Abrir publicación

Piden a secretaría de hacienda investigar abusos de verificadores en la Garita de Tecate

Piden a secretaría de hacienda investigar abusos de verificadores en la Garita de Tecate

En Sesión de Pleno se aprobó por mayoría de las diputaciones, el exhorto presentado por la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, mediante el cual se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mejía, revisar la actuación de verificadores que, de manera irregular, retienen vehículos y mercancías en la Garita de Tecate.

La legisladora del PT, destacó que en redes sociales circulan videos y fotografías que evidencian prácticas indebidas por parte de servidores públicos, quienes colocan vehículos para bloquear el paso de los automovilistas, exigiendo la entrega de sus unidades y remolques sin justificación, posteriormente, llaman una grúa para trasladar el vehículo y las mercancías a la ciudad de Tijuana, obligando a los afectados a cubrir costos adicionales para recuperarlos.

Los afectados se ven obligados a trasladarse en vehículos de rentados y preguntar en las instalaciones de la Secretaría de Hacienda cuál fue el destino de sus vehículos y mercancías. Así se enteran de que sus bienes fueron depositados en una pensión donde tendrán que pagar la cuenta correspondiente.

Al recibir las constancias, los afectados descubren falsedades en las actas levantadas por los verificadores y su coordinador, como su supuesta identificación y el requerimiento de testigos, además afirman que la mercancía era extranjera sin permitir al afectado mostrar su comprobante de pago, registran que la persona huyó, evitando así entregarle el acta y, días después, el afectado se entera por estrados de un procedimiento administrativo en su contra por presunto incumplimiento fiscal.
“Es inaceptable que los procedimientos fiscales se desvíen para el beneficio personal de algunos funcionarios, afectando a ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones tributarias. Con esta aprobación, exigimos que se tomen las medidas necesarias para evitar que estas prácticas continúen”, expresó Yohana Gilvaja.

En ese sentido las y los legisladores respaldaron el exhorto dirigido a Marco Antonio Moreno, para revisar la actuación de los verificadores que tuvo lugar a partir de las 10: 20 horas del 21 de enero del año en curso, en las inmediaciones de la garita de Tecate y de confirmarse irregularidades, solicitan la devolución inmediata del vehículo y remolque tras la presentación del comprobante de pago, además de implementar medidas para evitar futuros abusos.

Abrir publicación

EN COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO APRUEBAN PROYECTOS QUE DAN ORIGEN A DOS DICTÁMENES

EN COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO APRUEBAN PROYECTOS QUE DAN ORIGEN A DOS DICTÁMENES

Mexicali, B.C., martes 20 de agosto de 2024.- En sesión de la CHyP fue aprobado con algunas precisiones de los diputados, el proyecto que da origen al Dictamen No. 3, de la solicitud de autorización para efectuar ampliación y transferencia de recursos al Presupuesto de Egresos del IEEBC para el ejercicio fiscal 2024, con opinión de la Auditoría Superior del Estado.
Tiene por objeto contar con los recursos necesarios para cubrir la prerrogativa del financiamiento público a la que tiene derecho a acceder los partidos políticos, correspondientes a los meses de julio y agosto del presente año, para lo cual se requiere ampliar la partida Ayudas Sociales a entidades de interés público, la cual se cubrirá mediante una ampliación con recursos adicionales del gobierno del estado y por medio de una transferencia presupuestal de diversas partidas del gasto corriente.
Lo anterior porque el IEEBC procedió a determinar de nueva cuenta el financiamiento público al que tienen derecho los partidos políticos, en los términos de lo ordenado por el TJEBC, en concordancia con la sentencia emitida en la acción de inconstitucionalidad 137/2023.
Misma en la que se consideró que, el cálculo para los partidos políticos locales deberá realizarse con la fórmula y las reglas para su distribución, dispuestas expresamente en la Ley General de Partidos Políticos.
Con respecto al Proyecto que da origen al Dictamen No 4, relativo a Iniciativa de decreto para contratación a realizar por el Patronato de las Fiestas del Sol de la Ciudad de Mexicali, fue aprobado por nueve votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.
De acuerdo a la opinión de la ASEBC, se indica que el gobierno de la administración municipal pública saliente de participación al entrante, a través de un representante que funja como testigo en las etapas del procedimiento de contratación, a efecto de cumplimentar lo dispuesto por la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos para el Estado.
Además, se estima que la entidad contratante, en el desarrollo del procedimiento correspondiente, deberá justificar la necesidad de realizar dichas contrataciones en la etapa del periodo de transición del gobierno, contar en su caso con la autorización y validación de su respectivo Comité de Adquisiciones y Arrendamientos y Servicios u homólogo, dando cumplimiento a lo dispuesto en la legislación que resultare aplicable a las contrataciones objeto del presente análisis. Además de que se deberá contar con la viabilidad financiera actualizada.
Participaron en esta sesión presidida por la Diputada Julia Andrea González Quiroz; las diputadas y diputados: Eligio Valencia, Alejandra Ang, Jaime Cantón, Juan Manuel Molina, Adriana Padilla, Michel Sánchez, Alejandrina Corral y Michelle Tejeda.
Así mismo, participaron: el Auditor Superior del Estado en funciones, Arnulfo Raúl Zárate y colaboradores; de seguimiento Legislativo, de la Secretaría General de Gobierno, Luis Alonso López; el Secretario Ejecutivo del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Raúl Guzmán Gómez; el Director del Patronato de las Fiestas del Sol de Mexicali, Ismael Castro García y el Coordinador Administrativo, del Patronato de las Fiestas del Sol, Moisés Galindo.

Volver arriba