Abrir publicación

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL IMSS BC PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL IMSS BC PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN

Al participar en el quinto informe de resultados de la delegada en Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Desireé Sagarnaga Durante, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reconoció el trabajo que realiza el Instituto para garantizar servicios de salud a la población bajacaliforniana.

En la ceremonia estuvo presente el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a quien la mandataria de la entidad reconoció por su apoyo y el de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en este proceso de acercar los servicios de salud a la población bajacaliforniana.

Resaltó que bajo la gestión de la delegada del IMSS en la entidad, Desireé Sagarnaga, se han logrado múltiples resultados positivos para ampliar el acceso y la infraestructura de servicios de salud, como la construcción del nuevo hospital en Ensenada, con 216 camas, más equipamiento en los hospitales y la mejora de unidades médicas.

“Tenían dos años insistiendo con la construcción del hospital de Ensenada con la anterior administración, y durante el actual gobierno se necesitaron solo dos meses de gestión para facilitar el terreno donde actualmente se construye ese hospital”, comentó la gobernadora.

En ese sentido, reiteró el compromiso de la administración estatal con los esfuerzos del IMSS BC para llegar a más personas, a través de acciones como el donativo por parte del gobierno estatal de un terreno para construir el hospital de San Quintín y otro para la Unidad de Medicina Familiar en Mexicali, que constará de 20 consultorios.

“Salimos adelante juntas en la época del COVID que padecimos todos, cuando con el Corazón por Delante todo el sector salud, todo el personal participaba en la defensa de la vida durante esa pandemia que nos tocó a la humanidad por sorpresa, pero eso nos hizo aún más aliadas”, recordó la mandataria.

Por su parte el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto felicitó a Desireé Sagarnaga Durante por el trabajo que ha realizado como delegada del Instituto en la entidad, labor en la que ha contado con la alianza de la gobernadora Marina del Pilar.

Cabe mencionar que en Baja California y San Luis Río Colorado la representación regional del IMSS brinda seguridad social a más de 2 millones 600 mil derechohabientes, lo que representa alrededor del 65 por ciento de la población total de la región.

Abrir publicación

IMSS abrirá en Baja California 339 plazas de médicos especialistas para el 2025.

IMSS abrirá en Baja California 339 plazas de médicos especialistas para el 2025.

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció esta mañana la convocatoria 2025 dirigida a residentes del IMSS, así como de diversas instituciones que egresen de especialidades médicas.

En total son 8,869 plazas de las 70 especialidades que estarán disponibles para todos los estados de la República, incluyendo las próximas aperturas de hospitales. Baja California ocupa el décimo lugar con un total de 339 vacantes.

Los aspirantes residentes del IMSS podrán registrarse del 26 de febrero al 7 de marzo y los externos del 10 al 13 de marzo a través del portal: www.imss.gob.mx.

El evento se realizará en el Centro de Convenciones SNTSS ubicado en la Ciudad de México.

Abrir publicación

Mexicali registra tres años sin pérdida en empleos formales

Mexicali registra tres años sin pérdida en empleos formales

Mexicali capital de la transformación crea empleo formal y disminuye la informalidad según datos del IMSS, brindándoles a las familias cachanillas un mayor nivel de bienestar a comparación de los otros municipios de Baja California.

Durante el periodo de gobierno de la alcaldesa de Norma Bustamante, es decir, del 1 de octubre de 2021 al 31 de diciembre de 2024, la capital del Estado generó 23 mil 387 nuevos empleos formales, arrojan los datos del IMSS.

Actualmente, Mexicali cuenta con 270 mil 907 trabajadores adscritos al instituto de salud para el cierre de 2024. Es decir desde 2021, no se han perdido empleos y solo se ha tratado de sumar, desde ese entonces a la fecha.

La Industria de la Transformación concentra 39.1% del total de la fuerza laboral en el municipio y en el Comercio es el segundo sector que más aporta con el 18.9%.

Cabe señalar que el salario promedio en Mexicali es de 693.77 pesos por encima del promedio estatal que se ubicó en 673.01 pesos diarios.

Mexicali reporta 11 mil 999 patrones dados de alta al 31 de diciembre de 2024, a pesar de mostrar una reducción en el número de establecimientos, las empresas activas en la capital han generado más empleos formales, indican cifras del IMSS.

El 31.8% de los negocios corresponde a los Servicio para Empresas, seguido del Comercio con 25.6%, después la Industria de la Construcción con 13% y en cuarto lugar se coloca la Industria de la Transformación con 11.7%. El resto se distribuye entre los demás sectores de la actividad económica de Mexicali al cerrar 2024.

Al respecto, la alcaldesa Norma Bustamante resaltó que estos números son el resultado directo de políticas públicas efectivas que han atraído nuevas inversiones a la capital del Estado, lo que en última instancia beneficiará el bienestar de nuestra comunidad.

Abrir publicación

Ante la falla de los elevadores en la Clínica 20 del IMSS, pacientes sufren rezagos en sus operaciones

Ante la falla de los elevadores en la Clínica 20 del IMSS, pacientes sufren rezagos en sus operaciones

 

Tras las múltiples quejas de los pacientes de la Clínica 20 del IMSS y el rezago en las operaciones quirúrgicas que se presentaron a raíz de la falla de los elevadores de la clínica, la delegada del IMSS B.C., la Dra., Desiree Sagarnaga Durante encabezo una rueda de prensa donde ofreció disculpas, aseguró que en el transcurso de la semana habrá elevadores funcionando y que trabajarán para contrarrestar el rezago.

El Jefe de Servicios Administrativos de Baja California, Juan Carlos Hernández Rodríguez mencionó que por una falla en el suministro de electricidad por parte de la CFE provocada por las altas temperaturas, el único elevador funcional de la clínica 20 presentó un fallo en el motor y un controlador, lo que lo dejó fuera de servicio y debido a su antigüedad fue muy complicado conseguir las piezas para repararlo.

Desiree Sagarnaga Durante encabezo una rueda de prensa donde ofreció disculpas, aseguró que en el transcurso de la semana habrá elevadores funcionando y que trabajarán para contrarrestar el rezago.

Mientras tanto se instaló un elevador externo, el cual entrará en funcionamiento el día de mañana y permitirá transportar equipo médico, alimentos, residuos peligrosos, entre otros a los pisos superiores.

El titular de la Jefatura de Servicios Médicos, Eusebio Rosales mencionó que tras la falta de elevadores, se realizó una reconvención para que los pacientes que se encontraban en los pisos superiores se acomodaran en la parte baja del hospital, los pacientes que no pudieron ser clasificados en estas áreas, fueron trasladados al H.G.R. 1

Mencionó que la cuestión de la programación de los procesos quirúrgicos se han visto afectados por la falta de elevadores, pero del 4 al 6 de octubre comenzarán con jornadas médicas quirúrgicas para contrarrestar el rezago.

La Delegada del IMSS B.C., Desiree Sagarnaga Durante aseguró que los elevadores estarán restaurados en su totalidad para noviembre, mientras tanto se enfocarán en redoblar esfuerzos para apresurar las operaciones complejas y que los pacientes no se sigan viendo afectados.

Abrir publicación

PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM A ALEJANDRO SVARCH PÉREZ COMO PRÓXIMO TITULAR DEL IMSS-BIENESTAR

PRESENTA CLAUDIA SHEINBAUM A ALEJANDRO SVARCH PÉREZ COMO PRÓXIMO TITULAR DEL IMSS-BIENESTAR

Ciudad de México, a 13 de agosto de 2024.- Con el objetivo de consolidar la atención médica y seguir garantizando la salud como un derecho de todas y todos los mexicanos, la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a Alejandro Svarch Pérez como el próximo Director General del IMSS-Bienestar.

“El trabajo que hace el director del IMSS-Bienestar es fundamental, porque de él dependen centros de salud, hospitales y toda la propuesta de atención, de prevención y atención a la salud. Alejandro, —ustedes ya lo conocen, ha estado en ´Las Mañaneras´ varias veces con el Presidente— y ha hecho un trabajo extraordinario al frente de COFEPRIS erradicando la corrupción que había en esta institución. Previo a ello, durante la pandemia él se hizo cargo de capacitar a todos los médicos generales o de otra especialidad, para poder atender el COVID; nos conocemos y estoy muy contenta de que Alejandro acepte esta responsabilidad, que es una de las más importantes que vamos a desempeñar”, informó.

La virtual Presidenta electa señaló que, de 2021 a la fecha, Alejandro Svarch se desempeña como director general de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde impulsó de manera frontal una batalla contra la corrupción, generando una reestructuración de la agencia y la digitalización de los procesos de registro.

Destacó su formación académica como Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que cuenta con una especialidad en Medicina Interna, así como una maestría en Salud Pública.

La virtual Presidenta electa, recordó que en el periodo neoliberal la salud pública se manejó como un negocio que afectó la calidad en el servicio y alimentó la idea de que lo privado siempre era mejor que lo público, visión que cambió con la llegada de la Cuarta Transformación, de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, garantizó que durante su administración, se buscará consolidar a nivel nacional el sistema IMSS - Bienestar, con la finalidad de que todos los mexicanos y mexicanas puedan tener acceso a una atención médica de calidad.

“Nuestro objetivo último es que haya un solo sistema de salud en el país, la idea es que, independientemente sí eres derechohabiente del ISSSTE, del IMSS o del IMSS-Bienestar, no importa de dónde eres derechohabiente, puedas atenderte en cualquiera de los sistemas de salud pública”, manifestó.

Por su parte, el próximo Director General del IMSS-Bienestar agradeció la confianza de quien será la primera Presidenta en la historia del país y se comprometió a que México tenga uno de los mejores sistemas de salud en el mundo.

“Estoy seguro de que bajo su liderazgo, Doctora, construiremos uno de los mejores sistemas de salud del mundo. Mi compromiso será firme: garantizar la salud acercando la atención a cada comunidad; escuchando a la población; escuchando a nuestros médicos, a nuestros técnicos; a nuestras enfermeras y personal sanitario. Le agradezco nuevamente esta oportunidad, que me honra, de poder servir a México y me comprometo a trabajar incansablemente para llevar a cabo su visión, Presidenta: Que nuestro país cuente con una salud gratuita y de calidad para todos y para todas”, se comprometió.

Finalmente, Claudia Sheinbaum anunció que el próximo jueves, 15 de agosto, recibirá su constancia como Presidenta electa por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y más tarde tendrá un festejo con legisladoras y legisladores electos de la Cuarta Transformación y miembros de su Gabinete en el Teatro Metropólitan.

“Después de ahí nos vamos al Teatro Metropólitan, vamos a tener un evento en donde estamos invitando a diputados, diputadas electas, senadores, senadoras, al propio Gabinete y algunos invitados más, también para hacer un reconocimiento y un festejo de este triunfo que tuvimos entre todos y todas”, anunció.

Abrir publicación

IMSS hace un llamado a los ciudadanos para acatar las indicaciones sanitarias.

IMSS hace un llamado a los ciudadanos para acatar las indicaciones sanitarias.

El personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social comunicó que están cansados de la insolidaridad de las personas que continúan sin acatar las medidas sanitarias.

A través de un video expresaron su desesperación y lo único que piden es que ellos también puedan regresar a casa para estar con sus seres queridos.

Es un sacrificio muy grande el que hacen los expertos de la salud, estar al frente de la batalla contra el Covid-19 los tiene agotados física y emocionalmente.

“Somos médicos, somos enfermeras y enfermeros, pero también somos seres humanos de carne y hueso que nos cobramos y nos atrapa el miedo irremediablemente ante lo que estamos viviendo… si no nos ayudas, no vamos a resistir”.

Volver arriba