Abrir publicación

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza desde “La Mañanera del pueblo”, arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional “Vive saludable vive feliz”

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza desde “La Mañanera del pueblo”, arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional “Vive saludable vive feliz”

Desde “La mañanera del pueblo” en Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, que busca fomentar la cultura de la prevención de enfermedades en niñas y niños de 90 mil 832 escuelas primarias públicas de todo el país, a través de la medición de peso, talla, salud bucal y salud visual, lo cual servirá para crear un expediente digital que podrá ser consultado por madres y padres de familia.

“Hoy inicia esta estrategia, consiste, para todas las madres y padres de familia; enfermeras, enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, en coordinación con los DIF estatales y el DIF Federal, y los municipales, y la Secretaría de Educación Pública y, obviamente, las gobernadoras y gobernadores, van a ir a todas las escuelas”.

“Es un programa permanente para medir talla, peso, hablar con los estudiantes de la importancia de la alimentación, de la importancia de hacer ejercicio, salud bucal; y también, medición de la vista para poder saber desde temprana edad si tienen algún problema en donde requieran usar lentes, y los lentes van a ser gratuitos. Entonces, van a ser todas las escuelas primarias de nuestro país”, señaló desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó un enlace con escuelas públicas de Morelos, Estado de México, Guerrero, Tabasco y la Ciudad de México, en las que las gobernadoras y gobernadores dieron arranque a las jornadas de salud.

En la escuela primaria “Benito Juárez”, de Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que Vive saludable, Vive feliz se implementa en más de 90 mil escuelas, donde se atenderán a 12 millones de niños y niñas. Al respecto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia celebró la implementación de este programa en el que maestros, maestras, padres y madres de familia están dispuestos a participar.

En la Ciudad de México, desde la escuela “Horacio Mann”, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacaron que el objetivo es que las escuelas se transformen en espacios de prevención y promoción de la salud.

En Comalcalco, Tabasco, en la escuela “Carlos A. Madrazo”, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez y el gobernador Javier May Rodríguez, destacaron que el estado se suma con mucho entusiasmo a esta estrategia, particularmente en comunidades indígenas.

Desde Guerrero, el subsecretario de salud, Ramiro López Elizalde y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la escuela “Vicente Guerrero”, aseguraron que las niñas y niños son el motor de esta estrategia en la que participan todas las dependencias en beneficio de la salud y el bienestar de las infancias

En la escuela “Isidro Fabela” del Estado de México, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que de las 738 brigadas que se realizarán en esta estrategia, 92 estarán en el Estado de México para atender a un millón 496 mil niños y niñas. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez, invitó a las madres y a los padres de familia a ser parte de este proyecto de transformación para mejorar la salud de todos los niños y todas las niñas.

La estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales. Aunado a que los menores que presenten problemas visuales recibirán de manera gratuita lentes por medio del programa Visualiza tus sueños.

Abrir publicación

Marina del Pilar presenta estrategia de seguridad para Baja California; buscan fortalecer cinco ejes.

Marina del Pilar presenta estrategia de seguridad para Baja California; buscan fortalecer cinco ejes.

Jennifer Herrera

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, informó que además de seguir las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el tema de seguridad, el estado tendrá una estrategia de cinco ejes para fortalecer esa área.

La estrategia se basa en Atención a las causas (1), Fortalecimiento Institucional (2), Despliegue de Operativos en el Estado (3), Información y Transparencia (4), y Recurso humano (5).

En el primer eje, se busca tener mayor presencia y apoyo en los programas para el tema de prevención y seguridad. Los principales programas actuales son Virtus y Reconecta, con los que los cuales se explora la psicología del joven y se ayuda a aquellos que han salido de los centros de detención para menores.

El eje de Fortalecimiento Institucional buscará reforzar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, por lo que se incrementarán las patrullas, se adiestrarán policías municipales y estatales, se adquirirán drones y GPS, y se comprará armamento. El Despliegue de Operativos en el Estado, se refiere a que en algunos municipios de reciente creación, donde no hay una presencia permanente, se impondrán cuarteles para fortalecer la zona.

En Información y Transparencia, se realizará la campaña “La Seguridad somos Todas y Todos”, de manera física y web, para concientizar a la ciudadanía sobre el uso del 911, puesto que de alrededor de nueve mil llamadas, solamente dos mil 500 resultan ser reales.

En el último punto, Recurso humano, se buscará darle todo el beneficio necesario al elemento de seguridad, como seguro social, pensiones, jubilación y servicios de salud.

Volver arriba