Abrir publicación

Crean afectación económica de más de 126 millones de pesos al crimen organizado en tan solo un día

Crean afectación económica de más de 126 millones de pesos al crimen organizado en tan solo un día

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, encabezado por el Secretario Omar García Harfuch, informó sobre las acciones realizadas este 25 de febrero en la Operación Frontera Norte.

En Baja California se detuvieron a cinco personas, asegurando 54 dosis de diversas sustancias ilícitas y dos vehículos. Específicamente en Tijuana, se detuvo a un estadounidense, al cual le aseguraron tres armas largas, dos cortas, 2,095 cartuchos, 19 cargadores, tres miras telescópicas, un telescopio y un vehículo.

En distintas regiones de Sinaloa, se inhabilitaron ocho laboratorios, decomisando 5 mil 450 litros y 170 kilos de sustancias químicas para crear sustancias ilícitas, cinco reactores de síntesis orgánica, tres condensadores, dos centrifugadoras y dos matraces, creando una afectación económica para las organizaciones delictivas de 126 millones de pesos. Además, en Culiacán, aseguraron dos armas largas, una corta, cargadores, mil 981 cartuchos, tres mil 600 eslabones para ametralladora, chalecos tácticos y tres vehículos.

En Chihuahua arrestaron a cinco personas, resguardando un arma corta, dos cargadores, siete cartuchos y tres dosis de una sustancia ilícita. En Sonora detuvieron a cuatro personas con cuatro armas largas, cargadores, cartuchos y chalecos tácticos.

Mientras que en Tamaulipas aseguraron dos ametralladoras, dos armas largas, un lanzagranadas y 139 dosis de mrihun*. En Nuevo León, detuvieron a dos hombres con un arma corta, 195 dosis de diversas sustancias ilícitas y dos básculas.

La Operación Frontera Norte inició el pasado 5 de febrero y a menos de un mes, se ha logrado la detención de 819 personas y el aseguramiento de 779 armas de fuego, 11 mil 881.7 kg de diversas sustancias ilícitas, 697 vehículos, 86 inmuebles y más contenido belico.

Abrir publicación

Policía agarra a Horacio Félix Loaiza, hermano de Omar Félix Loaiza “El Pelón”

Policía agarra a Horacio Félix Loaiza, hermano de Omar Félix Loaiza “El Pelón”

En seguimiento a la detención de Omar Félix Loaiza, alias "El Pelón", ocurrida el 14 de noviembre del presente año, quien desde el 19 de septiembre coordinaba la ofensiva de "Los Chapitos" contra "Los Mayos" en Sinaloa, además de ser identificado como un generador de violencia y responsable de actividades ilícitas, como el tráfico transfronterizo de drog*s, migrantes y armas, además de la producción y comercialización de f4ntanilo, con destino hacia Arizona.

Elementos del Gabinete de Seguridad; Defensa, GN, Semar, FGR y SSPC, en Culiacán, Sinaloa, mediante labores de investigación e inteligencia detuvieron a Horacio Félix Loaiza de 39 años, hermano de Omar “El Pelón”, también fueron detenidos Luis Galardón Vidaña Zavala, de 33 años, Jesús Fernando Ramos Cervantes, de 34 años, José Guadalupe Peinado Fabela, de 39 años y Francisco Javier Cuadras Cazares, 37 años, se les aseguraron tres armas largas, una de ellas un Barrett calibre 50, 37 cartuchos .223, 176 cartuchos calibre 50, un arma de fuego corta abastecida con 13 cartuchos y pastillas de fentanilo.

Horacio Félix Loaiza coordinaba el pago de nóminas de Culiacán y Sonora, se dedicaba a gestionar encargos de su hermano y participa en la comercialización de drog*.

Abrir publicación

Resultado de una acción coordinada del Gabinete de Seguridad, se detuvo a un hombre con una bolsa de f4ntanilo, en Sinaloa

Resultado de una acción coordinada del Gabinete de Seguridad, se detuvo a un hombre con una bolsa de f4ntanilo, en Sinaloa

Personal de las instituciones del Gabinete de Seguridad detuvo a Adrián Cebreros Pereyra, alias "El Gallero", identificado como integrante de una célula delictiva encabezado por Javier Alonso Vázquez, alias "Tito”. La detención se realizó durante un recorrido de seguridad y vigilancia en la carretera Los Mochis - Navojoa, en Sinaloa.

Cebreros Pereyra es identificado como cocinero de una célula de un cártel , que opera en el mismo estado.

En el marco de este operativo, los agentes realizaban un recorrido sobre la carretera Los Mochis-Navojoa cuando detectaron una camioneta que al notar la presencia de las autoridades, el conductor intentó evadirlos, por lo que le marcaran el alto.

Al detener el vehículo, los agentes le efectuaron una inspección y localizaron en el descansabrazos una bolsa de plástico con un kilo de pastillas de f4ntanilo de color azul.

Adrián Cebreros Pereyra, está relacionado con el aseguramiento histórico de f4ntanilo en Sinaloa, el pasado 04 de diciembre.

Abrir publicación

Gabinete de seguridad informa sobre detenciones y decomisos de los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024

Gabinete de seguridad informa sobre detenciones y decomisos de los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Veracruz, Ciudad y Estado de México

 

● En Chihuahua, personal de GN y Aduanas detuvo a una mujer y aseguró más de 10 cartuchos útiles

● Elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron dos laboratorios clandestinos de metanfetamina, aseguraron más de 13 mil litros y 700 kilos de sustancias químicas

● En Acapulco, personal de la Semar, aseguro en alta mar alrededor de 3 mil 340 kilogramos de cocaína con una afectación a los grupos delictivos de más de 850 millones de pesos

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes de los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

 

BAJA CALIFORNIA:
-En Tijuana, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a un hombre al que le aseguraron un arma de fuego corta y mil pastillas de fentanilo.

-Al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Tecate, personal del Ejército Mexicano y GN detuvo a dos hombres en una camioneta donde transportaban dos armas de fuego largas y 337 cartuchos útiles.

-En los municipios de Tijuana, Rosarito y Ensenada, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la Fiscalía General del Estado, Secretaría de Marina (Semar), en inmediaciones de las colonias Rancho las flores, Puerto Nuevo y Sexto Ayuntamiento, ejecutaron tres cateos en distintos domicilios, donde hallaron tres armas de fuego largas, 112 cartuchos, siete cargadores, metanfetamina, dos vehículos, una motocicleta y un equipo de cómputo.

CAMPECHE:
-Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) ejecutó una orden de cateo en un domicilio en la colonia Primero de Mayo, del municipio de Ciudad del Carmen y detuvieron a un hombre y una mujer, además, aseguraron un kilo de metanfetamina y pastillas de fentanilo.

CHIAPAS:
-En el municipio de Tapachula, elementos de la Defensa, GN, Policía Estatal y Policía Municipal, al realizar recorridos de seguridad, detuvieron a dos hombres, uno de ellos de nacionalidad extranjera, que circulaban en una camioneta de alta gama, les aseguraron dos cargadores para armas de fuego, 503 cartuchos útiles de diferentes calibres, dinero en efectivo y dos equipos telefónicos.

 

CHIHUAHUA:
-En Ciudad Juárez, elementos de la GN y Aduanas, al realizar una inspección de seguridad a un vehículo procedente de El Paso, Texas, detuvieron a una mujer que transportaba ocultos 10 mil 100 cartuchos útiles.

CIUDAD DE MÉXICO:
-En la alcaldía Iztapalapa, en las colonias Álvaro Obregón y Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Semar, ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a cinco personas de un grupo delictivo, aseguraron 4 kilos de fentanilo, cocaína y marihuana, además de una computadora y un teléfono móvil.

-En otra acción, en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Magdalena Contreras, elementos del Ejército Mexicano, GN y la FGJ, ejecutaron tres órdenes de cateo, detuvieron a dos personas y aseguraron dosis de drogas.

 

ESTADO DE MÉXICO:
-En los municipios de Tejupilco, Jilotzingo, Ixtapaluca, Amanalco, Tonatico, Texcaltitlán, Naucalpan y Chicoloapan, se realizó el operativo “Enjambre”, donde se cumplimentaron 7 de 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios públicos de los municipios. En el operativo participaron elementos de la SSPC, Defensa, GN, Marina, FGR, Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y FGJ.

-En el municipio de Tlatlaya, elementos del Ejército Mexicano, Marina, GN, SSPC, con información del CNI, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Alejandro “N”, acusado de delitos de delincuencia organizada, desaparición forzada, además de ser señalado como jefe de plaza de una organización criminal en estado de Guerrero.

GUERRERO:
-En el municipio de Tepecoacuilco, elementos de la Defensa, GN, Fiscalía y Policía Estatal ejecutaron órdenes de aprehensión contra seis personas, acusadas por el delito de desaparición forzada, les aseguraron seis armas de fuego largas, un arma corta, diversas dosis de metanfetamina, un chaleco táctico, un equipo de radio comunicación, una motocicleta y un vehículo.

-En Acapulco, uniformados de la Semar, en dos acciones diferentes, al realizar patrullajes de vigilancia marítima con buques tipo patrulla oceánica, aseguraron 75 costalillas balizadas a la deriva, que contenían aproximadamente 3 mil 340 kilogramos de cocaína con una afectación a los grupos delictivos de 851millones 700 mil pesos.

JALISCO:
-Elementos de la Defensa y GN realizaron un cateo en el municipio de Ojuelos, donde detuvieron a 21 hombres, aseguraron dos armas largas, siete cargadores, 148 cartuchos útiles, dosis de marihuana y dos chalecos tácticos.

-En Zapopan, efectivos de la FGR y Semar ejecutaron dos cateos en el Fraccionamiento Jardín Real, donde detuvieron a un hombre y una mujer integrantes de un grupo delictivo, les aseguraron un arma de fuego corta, tres cargadores, cinco teléfonos celulares, dinero en efectivo y dos relojes.

QUINTANA ROO:
-Efectivos de la GN, al realizar una inspección de seguridad en una empresa de paquetería en el municipio de Benito Juárez, localizaron un sobre que contenía un cheque por $462,347 dólares.

SINALOA:
-Al realizar actividades de seguridad y vigilancia el municipio de Culiacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos armas de fuego largas, 39 cargadores, 800 cartuchos útiles, cinco chalecos tácticos, ponchallantas y dos camionetas.

-En otra acción en Culiacán, personal de la Defensa detuvo a tres hombres con tres armas de fuego largas, un arma de fuego corta, 26 cargadores, 676 cartuchos y tres chalecos tácticos.

-En Mochis y Culiacán, resultado de trabajos de inteligencia, efectivos de la FGR en coordinación con la Semar ejecutaron dos órdenes de cateo y detuvieron a dos hombres integrantes de un grupo delictivo.

-En el municipio de Cosalá, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 2 armas largas, cargadores, 650 cartuchos, 20 bolsas de plástico con marihuana, 3 bolsas de plástico con metanfetamina y equipo táctico.

-Personal del Ejército Mexicano al realizar reconocimientos de vigilancia sobre la calzada Heroico Colegio Militar aseguró tres fusiles calibre 7.62 milímetros, de fabricación china, nueve cargadores, 225 cartuchos, tres chalecos tácticos, 23 estrellas ponchallantas y un vehículo.

SONORA:
-Elementos de la Defensa, Marina, GN y FGR, en el municipio de Cd. Obregón, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a tres personas, además, se aseguraron dos armas de fuego largas, 426 cartuchos útiles y un chaleco táctico.

-En el municipio de San Luis Río Colorado, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a dos hombres y aseguraron diversas dosis de droga.

-En General Plutarco Elías Calles, elementos de la Defensa y Fiscalía del Estado detuvieron a dos personas a bordo de una camioneta, les aseguraron cuatro armas largas, 37 cargadores, mil 462 cartuchos y dosis de marihuana.

-En Cd. Obregón, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal y Policía Municipal, detuvieron a una persona, asegurándole diversas dosis de metanfetamina y $ 1,260 moneda nacional.

-Al realizar actividades de vigilancia en Nogales, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 1.5 kilos de metanfetamina en los patios de una empresa de transporte de carga.

-Derivado de información de trabajos de inteligencia, en Puerto Peñasco, elementos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Semar, efectuaron el cateo a un domicilio y detuvieron a cinco personas, uno de ellos presunto integrante de una célula delictiva, asegurando metanfetamina, 5 armas largas, 2 vehículos, uno con blindaje artesanal y 3 teléfonos celulares, en inmediaciones de la colonia “El Polvorín” y un rancho.

TAMAULIPAS:
-En el municipio de Cruillas, elementos de la Defensa, GN y Policía Estatal localizaron nueve vehículos, aseguraron un fusil Barrett calibre 50, cuatro armas de fuego largas, 79 cargadores, 3 mil 281 cartuchos, siete chalecos tácticos y estrellas ponchallantas.

-Personal del Ejército Mexicano, en Ciudad Mante, localizó dos vehículos abandonados, se aseguraron tres armas de fuego largas, nueve cargadores, 170 cartuchos y 4 chalecos tácticos.

YUCATAN:
-Elementos de la Defensa, y Fiscalía Estatal ejecutaron una orden de cateo en un inmueble en el municipio de Valladolid y detuvieron a dos personas, les aseguraron diversas dosis de droga y dos vehículos.

MICHOACÁN:
-En el municipio de Buenavista, elementos de la Defensa, GN y Policía Estatal, localizaron dos vehículos y dos motocicletas abandonados, donde aseguraron cuatro armas de fuego largas, 36 cargadores, 710 cartuchos y seis artefactos explosivos improvisados.

MORELOS:
-En Huitzilac, efectivos de la Defensa, GN, SSPC y de la Policía Municipal, detuvieron a un hombre que asaltó y privó de la libertad a una chef en la carretera de Tres Marías, la cual fue localizada con vida en compañía de su esposo en un restaurante.

NUEVO LEÓN:
-Elementos del Ejército Mexicano y la Agencia Estatal de Investigación, catearon cuatro inmuebles en el municipio de Apodaca, detuvieron a seis personas y aseguraron tres armas de fuego largas, ocho armas de fuego cortas, 28 cartuchos, diversas dosis de droga y nueve teléfonos celulares.

VERACRUZ:
-Personal de la aduana de Veracruz y Semar, con información de inteligencia, inspeccionó cuatro pallets con destino a Republica Dominicana y localizaron en su interior paquetes con marihuana.

-En el municipio de Tuxpan, en operación conjunta entre elementos de la Policía Estatal y la Semar, derivado de información de trabajos de inteligencia, detuvieron a 8 personas; asegurando metanfetamina y 2.7 kilogramos de marihuana, 1 arma corta, 3 equipos de comunicaciones, 2 cuchillos, 32 ponchallantas, 17 vehículos, 14 de estos vehículos con reporte de robo y 1 celular, en inmediaciones de la colonia Tajín y Chapultepec.

-Personal de la Semar en coordinación con la Aduana Marítima, al realizar revisiones de seguridad aseguró aproximadamente 141 kilogramos de metanfetamina, que se encontraba oculta en rodillos metálicos para máquina transportadora, en el recinto portuario de Veracruz.

OAXACA:
-En el municipio de Juchitán. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y de la Policía Municipal, cumplimentaron una orden de aprehensión contra de Cristian “N”, considerado generador de violencia en la región, a quien le aseguraron una motocicleta.

-En Juchitán, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano rescataron a 25 migrantes que se encontraban privados de su libertad, al proporcionar apoyo de seguridad a la Policía Estatal y al Instituto Nacional de Migración, durante una inspección a un hotel.

ZACATECAS:
-En Villanueva, personal del Ejército Mexicano al realizar actividades de seguridad y vigilancia, localizaron una mochila, asegurando cargadores y 1,250 cartuchos.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS
En los estados de Sinaloa y Michoacán en los municipios de Badiraguato, Navolato y Buenavista, con trabajos de investigación e inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, localizaron e inhabilitaron dos laboratorios clandestinos de metanfetamina y dos áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 13 mil 750 litros y 725 kilos de sustancias químicas, 15 reactores de síntesis, 20 condensadores, cuatro destiladores y 56 tanques de gas L.P.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 4 mil 608 millones de pesos.
Además, personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, erradicaron por mano de obra e incineración y aspersión aérea un total de 498 plantíos de amapola en 55.6 hectáreas y 230 plantíos de marihuana en 15 hectáreas.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

Resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos de la GN localizaron una toma clandestina en Guanajuato, aseguraron 3 cisternas, un vehículo y recuperaron 40 mil 500 litros de gasolina.

En el estado de Querétaro, personal del Ejército Mexicano en coordinación con Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (PEMEX), aseguraron un tractocamión y recuperaron 48 mil litros de hidrocarburo gasolina.

Abrir publicación

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 18 de noviembre de 2024

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del lunes 18 de noviembre de 2024

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 18 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

 

EN CIUDAD DE MÉXICO:

- En la alcaldía Gustavo A. Madero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la detención de una persona relacionada con una agresión con arma de fuego al interior de un domicilio.

EN GUERRERO:

- Derivado de la operación: “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco”, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) realizaron la detención de una persona que presuntamente formaba parte de una organización delictiva, además se aseguraron aparentes drogas como: cristal y marihuana.

EN JALISCO:

- Elementos del Ejército Mexicano incautaron dos armas largas, 978 cartuchos, tres artefactos explosivos improvisados, un chaleco balístico y diversas dosis de drogas en un punto de observación utilizado por integrantes de la delincuencia organizada en el municipio de Quitupán.

EN NUEVO LEÓN:

- La Policía Estatal realizó, en dos hechos distintos, la detención de cinco personas generadoras de violencia en el municipio de Guadalupe. Además, se aseguraron dos armas de fuego, un chaleco balístico y diversas dosis de droga.

EN SONORA:

- En Cajeme, como resultado de los trabajos coordinados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Policía Estatal, de la Agencia Ministerial de Investigación (AMIC) y de la Semar, fueron detenidas siete personas y se aseguró un arma larga, cartuchos, 4 mil dosis de aparente metanfetamina, marihuana, cristal, un casco y una pechera tácticos. Estos hechos fueron parte de la operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Cajeme”.

EN SINALOA:

- En el municipio de Culiacán, el Ejército Mexicano localizó cinco vehículos abandonados, tres de ellos con blindaje artesanal y uno de ellos con blindaje de fábrica. En el hallazgo también se aseguraron: 30 armas largas, dos fusiles, una ametralladora, 55 cargadores, 10 mil 252 cartuchos, tres granadas, un afuste con contenedor para ametralladora, 32 artefactos explosivos improvisados, así como varias dosis de drogas y equipo diverso.

- Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración en Culiacán y Cosalá, donde hallaron 5 mil 450 litros de químicos para la elaboración de droga sintética, así como 10 kilos de sosa cáustica. Con este hallazgo la afectación económica al crimen organizado asciende a los 122 millones de pesos.

EN TLAXCALA:

- La Guardia Nacional (GN) realizó la detención de tres hombres en el municipio de Calpulalpan, a quienes se les incautó un arma larga y 57 cartuchos.

EN TAMAULIPAS:

- Elementos del Ejército Mexicano fueron agredidos con disparos de armas de fuego en Reynosa, donde se aseguró un arma larga, un artefacto explosivo y dos vehículos; además uno de los agresores resultó herido.

EN ZACATECAS:

- En el municipio de Genaro Codina, elementos de la GN fueron agredidos por sujetos con armas de fuego; en el lugar se realizó el aseguramiento de cuatro vehículos.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

Como parte de las tareas para el combate a la producción y tráfico de drogas, el Ejército Mexicano realizó tareas de erradicación de 168 plantíos de amapola en 22 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas, en los estados de: Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS
Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 18 de noviembre, la GN en coordinación con la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Estatal y Seguridad Física de Petróleos Mexicanos, localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en: de Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas.
Derivado de ello, se aseguró un inmueble; tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, cuatro toneles, un arma de fuego y se recuperaron 115,155 litros de hidrocarburo.

Con estas acciones el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.

 

Abrir publicación

INSTALA ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO GABINETE ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

INSTALA ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO GABINETE ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

Tijuana, Baja California, a 14 de octubre de 2024.- Garantizar la seguridad pública y la paz social en Tijuana, con acciones de prevención del delito, enmarcadas en una coordinación interinstitucional, es el propósito del Gabinete Estratégico de Seguridad y Protección Ciudadana, que este lunes instaló el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

"Las evaluaciones y los análisis serán claves para tomar decisiones bien informadas, incluso, estamos hablando de desarrollar programas de seguridad, diseñar campañas de seguridad ciudadana, incluyendo la promoción de la participación comunitaria, además, fortaleceremos la capacitación y profesionalización de las fuerzas de seguridad", expuso el Alcalde, al enfatizar que en este proceso, la evaluación y la rendición de cuentas, serán claves.

Enfatizó que con la instalación de este gabinete se sentarán las bases para una Tijuana segura, donde se delineará la estrategia integral de seguridad para el municipio basada en un enfoque humanista, con inteligencia y un enfoque preventivo.

"Queremos que Tijuana sea referencia en materia preventiva, para ello tenemos que dignificar a nuestros policías y que cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias; solamente con coordinación los tres órdenes de gobierno vamos a garantizar buenos resultados, los convoco a que desde su trinchera con compromiso, disciplina, entrega y vocación de servicio hagan su parte porque la seguridad es responsabilidad de todos", expresó Burgueño Ruiz.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, explicó que el Modelo de Policía y Justicia Cívica establece cuáles son las directrices que debe tener una Policía Municipal enfocada en las labores de prevención del delito, y en integrar las acciones de investigación, inteligencia y análisis, en este sentido, puntualizó que trabajarán en el reforzamiento de estas unidades y al mismo tiempo en el fortalecimiento de las capacidades de los integrantes de la corporación.

Enfatizó que dentro de los ejes estratégicos se va a atender lo que corresponde a la alerta de violencia de género, adicionalmente, dijo, un factor importante en el que trabajarán son en las tareas de inteligencia y de proximidad social.

“Por instrucciones del Alcalde Ismael Burgueño el eje central será la dignificación del personal, buscando la mejora institucional; estaremos trabajando en los próximos días solicitando la colaboración de los integrantes de este gabinete para que a través de su experiencia y su conocimiento sobre la materia de seguridad en el municipio nos hagan las aportaciones correspondientes que a su juicio se deben incluir en la estrategia”, puntualizó Sánchez Rosales.

En tanto, el Asesor de la Estrategia de Seguridad de Tijuana, Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, mencionó que cada cambio de autoridad, genera en la ciudadanía una expectativa de que los que llegan deben ser siempre los mejores.

También, comentó, genera expectativa en los delincuentes de que los que llegan pueden ser mejores que los que se fueron y que pueden establecer acciones estratégicas y programas que están encaminados a acabar con la delincuencia.

“Yo creo que hay que darle a la ciudadanía lo que pide, o que pidió con su voto y hacer de este equipo el mejor de la historia de Tijuana, por Tijuana yo los invito a todos a que hagamos el esfuerzo para recuperar nuestra ciudad”, aseveró Leyzaola Pérez.

El Alcalde, en su carácter de responsable del Gabinete Estratégico de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal tomó protesta a quienes lo integran: el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales como Secretario Técnico; Secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León como Coordinador de Acuerdos, así como Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez, Asesor de la Estrategia de Seguridad de Tijuana; Ranier Alejandro Falcón, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Juan Carlos Hernández Herrera, Director General de Policía y Tránsito Municipal; Alejandro Rivero Huerta, Consejero Jurídico de Tijuana; José Luis Jiménez González, Director de Protección Civil; José Antonio Olivas Heredia, Director de Inspección y Verificación Municipal y Rafael Carrillo Venegas, encargado de despacho de la Dirección de Bomberos de Tijuana.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA A VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA COMO EL PRÓXIMO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA A VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA COMO EL PRÓXIMO DIRECTOR GENERAL DE PEMEX

Ciudad de México a 26 de agosto de 2024.- Con el objetivo de seguir construyendo un equipo de expertos para acompañarle a partir del 1o de octubre, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Víctor Rodríguez Padilla como el próximo director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

’’El día de hoy tengo mucho gusto de presentar al próximo director de Petróleos Mexicanos, su nombre es Víctor Rodríguez Padilla’’, anunció.

Durante la presentación del próximo titular de la empresa energía, — a la que también asistió la futura titular de la Secretaría de Energía (SENER) Luz Elena González Escobar —, Claudia Sheinbaum destacó la cercanía de Rodríguez Padilla con Pemex, al ser uno de los asesores de la consejera Laura Itzel Castillo.

’’Víctor conoce Pemex, además, recientemente estuvo de asesor de Laura Itzel Castillo como consejera de Pemex, y pues es un gusto que haya aceptado dejar la academia y ayudarnos en Pemex’’, puntualizó.

La Presidenta electa celebró la trayectoria de Víctor Rodríguez Padilla como ingeniero en energía e investigador, con quien ha trabajado en diferentes momentos de su trayectoria, con la coautoría de investigaciones, tal es el caso de ‘’Política mexicana e indicadores de sustentabilidad’’ y artículos de opinión como ‘’El colmo de la política energética zedillista’’.

’’Nos conocemos con Víctor desde, no quiero decir desde cuándo porque es hace muchísimos años (...) Pero tenemos la misma carrera aunque, estudiamos el doctorado en distintos lugares. Él estudió física también en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Quizá él fue el primer físico que se fue a hacer la maestría a la Facultad de Ingeniería, en Ingeniería en Energía’’.

’’Tiene 42 años de experiencia en el sector energético, y por supuesto ha sido defensor de las empresas energéticas de la nación, de la soberanía energética; tiene diversos artículos, libros publicados sobre estos temas. Escribimos juntos varios artículos académicos y artículos de opinión, particularmente en La Jornada, en los 90s’’, añadió.

Claudia Sheinbaum, aseguró que en su gobierno se buscará fortalecer y consolidar el trabajo colaborativo entre las empresas energéticas del estado, esto junto a Víctor Rodríguez Padilla; con la próxima directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja; con la futura titular de la Secretaría de Energía (SENER) Luz Elena González Escobar y con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

’’Evidentemente hay que garantizar una producción base y trabajar para la transición energética. Hemos trabajado estos últimos años, pues ahora lo vamos a trabajar en equipo (...) Había una separación muy grande entre Secretaría de Energía y las empresas energéticas y ahora pues vamos a buscar que haya una comunicación muy grande y también con Secretaría de Hacienda’’, destacó.

Al respecto, Claudia Sheinbaum puntualizó que uno de sus objetivos será fortalecer a Pemex como una empresa clave para la soberanía energética y de esta manera hacer de México una nación independiente, contrario a lo que se buscó en el periodo neoliberal, cuyo objetivo fue privatizar la producción de energía.

’’Pemex, ¿por qué es importante para los mexicanos? Da por supuesto finanzas públicas, pero garantiza soberanía energética. Y ese es el gran cambio que hubo durante el periodo neoliberal que le dieron en la torre con Peña y su Reforma Energética, la soberanía dejó de ser algo importante. Entonces, el Presidente Andrés Manuel López Obrador regresa a Pemex, a CFE, como una parte importante de la soberanía y no solo es un tema de convicción (...) Entonces, ¿cuál es la esencia de lo que estamos planteando, por supuesto, finanzas sanas, empresas públicas transparentes, pero son esencia de la soberanía energética y por lo tanto de la soberanía nacional’’.

’’Lo que no va a regresar es el neoliberalismo y eso no es algo nuevo, lo he dicho siempre. Lo que no va a regresar son los abusos del pasado, lo que no va a regresar es un Pemex que tienda a desaparecer por decisión del gobierno, eso no va a pasar, no vamos a regresar ni a Peña; ni a Calderón; ni a Fox; ni a Zedillo; ni a Salinas; ni a Miguel de la Madrid, ni a, — ¿quién estuvo antes?— López Portillo; ni Echeverria, no’’.

‘’Nosotros estamos construyendo un nuevo modelo de desarrollo para el país y es un modelo que mantiene el libre comercio con Estados Unidos y con otros países, que mantiene su deseo de que siga habiendo inversiones en nuestro país, pero quedó atrás el modelo neoliberal en donde todo el apoyo iba a los de arriba ahora es un modelo económico distinto, se apoya a los de abajo y se ha demostrado que gracias a eso crece la economía’’, concluyó.

Por su parte, Víctor Rodríguez Padilla, agradeció a la Presidenta electa la oportunidad de ser parte del equipo que le acompañará a partir del 1o de octubre en una de las empresas más importantes para México y su pueblo.

’’Quiero agradecer a la Presidenta electa, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo por la gran oportunidad que me ha dado para participar en su equipo de gobierno, específicamente en Petróleos Mexicanos, la empresa más grande del país y sobre todo la empresa de todas y todos los mexicanos. Es un honor, un reto y una gran responsabilidad que aceptó con alegría, entusiasmo y ánimo emprendedor’’, manifestó.

Aseguró que en los próximos años continuará y consolidará la nacionalización de Pemex, trabajo comenzado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio.

’’En los últimos seis años ha sido un periodo muy importante en la historia de este país, porque hemos rescatado a Petróleos Mexicanos. Petróleos Mexicanos quedó deshecho con las políticas neoliberales que se hicieron durante todo ese periodo de seis sexenios. Nos entregaron una empresa devastada, una empresa en ruinas, con refinerías cayéndose a pedazos, que afortunadamente se han restituido y estamos en procesos de aumentar su capacidad, ya ven lo que hemos logrado, de mejorar el Sistema Nacional de Refinación; hemos limitado las importaciones, estamos cerca de llegar a la autosuficiencia y ha sido un esfuerzo muy importante en términos de rescate, de rescate de esa empresa que tanto le ha dado a los mexicanos’’, comentó.

Finalmente, puntualizó que entre las prioridades para Pemex en el siguiente gobierno se encuentra el impulsar la producción de energías limpias, el uso de recursos renovables y seguir en el camino de la sustentabilidad.

’’Pemex no se va a limitar a hacer petróleo, gas, condensados, y lo que siempre ha hecho. No, ahora vamos a hacer proyectos nuevos. Vamos a tener asociaciones con la sociedad, con las universidades, con los empresarios para hacer los proyectos del futuro; vamos a hacer energía eólica, energía solar, energía eólica offshore; vamos a hacer materiales estratégicos, entre ellos el litio, una de las encomiendas de la Presidenta (...) Pemex va a estar presente, Pemex va a dar un cambio hacia la sostenibilidad, es nuestro compromiso en los próximos seis años’’, concluyó.

Víctor Rodríguez Padilla, es Físico y Maestro en Ingeniería Energética por la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor en Economía de la Energía por la Universidad de Grenoble, Francia. Cuenta con posdoctorados en el Instituto de Economía y Política de la Energía, Francia y en el Instituto Nacional de la Investigación Científica, Quebec, Canadá.

Fue profesor invitado en la Universidad de California en San Diego, en el Instituto de la Américas en California, y universidades en Bolivia y Colombia. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Investigación Económica Jesús Silva Herzog; la Cátedra especiales Mariano Hernández Barrenechea y Odón de Buen; así como la medalla Gabino Barreda en la UNAM.

Es Profesor del Posgrado de Ingeniería de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores; ha sido asesor en el Senado de la República, la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación, el Consejo de la Judicatura, la SCJN y varias dependencias gubernamentales; así mismo se ha desempeñado como consultor de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la Organización Latinoamericana de Energía, Oxfam e Iniciativa Climática México, es miembro fundador de organismos no gubernamentales, entre ellos el Observatorio Ciudadano de la Energía, entre otros cargos de gran relevancia en materia energética.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM NOMBRA A LÁZARO CÁRDENAS BATEL COMO PRÓXIMO JEFE DE OFICINA DE LA PRESIDENCIA

CLAUDIA SHEINBAUM NOMBRA A LÁZARO CÁRDENAS BATEL COMO PRÓXIMO JEFE DE OFICINA DE LA PRESIDENCIA

Con la experiencia de ser gobernador, senador y diputado federal, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Lázaro Cárdenas Batel, como próximo Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, quien será el encargado de dar seguimiento a proyectos de gobierno y atender a distintos sectores en su representación.

“Conozco a Lázaro desde hace muchísimos años, no solamente somos compañeros y amigos, sino que ha desempeñado cargos importantísimos que le permiten coordinar nuestra oficina. Su trabajo será ayudarme en el seguimiento de los temas estratégicos del gobierno, y al mismo tiempo, relaciones con distintos sectores”, detalló Claudia Sheinbaum.

Lázaro Cárdenas Batel se desempeñó como asesor especial de la Presidencia con Andrés Manuel López Obrador para la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); también fue coordinador de asesores del Presidente López Obrador, del 2018 al 2023; miembro del Consejo Directivo de WOLA (Oficina en Washington de Latinoamérica, organización no gubernamental dedicada a la protección de los derechos humanos; integrante del Grupo de Análisis Político de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) y jefe de Misión de Observación Electoral de la OEA en Nicaragua; Ecuador y Uruguay; así como exgobernador del estado de Michoacán, ex senador; y ex diputado federal.

Por su parte, Lázaro Cárdenas Batel agradeció la confianza para la nueva encomienda y adelantó que trabajará en coordinación con todos los sectores, con diálogo y respeto, para lograr el cumplimiento de los objetivos de gobierno, de los programas, proyectos y tareas que asigne la próxima Presidenta de México.

“Será un honor acompañar de cerca a la primera Jefa de Estado en la historia de México; un gran honor por todo lo que ya la elección de una mujer significa y por todo lo que su gestión puede significar para nuestro país, no solo para las mujeres y no solo para la política; ya por esa sola razón será un privilegio colaborar con nuestra Presidenta”, expresó.

Confió en que la próxima administración sea congruente con la trayectoria política de Claudia Sheinbaum, a quien reconoció su activismo, su formación científica y su trabajo político en favor de todas y todos los mexicanos.

“No tengo duda que el próximo gobierno será congruente con la trayectoria de Claudia Sheinbaum y con las causas que ella ha impulsado y defendido a lo largo de su vida: en la Universidad, en la investigación científica, en el activismo y la militancia política; en el compromiso con una visión incluyente y sustentable del desarrollo; en las labores de gobierno en la Ciudad de México; un México para todas y todos, plural y democrático, seguro, soberano, próspero y justo”, concluyó.

Volver arriba