Abrir publicación

Reafirma SSPCM y el Consulado de Estados Unidos trabajo conjunto en favor de la seguridad en la región

Reafirma SSPCM y el Consulado de Estados Unidos trabajo conjunto en favor de la seguridad en la región

En cumplimiento de las instrucciones del Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, de llevar a cabo las acciones necesarias para fomentar la paz y tranquilidad de quienes viven y visitan la ciudad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM) reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades del Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana.

En este sentido, el titular de la SSPCM, Juan Manuel Sánchez Rosales, se reunió con el Cónsul General de los Estados Unidos, Christopher Teal y el equipo de Seguridad Regional del Diplomatic Security Service, para el intercambio de ideas y acciones que permitan incrementar la confianza de los turistas e inversionistas en la ciudad.

Durante la presente administración, se han implementado diversas labores de proximidad con representantes de empresas y comercios locales, con el objetivo de brindarles herramientas y estrategias para la prevención de delitos y la seguridad de sus establecimientos. Estos esfuerzos han resultado en una mayor confianza en quienes consideran al municipio una fuente de oportunidades tanto para el turismo como para la inversión.

Por ello, se busca tener el acercamiento con autoridades del vecino país para trabajar de manera coordinada en acciones de prevención que favorezcan la seguridad en la región, beneficiando a los residentes de ambos lados de la frontera.

El Presidente Municipal, Burgueño Ruiz ha instruido se reafirme la colaboración y el trabajo estratégico en materia de seguridad con la participación de todos los sectores para atender todas las necesidades de manera puntual, y diseñar acciones contundentes que garanticen la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos.

La excelente relación actual con las autoridades del Consulado de Estados Unidos en Tijuana refleja su respaldo y disposición para seguir construyendo una frontera más segura y próspera para todas y todos.

Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando de manera estrecha y conjunta en materia de seguridad, con el objetivo de que Tijuana siga contando con el apoyo estratégico del equipo consular del vecino país.

Abrir publicación

Estados Unidos admite que ha hecho vuelos en territorio mexicano para espiar a los carteles.

Estados Unidos admite que ha hecho vuelos en territorio mexicano para espiar a los carteles.

En una audiencia del Senado, el pasado jueves 13 de febrero, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory Guillot, confirmó que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

En las últimas dos semanas, se han realizado 18 misiones de espionaje, supuestamente para obtener más información sobre los grupos criminales y averiguar cómo contrarrestar sus acciones.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que aunque no está alarmada por los vuelos, pedirá una explicación al gobierno estadounidense.

Abrir publicación

Presidenta Claudia Sheinbaum: Aranceles se pausan un mes; se establecerán mesas de trabajo con el gobierno de EUA en materia de seguridad y comercio

Presidenta Claudia Sheinbaum: Aranceles se pausan un mes; se establecerán mesas de trabajo con el gobierno de EUA en materia de seguridad y comercio

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento y establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad. Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular, el fentanilo, y, por primera vez, EUA trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó este lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.

“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.

Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.

“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.

“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo.

Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de las y los mexicanos al otro lado de la frontera.

Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.

“Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.

Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del Gabinete del Gobierno de México, el cual, dijo, es un gran equipo.

“Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del Gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el Gabinete”, comentó.

Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.

Abrir publicación

“Sacaremos esta basura de nuestras calles”: secretaria de Seguridad de EU.

"Sacaremos esta basura de nuestras calles": secretaria de Seguridad de EU.

Por medio de redes sociales Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, informó que encabezó las primeras redadas de migrantes en Nueva York.

La funcionaria compartió un video donde agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) están llevando acabo la detención de migrantes ilegales a los que llamó "basura" por presuntamente cometer varios delitos como robo y privación de la libertad.

"Seguiremos eliminando de nuestras calles a este tipo de basura", escribió Noem.

Abrir publicación

Extraditan a “El Chapito” Leal a Estados Unidos por narcotráfico

Extraditan a “El Chapito” Leal a Estados Unidos por narcotráfico

Octavio Leal Hernández, mejor conocido como“El Chapito” Leal, integrante de una célula delictiva, fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos de conspiración para traficar sustancias ilícitas.

Agentes de Interpol México acudieron este martes al penal de El Hongo, donde se encontraba recluido, para iniciar su traslado bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional lo escoltaron hasta el Aeropuerto Internacional de Tijuana.

“El Chapito” fue cruzado a Estados Unidos a través del Cross Border Xpress (CBX) y entregado a las autoridades estadounidenses, quienes lo requerían por una orden de extradición vigente.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México concedió su extradición a finales de 2020.

Leal Hernández, fue detenido en Tijuana en 2020 tras ser sorprendido robando en un lote de vehículos.

Lo atraparon, junto con cómplices, afuera del edificio del Palacio Municipal de Tijuana.

“El Chapito Leal” había sido detenido y liberado en diversas ocasiones entre 2014 y 2015, llegando a pisar al menos seis prisiones de máxima seguridad en México.

Información de Said betanzos.

Abrir publicación

Presentan Estrategia Efectiva de Recepción, MÉXICO TE ABRAZA

Presentan Estrategia Efectiva de Recepción, MÉXICO TE ABRAZA

Ante la repatriación de connacionales que se encuentran en Estados Unidos, el Gobierno de México ha preparado una Estrategia Efectiva de Recepción, MÉXICO TE ABRAZA.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la primera etapa del plan durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

“México hará todo lo que sea necesario para atender a los connacionales, y destinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados, a fin de lograr su reincorporación al país”, dijo.

En caso de presentarse deportaciones, aseguró, se recibirá a los paisanos dándoles acceso a programas de Bienestar; acceso a servicios de salud para ellos y sus familias; transporte a sus lugares de origen; acceso a comunicaciones telefónicas, y se seguirá creando un entorno favorable para atender sus necesidades.

El proyecto ‘México te abraza’ tiene la finalidad de vigilar el cumplimiento de tratados diplomáticos en cuestión de repatriación, lo que pretende proteger los derechos de los mexicanos. Asimismo, la estrategia también contemplará la recepción y apoyo a los migrantes en los seis estados fronterizos, donde se pondrá en prioridad la atención de 11 puntos oficiales de repatriación y nueve centros de atención en municipios cercanos.

omo parte de ello, “México te abraza” también pondrá en consideración la expedición de 189 autobuses para trasladar connacionales, esto desde los puntos de repatriación fronterizos hasta los centros de atención.

Puntos de Repatriación
Mexicali en Baja California
Tijuana en Baja California
San Luís Río Colorado en Sonora
Nogales en Sonora
Ciudad Juárez en Chihuahua
Ojinaga en Chihuahua
Ciudad Acuña en Coahuila
Piedras Negras en Coahuila
Nuevo Laredo en Tamaulipas

Centros de atención
Baja California: En el Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (FEX), Mexicali; y en Flamingos Eventos, Tijuana.
Sonora: Unidad Deportiva Estrellas Nogalenses, Nogales.
Nuevo León: En Polideportivo Alianza Real, El Carmen.
Tamaulipas: En el Estadio Municipal Pedro Salazar Maldonado, Matamoros; en Estacionamiento del Centro Cultural, Reynosa; y en Polyforum La Fe Nuevo Laredo, Nuevo Laredo.
Chihuahua: El Punto I, Juárez.
Coahuila: Bodega Industrial I San Juan Sabinas.

¿Qué apoyos se otorgarán?
En el traslado de dichos puntos a los centros de atención, las personas deportadas de Estados Unidos podrán emitir documentos para su identificación, tales como: Constancia de repatriación, CURP y acta de nacimiento. De igual forma, los connacionales tendrán la oportunidad de acceder a programas sociales, así como el acceso a servicios de comunicación, atención médica, y un apoyo económico de dos mil pesos por persona, para su desplazamiento a sus lugares de origen.

Hasta el momento, la Secretaría de Gobernación mantiene coordinación especial con los estados que tienen mayor número de migrantes mexicanos como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Jalisco y Veracruz, esto ante cualquier percance con la tentativa de deportación actual.

Abrir publicación

A horas de la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, migrantes se manifiestan en el muro fronterizo

A horas de la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, migrantes se manifiestan en el muro fronterizo

Un grupo de personas y activistas de la comunidad migrante se manifestaron frente al muro fronterizo en Playas de Tijuana a unas horas de que Trump tome oficialmente la presidencia de Estados Unidos.

Con pancartas y lonas con frases en contra de la presidencia de Trump, los protestantes exigieron a las autoridades estadounidenses que no se cancele el programa CBP One y no se realicen las deportaciones masivas.

Durante la protesta llevaron una piña en forma del próximo mandatario del “lado americano” a la que le dieron niño haciendo berrinche por lo que lo castigaron dándole unas nalgadas y por lo menos tres golpes con un cinturón, asegurando que habrá más movilizaciones en las que podrían prenderle fuego a la piñata.

José Maria García Lara, director de Alianza Migrante reconoció que no todas las deportaciones se realizarían de forma legal lo que generará un conflicto mayor en la franja fronteriza de México con los Estados Unidos y que con esta acción estaría separando familias, lo que podría incluso generar más cruces ilegales.

Expresó también que muchas de las personas que estarían en riesgo de ser deportadas de realizarse la acción migratoria propuesta por Donald Trump son contribuyentes a la economía de esa nación y recordó que en su anterior mandato el presidente norteamericano no repatrió a la cantidad de personas que prometió que enviaría a México.

Abrir publicación

MÉXICO NO ES COLONIA DE NADIE; SIEMPRE VAMOS A DEFENDER A LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

MÉXICO NO ES COLONIA DE NADIE; SIEMPRE VAMOS A DEFENDER A LOS MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero vamos a defender a las y los mexicanos allá”, puntualizó

Desde el corazón de la Mixteca en Puebla, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no es colonia, ni protectorado de ningún país, por lo que reiteró su confianza en que habrá una buena relación con el próximo gobierno de Estados Unidos, esto durante la entrega de tarjetas de las Pensiones para el Bienestar.

“Cuando estuvo el Presidente López Obrador llegó a un buen entendimiento con el presidente Trump y por eso yo pienso que vamos a llegar a un buen entendimiento, que nos vamos a entender, siempre el diálogo ayuda, pero de todas maneras, que se oiga bien, que se oiga lejos: México no es colonia de nadie, no es protectorado de nadie, México es un país libre, independiente y soberano y siempre vamos a defender al pueblo de México, a la nación y a nuestra patria, porque somos grandes, México es grande por las civilizaciones que dieron origen a nuestro país, los mixtecos, las mixtecas que son un gran pueblo, como otros pueblos originarios de nuestro país que hoy tienen derechos en la Constitución”, resaltó.

Por ello, refrendó su compromiso con las y los migrantes mexicanos que se encuentran en Estados Unidos, a quienes destacó por su trabajo y contribución a la economía de ese país y de México.

“En este periodo nuevo que llega mañana con el Presidente Trump, primero vamos a defender a las y los mexicanos allá, los consulados ya tienen más abogados para apoyarles, que hablen a los teléfonos de los consulados porque van a estar apoyándolos frente a cualquier cosa; y si deciden regresar a México, o vienen a México, aquí son bien recibidos, con los brazos abiertos, aquí abrazamos a los mexicanos y a las mexicanas”, destacó.

Recordó que las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos enviaron 65 mil millones de dólares a sus familias en México en 2024, pero eso solo representa el 20 por ciento de los ingresos que generan, ya que el 80 por ciento se quedó en territorio estadounidense y eso los hace pilares importantes de su economía.

“El pueblo de México es trabajador, somos trabajadores, trabajadoras, el pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también la economía de los Estados Unidos, ¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso le decimos Puebla York, porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también la economía de allá”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo Federal encabezó en Chinantla, la entrega de 175 tarjetas a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar que en todo el estado de Puebla apoyará a 45 mil 818 mujeres de 63 y 64 años y de 270 tarjetas para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que a nivel estatal será entregado a 32 mil 360 personas de 65 años y más.

Abrir publicación

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos

La comunidad migrante se encuentra en incertidumbre por la segunda llegada de Donald Trump a la silla presidencial, pues en sus declaraciones más de una vez a atacado a esta comunidad.

Por lo que algunos han pensado que en los próximos días se espera una deportación masiva de migrantes, inclusive la cancelación del programa CBP One.

Pese a conocer las intenciones de la nueva administración de Donald Trump, migrantes de todas las nacionalidades continúan con su proceso del programa CBP One, para poder entrar al país de manera legal.

Los solicitantes que cumplen con los requisitos de este programa pueden tardar hasta 11 meses en conseguir una oportunidad para cruzar legalmente a los Estados Unidos.

Por lo que todos los días mediante la aplicación móvil del programa, cientos de migrantes intentan programar su cita lo más pronto posible.

Janeth Salgado, compartió que cuando se enteró que Donald Trump había ganado las elecciones se puso triste, pues no sabía qué pasaría con la aplicación.

“Me puse triste, por la aplicación por qué yo tenía la ilusión de pasar y cuando supe que el 20 iba a tomar el cargo, pues dije ya valió, ya no me salió”, señaló Janeth Salgado.

Janeth, tardó 11 meses en conseguir una cita, hoy después de ese tiempo se presentará a su cita con el sueño de lograr ser aprobada para ingresar a los Estados Unidos.

Por su parte Antonio González, quien tardó 8 meses en conseguir una cita, mencionó que fue su tía la que le enseñó el programa, por lo que se tuvo que venir a Tijuana para estar atento a cuando hubiera una oportunidad.

González, compartió que todos los días entraba a la aplicación con el sueño de poder conseguir la tan anhelada cita con migración.

Antonio González y Janeth Salgado, son originarios del sur de México, y ambos tuvieron que dejar sus pueblos natales debido a la violencia que hay en esas zonas del país.

Abrir publicación

MANTIENE COORDINACIÓN XXV AYUNTAMIENTO CON AUTORIDADES DE CBP, BUSCAN QUE SE HABRÁN MÁS FILAS PARA CRUZAR A ESTADOS UNIDOS

MANTIENE COORDINACIÓN XXV AYUNTAMIENTO CON AUTORIDADES DE CBP, BUSCAN QUE SE HABRÁN MÁS FILAS PARA CRUZAR A ESTADOS UNIDOS

Una productiva reunión sostuvo esta mañana el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz con la Directora de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), Mariza Marín, reforzando con este encuentro la voluntad y la disposición de trabajar de manera coordinada en beneficio de ambos países.

Uno de los temas abordados durante el acercamiento fue la agilización de los cruces fronterizos, así como garantizar la seguridad en la zona de las Garitas; ambas autoridades reforzaron los lazos de colaboración permitiendo con esto avanzar en la agenda binacional establecida por el XXV Ayuntamiento.

“Estamos fortaleciendo la estrategia para facilitar el cruce fronterizo, para que se abran más casetas por parte de CBP, nosotros ya implementamos un operativo con el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional para dar confianza, sobre todo en este mes de diciembre, por lo que estos operativos son para garantizar una frontera segura y quien cruce vea que está la autoridad presente”, mencionó el Primer Edil.

El Alcalde Burgueño Ruiz estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson y el Director de Fomento Económico, Óscar Higuera Betancourt, por parte de CBP, el Director of Field Operations (DFO), Sidney Aki y Deputy Director of Field Operations (DDFO), Moisés Castillo. Ambos directores están a cargo de las garitas de San Diego (San Ysidro, Aeropuerto San Diego, Otay Mesa, Tecate, Calexico, Andrade).

Para el XXV Ayuntamiento es de suma importancia reforzar la relación binacional para generar acuerdos con el objetivo de
avanzar en temas de interés común en beneficio de quienes habitan en ambas regiones.

Navegación de entradas

1 2 3
Volver arriba