Abrir publicación

Sheinbaum confirma presencia de buque de guerra de EU en aguas internacionales.

Sheinbaum confirma presencia de buque de guerra de EU en aguas internacionales.

Durante la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a pregunta expresa sobre el buque de guerra Gravely enviado por su homólogo Donald Trump a la frontera sur de México.

“Ellos están en su territorio y en aguas internacionales, nos lo hicieron saber antes que saliera la noticia y saliera del barco”.

“Pero no están en territorio nacional”, indicó Sheinbaum.

Precisó que el gobierno de Estados Unidos tiene la facultad de hacerlo y que en esa situación, mal sería que no le hubieran avisado o que llegaran a aguas nacionales.

Además, dijo que están vigilando las aguas internacionales por si llega droga o alguna situación hacia Estados Unidos.

 

Abrir publicación

Sheinbaum rechaza acción militar de EU en México: “A México se le respeta”.

Sheinbaum rechaza acción militar de EU en México: “A México se le respeta”.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a pregunta expresa sobre las declaraciones de Ron Johnson, quien sugiere acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en México.

“No estamos de acuerdo, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre ningún lado”.

“Colaboramos y nos coordinamos”.

“Colaboración en el marco de la soberanía y los 4 acuerdos”

“A México se le respeta”, fueron las declaraciones de la máxima autoridad de las fuerzas armadas.

Abrir publicación

México realiza extradición masiva a EU: Trasladan a 29 narcotraficantes, entre ellos Caro Quintero y ex líderes de “Los Zetas”

México realiza extradición masiva a EU: Trasladan a 29 narcotraficantes, entre ellos Caro Quintero y ex líderes de “Los Zetas”

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informan:

Esta mañana fueron trasladados a los Estados Unidos de América 29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos.

La custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional y bajo solicitud del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones.

Abrir publicación

Extraditan a EU a Caro Quintero según Reuters.

Extraditan a EU a Caro Quintero según Reuters.

De acuerdo a la información el capo Rafael Caro Quintero, acusado de privar de la vida a un agente de la DEA, fue extraditado por México a Estados Unidos junto a otros 20 narcotr*ficantes.

Abrir publicación

Defensa y Semar sostienen llamada con Secretario de defensa de EU

Defensa y Semar sostienen llamada con Secretario de defensa de EU

El 31 de enero, el Secretario de Defensa Pete Hegseth tuvo conversaciones introductorias constructivas con el Secretario de Defensa Nacional de México, General Ricardo Trevilla Trejo, y el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Morales Ángeles, para hablar sobre los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos y la cooperación de defensa de nuestros países.

El Secretario Hegseth subrayó que su máxima prioridad es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur. El Secretario destacó la importancia de que las fuerzas armadas de México sigan desbaratando las actividades de los cárteles que amenazan a Estados Unidos, y de que México siga tomando medidas para frenar la migración ilegal hacia Estados Unidos.

En ambas llamadas, el Secretario y sus homólogos mexicanos reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación bilateral entre nuestros ejércitos. También acordaron que ellos y sus equipos mantendrán una estrecha comunicación y coordinación entre sí para proteger a los ciudadanos y territorios de ambas naciones.

Abrir publicación

Administración de Tijuana se prepara para que posiblemente una nueva caravana migrante llegue a la ciudad.

Administración de Tijuana se prepara para que posiblemente una nueva caravana migrante llegue a la ciudad.

Donald Trump ganó las elecciones para la presidencia estadounidense el pasado 05 de noviembre, tan solo un día después se dio la noticia de que una nueva caravana migrante está cruzando México con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos.

Siendo que Tijuana ha sido casa de diversas caravanas migrantes, las cuales han generado todo tipo de reacciones en la población e incluso diversas problemáticas, Tjcomunica le cuestionó al presidente Municipal, Ismael Burgueño, si su administración tiene contemplada alguna acción para las problemáticas que se puedan generar.

 

Ante esto, el alcalde informó que han tenido reuniones donde se ha evaluado el esquema migratorio, incluso desde antes de que se anunciara la caravana. En estas reuniones ha participado el Instituto Nacional de Migración (INAMI), para realizar un proceso de reorganización y una estrategia.

Además, Tjcomunica cuestionó si habrá algún tipo de comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinabum, a lo que Burgueño anunció que su gabinete solicitó otra reunión con el Gobierno Federal para atender el tema migratorio.

El alcalde explicó que todos los días llega gente a Tijuana, es una ciudad clave para la migración, por lo que su administración buscará implementar acciones específicas para estar listos y “recibir a quienes hayan tomado la decisión de emigrar a Tijuana”.

De igual manera, aseguró que se ha hecho un análisis sobre la caravana y la reacción de las autoridades estadounidenses, expresando que hay una buena relación con las ciudades vecinas, por lo que en coordinación buscarán actuar de manera adecuada.

El alcalde finalizó su discurso recordando que “Tijuana es responsabilidad de todos”, expresando que cuando se trabaja con coordinación “no nos afecta en lo más mínimo”, agregando que se compromete con dar información sobre los avances en las estrategias.

Siendo que actualmente la ciudad cuenta con aproximadamente 2 millones 297 mil habitantes, se espera que esta administración tenga un plan para recibir a nuevas personas, ya que si bien muchas buscan llegar a Estados Unidos, una gran parte suele quedarse en la ciudad, ¿El gobierno y la población estarán listos para que Tijuana se siga expandiendo?.

Abrir publicación

Migración y fentanilo; dos temas que Tijuana debe de cuidar para que los aranceles no suban al 25%.

Migración y fentanilo; dos temas que Tijuana debe de cuidar para que los aranceles no suban al 25%.

Pedro Alejandro Montejo Peterson, director de desarrollo económico, informó que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, fue claro al señalar que se debían de cuidar tres temas para que los aranceles no subieran.

El primero es el tema de transformación y energías renovables, el cual se va a trabajar en conjunto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. El segundo, es el tema de las sustancias ilícitas, principalmente fentanilo, el cual se ha trabajado con los tres niveles de gobierno con filtros y mayor seguridad, viéndose reflejado en las detenciones de los últimos días.

Por último, el tema migratorio, Montejo explicó que a finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrado, todo había sido muy favorecedor, el flujo en la frontera había disminuido debido a que el gobierno se concentró en apoyar a los migrantes.

El director de desarrollo económico declaró que se les había especificado que si alguno de los temas no se lograba controlar en México, habría un aumento en los aranceles. Ante esto, las tres órdenes de gobierno han buscado tener más presencia en el área de seguridad.

Jennifer Herrera.

Volver arriba