dos más fueron lesionadas.

En los municipios de Tehuacán, San Martin Texmelucan y Cholula, en Puebla, elementos del Ejército Mexicano, Semar, Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Policía Federal Ministerial, Policía Estatal, Municipal, durante cuatro eventos, detuvieron a cinco personas, entre las que se encuentra Carlos Tomás “N”, líder de una célula delictiva, le aseguraron 20 envoltorios de m*rihuana, 91 dosis de m*tanfetamina, 29 dosis de c*caína, un cargador, siete cartuchos y dos motocicletas con reporte de robo, en inmediaciones de la Ex Hacienda San Lorenzo y del poblado San Juan Tuxco.

En Culiacán, en el poblado Los Mayos, elementos de la GN detuvieron a tres personas, asegurándoles un fusil, una ametralladora, cinco armas largas, un arma corta, 56 cargadores, 370 cartuchos, seis chalecos balísticos y cinco vehículos.

También en la localidad Pueblos Unidos, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a cuatro hombres, a quienes les aseguraron siete armas largas y un arma corta, cargadores, cartuchos, cuatro chalecos tácticos, cuatro placas balísticas, diversas dosis de dr*ga, sustancias para elaborar metanfetamina y tres vehículos.

Y en el poblado de Quilá, elementos del Ejército Mexicano y GN detuvieron a Juan Carlos “N”, asegurándole un arma larga, un arma corta, dos bolsas con f*ntanilo y un vehículo.

Juan Carlos “N” es operador financiero de un grupo delictivo, además supervisaba la producción y trasiego de f*ntanilo, m*tanfetamina, c*caína y h*roína hacia los Estados Unidos.

En Tapachula, elementos de Semar, Fiscalía General del Estado y Policía Estatal, derivado de información de inteligencia, detuvieron a 10 personas, a quienes les aseguraron diversas dosis de cocaína y marihuana, un arma corta, además fueron rescatados 12 migrantes, en inmediaciones de la colonia Colinas del Rey.

Los migrantes rescatados fueron puestos a disposición ante el Instituto Nacional de Migración, al no acreditar su legal estancia en el país.

Abrir publicación

PRESIDENTA ROCIO ADAME IMPULSA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN ESCUELAS

PRESIDENTA ROCIO ADAME IMPULSA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN ESCUELAS

Con el firme propósito de construir un futuro más sano y seguro para las nuevas generaciones, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Mtra. Rocio Adame Muñoz, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trabaja en la calendarización del programa de prevención del consumo de dr*gas en las escuelas de la ciudad.

La subdirectora de Prevención del Delito, Natali Jiménez Cornelio de la SSC, destacó que, a través de pláticas informativas y talleres interactivos, se busca dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y rechazar las malas influencias.

“Este esfuerzo es un reflejo del compromiso de la alcaldesa Adame Muñoz con la protección de la niñez y juventudes rosaritenses. Estas pláticas son un paso fundamental para construir un futuro más sano y seguro para ellos", afirmó Jiménez

Durante las sesiones se abordan temas como: Riesgos del consumo de drogas:, consecuencias a corto y largo plazo para la salud física y mental, fortalecimiento de valores familiares, la importancia de un entorno sano y seguro.

Asimismo, estrategias para resolver conflictos de manera pacífica y asertiva, e identificación de situaciones de riesgo, Cómo reconocer las señales de alerta y buscar ayuda.

Las instituciones educativas interesadas en recibir estas pláticas informativas pueden solicitarlas a través de un oficio dirigido al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En dicho documento, deberán especificar el tema de interés, el nivel educativo de los estudiantes, un número de contacto y la fecha tentativa para la realización del evento.

El Gobierno de la Mtra. Rocio Adame Muñoz, hace un llamado a padres de familia, docentes y comunidad en general a unirse a esta importante iniciativa. Al trabajar en conjunto, podemos crear un entorno más seguro y saludable para nuestras niñas y niños.

Abrir publicación

Sentencian a Ruben “R” por transportar siete bolsas con seis mil 145 pastillas de fentanilo en 2023

Sentencian a Ruben "R" por transportar siete bolsas con seis mil 145 pastillas de fentanilo en 2023

En el combate contra la venta y producción de f*ntanilo, no hay objetivo pequeño para el gobierno federal. Así lo comunicó la Mesa de Seguridad Nacional, encabezada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sonora, con residencia en Hermosillo, sentencia condenatoria en contra de Rubén “R”, por ser penalmente responsable en la comisión del delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de f*ntanilo y m*rihuana.

Esta persona fue detenida en 2023, cuando elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con la Secretaría de Marina (Marina), y de peritos ejecutaron una orden de cateo autorizada por un Juez en un inmueble en Privada Cajeme, colonia Granjas, en Nogales, Sonora, donde le aseguraron siete bolsas con seis mil 145 pastillas de f*ntanilo, un paquete de m*rihuana con un peso de 8.21 kilogramos, nueve teléfonos celulares y una tableta.

En Sinaloa, elementos de seguridad establecieron un punto de revisión sobre el Boulevard Circuito Interior, lugar donde tuvieron contacto con el conductor de un vehículo tipo pick up, el cual al notar la presencia de los agentes federales intentó evadirlos, motivo por el que le marcaron el alto.

Al realizar una inspección a la unidad, los efectivos se percataron que la parte trasera dentro del vehículo había sido modificada de manera artesanal y en su interior hallaron una bolsa de plástico trasparente con pastillas de fentanilo.

Por lo anterior, el hombre de 40 años de edad fue detenido, le informaron su cartilla de derechos que asisten a las personas en detención y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición ante la Agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación legal.

Abrir publicación

FGR asegura más de 3 toneladas de drogas y 1,096 armas en Nuevo León

FGR asegura más de 3 toneladas de drogas y 1,096 armas en Nuevo León

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Nuevo León, durante el 2024 obtuvo 228 sentencias condenatorias, además de asegurar 3.23 toneladas de marihu*na, una de cianuro de sodio, 724 kilogramos de met*nfetamina, 46.8 kilogramos de coc*ína, 18.74 kilogramos de f4ntanilo y 61 mil 240 pastillas de esta misma sustancia.

Asimismo, a raíz de las labores de inteligencia se ejecutaron 72 operativos y aseguramientos que derivaron en tres mil 202 carpetas de investigación iniciadas, 348 vinculaciones a proceso, estas por delitos relacionados con la Ley General de Salud, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, delincuencia organizada, ilícitos que también fueron motivo para la obtención de las sentencias mencionadas.

Se aseguraron, además, mil 96 armas de fuego y 48 mil 883 cartuchos, mil 747 cargadores y dos granadas; 355 vehículos, 41 litros y 88 kilogramos de precursores químicos, y se desmanteló un predio con diversas sustancias. De igual manera, se inhabilitaron seis tomas clandestinas de hidrocarburo y en este tema, se aseguraron 2.46 millones de litros de combustible.

En diversos operativos, también se obtuvo el aseguramiento de 4.24 millones de pesos en efectivo y 12 mil 665 dólares; 56 inmuebles, 811 vehículos y una aeronave.

Por otra parte, los operativos contra la piratería resultaron en el aseguramiento de 608 piezas de farmacéutico apócrifo y 650 mil 200 piezas de cigarrillos introducidos ilegalmente al país.

En otras acciones, se destruyeron cerca de 30 toneladas de narcóticos y precursores químicos en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en ocho eventos de incineración realizados en marzo, abril, junio, agosto, septiembre y noviembre.

Abrir publicación

Funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, exponen resultados de los últimos 3 meses

Funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, exponen resultados de los últimos 3 meses

Aseguramiento de delincuentes, armas, drogas, así como créditos y apoyos económicos a la comunidad, ademas de la creación de mesas de trabajo para garantizar el bienestar de la comunidad migrante, son algunas de las acciones que reportaron los funcionarios del ayuntamiento de Tijuana.

En la conferencia de prensa de los jueves, encabezada por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, secretarios del ayuntamiento de Tijuana expusieron los resultados obtenidos durante estos últimos tres meses.

El secretario de seguridad de Tijuana Juan Manuel Sánchez Rosales, compartió que de octubre a la fecha la Policía Municipal aseguró 93 armas cortas, 13 armas largas, 755 cartuchos y 39 armas de utileria.

A su vez también mencionó que fueron decomisadas más de 12mil dosis de metafentamina y 3,388 dosis de marihuana, además de la cumplimentación de 238 órdenes, esto gracias a la coordinación que tienen el municipio, estado y federación.

También señaló que el fentanilo tiene una actividad muy nula en la ciudad, pues la droga que predomina es la metafentamina y el cristal.

“De fentanilo los registros que tenemos aquí, no son de elevado consumo, la mayoría de consumo que nosotros tenemos es de metafentamina y de cristal” puntualizó Juan Manuel Sánchez Rosales.

Por su parte el secretario de El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, mencionó que para el próximo año Fondos Tijuana, estará entregando 50 mil pesos para los emprendedores.

Anteriormente solo se entregaban 30mil pesos, además ahora si los emprendedores ocupan otro crédito lo pueden pedir una segunda vez en el mismo año.

Pedro Montejo, también puntualizó que los filtros en las garitas se seguirán instalando, pues han tenido buenos resultados.

Mientras que el secretario de gobierno Arnulfo Guerrero, mencionó que en este fin de año se instaló una mesa para la atención de migrantes y deportaciones, que beneficiará a las más de 36mil personas que se pronostican que llegaran a tijuana en el 2025.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba