Abrir publicación

A partir del lunes, todas las escuelas de México dejarán de vender comida chatarra en las cooperativas

A partir del lunes, todas las escuelas de México dejarán de vender comida chatarra en las cooperativas

Este sábado 29 de marzo entró en vigor la prohibición de comida chatarra en todas las escuelas de México, una medida implementada por el gobierno para combatir la obesidad infantil .

A partir de este lunes 31 de marzo , todas las escuelas tendrán prohibida la venta de comida chatarra en las cafeterías, es decir, cualquier tipo de bebidas azucaradas, papitas, chicharrones y dulces con grandes cantidades de azúcar .

¿Qué te parece esta medida?

Abrir publicación

Comida chatarra será eliminada de las escuelas públicas a partir del 21 de marzo.

Comida chatarra será eliminada de las escuelas públicas a partir del 21 de marzo.

En las cinco mil escuelas del sistema básico de Tamaulipas, las cooperativas y tiendas de alrededor deberán de dejar de vender alimentos considerados chatarra, esto como parte de la nueva estrategia del Gobierno de México.

El subdirector de Programas para una Vida Saludable de la Secretaría de Educación, Ricardo Hernández Brussolo, informó que esto se hace con el fin de cumplir con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El acuerdo especifica que en las cooperativas escolares no se podrán vender alimentos chatarra. Después de que se cumpla la fecha, se tomaran medidas de vigilancia para cerciorar que se están cumpliendo las indicaciones.

Abrir publicación

Gobierno trabaja en mejorar la alimentación en las escuelas

Gobierno trabaja en mejorar la alimentación en las escuelas

Durante la mañanera de hoy, 26 de febrero, nuestra corresponsal Jenniffer Barba le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”: “¿Cómo se va a trabajar en las cooperativas para retirar la comida chatarra?”

“Está trabajando muy bien ahí la Secretaría de Educación con la Secretaría de Salud, junto con los gobernadores y las gobernadoras” , expresó.

La mandataria aseguró que se está elaborando una guía para el personal que opera en las cooperativas.

“Es una guía muy sencilla sobre qué sí se puede y qué no se puede vender en las cooperativas escolares” , dijo.

En dicha guía se incluyen diversas sugerencias sobre los alimentos y productos que pueden ofrecer a los estudiantes.

“Hay mucha conciencia en los padres y madres de familia, y eso va a ayudar mucho” , finalizó.

Abrir publicación

Sostiene alcalde Ismael Burgueño reunión con directores de planteles educativos de CETIS y CBTIS

Sostiene alcalde Ismael Burgueño reunión con directores de planteles educativos de CETIS y CBTIS

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con las y los directores de los planteles CETIS y CBTIS, con el objetivo de revisar proyectos conjuntos que beneficien a la comunidad estudiantil, como la mejora de la infraestructura escolar, la seguridad, el deporte y la educación,

Burgueño Ruiz destacó que la educación es una prioridad para su administración, por lo que se gestionarán los recursos necesarios para que los centros escolares reciban los apoyos que cubran sus necesidades más apremiantes.

En este sentido, el presidente municipal hizo énfasis en los programas que actualmente implementa el XXV Ayuntamiento de Tijuana, en las escuelas del municipio, “uno de ellos busca garantizar a todas las escuelas un entorno seguro y adecuado para los estudiantes. El compromiso es asegurar luminarias, señalética, topes y otras herramientas que mejoren la seguridad vial de la comunidad escolar”, señaló.

A la reunión asistieron el comisionado responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Baja California, Roosevelt Amparán Figueroa; el diputado, Ramón Vázquez Valadez; el director de CBTIS No. 237, Gumersindo Quintero López; la directora de CBTIS No. 116, María Concepción Amézquita Rubio.

También estuvieron presentes, el director de CETIS No. 156, Miguel Ángel Rafael Hernández de la Vara; el director de CETIS No. 58, Miguel Ángel Juncal Ramírez; el director de CETIS No. 278, Víctor Barajas Padilla; el director de CETIS No. 155, Julio César Valenzuela Escalante y el director de CETIS No. 146, Agustín Gerardo Martínez Valencia.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes tijuanenses, buscando siempre fortalecer la infraestructura educativa y garantizar espacios más seguros para el desarrollo integral de los estudiantes.

Abrir publicación

Escuelas y guarderías de tiempo completo en Tijuana lejos de convertirse en una realidad para todos.

Escuelas y guarderías de tiempo completo en Tijuana lejos de convertirse en una realidad para todos.

Durante la Glosa de la Secretaría de Educación de Baja California, la diputada Alejandrina Corral Quintero señaló la importancia de las escuelas y guarderías de tiempo completo para las familias en donde ambos padres trabajan, ya que es la manera ideal en la que puedan cumplir con sus laboras sabiendo que sus hijos están en lugares seguros.

Sin embargo, la diputada cuestionó si este proyecto se podrá lograr en Baja California, ya que si bien, el secretario de Educación a nivel federal comentó que es parte de uno de los programas de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estado recibirá una disminución en el rubro de educación, el cual ahora asciende a 67 mil 707 millones de pesos.

El secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, informó que durante esta administración se han aumentado a 305 escuelas PECO, las cuales ofrecen horario extendido y comida, realizando un gasto total de 47 millones de pesos.

Gallego explicó que el desarrollo del proyecto depende del presupuesto que presente el gobierno del estado, el cual disminuyó para el próximo año, y de las gestiones que haga la gobernadora, María del pilar, ante la Federación para que otorguen al Estado recursos adicionales para mantener las 305 escuelas “PECO” e incrementar gradualmente el número.

Siendo que hasta el momento Baja California recibirá una cantidad inferior al presupuesto de años pasados y que incluso este año se han visto diversas manifestaciones en contra de Marina del Pilar por parte de docentes debido a la falta de pago, el panorama para volver de tiempo completo las más de 1,600 primarias se ve complicado para una administración que sigue debiendo dinero a maestros.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Ismael Burgueño plantea plan para mejorar la seguridad en las escuelas ante la ADEPT

Ismael Burgueño plantea plan para mejorar la seguridad en las escuelas ante la ADEPT

Tijuana, Baja California a 10 de julio de 2024.- El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con miembros de la Asociación de Escuelas Particulares de Tijuana (ADEPT), donde expuso su plan de acción para mejorar la seguridad y movilidad en las escuelas de la ciudad.

Burgueño Ruiz destacó que como única ciudad del país con un sistema educativo municipal, su compromiso es mejorar la calidad educativa, por lo que la capacitación de los docentes es fundamental. "La movilidad y la señalética son temas prioritarios para el próximo gobierno municipal", aseguró.

El alcalde electo mencionó que durante la campaña electoral, le solicitaron importantes de los padres de familia y estudiantes, por lo que se propone revisar y atender cada problema de movilidad y señalética vial en las escuelas públicas y privadas, con acciones específicas que mejoren la calidad de vida y seguridad de las y los estudiantes.

En el tema de seguridad, Burgueño Ruiz anunció que después de la primera semana de campaña, decidió abordar el tema de manera directa al invitar al Teniente Coronel Julián Leyzaola a encabezar la Secretaría de Seguridad Municipal.

El Teniente Coronel es reconocido por haber reducido en un 70% la incidencia delictiva en Tijuana durante su gestión como Secretario de Seguridad.

"Estoy comprometido al cien por ciento con las juventudes y maestros para que puedan realizar sus actividades de mejor manera y se puedan sentir seguros implementando un plan de seguridad", aseguró el alcalde electo.

Entre las medidas propuestas se encuentran la implementación de señalética vial adecuada, patrullaje constante durante y después de las actividades escolares para evitar accidentes y fomentar una cultura vial.

Al finalizar su mensaje, el alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que está trabajando para crear una universidad municipal en Tijuana, ya que considera que la ciudad merece tener una institución educativa de alta calidad.

Abrir publicación

Captan a maestra burlándose de estudiantes en Saltillo

Captan a maestra burlándose de estudiantes en Saltillo

Una maestra fue captada burlándose de sus estudiantes en la escuela secundaria Profr de Saltillo, Coahuila.

 

Los jóvenes exhibieron a la docente Norma Hernández en un video en donde  fue captada llamándolos burros.

 

El momento habría sucedido previo al inicio de una sesión virtual de clases cuando a la maestra  se le olvidó apagar el micrófono y la cámara para atender una llamada telefónica.

 

“N’ombre, pinches huercos, no me entregan nada, ni madres, y luego déjame decirte otra cosa, me los están mandando (los trabajos) hechos un desmadre, o sea, yo le mandé un resumen acá, otros acá, o sea están jodidos, yo no los voy a revisar así y ahorita mandé los promedios de 3G y nada más nueve personas pasaron, todos los demás sacaron 1, 3, 2, quiero ver cuál es la reacción”, dijo.

Volver arriba