Abrir publicación

Baja California regresará a clases presenciales a mediados de enero.

Baja California regresará a clases presenciales a mediados de enero.

A pesar de que durante los primeros días de 2022 este establecido el regreso a clases en Baja California, será hasta el próximo 17 de enero que en su totalidad los alumnos se presenten a las aulas.

“El 4 de enero se abren puertas, regresan administrativos, regresan docentes a las escuelas públicas, y del 4 al 17 de enero estará el Sistema Educativo entregando sus paquetes de sanitización”, señaló la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal indicó que con el fin de mantener espacios seguros para los menores, se llevará a cabo un plan en donde cuadrillas estarán realizando protocolos de seguridad e higiene.

Abrir publicación

FORTALECE MARINA DEL PILAR ALIANZA EDUCATIVA CON EMPRESAS

FORTALECE MARINA DEL PILAR ALIANZA EDUCATIVA CON EMPRESAS

MEXICALI.- Con la finalidad de impulsar la educación de los jóvenes bajacalifornianos, a la vez que se apoya el desarrollo económico, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó el arranque del Modelo Dual entre el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la empresa Skyworks en Mexicali.

Dicho programa, explicó, es un modelo que busca la vinculación armónica de la teoría y la práctica, integrando al estudiante con la empresa, para lograr así, una educación integral y de calidad.

De esta manera, el sector productivo podrá contar con el personal calificado acorde a las necesidades económicas y sociales de nuestra entidad, mientras que los estudiantes conocerán de primera mano los procesos industriales que enriquecerán su formación académica.

La Mandataria estatal indicó que la firma de convenio de colaboración entre CONALEP y Skyworks es una muestra más de las acciones emprendidas por la actual administración en favor de las juventudes junto con empresas con sentido social.

Recalcó que un eje fundamental de la transformación del estado, que va de la mano con la protección de nuestras niñas, niños y las juventudes, es el seguir generando alternativas para el desarrollo.

“Con el corazón por delante confío en que este tipo de convenios de colaboración se multipliquen para que Baja California siga avanzando en la vía del desarrollo y de la educación”, sostuvo Marina del Pilar Ávila Olmeda

Por su parte el Director General del Sistema CONALEP, Enrique Ku Herrera, reconoció el apoyo de la Gobernadora para lograr esta colaboración entre escuela y empresa que brinda la oportunidad a los estudiantes de entrar al mercado laboral y da facilidades para la continuación de sus estudios superiores.

El evento contó también con la participación del Secretario de Educación en el Estado, Gerardo Solís Benavides; Director Estatal de CONALEP, José de Jesús Vázquez Rivera; el Vicepresidente de Manufactura de Skyworks, Josep Marce Díaz Montes; el Director Regional de Recursos Humanos de la empresa, Luis Solís Castillo y Ángel Alexis Díaz en representación de los alumnos de CONALEP.

Abrir publicación

Urge reabrir todas las escuelas del país: AMLO.

Urge reabrir todas las escuelas del país: AMLO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es urgente que todas las escuelas del país estén abiertas y que ninguna permanezca cerrada.

El mandatario hizo un llamado a los padres de familia y tutores de alumnos para que los menores regreses a clases presenciales; "Si vamos a tener abiertos los centros comerciales, ¿por qué no vamos a tener abiertas las escuelas?".

López obrador afirmó que hasta el momento no se han presentado problemas de contagios por Covid 19 en los centros educativos que han regresado a las aulas.

Abrir publicación

Talibanes aseguran que niñas regresarán pronto a las escuelas.

Talibanes aseguran que niñas regresarán pronto a las escuelas.

Después de que las niñas fueran excluidas de las escuelas, los talibanes aseguraron que pronto permitirán que todas las menores regresen pronto a las escuelas.

El portavoz talibán, Bilal Karimi, señaló que actualmente se está trabajando para crear un sistema en el que se garantice que todas la niñas estarán seguras, así como hacer que los valores y principios del islam y de los afganos sean respetados.

El pasado 18 de septiembre los colegios reabrieron sus puertas, sin embargo, solo los hombres fueron aceptados mientras que las mujeres fueron rechazadas.

Abrir publicación

Recorre Montserrat Caballero preparatorias militarizadas

Recorre Montserrat Caballero preparatorias militarizadas

Tijuana, B.C., a 14 de septiembre de 2021.- Por invitación del Fiscal General de Baja California, Guillermo Ruiz Hernández, la alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, visitó las preparatorias militarizadas Enrique Bordes Mangel, ubicada en Fraccionamiento Natura, y Alberto Bonilla Colmenero, en Tecate.

Ahí, Caballero Ramírez dirigió unas palabras para los estudiantes, a los que aseguró entender perfectamente en sus aspiraciones a crecimiento, pues ella también se crió en colonias ubicadas en la periferia de la ciudad.

Los invitó también a aprovechar esta oportunidad para desarrollar un plan de carrera profesional, y demostrar que Tijuana y Baja California tienen oportunidades para todo aquel que desea superarse.

Finalmente, invitó también a un bloque del alumnado a su toma de protesta el próximo 30 de septiembre, para que constaten cómo los sueños de una persona que también creció en la periferia se vuelven realidad en Tijuana.

En el acto, estuvo acompañada también del próximo Secretario de Gobierno del Ayuntamiento, Jorge Salazar Miramontes.

Abrir publicación

Guardia Nacional custodia escuela que fue vandalizada más de cuarenta veces.

Guardia Nacional custodia escuela que fue vandalizada más de cuarenta veces.

Elementos de la Guardia Nacional custodian la escuela primaria Ejército Trigarante, ubicada en la colonia Cañadas del florido, al este de Tijuana, misma que ya fue vandalizada durante 45 ocasiones. De acuerdo con información obtenida, un maestro del plantel se quedaba a dormir en el lugar hasta que fue amenazado y ya no pudo pernoctar, lo que facilitó que plantel siguiera siendo saqueado .

     

Abrir publicación

De manera segura y gradual, UABC regresará a las clases presenciales.

De manera segura y gradual, UABC regresará a las clases presenciales.

La Universidad Autónoma de Baja California, informó que a partir del próximo 6 de septiembre, se iniciará con el proceso de regreso a clases presenciales.

A través de un comunicado la Máxima Casa de Estudios, detalló que cada entidad académica definirá su regreso a las aulas dependiendo de sus planes de estudio, sin embargo, aseguró que será se manera gradual y segura.

Por ello, exhortó a los alumnos a mantenerse al pendiente de los distintos medios de su unidad académica, ya que será por esa vía donde se les indicará su regreso a las aulas.

Abrir publicación

MÁS DE 963 MIL 928 ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN BC INICIARON CLASES DE FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL

MÁS DE 963 MIL 928 ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN BC INICIARON CLASES DE FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL

Acorde a las medidas preventivas emitidas por las autoridades federales, las Secretarías de Educación y Salud de Baja California, determinaron la autorización para el regreso a clases de manera presencial, voluntaria, ordenada, gradual y consensuada, de acuerdo con el calendario escolar 2021-2022.

El encargado del despacho de la Secretaría Educación, Mtro. Gerardo Solís Benavides, informó que más de 963 mil 928 alumnos en Baja California, de todos los niveles educativos, es decir, educación básica, media superior y superior, inician clases de forma presencial y virtual.

Explicó que con la estrategia denominada “Juntos abriremos las escuelas”, en Baja California se contempla abrir por semana planteles de todos los niveles educativos, con la indicación de continuar colocando al centro del proceso educativo al alumnado, en seguimiento a la encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez, y en apego a los propios lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

Solís Benavides, detalló que en la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre, iniciarán clases presenciales 55 planteles educativos con una matrícula total de 21 mil 619 alumnos; el desglose por municipio es el siguiente:

 12 planteles en Tijuana con 5 mil 487 estudiantes.
 11 en Mexicali con 6 mil 883 alumnos.
 8 en Ensenada con 4 mil 645 alumnos.
 8 Tecate con 1 mil 785 estudiantes.
 8 Playas de Rosarito con 2 mil 143 alumnos
 8 San Quintín con 676 alumnos.

De los 21 mil 619 alumnos, 9 mil 850 corresponden a educación básica y el resto a educación media superior y superior.

El evento simbólico se realizó en el municipio de Tijuana, en la Escuela Secundaria Técnica 42, ubicada en el fraccionamiento Panamericano, donde autoridades educativas y de salud recibieron a los 80 alumnos convocados de primer a tercer grado, ingresando de forma ordenada, con sana distancia y cubrebocas.

Cabe destacar que en dicho municipio las clases presenciales iniciarán del 30 de agosto al viernes 3 de septiembre en 12 planteles con 5 mil 487 alumnos. Detalló, el funcionario educativo, que el horario de entrada, receso y salida, será de manera escalonada, para evitar aglomeraciones. Igualmente, las clases presenciales serán con días alternados, de lunes a jueves.

Para detectar de forma temprana cualquier caso de enfermedad respiratoria que pudiera presentar alguno de los alumnos o alumnas de educación básica, se implementaron tres filtros: el primero en casa, con la colaboración de los padres de familia, el segundo en la entrada de la escuela y el tercero en el salón de clase.

Solís Benavides estuvo acompañado por Sandra Martínez Lobato en representación del Secretario de Salud; Mario Aispuro Beltrán, Secretario General de la sección 2 del SNTE; María Luisa Gutiérrez Santoyo, Secretaria General de la sección 37 del SNTE y la Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilián Kravzov Appel.

Con el regreso a clases se garantiza el derecho de los estudiantes a recibir una educación de calidad y se reitera el compromiso de la administración estatal de dar consecución a los logros en materia educativa.

Abrir publicación

Padres de familia y alumnos señalaron que el regreso a clases era necesario.

Padres de familia y alumnos señalaron que el regreso a clases era necesario.

Después de un año sin asistir a clases presenciales, miles de niños de nivel básico regresaron este lunes a las aulas.

"Estoy más emocionada que desde el primer día de clase. Ya quería regresar y estar con mis amigos y conocer a los nuevos", expresó una niña quien asistió a su primer día en la secundaria.

Por su parte, los padres se dijeron preocupados, sin embargo, aseguraron que la escuela ya era necesaria; "ya les hacía falta y bueno, vamos a confiar en que nadie se contagie, nos damos cuenta que ya están preparados", comentó mamá de alumno.

Abrir publicación

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC GENERA ACCIONES PARA EL REGRESO SEGURO A ESCUELAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC GENERA ACCIONES PARA EL REGRESO SEGURO A ESCUELAS

A fin de garantizar un regreso seguro a las aulas con el inicio del próximo ciclo escolar, la Secretaría de Educación (SE) de Baja California, destacó que la importancia de ir respaldados por diversas dependencias e instituciones, así como sindicatos y la comunidad escolar.

El encargado de despacho de la SE, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que se realizó en Mexicali la primera reunión para la instalación de la mesa de trabajo inter-institucional “Juntos abriremos las escuelas” y presentación de la Estrategia para el próximo inicio de Ciclo Escolar 2021-2022.

Abundó: “Se abordó la necesidad de continuar estableciendo trabajos en conjunto y seguir reforzando las medidas necesarias para garantizar un regreso a clases seguro e incluyente. asistieron representantes de la Secretaría de Salud, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Guardia Estatal de Seguridad e Investigación y representantes sindicales”.

Asimismo, Solís Benavides , indicó que se llevó a cabo un curso a nivel estatal a través de la plataforma Google meet, en el cual se revisaron los lineamientos generales de seguridad sanitaria para garantizar un retorno confiable en todas las actividades académicas en el estado.

En dicho curso se contó con la participación de alrededor 653 asistentes, entre directores, docentes, personal de salud y padres de familia, todos ellos representando los distintos niveles educativos de Baja California.

El funcionario estatal explicó que en la página oficial www.educacionbc.edu.mx, se encuentra el micrositio “Juntos abriremos las escuelas”, donde están disponibles todos los detalles relacionados con la disposición que propone la Secretaría de Educación de Baja California, para toda la comunidad educativa, en la que se dan a conocer los lineamientos, guía y estrategias para el regreso seguro a clases presenciales.

Por otro lado, el Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides, dio a conocer la realización del taller estatal “Evaluación Diagnóstica para Alumnos de Educación Básica”, dirigido a docentes y directivos del nivel primaria y secundaria en todas las modalidades.

Ejercicios como este, dijo, brindan herramientas para obtener un diagnóstico de los aprendizajes reales del alumnado durante el ciclo escolar, en este curso participaron alrededor de 8 mil 345 docentes a nivel estatal.

Finalmente, anunció la realización del primer congreso virtual “Por un regreso seguro”, dentro del marco del regreso a clases, el cual se llevará a cabo a través de la plataforma digital Facebook los días 25, 26 y 27 de agosto del presente año y está dirigido para todo el personal docente de todos los niveles educativos en el estado.

Esta actividad contará con distintos talleres y conferencias focalizadas a las herramientas y experiencias necesarias para contar un panorama real y estratégico ante el regreso a las aulas en el estado.

Los días 25, 26 y 27 de agosto se realizará el primer congreso virtual “Por un regreso seguro”, dentro del marco del regreso a clases, el cual se llevará a cabo a través de la plataforma digital Facebook.

Navegación de entradas

1 2 3
Volver arriba