Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA EL TERCER Y ÚLTIMO TRAMO BUCERÍAS – PUERTO VALLARTA DE LA AUTOPISTA JALA – PUERTO VALLARTA

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA EL TERCER Y ÚLTIMO TRAMO BUCERÍAS - PUERTO VALLARTA DE LA AUTOPISTA JALA - PUERTO VALLARTA

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el tercer y último tramo de la Autopista Jala - Puerto Vallarta, que va de Bucerías a Puerto-Vallarta, la cual significó una inversión de 2 mil 24 millones de pesos (mdp) y que disminuye el tiempo de traslado de 5 horas a solo 2 horas y media de Guadalajara a Puerto Vallarta; y de 3 horas y media a sólo 1 hora y media de Tepic a la costa sur de Nayarit y Jalisco.

En el evento inaugural, la Jefa del Ejecutivo anunció obras prioritarias para Nayarit, como la construcción en 2025 del puente que conecta Bahía de Banderas con Puerto Vallarta el cual será nombrado Amado Nervo; además de un acueducto para que los habitantes de la costa nayarita puedan tener agua de buena calidad; caminos artesanales para la zona wixárika, entre otros proyectos estratégicos.

“¿Qué es lo importante? Que 2025 nos va a ir muy bien. Diría la maestra Delfina, que puso en alto esa palabra, nos va a ir requetebién en Nayarit y en todo México, porque vamos a conservar nuestros principios, nuestras causas. Y hay mucha unidad en nuestro pueblo. Hay diferencias con algunos, pero es parte de la democracia. Debemos estar contentos de que en México haya democracia, haya libertades, haya crecimiento, haya desarrollo y, sobre todo, un pueblo unido que sabe de su fuerza y de su historia”, aseguró.

Antes las y los nayaritas, celebró que en los primeros tres meses de su gobierno se han aprobado más 16 reformas constitucionales, entre ellas, la reforma al Poder Judicial que permitirá la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras el próximo 1 de junio de 2025; la recuperación de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del estado; el reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho; la integración de todos los Programas para el Bienestar a la Constitución y la igualdad sustantiva para las mujeres.

El secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la autopista Jala - Puerto Vallarta cuenta con 173 kilómetros (km) de extensión. Precisó que el tramo Bucerías - Puerto Vallarta consta de 33.2 km y cuya construcción tuvo una inversión de 2 mil 24 mdp, en un periodo de dos años, en el que participaron 2 mil trabajadores.

Destacó que con la puesta en marcha de este tramo, quienes circulen por está autopista podrán acortar a 2 horas 30 minutos su trayecto desde Guadalajara, Jalisco, un recorrido en el que se invertía 5 horas y media.

Explicó que el tramo Bucerías - Puerto Vallarta cuenta con 21 estructuras: ocho puentes de entre seis y 15 metros de altura de hasta300 metros de longitud; 13 pasos vehiculares de entre cinco y seis metros de altura de hasta 40 metros de longitud, un entronque; una caseta y un ramal de cinco km hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Además informó que la carretera Tepic - Compostela, ya está en construcción y se estima que será terminada en mayo de 2025.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el Gobierno de México tiene la prioridad de garantizar una mejor calidad de vida para quienes menos tienen y por ello se dará continuidad a todos los Programas para el Bienestar de los que son beneficiarios 320 mil nayaritas y además de implementarán tres nuevos apoyos: Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Nayarit el monto para las becas será de 1,095 mdp que serán beneficiarán a 97 mil 500 estudiantes de secundaria con la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”; y a 40 mil jóvenes con la beca Benito Juárez. Además de que se invertirán 387 mdp para mejorar 1,248 escuelas del estado a través del programa La Escuela es Nuestra, el cual, por primera vez, incluirá 118 planteles de educación media superior.

Asimismo, informó que en Jalisco, para el 2025 se invertirán en becas 5 mil 24 mdp para más de medio millón de niñas, niños y adolescentes, además se beneficiarán a 240 mil jóvenes con la beca Benito Juárez y 12 mil con la beca para educación media superior, mientras que con La Escuela es Nuestra se invertirán 770 mdp para 2 mil 300 escuelas de educación básica y 113 planteles de media superior.

Finalmente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, mostró su respaldo a las estrategia y proyectos impulsados por el Gobierno de México en materia de seguridad, salud, de justicia para los pueblos originarios y particularmente de vivienda, por lo que anunció que ya se tienen seis hectáreas en las que se construirá vivienda de carácter social.

Abrir publicación

GOBIERNO MUNICIPAL DE ROCIO ADAME INICIA OBRAS EN LA COLONIA AMPLIACIÓN LUCIO BLANCO

GOBIERNO MUNICIPAL DE ROCIO ADAME INICIA OBRAS EN LA COLONIA AMPLIACIÓN LUCIO BLANCO

La presidenta municipal, Rocio Adame Muñoz, encabezó el arranque de las obras de pavimentación en la calle Chilpancingo de la colonia Ampliación Lucio Blanco, una acción que beneficiará directamente a más de 20 familias.

Con una inversión superior a 1 millón 700 mil pesos, provenientes del Programa Nacional de Regularización de Autos Usados de Procedencia Extranjera se realizará la pavimentación con concreto hidráulico de 917 metros cuadrados de esta vialidad, desde la calle cerrada hasta la Culiacán. Además, se llevarán a cabo los trabajos necesarios para conectar las viviendas a los servicios de agua y drenaje.

"Hoy estamos cumpliendo una promesa más a los vecinos de la Ampliación Lucio Blanco. Esta obra es un ejemplo de cómo, trabajando en conjunto con el gobierno federal, podemos mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades y construir un Rosarito más justo y equitativo", afirmó la alcaldesa Adame Muñoz.

Destacó que esta obra es parte de un compromiso adquirido con los ciudadanos de Playas de Rosarito, quienes han esperado por mucho tiempo mejoras en sus calles. Hoy, los tiempos de promesas quedaron atrás y se trabaja para transformar el municipio y ofrecer mejores oportunidades a todas y todos los rosaritenses.

Durante el evento, la alcaldesa Rocio Adame estuvo acompañada la comunidad beneficiada, integrantes del Cabildo y del gabinete municipal.

Abrir publicación

Inaugura presidenta municipal Rocio Adame y gobernadora Marina del Pilar oficinas de la Fiscalía Regional de Playas de Rosarito

Inaugura presidenta municipal Rocio Adame y gobernadora Marina del Pilar oficinas de la Fiscalía Regional de Playas de Rosarito

Playas de Rosarito, B.C., 7 de octubre de 2024. – En un evento que marca un hito en materia de seguridad y justicia, la presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocio Adame Muñoz, junto a la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, inauguraron las nuevas y modernas oficinas de la Fiscalía Regional en la colonia Reforma.

Con esta importante inversión, el gobierno estatal y municipal refrendan su compromiso de brindar a los rosaritenses un entorno más seguro y justo. Las modernas instalaciones de la Fiscalía Regional permitirán optimizar sus operaciones y ofrecer un servicio más eficiente y cercano a la ciudadanía.

"Hoy celebramos un triunfo más para Playas de Rosarito. Estas nuevas oficinas son una muestra tangible del compromiso de nuestra gobernadora Marina del Pilar por garantizar la paz y la tranquilidad de nuestras familias", expresó la alcaldesa Rocio Adame.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó la importancia de esta inauguración, reafirmando el compromiso de su administración con la seguridad y reconociendo el excelente trabajo de la presidenta municipal Rocío Adame. "Con Rocio Adame al frente del municipio, estoy segura de que Playas de Rosarito seguirá avanzando por el camino del progreso y el bienestar", afirmó.

Estas nuevas instalaciones permitirán a la Fiscalía Regional brindar una atención más rápida y efectiva a las denuncias, así como fortalecer la investigación de los delitos que afectan a nuestra comunidad; con esta infraestructura, se busca agilizar los procesos, mejorar la atención a las víctimas y fortalecer la investigación de los delitos.

El evento contó con la presencia de la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez; diputado local, Daniel Mogollón Pérez; regidora presidenta de la comisión de Seguridad Ciudadana, Stephanie Esquivel Ortiz; secretario de seguridad ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba y presidentes de los organismos locales: Consejo Consultivo de Desarrollo Económico, Juan Santana Bosquet; Comité Ciudadano de Seguridad, Eduardo Castro Jiménez y del Colegio de Abogados, Daniel Roberto Bribiesca García.

Volver arriba