Abrir publicación

LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL

LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL

TIJUANA.– El Gobierno del Estado de Baja California informa que el bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha sido levantado la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática que data de más de 30 años.

La Gobernadora Marina del Pilar subrayó el respeto absoluto a la libre manifestación y a las demandas legítimas de los ciudadanos, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un ambiente de tranquilidad y orden.

“Esta administración escucha las voces de la sociedad y reconoce el derecho a la expresión, siempre privilegiando el diálogo y la construcción de soluciones pacíficas. Sabemos que este asunto lleva décadas sin resolverse, pero hoy, con el corazón por delante, vamos a seguir trabajando por vías institucionales que beneficien a todas las partes involucradas”, afirmó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes.

“Es indispensable la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, así como el entendimiento de que se trata de un asunto federal. Sin embargo, el gobierno estatal seguirá coadyuvando en la articulación de esfuerzos y el acompañamiento en las gestiones necesarias. Nuestro compromiso es que ningún derecho adquirido se vea vulnerado, a la vez que mantenemos la estabilidad, la seguridad y el orden público”, indicó el funcionario.

Abrir publicación

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Con el objetivo de que el turismo sea accesible para todas y todos los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances del programa Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo, que actualmente ha beneficiado a 5 mil personas en situación vulnerable.

La mandataria estatal destacó que este programa es uno de los más nobles y significativos en Baja California, al priorizar a los sectores más vulnerables de la población, en el marco de velar por el bien de todos, primero los pobres.

“Existen familias de la Zona Este de Tijuana que no conocen la playa, buscamos a través de este programa, llevarlos a conocer las playas de Baja California. Que los rincones más necesitados de nuestro estado puedan acceder a espacios recreativos y turísticos a través del programa que tenemos en Gobierno del Estado”, declaró la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, señaló que Corazones Viajeros es una iniciativa de turismo social diseñada para acercar los beneficios del turismo a la ciudadanía de Baja California.

Destacó que durante este año más de cinco mil personas han disfrutado de los trece recorridos disponibles y se han visitado lugares emblemáticos como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), Valle de los Gigantes, Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Centro Histórico de Mexicali, entre otros.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente en este programa que se rige por los principios de convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico estatal a través de viajes gratuitos subsidiados por el Gobierno del Estado”, comentó.

Cabe señalar que en 2024 Corazones Viajeros fue acreedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social, en categoría Iniciativas de Destinos, donde compitió con España y Portugal.

Además Aguiñiga Rodríguez comentó, que se ha fortalecido el programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, con veinte proyectos pertenecientes a las comunidades indígenas de Baja California beneficiados.

Finalmente informó que se trabajará para que tanto Corazones Viajeros como Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable lleguen a un mayor número de personas, con el fin de impulsar el bienestar de todas y todos.

Abrir publicación

MÉXICO VIVE UN DÍA HISTÓRICO CON ENTREGA DE PRESIDENCIA A CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

MÉXICO VIVE UN DÍA HISTÓRICO CON ENTREGA DE PRESIDENCIA A CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el momento histórico que representó la Sesión de la Cámara de Diputados en México, para la Toma De Protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, en donde recibió la banda presidencial que portó Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy es un día histórico para México, la doctora Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta en este país”, celebró la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal, resaltó el legado que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador, conformado por los cimientos de un movimiento que avanza para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, ahora con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es un día muy emotivo, despedimos a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien queremos tanto, y no se va porque vive en el corazón de millones de mexicanas y mexicanos”, declaró la mandataria estatal de Baja California.

La presidenta Claudia Sheinbaum, emitió su primer discurso como mandataria nacional, en el que resaltó que no llega sola a la presidencia, sino que llegan todas, por lo que habrá un impulso para las mujeres, dando continuidad a los principios de la Cuarta Transformación, así como las políticas económicas, de seguridad, derechos humanos, y la Reforma Judicial.

Abrir publicación

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A UTILIZAR TRÁMITES DIGITALES EN BAJA CALIFORNIA

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A UTILIZAR TRÁMITES DIGITALES EN BAJA CALIFORNIA

MEXICALI.- Como parte de un gobierno al servicio de la gente, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las personas a consultar los trámites digitales que puede realizar sin necesidad de trasladarse a las oficinas gubernamentales, entre ellos la constancia de antecedentes penales, tarjetas de circulación, denuncias, inscripciones, entre otros.

La mandataria estatal, explicó que la modernización de los servicios del Gobierno de Baja California, son en función de los principios de accesibilidad y la austeridad, propios de un gobierno emanado de la cuarta transformación.

El director de la Agencia Digital, Gabriel Palombo, informó que se ha trabajado a través del portal https://www.ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx/ donde puede consultar los 57 tipos de trámites 100% digitales.

Detalló que en este regreso a clases, ha sido de gran utilidad para la ciudadanía el trámite en línea de Duplicado de Certificado de Primaria y Secundaria, también es muy concurrido el servicio de Constancia de Antecedentes Penales.

Finalmente, señaló que la gobernadora se ha comprometido en seguir avanzando en la digitalización de los servicios públicos, para garantizar que todas y todos los bajacalifornianos tengan acceso a trámites sencillos, rápidos y eficientes, sin importar su ubicación, como parte de un gobierno enfocado en el bienestar social.

Abrir publicación

INVITA GOBERNADORA A PREVENIR INCENDIOS FORESTALES Y URBANO-FORESTALES

INVITA GOBERNADORA A PREVENIR INCENDIOS FORESTALES Y URBANO-FORESTALES

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, hizo un llamado a la población en general a tomar precauciones para prevenir los incendios forestales y urbano-forestales, que son más propensos a ocurrir durante el verano y principios de otoño.

La mandataria recordó que en Baja California las altas temperaturas, aunadas a condiciones de viento y sequía, aumentan las probabilidades de incendios, principalmente entre los meses de agosto y octubre.

Indicó que, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el 99 por ciento de los incendios forestales y urbano-forestales son causados por las actividades humanas, por lo que es de gran relevancia redoblar las acciones de prevención.

Con el objetivo de evitar siniestros, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, destacó entre las principales recomendaciones el evitar fogatas en zonas forestales, parques, áreas rurales o terrenos baldíos, así como iniciar quemas agrícolas mismas que de ser necesarias, deben contar con permiso y medidas estrictas de control.

Además, se debe evitar tirar colillas de cigarro en zonas forestales y pastizales, así como no dejar botellas de vidrio ni basura, ya que pueden provocar un efecto lupa. De igual manera, se recomienda mantener jardines y espacios cercanos al hogar completamente libres de maleza seca y basura, lo que incluye podar árboles y arbustos.

En días de alta temperatura y viento se debe evitar el uso de maquinaria que genere chispas, como motosierras o desbrozadoras además de mantener extintores y herramientas de emergencia a la mano.

La prevención de incendios forestales y urbano forestales es una responsabilidad compartida, todas y todos podemos ayudar a proteger nuestro entorno reportando cualquier indicio de humo o fuego al 911 o al 089, concluyó la gobernadora.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba