Abrir publicación

Diputada Daylín García propone reforma para fortalecer la proveeduría local en Baja California

Diputada Daylín García propone reforma para fortalecer la proveeduría local en Baja California

Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) tengan acceso real a los beneficios que otorga la ley, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California.
A través de esta propuesta, la legisladora busca consolidar a la proveeduría local como una herramienta estratégica para fortalecer la cadena de suministro en la región, impulsar la productividad y fomentar la competitividad de los sectores productivos.

Daylín García explicó que, a pesar de que la ley vigente fue aprobada en 2018, su aplicación ha sido limitada, dejando a muchos sectores productivos sin acceso a los estímulos y beneficios previstos. Por ello, la iniciativa plantea una serie de reformas clave para potenciar la regulación, fortalecer a las MiPyMes y elevar la participación de la industria nacional en el sector maquilador.

La iniciativa contempla la armonización de la Ley de Fomento a la Proveeduría con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, así como la reorganización y fortalecimiento del Comité para el Desarrollo de Proveedores. Además, propone la optimización del Registro Estatal de Proveedores, incorporando certificaciones y capacitaciones que garanticen mejores oportunidades para los negocios locales.

Asimismo, la reforma amplía de cinco a quince días el plazo para que las empresas puedan defender sus estímulos y modifica el artículo 39 para otorgar un incentivo fiscal del 5% a aquellas que adquieran productos de MiPyMes inscritas en el Programa de Incubadoras para la Proveeduría. Asimismo, extiende los beneficios fiscales de dos a tres ejercicios, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor y consolidar el crecimiento económico del sector.
“La proveeduría local es clave para la generación de empleos y la estabilidad financiera de Baja California, por ello, debemos actuar con visión, aprovechar el talento y los recursos del estado, y demostrar que la innovación y calidad de nuestros productos pueden ser la mejor alternativa para las empresas”, afirmó la inicialista.

Abrir publicación

Funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, exponen resultados de los últimos 3 meses

Funcionarios del Ayuntamiento de Tijuana, exponen resultados de los últimos 3 meses

Aseguramiento de delincuentes, armas, drogas, así como créditos y apoyos económicos a la comunidad, ademas de la creación de mesas de trabajo para garantizar el bienestar de la comunidad migrante, son algunas de las acciones que reportaron los funcionarios del ayuntamiento de Tijuana.

En la conferencia de prensa de los jueves, encabezada por el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, secretarios del ayuntamiento de Tijuana expusieron los resultados obtenidos durante estos últimos tres meses.

El secretario de seguridad de Tijuana Juan Manuel Sánchez Rosales, compartió que de octubre a la fecha la Policía Municipal aseguró 93 armas cortas, 13 armas largas, 755 cartuchos y 39 armas de utileria.

A su vez también mencionó que fueron decomisadas más de 12mil dosis de metafentamina y 3,388 dosis de marihuana, además de la cumplimentación de 238 órdenes, esto gracias a la coordinación que tienen el municipio, estado y federación.

También señaló que el fentanilo tiene una actividad muy nula en la ciudad, pues la droga que predomina es la metafentamina y el cristal.

“De fentanilo los registros que tenemos aquí, no son de elevado consumo, la mayoría de consumo que nosotros tenemos es de metafentamina y de cristal” puntualizó Juan Manuel Sánchez Rosales.

Por su parte el secretario de El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, mencionó que para el próximo año Fondos Tijuana, estará entregando 50 mil pesos para los emprendedores.

Anteriormente solo se entregaban 30mil pesos, además ahora si los emprendedores ocupan otro crédito lo pueden pedir una segunda vez en el mismo año.

Pedro Montejo, también puntualizó que los filtros en las garitas se seguirán instalando, pues han tenido buenos resultados.

Mientras que el secretario de gobierno Arnulfo Guerrero, mencionó que en este fin de año se instaló una mesa para la atención de migrantes y deportaciones, que beneficiará a las más de 36mil personas que se pronostican que llegaran a tijuana en el 2025.

Abrir publicación

Floristas de la calle 5ta cierran con éxito la venta de la flor de cempasúchil

Floristas de la calle 5ta cierran con éxito la venta de la flor de cempasúchil

Después de las celebraciones del Día de Muertos en Tijuana, los floristas de la calle 5ta de la Zona Centro, han cerrado con éxito las ventas de la flor de cempasúchil; a pesar de que la festividad ya terminó, aún siguen recibiendo clientes que buscan comprar ramos de esta flor.

La mayoría de comerciantes lograron vender casi toda la inversión que realizaron, el sobrante lo estarán rematando en los próximos días y algunos lo usarán para decorar las tumbas qué no tuvieron quien los visitará.

El florista, Ricardo Carvajal compartió que por la temporada la gente sigue buscando la flor de cempasúchil, destacó que en estados del sur del país, como el Estado de México o Michoacán, la festividad es mucho más grande y duradera en comparación a nuestra ciudad fronteriza, además de que la venta de cempasúchil es mucho mayor, pero aun así mencionó que en Tijuana hay buena venta.

La comerciante Jessica Medina señaló que en comparación a años pasados la industria de las flores ha crecido mucho y cada vez es más fuerte la competencia, principalmente por los vendedores ambulantes que se ponen cerca de sus negocios.

Además, compartió que durante los próximos días aún sigue habiendo venta de cempasúchil, debido a que ahora la flor ya se produce en Baja California y que hay gente que por diversas razones no tuvo el tiempo de visitar a sus difuntos en las fechas principales.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM RATIFICA LA LÍNEA ECONÓMICA PRESENTADA POR ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

CLAUDIA SHEINBAUM RATIFICA LA LÍNEA ECONÓMICA PRESENTADA POR ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

Claudia Sheinbaum, candidata electa a la Presidencia de la República, compartió, a través de redes sociales algunos de los ejes que regirán su política económica al llegar al Gobierno Federal, los cuales serán dirigidos por Rogelio Ramírez de la O, actual Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y quien se mantendrá en el cargo por tiempo indefinido.

Serán cuatro puntos prioritarios que marcarán la línea económica con la que se regirá el país en próximo sexenio, los cuales consisten en:

1. La reducción del endeudamiento para el 2025, logrando alcanzar niveles compatibles con un rango de deuda PIB sostenible en el mediano plazo, en torno a 3% del PIB.

2. Comunicar a inversionistas y calificadoras que las prioridades serán: Estabilidad macroeconómica, prudencia fiscal y la viabilidad de los objetivos fiscales.

3. Estrechar la colaboración con Pemex, aprovechando el apoyo en el Congreso para optimizar el buen uso de los recursos públicos.

4. Hacer del conocimiento a organismos internacionales e inversionistas privados que la política económica está basada en la disciplina financiera, acatando la autonomía del Banco de México, el apego al estado de derecho y facilitando la inversión privada nacional y extranjera.

Con lo anterior, la candidata electa a la Presidencia de la República confirmó los ejes de la política económica presentada previamente por Rogelio Ramírez de la O.

Abrir publicación

Dos millones de desempleados en todo México.

Dos millones de desempleados en todo México.

Debido a la pandemia de COVID-19, miles de personas perdieron sus empleos y muchos no han podido recuperarse de la crisis.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en mayo se registró que 2.3 millones de personas se encuentran desempleados a nivel nacional.

Se espera que el índice de desempleo disminuya cada vez más, conforme vaya avanzando la jornada de vacunación en los Estados y el restablecimiento de la economía.

Volver arriba