Abrir publicación

Dip. Yohana Gilvaja exhorta a la Secretaría de Educación a respetar a los atestados de nacimiendo

Dip. Yohana Gilvaja exhorta a la Secretaría de Educación a respetar a los atestados de nacimiendo

Atendiendo las peticiones de la ciudadanía, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja presentó un atento exhortó al titular de la Secretaría de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortés, para que se respeten los atestados de nacimiento legibles y sin alteraciones en las inscripciones escolares, sin importar su fecha de expedición.
“La práctica de solicitar actas de nacimiento actualizadas no tiene un sustento legal y afecta principalmente a los sectores más vulnerables, quienes deben destinar recursos adicionales para cumplir con un requisito burocrático injustificado”, indicó la inicialista.

Explicó que, de acuerdo con la ley vigente, las copias certificadas de las actas no tienen vigencia limitada, por lo que exigirlas con una fecha reciente representa una carga económica innecesaria para las familias.
No obstante, en la mayoría de los planteles en particular de educación preescolar y primaria se lleva a cabo esta práctica que va en contra de la dignidad humana. Las y los directores de los planteles rechazan atestados de nacimiento y exigen que sean de reciente expedición.

Muchos padres de familia y tutores hacen un esfuerzo para enviar a sus hijos a la escuela, y el costo de obtener nuevamente un atestado de nacimiento puede significar, en muchas ocasiones, privarse de adquirir bienes de primera necesidad durante uno o varios días.

“Las madres y padres de familia ya enfrentan gastos considerables en cuotas voluntarias, uniformes y útiles escolares, por lo que obligarles a tramitar actas recientes solo incrementa la presión sobre su economía. Este es un tema que la ciudadanía nos ha manifestado como una preocupación legítima y es nuestro deber atenderlo”, expresó Yohana Gilvaja desde la tribuna.

El Congreso del Estado respaldó el exhorto, reconociendo la importancia de eliminar barreras económicas que dificultan el acceso a la educación, además de que con esta acción se refuerza el compromiso de garantizar que la educación sea realmente gratuita y accesible, evitando costos adicionales que afectan el bienestar de las familias trabajadoras.

Abrir publicación

Sostiene alcalde Ismael Burgueño reunión con directores de planteles educativos de CETIS y CBTIS

Sostiene alcalde Ismael Burgueño reunión con directores de planteles educativos de CETIS y CBTIS

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con las y los directores de los planteles CETIS y CBTIS, con el objetivo de revisar proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad estudiantil, como la mejora de la infraestructura escolar, la seguridad, el deporte y la educación,

Burgueño Ruiz destacó que la educación es una prioridad para su administración, por lo que se gestionarán los recursos necesarios para que los centros escolares reciban los apoyos que cubran sus necesidades más apremiantes.

En este sentido, el presidente municipal hizo énfasis en los programas que actualmente implementa el XXV Ayuntamiento de Tijuana, en las escuelas del municipio, “uno de ellos busca garantizar a todas las escuelas un entorno seguro y adecuado para los estudiantes. El compromiso es asegurar luminarias, señalética, topes y otras herramientas que mejoren la seguridad vial de la comunidad escolar”, señaló.

A la reunión asistieron el comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Baja California, Roosevelt Amparán Figueroa; el diputado, Ramón Vázquez Valadez; el director de CBTIS No. 237, Gumersindo Quintero López; la directora de CBTIS No. 116, María Concepción Amézquita Rubio.

También estuvieron presentes, el director de CETIS No. 156, Miguel Ángel Rafael Hernández de la Vara; el director de CETIS No. 58, Miguel Ángel Juncal Ramírez; el director de CETIS No. 278, Víctor Barajas Padilla; el director de CETIS No. 155, Julio César Valenzuela Escalante y el director de CETIS No. 146, Agustín Gerardo Martínez Valencia.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes tijuanenses, buscando siempre fortalecer la infraestructura educativa y garantizar espacios más seguros para el desarrollo integral de los estudiantes.

Abrir publicación

EDUCACIÓN MUNICIPAL INCLUSIVA Y GARANTE DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS: XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

EDUCACIÓN MUNICIPAL INCLUSIVA Y GARANTE DE LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS: XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA

Como parte de los compromisos asumidos por el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, de garantizar los derechos de niñas, niños y jóvenes, en una educación inclusiva y de calidad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza y fortalece sus programas en escuelas municipales.

Uno de los rubros prioritarios de la administración del gobierno municipal con enfoque humanista, es la educación, es por ello que la Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM) que encabeza Leticia Vidrio Moreno, cuenta con la plantilla docente necesaria para cubrir horas clase en las aulas, además de maestros del idioma inglés y cómputo para la capacitación de habilidades digitales e innovación educativa.

Aunado a ello y como parte de la sensibilidad que caracteriza al XXV Ayuntamiento de Tijuana, las escuelas municipales cuentan con el Programa Intervención de Crisis Emocionales "Unidad de Apoyo e Intervención Psicopedagógica" (UAIP), la cual otorga servicios psicológicos y tanatológicos a quienes así lo requieran.

La titular de la dependencia, Vidrio Moreno, dio a conocer que por primera vez en la totalidad de las escuelas públicas municipales se implementó el programa de “Regularización de niños y niñas sordos”, el cual brinda intérpretes de la lengua de señas.

Agregó que para acercar información a las comunidades de la ciudad, sobre estudios del nivel medio superior, a través de las Jornadas del Bienestar, la SEPM ofrece el programa gratuito del Ceneval para invitar a participar a quienes no han concluido sus estudios de bachillerato.

Por otra parte y por primera vez, en coordinación con Gobierno del Estado, el 100 por ciento de las escuelas primarias del sistema municipal cuentan con el programa "Pancita llena, corazón contento", por medio del cual el alumnado recibe desayunos diariamente.

Adicionalmente, en conjunto con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), en las escuelas municipales se lleva a cabo el programa "En Tijuana Leemos Todos", con la intención de acercar el arte, la cultura, la lectura, los libros y acervos bibliográficos a la comunidad educativa.

Abrir publicación

RECONOCE ISMAEL BURGUEÑO LA GRAN LABOR Y COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN DE LAS Y LOS DOCENTES

RECONOCE ISMAEL BURGUEÑO LA GRAN LABOR Y COMPROMISO POR LA EDUCACIÓN DE LAS Y LOS DOCENTES

El candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Baja California", Ismael Burgueño Ruiz felicitó con motivo del Día del Maestro a todas y todos los docentes, a quienes calificó como la fuerza que sostiene la educación en Baja California y especialmente en Tijuana.

En el marco de esta significativa fecha, el candidato de MORENA acudió a una celebración convocada por maestras y maestros del SNTE sección 37, donde reconoció la gran labor y responsabilidad que tienen los docentes de pulir el talento de los niños y niñas en las aulas.

Aseguró conocer de cerca los retos que enfrentan las y los maestros del Sistema Educativo Municipal, por ello trabajará de manera coordinada con los liderazgos magisteriales para fortalecer su bienestar y el de sus familias.

De igual forma, puntualizó Burgueño Ruiz, se buscará en conjunto con el Gobierno del Estado mejorar la infraestructura educativa municipal. Recordó que para él, su paso por la docencia ha sido una experiencia muy bonita en su vida, la cual decidió dejar de lado para incursionar en la política y estar en las mesas donde se toman las decisiones que beneficien al sector.

A las y los docentes reunidos, les dijo enfáticamente, "Aquí van a tener un alcalde amigo y colega, un docente de primaria que va a entregar su vida en los próximos tres años de gobierno".

Abrir publicación

En Baja California escuelas de tiempo completo desaparecen.

En Baja California escuelas de tiempo completo desaparecen.

La subsecretaría estatal de Educación, Dulce María Santillán, confirmó que al igual que en el resto del país, en Baja California las escuelas de tiempo completo desaparecerán.

La funcionaria detalló que el gobierno federal tomó dicha decisión debido a que se implementará un programa con el que se busca mejorar la infraestructura de las escuelas.

Baja California contaba con 900 instituciones con jornadas de 8 a 16 horas, quedando únicamente de 8 a 12 horas.

Abrir publicación

Desplegarán agentes de tránsito en zonas de mayor afluencia por inicio de clases presenciales

Desplegarán agentes de tránsito en zonas de mayor afluencia por inicio de clases presenciales

Ensenada, B. C.- Sábado 26 febrero de 2022.- Más de 16 mil 437 alumnos y 8 mil 375 docentes de educación básica, podrían regresar a clases presenciales este lunes 28 de febrero, por lo que el Gobierno de Ensenada anunció el Operativo Escuela Segura.

El presidente municipal de Ensenada, informó que dichas cifras corresponden a 691 planteles de preescolar, primaria y secundaria, por lo que es necesario que la comunidad tome las debidas precauciones.

En ese tenor, explicó el edil ensenadense, el operativo busca brindar seguridad vial en el comienzo de clases presenciales, luego de casi dos años de resguardo y clases virtuales a causa de la emergencia sanitaria.

Mencionó que elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) estarán apoyando en puntos estratégicos de la ciudad, es decir, aquellos donde se concentre mayor movilidad estudiantil y profesorado.

“Aunado a nivel básico, recordemos que también van a clases los niveles medio superior y universitario, así que son alrededor de 200 mil personas más –alumnos, maestros y personal administrativo- trasladándose”, apuntó el presidente municipal.

El alcalde destacó que para ello existe coordinación con la Secretaría de Educación de Baja California y Seguridad Pública Municipal para fomentar el tránsito vehicular seguro y ordenado.
También recordó que el regreso a clases presenciales es voluntario, por lo que las familias decidirán si llevan o no a los y las estudiantes a clases presenciales, tomando las medidas de salud habituales desde marzo 2020 a la fecha.

En referencia al Operativo Escuela Segura, el comandante de Tránsito y Vialidad de la DSPM, informó que habrá un plan de vigilancia para cuidar el ingreso de los y las estudiantes de kínder, primaria y secundaria.

Apuntó que el horario de los operativos puede variar de 6:00 a 8:00 de la mañana y cercano a las escuelas: Secundaria “Héctor A. Migoni” y Cobach de la calle Primera; Secundaria No. 9 “Mariano Sánchez” (Vivienda Popular); Técnica No. 20 “El Nigromante” (calle Ámbar); primarias “Mtro. Fortino Dávila” y “La Corregidora” (avenida Ruiz).

De igual manera, habrá operativos en Conalep plantel Ensenada (Punta Banda); Secundaria Técnica 24 y UABC (ambas en Valle Dorado); CecyteBC de Popular 89; Secundaria Técnica No. 28 (bulevar Sokolow); Cbtis 41 e ITE (Ex Ejido Chapultepec).

Añadió que en las delegaciones de la zona sur y norte serán los propios planteles de nivel básico, medio superior y superior quienes se hagan cargo de la protección vial, en coordinación con las oficinas delegacionales correspondientes.

Por su parte, el coordinador del Programa Escuela Segura de la Secretaría de Educación (SE), refirió que la cifra oficial es de 691 planteles, sin embargo, habrá seis que sigan en la modalidad virtual a causa de daños estructurales en los inmuebles.

Lamentó que se trata de escuelas que fueron vandalizadas y requerirán de ser rehabilitadas o se adquiera el material que fue hurtado, posteriormente avisarán a las familias la fecha de reapertura.
tiempos, trasladarse sin prisas y evitar el caos vial a partir del lunes de regreso a las escuelas.

Abrir publicación

ARRANCAN CLASES VIRTUALES Y SANITIZACIÓN EN PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

ARRANCAN CLASES VIRTUALES Y SANITIZACIÓN EN PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

MEXICALI.- Con la finalidad de garantizar a los padres de familia y a la comunidad en general, que las escuelas serán espacios seguros para la niñez y juventud de Baja California, el Secretario Educación, Gerardo Solís Benavides, y el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, dieron el banderazo del regreso a clases virtuales e inicio de las jornadas de limpieza y sanitización en escuelas de educación básica, en ceremonia realizada en la escuela primaria “General Miguel Alemán” en el municipio de Mexicali.

Al respecto, Gerardo Arturo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación, señaló que atendiendo las instrucciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, que a partir de hoy más de 3 mil 800 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en todos los municipios del Estado, abrirán sus puertas para la realización de limpieza profunda en las aulas.

Lograr lo anterior es posible en Baja California gracias al trabajo conjunto de las instancias de Gobierno, sindicales y civiles involucradas en este Regreso a Clases Presenciales, como son las Secretarías de Salud, de Seguridad, Congreso del Estado y la Comisión de los Derechos Humanos, entre otras.

Esta limpieza se realizará por parte del personal directivo, docente, administrativo y de apoyo a la educación de los planteles, auxiliados por 65 cuadrillas de sanitización que trabajarán de manera simultánea en todo el Estado.

Detalló que son estas 65 cuadrillas estarán distribuidas en todo el estado de la siguiente manera: 20 en el municipio Mexicali, 20 en Tijuana, 10 en Ensenada, 6 en San Quintín, 5 en Playas de Rosarito y 4 en Tecate.

Asimismo, dijo, del 4 al 14 de enero de 2022 se estarán proporcionando a las escuelas kits con material de protección conformado por cubrebocas, gel antibacterial, jabón, líquido sanitizante y toallas antibacteriales, entre otros.

Sin embargo, aclaró el Secretario, las y los estudiantes serán atendidos vía Classroom a través de la plataforma Google for Education, en lo que se realizan las actividades de limpieza y sanitización.

Explicó que para la apertura de los centros educativos se consideraron varios aspectos, entre los que se encuentran infraestructura, protocolos (instalación de los filtros sanitarios), activación de los Consejos de Participación Social y sus comités de salud, capacitación y vacunación al personal (académico y administrativo).

Estas acciones permitirán que el regreso a clases presenciales a partir del próximo lunes 17 de enero de 2022, sea de manera segura respetando los protocolos establecidos por las autoridades de salud federales y estatales.

Por su parte el Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, Indicó que desde el inicio de su gestión un aspecto prioritario fue que el regreso a clases presenciales en nuestra entidad se llevará a cabo de manera segura y ordenada, por lo que se empezó un trabajo conjunto entre la dependencia a su cargo y la Secretaría de Educación, un proceso, dijo, lleno de aprendizajes porque se vio la aportación de las autoridades escolares, los padres de familia, y todos los involucrados en beneficio de los alumnos de Baja California.

Recalcó que “este regreso híbrido a clases que hemos visto en los últimos meses, nos demuestra que si es posible abrir los planteles si cada quien hace lo que le corresponde”.

Finalmente se reiteró a los padres de familia que las es escuelas de Baja California, estarán recibiendo a partir de la fecha señalada anteriormente (17 de enero) a los más de 665 mil6 alumnos de básica, respetando los protocolos federales y estatales establecidos al inicio del ciclo escolar 2021-2022, los cuales pueden consultar en:

• https:/www.educacionbc.edu.mx/juntosabriremoslasescuelas/
• https:/sites.google.com/uabc.edu.mx/regreso-escalonado-y-ordenado-/inicio

Para mayores informes los interesados pueden acceder a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California:

-www.educacionbc.edu.mx
-www.bceducacion.blogspot.com

- www.twitter.com/SEE_BC

- www.instagram.com/bc.sistemaeducativoestatal

- www.youtube.com/edubajacalifornia

Abrir publicación

Mañana regresarán a clases virtuales y en dos semanas más a presenciales

Mañana regresarán a clases virtuales y en dos semanas más a presenciales

Tijuana, Baja California, a 3 de enero de 2022.- A partir de mañana 04 de enero, se regresará a clases en Baja California, así lo informó el secretario de educación en el Estado, Mtro. Gerardo Solís Benavides.

Esta mañana, el funcionario se reunió con el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza para platicar sobre la incertidumbre que tiene la ciudadanía sobre este regreso a clases.

El funcionario informó que por órdenes del gobierno tanto federal como estatal ya se les abrió la pauta para poder asistir de manera presencial a las aulas escolares pues se han visto un buen pronóstico, sin embargo, la secretaría de educación pidió un margen de al menos dos semanas para garantizar un inicio de clases aún más seguro, por lo que el regreso de manera presencial sería el próximo lunes 17 de enero.

El regreso de manera presencial será de manera escalonada, es decir, grupo por grupo podrá asistir a clases para que en un momento determinado se encuentre el 100% de los alumnos ya de manera presente.

Los protocolos sanitarios seguirán siendo los mismos. Cuidar la sana distancia, uso de gel antibacterial y cubre bocas. Mantener las aulas limpias y evitar hacer reuniones con muchas personas.

El funcionario también aseguró que todos los maestros y el equipo administrativo estarán pendientes de cualquier caso positivo que resulte en este nuevo regreso.
Si se registra 1 caso de COVID19 en un aula, se envía a todo el grupo a su casa, y en caso de tener dos o más casos positivos, el director o directora tendrá la libre facultad de poder cerrar la escuela para evitar un brote más grande.

Para finalizar, dijo que con la nueva variantes ómicron, se viene una nueva etapa de esta pandemia por lo que debemos de estar muy alertas y sobre todo en nuestros hogares y aclaró que el regreso presencial siempre será de manera voluntaria.

Abrir publicación

Baja California regresará a clases presenciales a mediados de enero.

Baja California regresará a clases presenciales a mediados de enero.

A pesar de que durante los primeros días de 2022 este establecido el regreso a clases en Baja California, será hasta el próximo 17 de enero que en su totalidad los alumnos se presenten a las aulas.

“El 4 de enero se abren puertas, regresan administrativos, regresan docentes a las escuelas públicas, y del 4 al 17 de enero estará el Sistema Educativo entregando sus paquetes de sanitización”, señaló la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal indicó que con el fin de mantener espacios seguros para los menores, se llevará a cabo un plan en donde cuadrillas estarán realizando protocolos de seguridad e higiene.

Abrir publicación

FORTALECE MARINA DEL PILAR ALIANZA EDUCATIVA CON EMPRESAS

FORTALECE MARINA DEL PILAR ALIANZA EDUCATIVA CON EMPRESAS

MEXICALI.- Con la finalidad de impulsar la educación de los jóvenes bajacalifornianos, a la vez que se apoya el desarrollo económico, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el arranque del Modelo Dual entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la empresa Skyworks en Mexicali.

Dicho programa, explicó, es un modelo que busca la vinculación armónica de la teoría y la práctica, integrando al estudiante con la empresa, para lograr así, una educación integral y de calidad.

De esta manera, el sector productivo podrá contar con el personal calificado acorde a las necesidades económicas y sociales de nuestra entidad, mientras que los estudiantes conocerán de primera mano los procesos industriales que enriquecerán su formación académica.

La Mandataria estatal indicó que la firma de convenio de colaboración entre CONALEP y Skyworks es una muestra más de las acciones emprendidas por la actual administración en favor de las juventudes junto con empresas con sentido social.

Recalcó que un eje fundamental de la transformación del estado, que va de la mano con la protección de nuestras niñas, niños y las juventudes, es el seguir generando alternativas para el desarrollo.

“Con el corazón por delante confío en que este tipo de convenios de colaboración se multipliquen para que Baja California siga avanzando en la vía del desarrollo y de la educación”, sostuvo Marina del Pilar Ávila Olmeda

Por su parte el Director General del Sistema CONALEP, Enrique Ku Herrera, reconoció el apoyo de la Gobernadora para lograr esta colaboración entre escuela y empresa que brinda la oportunidad a los estudiantes de entrar al mercado laboral y da facilidades para la continuación de sus estudios superiores.

El evento contó también con la participación del Secretario de Educación en el Estado, Gerardo Solís Benavides; Director Estatal de CONALEP, José de Jesús Vázquez Rivera; el Vicepresidente de Manufactura de Skyworks, Josep Marce Díaz Montes; el Director Regional de Recursos Humanos de la empresa, Luis Solís Castillo y Ángel Alexis Díaz en representación de los alumnos de CONALEP.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba