Abrir publicación

CONVENIO HISTÓRICO ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN HARÁ REALIDAD PLANTA DESALADORA DE ROSARITO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

CONVENIO HISTÓRICO ENTRE ESTADO Y FEDERACIÓN HARÁ REALIDAD PLANTA DESALADORA DE ROSARITO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Para garantizar el derecho al agua de los habitantes de Tijuana y Rosarito, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, firmaron el convenio de colaboración que permitirá hacer realidad la construcción de la Planta Desaladora de Rosarito.

“Gracias a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo firme para que este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan. Porque cuando el agua deja de ser promesa y se convierte en derecho, ahí empieza la transformación”, indicó la gobernadora.

La mandataria explicó que esta obra forma parte de los proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico 2024–2030 y contará con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos entre el Gobierno de México y el Gobierno de Baja California.

Con la construcción de la desaladora, se garantizará agua limpia y suficiente para las presentes y futuras generaciones de Tijuana y Playas de Rosarito, lo que permitirá dejar atrás el desabasto del vital líquido y promoverá la soberanía hídrica de la región.

Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) en Baja California, Víctor Daniel Amador Barragán, informó que la obra se desarrollará por etapas, correspondiendo a CONAGUA la edificación de la planta y al Gobierno del Estado la construcción de la infraestructura para la conducción y distribución del agua.

“Aquí se ve la voluntad política y la gestión de nuestra gobernadora, así como el apoyo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ha tenido la sensibilidad de ver este proyecto como una prioridad estratégica nacional”, puntualizó.

Con esta acción, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la federación, consolida un avance trascendental en materia de infraestructura hídrica, dando respuesta a una necesidad que por años fue postergada y que hoy comienza a materializarse gracias al trabajo conjunto y al compromiso con el bienestar de las y los bajacalifornianos.

Abrir publicación

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARTICIPÓ EN EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 EN BAJA CALIFORNIA

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO PARTICIPÓ EN EL OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2025 EN BAJA CALIFORNIA

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), a cargo de la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, se unió a los esfuerzos y coordinación con los tres órdenes de gobierno, quienes desplegaron un operativo de Semana Santa, en diversos puntos estratégicos de la entidad.

Como parte de estas acciones, la Fiscal General participó de manera activa, desde banderazos de arranque, presencia en Centros de Justicia y en los puntos de auxilio vial instalados en diversas zonas de cada municipio, supervisando el ingreso y salida de vehículos de las zonas turísticas clave, además de dar seguimiento y apoyo a las estrategias implementadas.

El despliegue operativo contempló labores de vigilancia, prevención del delito y atención ciudadana, con la participación activa de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Municipal y la propia Fiscalía General del Estado, con el acompañamiento de la Agencia Estatal de Investigación y unidades móviles del Centro de Atención Tecnológica, así como con la unidad todo terreno de esta institución.

Estas acciones refuerzan el compromiso de las instituciones de seguridad y procuración de justicia de Baja California, así mismo se refrenda el compromiso de ofrecer apoyo inmediato ante cualquier situación que lo requiera.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de garantizar justicia y ofrecer sus servicios a la ciudadanía, trabajar de forma cercana con los cuerpos de seguridad y reforzar su presencia en los destinos turísticos de la entidad.

Abrir publicación

INICIA TRABAJOS LA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL DEL CONGRESO

INICIA TRABAJOS LA COMISIÓN DE REFORMA DE ESTADO Y JURISDICCIONAL DEL CONGRESO

Mexicali, B. C., martes 24 de septiembre de 2024.- La Comisión de Reforma de Estado y Jurisdiccional, que preside el diputado Fidel Mogollón Pérez, realizó su Primera Sesión Ordinaria, donde fue presentado y aprobado el Plan de Trabajo y el nombramiento del Secretario Técnico de este órgano legislativo.

Al dar inicio a la sesión, el legislador Fidel Mogollón, dio a conocer que una vez analizados los expedientes que se recibieron para dar seguimiento, se determinó, por parte de la Consultoría Legislativa, la improcedencia de algunos expedientes, algunas iniciativas se volvieron a turnar y otras quedan sin análisis, con base en un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), por lo que hizo de conocimiento que existen dos expedientes en proceso y se les dará el seguimiento correspondiente.

Por otro lado, fue presentado Oscar Iván González Arreola, como Secretario Técnico de la Comisión dictaminadora, quien cuenta con amplia experiencia en el ramo jurídico y en los procesos legislativos, por lo que fue aprobada la propuesta por unanimidad de las integrantes y los integrantes presentes.

Cabe mencionar que al ser una Comisión dictaminadora, le corresponde evaluar y emitir opinión respecto al informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal, que presenta la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado, así como los que remiten los titulares de las dependencias y entidades estatales, los órganos autónomos y cualquier otro ente público obligado.

Estuvieron presentes además del presidente de la Comisión, las diputadas Evelyn Sánchez Sánchez y Norma Angélica Escobedo Peñaloza, así como el diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha.

Abrir publicación

Dejan narcomanta en Mexicali; ahora le tocó a la Gobernadora, Marina del Pilar.

Dejan narcomanta en Mexicali; ahora le tocó a la Gobernadora, Marina del Pilar.

Dejan narcomanta en Mexicali; ahora le tocó a la Gobernadora, Marina del Pilar.

En las últimas semanas varias células delictivas han dejado narcomantas con amenazas a funcionarios de gobierno municipal y estatal.

En esta ocasión le tocó a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar en el municipio de Mexicali.

En dicha manta se le advierte a la mandataria para que calme a los elementos de la FESC pues supuestamente están en colaboración con una célula delictiva de la capital de Baja California.

Fueron pocos medios de comunicación que difundieron esta noticia.
Hasta el momento ninguna autoridad ha comunicado lo sucedido

Abrir publicación

ES BAJA CALIFORNIA EL SEGUNDO ESTADO CON EL SALARIO MÁS ALTO DE MÉXICO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

ES BAJA CALIFORNIA EL SEGUNDO ESTADO CON EL SALARIO MÁS ALTO DE MÉXICO: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Gracias al esfuerzo de trabajadores y trabajadoras, así como a la disposición del sector empresarial, Baja California ocupa el segundo lugar a nivel nacional en salario promedio, con una base de cotización de 652 pesos diarios, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con datos proporcionados por la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

La mandataria estatal explicó que sólo la Ciudad de México supera a Baja California en este aspecto, con una base de cotización de 752 pesos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La titular del Ejecutivo estatal destacó que entre las políticas más significativas, tanto públicas como privadas, se encuentra la dignificación de los trabajadores hacia empleos más especializados, lo cual ha contribuido a un aumento en sus remuneraciones.

En el mismo sentido, subrayó la disposición de los diversos organismos empresariales para colaborar estrechamente con las autoridades y las instituciones de educación superior, con el objetivo de capacitar a jóvenes acorde a las necesidades actuales del mercado.

Por su parte, Kurt Ignacio Honold Morales, titular de la SEI, explicó que el salario base de cotización es la medida que utiliza el IMSS para determinar las cuotas obrero-patronales.

El funcionario estatal señaló que, entre noviembre de 2021 y abril de 2024, el salario base de cotización en Baja California creció un 41 por ciento, logrando el segundo mayor aumento a nivel nacional durante ese periodo y el más significativo entre las siete economías estatales más importantes del país.

Abrir publicación

“Nuestro Gobierno se caracteriza por trabajador y cercano a la gente” Gobernador Jaime Bonilla

“Nuestro Gobierno se caracteriza por trabajador y cercano a la gente” Gobernador Jaime Bonilla

El día de hoy, el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza entrevistó al Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

En entrevista con el mandatario estatal, Lagunas les cuestionó sobre el cierre de sus redes sociales, debido a que en un principio se había rumorado que las plataformas lo habían vetado. Jaime Bonilla aseguró que la decisión de cerrar sus redes sociales fue para respetar los tiempos electorales y mantenerse al margen de realizar cualquier tipo de declaración, así como para evitar que algunos opositores robaran publicaciones anteriores para desacreditar a su persona.

El gobernador aseguró que siempre ha sido crítico de los malos gobiernos por lo que no le sorprende que tanto como ex funcionarios, funcionarios y empresarios quieran sabotear su nombre a través de declaraciones sin fundamento.

“Como empresario siempre fui un crítico de los malos gobiernos... claro que les afecta mis declaraciones. Yo no lo tomo de una manera ofensiva, entiendo la posición de nuestros opositores y lo que más les duele es ver a un gobernador que sí trabaja y eso se demuestra en la aceptación que se ve en la ciudadanía".

Lagunas le preguntó al Morenista, Cuál es el legado de Jaime Bonilla en Baja California en una sola palabra.

“Trabajo” contestó el mandatario sin titubear.

Comentó que la satisfacción que le ha dejado ser gobernador del estado es el haber podido ayudar a la gente más necesitada de las colonias.

Uno de los lemas que ha caracterizado a Jaime Bonilla es el “todos pagan” mismo por el cual ha sido fuertemente criticado. Pero aseguró que los mismos que se quejan son quienes han controlado la economía por muchos años.

“Los meros chacas, los que han controlado la economía, los que no pagaban el agua, esos son los que no están conformes... No les gusta pagar, sienten como como que los estoy minimizando, pero los estoy igualando con el resto de la población” dijo.

Se le cuestionó también si cree que tendrá algún tipo de represalia en su contra por sus acciones, sin embargo aclaró que “no cree que llegue a tanto”.

Aclaró que cuando llegó al poder recibió en muy mal estado las finanzas y detectó “Gastos frívolos, nóminas altas, beneficios increíbles para toda la burocracia”, entre otros.

Informó que de la deuda de 34 mil millones de pesos que debía el Estado, ahora solo son 27 mil millones de pesos. El proceso no pudo acelerarse debido a los problemas de que derivó la pandemia, pues esta paralizó el ingreso y la recaudación.

Frente a la Pandemia del covid-19, Bonilla aseguró que utilizó todas las medidas necesarias para apoyar a los bajacalifornianos. “Cuando comenzó esta crisis y los estudiantes tuvieron que continuar sus estudios en casa, nos dimos cuenta de las carencias... conseguimos tabletas computadoras y dimos acceso a internet en varios puntos”.

Uno de sus compromisos de campaña fue que le daría acceso a internet a todos los ciudadanos, sin embargo este punto junto con otros tres son los únicos que le faltarán por cumplir de los 100 compromisos, y no por falta de voluntad sino por el corto tiempo que encabezó al Estado.

“Mi gobierno es el gobierno más cercano a la gente que hemos tenido en 30 años” aseguró.

Bonilla dijo que le gusta ser cercano a la población, por eso ahora que las instalaciones de las oficinas de gobierno están más cerca de él, le gusta visitar los distintos departamentos. “Me gusta que van a a su gobernador involucrado en sus actividades”.

“A mí lo que me gusta es que me vea la gente” agregó Bonilla.


En cuanto al tema de seguridad, indicó que siempre ha tenido la voluntad de tratar de hacer las cosas bien y que sí ha existido una coordinación con la Fiscalía General del Estado. Explicó que la creación de la Guardia Nacional vino para reestructurar a la antes policía federal con la finalidad de limpiar a los policías.
“Tijuana ha sido el talón de Aquiles” dijo haciendo referencia a la inseguridad que se vive en la ciudad.
“No solo es la número en inseguridad, sino también en giros negros”.

Para finalizar la entrevista, Victor Lagunas le preguntó al gobernador, cómo se le dice a las personas que antes de buscar un bien social, buscan su propio beneficio y brincan de partido en partido.

“A ellos se les dicen Mercenarios, eso es lo que vienen siendo cuando buscan el beneficio personal”.

“El licenciado Andrés Manuel López Obrador, me invitó a este proyecto, y si algún día ya no me necesita, me retiraré pues debo de hacer espacio para que lleguen otras personas” finalizó el mandatario estatal.

La entrevista completa estará disponible en las plataforma de TJ Comunica, el próximo 14 de abril a las 8:00 pm.

 

 

Volver arriba