Abrir publicación

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

Celebra Armando Ayala aplazamiento de cobro a cruceristas

El Senador Armando Ayala celebró la decisión del gobierno mexicano de aplazar por seis meses el cobro de derechos a cruceristas que arriben a nuestro país. Durante la discusión de la Ley Federal de Derechos 2025 en el senador propuso una reserva al articulo 8 fracción l, para eliminar o aplazar el impuesto.
 
Armando Ayala recordó que encabezó a un grupo de senadores que pelearon por la eliminación y/o aplazamiento del cobro que asciende a 860 pesos. Inicialmente se tenía previsto que a partir del 1 de enero del 2025 entrara en vigor este cobro, sin embargo, ante la decisión del gobierno federal será hasta el 1 de julio del 2025 cuando se haga efectivo el cobro.
 
El senador por Baja California informó que nuestro país recibe a más de 10 millones de turistas de cruceros que generan alrededor de 7 mil millones de dólares en divisas y 20 mil empleos.
 
“Solamente el puerto de Ensenada registró 320 arribos de cruceros con 1 millón 6 mil pasajeros en 2023, posicionándose como el tercer puerto con más arribos de cruceros y pasajeros a nivel nacional, es por ello la importancia de esta decisión atinada de aplazar el cobro”, abundó.
 
El Senador se dijo confiado en que esta determinación dará tranquilidad a turistas y a las empresas de cruceros para seguir invirtiendo en nuestro país y sobre todo en el estado de Baja California.
Finalmente, Ayala Robles reconoció el interés de la Gobernadora Marina del Pilar para que las personas que viven del turismo no se vean afectadas por esta decisión.
Abrir publicación

GOBIERNO DE MÉXICO ANUNCIA INVERSIÓN DE MÁS DE 27 MIL MDP PARA LA MODERNIZACIÓN DE SEIS PUERTOS ESTRETEGICOS DEL PAÍS

GOBIERNO DE MÉXICO ANUNCIA INVERSIÓN DE MÁS DE 27 MIL MDP PARA LA MODERNIZACIÓN DE SEIS PUERTOS ESTRETEGICOS DEL PAÍS

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó en la conferencia matutina de la Presidentas de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la inversión de 27 mil 675 millones de pesos (mdp) para trabajos de modernización y ampliación que se realizan en seis puertos estratégicos: Ensenada; Manzanillo y Nuevo Manzanillo; Lázaro Cárdenas; Acapulco y Veracruz y Puerto Progreso.

“Va a haber una inversión muy importante no solamente en Salina Cruz y Coatzacoalcos que ya venía con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos del país (...) Van a ser seis puertos más y esto está a cargo de la Secretaría de Marina”, puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal.

Al respecto, el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que la intención de las obras de modernización es incrementar sus capacidades para recepción de cruceros, pero también para la carga de contenedores.

En este sentido, el director general de Fomento y Administración Portuaria, Marco Antonio Martínez Plancarte, destacó que la inversión en la modernización de los puertos se distribuye de la siguiente manera:

- Puerto de Ensenada, contará con 5 mil 745 millones de pesos (mdp) para sus obras.
- Puerto Manzanillo, tendrá 13 mil 598 mdp, lo que también contempla la creación del nuevo puerto de la entidad.
- Puerto Lázaro Cárdenas, se modernizará con una inversión de 6 mil 146.24 mdp.
- Puerto de Acapulco, que tendrá una inversión de 386 mdp para su recuperación
- Puerto de Veracruz, con una inversión de 1,800 mdp.

Mientras que para el caso del Puerto Progreso, las obras de modernización contarán con una inversión mixta (Federal y Estatal) de 7 mil 225 mdp, esto con el objetivo de hacerlo el puerto más importante de la península.

Durante la conferencia matutina, el director general del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec (CIIT) Juan Carlos Vera Minjares, también informó que la Línea K cuenta con una longitud de 459 kilómetros y comprende 459 kilómetros de vías con 14 estaciones 427 puentes, 613 obras de drenaje. Destacó que las obras de esta vía tienen un avance general de 58.5 por ciento y cuya fecha de término está estimada para el 4to trimestre del 2025.

Además informó que estará también conectada hacia Guatemala, a través del puente Internacional “Rodolfo Robles”. Mientras que el viaducto Huixtla de esta misma línea lleva 72.8 por ciento de avance y contará con un parque lineal de 3 km.

Abrir publicación

TRABAJO COLABORATIVO ENTRE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, LA CLAVE PARA AVANZAR EN SEGURIDAD: ISMAEL BURGUEÑO RUIZ

TRABAJO COLABORATIVO ENTRE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO, LA CLAVE PARA AVANZAR EN SEGURIDAD: ISMAEL BURGUEÑO RUIZ

 

Tijuana, Baja California, a 26 de noviembre de 2024.- Al encabezar la XIX Sesión del Comité Ciudadano de Seguridad, el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, destacó que el trabajo colaborativo y la comunicación entre los tres órdenes de gobierno ha sido fundamental para lograr avanzar en el tema de la seguridad y lograr resultados alentadores.

El Alcalde mencionó que el trabajo en equipo es garantía de resultados, por ello, instó a quienes conforman este Comité a seguir redoblando esfuerzos fortaleciendo las acciones, cada quien, desde el ámbito de su competencia.

" Tenemos claro a dónde vamos, la clave del éxito es que todas y todos seamos parte de la dinámica y con base a realidades implementar y fortalecer las estrategias en la materia, como una Responsabilidad de Todos", subrayó.

Al referir que habrá apoyo total a las acciones de fortalecimiento para el desarrollo integral del ser humano, Burgueño Ruiz, señaló la importancia de las estrategias de proximidad para reforzar el acercamiento ciudadano.

"Como Alcalde el tema de la seguridad es prioridad, y vamos a convertir a Tijuana en una de las ciudades más seguras del país; vamos por la recuperación de espacios, fortaleciendo la educación porque esto cambia y transforma mentes", mencionó.

En su intervención, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, señaló que la instrucción del Alcalde de Tijuana es que la Policía vaya acorde al Modelo de Policía y Justicia Cívica.

Informó que la cercanía con la sociedad, generar las condiciones de seguridad para una Tijuana en paz, así como dignificar la imagen de la policía son parte de los retos que plantea la actual administración municipal.

"El ciudadano debe tener confianza en las autoridades y eso sólo se logrará con comunicación y capacidad de respuesta", subrayó el Secretario.

Por su parte, el Consejero Ciudadano, Edgardo Flores Campbell, explicó que en este Comité se conjuga un gran esfuerzo en el que se involucran representantes de cámaras y donde la participación ciudadana tiene un valor importante.

Expresó ante el Alcalde que nunca habrá una crítica sin propuesta y que serán coadyuvantes del Gobierno Municipal, sumándose a la política pública de seguridad y promover los programas de prevención.

Estuvieron presentes en la sesión el Regidor Ranier Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil; el Director de Policía y Tránsito Municipal, Juan Hernández Herrera; Miguel Ángel Guerrero Castro, por parte de la Fiscalía Regional Tijuana, así como integrantes del Comité.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MEXICALI REFUERZA OPERATIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN CENTROS NOCTURNOS

GOBIERNO DE MEXICALI REFUERZA OPERATIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN CENTROS NOCTURNOS

Mexicali, B.C. A 25 de noviembre 2024.- Con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos, el Gobierno Municipal intensificó los operativos de inspección en bares y antros de la ciudad. Durante el fin de semana, 16 establecimientos ubicados en zonas estratégicas fueron revisados por parte de la Secretaría y la Policía Municipal.

El Secretario del Ayuntamiento Rodrigo Llantada indicó que acudieron a verificar que los establecimientos cumplieran con guardias certificados, medidas de seguridad, permisos, el no ingreso a menores de edad, así como los horarios de operación.

Mencionó que, en esta ocasión inspeccionaron antros y bares localizados en el área de Benito Juárez, Justo Sierra y la denominada zona dorada, dando como resultado la aplicación de dos actas administrativas una por no contar con guardia de seguridad y la otra por permitir el acceso a un menor de edad.

Rodrigo Llantada, aseguró que estos operativos continuarán de manera aleatoria, reafirmando el compromiso de la alcaldesa Norma Bustamante de garantizar espacios seguros para las y los mexicalenses.

Abrir publicación

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa sobre la detención de 41 personas y aseguran animales exóticos en operativos

Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa sobre la detención de 41 personas y aseguran animales exóticos en operativos

El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del miércoles 21 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

 

CIUDAD DE MÉXICO:

- Personal de la Aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en coordinación con personal de la Secretaría de Marina, durante inspección a una caja de madera que contenía un rodillo compactador con 24 paquetes de polvo blanco, procedente de Monterrey, N.L. con destino final Alemania; localizó y aseguró aproximadamente 27.5 kilogramos de cocaína.

- El pasado 19 de noviembre, elementos de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a Melania "N" por el delito de extorsión al pedir dinero a propietarios de negocios de la alcaldía para no clausurar sus fuentes de trabajo en la alcaldía Cuauhtémoc.

- En Miguel Hidalgo. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Fiscalía de la CDMX catearon un inmueble, donde detuvieron a dos personas y aseguraron diversas dosis de drogas.

ESTADO DE MÉXICO:

- En el municipio de Ocoyoacac. Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Policía Estatal y de la Policía Municipal, catearon un inmueble, detuvieron a 41 personas y aseguraron dos armas largas, 366 cartuchos, un equipo antidisturbios, una computadora, dinero en efectivo y 27 animales exóticos (Leones, tigres blancos, panteras, lobos y mandriles).

 

-En Toluca, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas, al realizar una inspección en una empresa de paquetería, localizaron un recipiente de plástico, procedente de Hong Kong; asegurando 27.4 kilos de bromuro de feniletilo (precursor de fentanilo).

GUERRERO:

- En el municipio Acapulco, personal de la Secretaría de Marina, derivado de información de inteligencia, localizó a 425 millas náuticas al sureste de Acapulco, Gro., una embarcación donde fueron detenidas tres personas extranjeras, asegurando 150 litros de combustible, 45 ladrillos de cocaína con un peso aproximado de mil 485 Kilogramos, con una afectación económica a la Delincuencia Organizada de $18 millones 562 mil dólares.

EN NUEVO LEÓN:

- Allende. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y de la Fiscalía del Estado, detuvieron a una mujer y a José Guadalupe “N”, quien formaba parte de una célula delictiva; se aseguró un arma corta, metanfetamina, celulares y un vehículo.

OAXACA:

- En el municipio de Juchitán, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado, catearon dos inmuebles y detuvieron a una persona extranjera, también realizaron el rescate de 64 migrantes.

 

QUINTANA ROO:

-En el municipio de Benito Juárez, elementos del Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, catearon tres inmuebles y detuvieron a 11 personas, asegurando 177 dosis de marihuana, 124 dosis de metanfetamina, 64 dosis de droga color rosado y tres inmuebles.

-En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, elementos de la Guardia Nacional y de Aduanas, al realizar una inspección en la sala de pasajeros del Aeropuerto de Tulum, detuvieron a un hombre de nacionalidad extranjera; asegurándole 39,400 dólares, sin que acreditara su legal procedencia.

EN SINALOA:

- En los municipios de Cosalá y Culiacán, personal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina localizaron y aseguraron 05 vehículos, 50 litros de precursores químicos, 111 cartuchos, 9 cargadores, un chaleco táctico y dos granadas.

EN ZACATECAS:

-En Villanueva, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y de la Policía Estatal, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a 5 personas a bordo de un vehículo, aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, 138 cartuchos, diversas dosis de cocaína y celulares.

TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

EN SINALOA, CHIHUAHUA, DURANGO Y GUERRERO.

Elementos del Ejército Mexicano, destruyeron 212 plantíos de amapola en 28 hectáreas y 79 plantíos de marihuana en 5 hectáreas.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

Como resultado del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en una entidad en el Estado de Hidalgo.

Personal de la Secretaría de Marina en coordinación con PEMEX del 14 al 20 de noviembre de 2024, han localizado seis tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas en el Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco. Cinco en el estado de Puebla y una en Veracruz.

EN GUANAJUATO:

En Villagrán, personal de la Guardia Nacional, al realizar reconocimientos terrestres sobre el poliducto “Tula-Salamanca”, aseguraron cinco cisternas y recuperaron 23,000 litros de hidrocarburo (gasolina).

ACCIONES DE RESCATE HUMANITARIO

Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Semar y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, el 20 de noviembre 2024, llevaron a cabo el rescate humanitario de 5,356 migrantes.

Del 1 de octubre al 20 de noviembre 2024, se han rescatado 280,166 migrantes.

EN MATERIA DE PESCA ILEGAL Y REDES PROHIBIDAS

En distintas entidades, personal de la Secretaría de Marina en coordinación con CONAPESCA, del 14 al 20 de noviembre, aseguraron un total de 130 kilogramos de producto marino y 10 redes de pesca con 1,112 metros.

En el año 2024 se han asegurado un total de 89 mil 815.3 kilos de Producto Marino, un poco más de 28.5 millones de huevos de tortuga y 563 Redes de Pesca Prohibidas.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda su compromiso de continuar trabajando en estrecha coordinación interinstitucional con el objetivo de seguir construyendo paz y seguridad en el país.

Abrir publicación

CONGELA GOBIERNO DE MÉXICO SALDOS Y MENSUALIDADES DE 2 MILLONES DE CRÉDITOS DEL INFONAVIT OTORGADOS DE MANERA INJUSTA ANTES DEL 2013

CONGELA GOBIERNO DE MÉXICO SALDOS Y MENSUALIDADES DE 2 MILLONES DE CRÉDITOS DEL INFONAVIT OTORGADOS DE MANERA INJUSTA ANTES DEL 2013

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de hoy y a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), serán congelados los saldos y mensualidades de 2 millones de créditos que fueron otorgados antes del 2013 bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM) en el que los montos de pago incrementaban cada año.

“Todos aquellos que tenían o que tienen créditos del Infonavit de antes del 2013, a 2 millones de ellos o ellas se les congela la mensualidad: 500 mil se hace todo de manera automática; y otro millón y medio, una parte de beneficios adicionales, tienen que acudir a las oficinas del Infonavit. Y pueden revisarlo en la página de internet del Infonavit”, explicó en la presentación de los avances del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, que se realizó en la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”.

Añadió que el Infonavit trabaja en beneficios para aquellas personas que obtuvieron un crédito del 2014 al 2020 bajo el esquema de viejos pesos. Aunado a que también se realiza adicional en los créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).

“Vamos a hacer una mejora adicional, porque también ocurre que se pidieron créditos y que hoy están pagando muchísimo más del crédito que recibieron, entonces vienen todavía más beneficios”.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, explicó que la institución a su cargo tiene una cartera de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, 4 millones equivalentes a más del 64 por ciento se diseñaron bajo un modelo en el que el saldo de la deuda y las mensualidades subían cada año debido a que estaban en VSM y viejos pesos, haciéndose impagables.

Por ello, en respuesta a la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum de acabar con dicha injusticia, se decidió congelar, en primera instancia, el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos en Veces Salario Mínimo (VSM), que fueron otorgados antes del 2013, explicó Oropeza.

“De esos 2 millones de derechohabientes que hoy congelan ya su saldo, 500 mil van a ver congelamiento y descuentos automáticos adicionales; y el millón y medio van a ver que su cuenta ya está congelada y van a enterarse en esta consulta de qué beneficios adicionales van a tener”, precisó.

Por lo que, a partir de la próxima semana, las personas cuyo crédito se otorgó antes del 2013 podrán consultar los beneficios de este programa en la página www.infonavit.org.mx.

Precisó que, en las próximas semanas se anunciará el programa que apoyará a los 2 millones de personas restantes con créditos emitidos bajo el modelo de viejos pesos en el periodo de 2014 a 2020.

“Antes de que termine este año estaremos beneficiando a 4 millones de familias, de acuerdo con las instrucciones que nos dio la Presidenta de la República”, aseguró.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel, recordó que el programa Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas en los próximos seis años: 500 mil a través de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para no derechohabientes por medio de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), así como la regularización de un millón de escrituras.

Informó que a un mes del anuncio del programa ya se cuenta con 225 predios con lo que se llega al 100 por ciento de la meta de reserva territorial que se necesita para el 2025, lo que quiere decir mil 701 hectáreas que son resultado de una colaboración entre el gobierno federal, los gobiernos estatales y en algunos casos los municipales, más la reserva del Infonavit.

Reportó que se han implementado 28 de 32 mesas de coordinación estatales; se dio comienzo a los proyectos ejecutivos y se está trabajando en los convenios con los gobiernos estatales para contar con las facilidades administrativas necesarias, así como en los estudios, para que de esta manera en enero - febrero del próximo año se esté comenzando con las obras de las 120 viviendas nuevas que se construirán en 2025, sumado a los 100 mil mejoramientos de vivienda que se llevarán a cabo en el oriente del Estado de México y la regularización de 120 mil escrituras.

La titular de Sedatu pidió a la gente no dejarse engañar por fraudes, ya que se tiene conocimiento de supuestos gestores que están pidiendo recurso a cambio de incorporarlos al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar. Señaló que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Bienestar en una convocatoria específica.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, explicó que, de la meta sexenal de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, en 2025 se van a construir 50 mil hogares y se entregarán apoyos de mejoramiento a 100 mil familias.

Para ello, destacó que cuentan con 106 predios de la reserva territorial del Gobierno federal, que representan mil 3 hectáreas en las cuales se estima la construcción de 180 mil viviendas.

Aseveró que para el mes de diciembre se concluirá la elaboración de los proyectos ejecutivos y de los trabajos preliminares para la meta total de viviendas de 2025.

La directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, recordó que será a través de la institución que preside en colaboración con la SEDATU, que las personas no derechohabientes podrán tramitar los créditos para la compra de vivienda en las mil 700 sucursales de Finabien, que se encuentran en todo el territorio nacional.

Subrayó que la ventaja de la participación de Finabien es que los pagos que sean realizados por los beneficiarios serán depositados a un ahorro específico para la construcción de más viviendas.

El director general del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carrol, informó que en el Estado de México se tiene una meta de 300 mil acciones de regularización de escrituras, para lo cual se ha comenzado con un diálogo con los ejidos y las comunidades para dar inicio a la escrituración de 50 mil lotes particularmente en Chimalhuacán y la zona oriente de esta entidad.

Expuso que en Baja California ya se encuentran establecidas las mesas de trabajo para el proceso de escrituración, que se realizará en aquellas viviendas donde no haya alto riesgo de deslizamiento.

“Las mesas de trabajo van en varios sentidos: en gestión de riesgos, en planeación y en gestión del suelo, para identificar las viviendas que están en alto riesgo, las que requieren algún reforzamiento, las que se pueden regularizar directamente o en algunos casos donde sea necesario impulsar un proceso de reubicación”, explicó Iracheta Carrol.

Aprovechó para hacer un llamado a los ejidos: Chilpancingo, Matamoros, Francisco Villa, Rojo Gómez y Ojo de Agua, ubicados en Tijuana para trabajar de manera coordinada y comenzar la regularización.
Durante la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo” se proyectó una cápsula informativa sobre la diabetes, sus tipos, causas y formas de prevención, como parte de la sección “Vida Saludable”.

Abrir publicación

MEJORA GOBIERNO DE MEXICALI CONOCIMIENTOS DE BOMBEROS PARA ATENDER DIVERSAS EMERGENCIAS

MEJORA GOBIERNO DE MEXICALI CONOCIMIENTOS DE BOMBEROS PARA ATENDER DIVERSAS EMERGENCIAS

Mexicali, B.C. A 11 de septiembre 2024.- Fortaleciendo los conocimientos del H. Cuerpo de Bomberos, el Gobierno de Mexicali brindo diversas capacitaciones a mujeres y hombres de esta heroica dirección, así lo informó la presidenta municipal Norma Bustamante.

Explicó que, esta semana se encuentran participando 16 elementos en el 3er. Congreso de Bomberos en la ciudad de Tijuana, en donde estarán aprendiendo técnicas de rescate, combate vs. incendio, investigación de incendios y atención a incidentes con materiales peligrosos.

Además, agregó que derivado de una reunión con el director de Bomberos de Tijuana se acordó realizar otra capacitación en la dirección de Mexicali totalmente gratuita y dirigida para todos los mandos.

Norma Bustamante, también comentó que llevarán a cabo otro curso en coordinación con el Instituto de Psiquiatría del Estado de B.C. en este mes para los mandos dedicados al manejo de personal, en donde abordarán los temas; trabajo bajo presión y manejo de estrés.

De igual manera, detalló que el área de paramédicos asistirá a la ciudad de San Diego California, para aprender sobre la atención a usuarios bajo sustancias como el fentanilo, la cual será impartida por la embajada de Estados Unidos en México.

La alcaldesa de Mexicali, finalizó recordando que estas actividades forman parte de su compromiso para mejorar las habilidades del H. Cuerpo de Bomberos, iniciando con estas capacitaciones a bomberos asignados en primera estancia para después concluir con los de línea.

Abrir publicación

BUSCARÁ GOBIERNO DE ISMAEL BURGUEÑO CREAR MEJORES ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO PARA LA NIÑEZ

BUSCARÁ GOBIERNO DE ISMAEL BURGUEÑO CREAR MEJORES ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO PARA LA NIÑEZ

Dentro de los proyectos prioritarios para la próxima administración municipal que estará en cabezada por Ismael Burgueño Ruiz, alcalde Electo de Tijuana, se busca la creación y rehabilitación de espacios adecuados para el esparcimiento de la niñez en sus colonias.

Además, se pretende que los espacios culturales que actualmente tiene la ciudad tengan mayor accesibilidad y atractivos para el público en general, pero en particular para la niñez de nuestra ciudad.

Durante la etapa de campaña Burgueño Ruiz, manifestó su intención de que las y los niños de Tijuana pudieran tener mayor acceso a área de la ciudad que por la distancia o por su condición económica no han podido conocer.

Por otra parte, señaló que se trabajará con todos las instituciones privadas y públicas de los tres niveles de gobierno para ofrecer al talento tijuanense facilidades para representar a nuestra ciudad en competencias deportivas y culturales.

“En Tijuana tenemos mucho talento y tenemos que buscar la forma de apoyarlos para que acudan de manera adecuada y sin preocupaciones a representarnos, no podemos distraer su concentración en la búsqueda de apoyos económicos para su traslado o hospedaje a donde vayan”, destacó el alcalde electo.

Reitero que, para su administración, que inicia el próximo 1ro de octubre, se hará todo lo necesario para fomentar el arte, la cultura y el deporte entre las juventudes y la niñez por lo que ya se trabaja con algunos miembros del sector empresarial de nuestra ciudad para hacer esto posible.

El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz también sostuvo que se va a trabajar de manera muy estrecha con la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que con su apoyo las y los tijuanenses puedan ser referencia de logros deportivos y las aportaciones al arte y la cultura de nuestro país, que siempre haya el nombre de algún miembro de nuestra ciudad.

Abrir publicación

LLEGAR A LA PRESIDENCIA QUIERE DECIR GOBERNAR PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN SENTIRSE REPRESENTADAS: CLAUDIA SHEINBAUM

LLEGAR A LA PRESIDENCIA QUIERE DECIR GOBERNAR PARA QUE LAS MUJERES PUEDAN SENTIRSE REPRESENTADAS: CLAUDIA SHEINBAUM

Un gobierno donde las mujeres se sientan representadas y en beneficio de las que menos tienen, fue el compromiso que ratificó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con mujeres de 60 a 64 años de edad, a quienes reconoció como las cuidadoras de la patria y a quienes estará dirigido uno de los programas más importantes de su gobierno para reconocer el trabajo que han realizado históricamente por el país.

“Llegar a la Presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que por el bien de todos, primero las pobres y que podamos decir que nunca más un: “Calladita te ves más bonita”. Eso se acabó en nuestro país (…) Llegamos las mujeres para decir que si en algún lugar está la vanguardia de la transformación es en las mujeres mexicanas, que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en distintos lugares”, expresó.

Señaló que este recurso, previo a la pensión del adulto mayor, va a otorgar mayor autonomía económica para que ellas lo ocupen en lo que deseen.

“Ahora van a tener, por lo menos, las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo para ellas, para ustedes, que les de algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, señaló.

Destacó el simbolismo de este nuevo programa, al señalar que representa un reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas y que ahora serán prioridad con la primera mujer Presidenta de la República.

“Por eso este reconocimiento de 60 a 64 años tiene un símbolo enorme, quiere decir que, por primera vez, y porque llegó una mujer Presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar (…) Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a tener recurso económico para nosotras”, añadió.

Finalmente, expuso que en la elección del pasado 2 de junio, donde se convirtió en la Presidenta más votada de la historia, las mujeres mexicanas tomaron el destino en sus manos para poner fin al machismo, al clasismo y al racismo.

“Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo y así como el pueblo de México ha tomado el destino en sus manos, que es algo que no han entendido nuestros adversarios, también vamos a demostrar que las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y que nunca más va a haber un México sin las mujeres”, puntualizó.

Durante su intervención, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el país vive un momento histórico y más que nunca, la próxima Presidenta de México necesitará el respaldo de todas las mujeres mexicanas.

“Compañeras este es un momento histórico y vamos a comenzar con muchos otros momentos históricos, es momento en el que tenemos que estar, como nunca, solidarias con nuestra presidenta y solidarias con otras mujeres de nuestro país”, expresó.

Por su parte, Silvia de Jesús Maya, representante del Grupo La Mansión Mazahua, celebró la creación de este nuevo programa para mujeres, que cambiará la calidad de vida de todas las que tengan entre 60 y 64 años de edad.

“Este programa que va a impulsar nuestra Presidenta será una recompensa por lo que hemos vivido, como los adultos mayores, pero hoy de 60 y más va a ser un gran logro para que ya no pidamos a los hijos”, afirmó.

De igual forma, Raquel Rosalía Castañeda González, representante del estado de Veracruz, señaló: “Llega una, llegamos todas; y claro que llegamos juntas a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, gracias Doctora Claudia, gracias, porque sabemos que con su gobierno las mujeres seremos prioridad y con este gran programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años de edad, da muestra, no solo al país, sino al mundo, que en México es tiempo de mujeres”.

Finalmente, Salustia Pacheco Hernández, del Estado de Hidalgo, celebró el liderazgo de Claudia Sheinbaum ya que representa a todas las mujeres del país que, con estos apoyos, dejarán de sentirse abandonadas y solas.

“Gracias Dra. Claudia por ser usted la mujer que sí nos representa, nos representa a tantas mujeres que nos sentimos abandonadas, excluidas de trabajos dignos por nuestra edad (….) Ahora que usted llega nos devuelve nuestra dignidad como mujeres, este apoyo que nos brindará cuando esté en su lugar nos regresará la dignidad de tener ese apoyo, esto nos ayudará a mejorar nuestra economía, gracias Doctora Claudia por voltear a ver a las mujeres que también necesitamos hacernos saber, hacernos sentir que no estamos solas”, concluyó.

Abrir publicación

AVANZA GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL CON REAPERTURA DE 22 FARMACIAS DE ENSENADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

AVANZA GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL CON REAPERTURA DE 22 FARMACIAS DE ENSENADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

El Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, en conjunto con el Gobierno Federal, avanzó en la reapertura de 22 farmacias de Ensenada, luego de cumplir con requisitos sanitarios y normas, representando un beneficio para la salud de las y los bajacalifornianos al garantizar el acceso a medicamentos seguros.

Por instrucción de la mandataria estatal, se solicitó resarcir las inconsistencias que fueron denunciadas en el pasado, para garantizar el bienestar de las familias, así como el patrimonio y la economía de los propietarios de estos negocios farmacéuticos.

Los trabajos entre autoridades de salud estatal y federal, junto a la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) continuarán con el fin de que todas las farmacias sean reguladas y operen de forma segura.

De acuerdo a la Cofepris, estas acciones buscan que los establecimientos farmacéuticos cumplan con las normas estatales y federales, logrando tener certeza de que la venta de medicamentos y dispositivos en el estado y el país, sean de calidad para las y los usuarios.

Marina del Pilar precisó que continuarán los acercamientos con las autoridades para poder solventar el resto de las farmacéuticas que se encuentran sin operar, ya que una de las prioridades de su gobierno es que el acceso a la salud sea para todas y todos.

Se exhortó a representantes de farmacéuticas con dudas o inquietudes a acercarse a la Comisión Estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California donde recibirán información y aclaración de sus dudas.

Navegación de entradas

1 2 3
Volver arriba