Abrir publicación

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE BENEFICIARÁN A TECATE

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE BENEFICIARÁN A TECATE

Para contribuir a que las familias tecatenses accedan a mejores condiciones de bienestar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la primera jornada "Con el Corazón por Delante” del año en curso, en la que acercaron los servicios que ofrece la administración estatal para atender las necesidades primarias de la población.

Durante su mensaje, la mandataria resaltó las obras de infraestructura que se están realizando para beneficio de las y los tecatenses, poniendo énfasis especial en la ampliación y modernización de la planta de tratamiento “La Nopalera”, que una vez concluida duplicará su capacidad de potabilización, de 175 a 350 litros por segundo, lo que requerirá una inversión de 209 millones de pesos.

“En los últimos tres años somos el gobierno que más ha invertido en obra pública y de infraestructura. La inversión en esta obra se traducirá en el suministro de agua de este municipio durante los próximos 30 años”, expresó.

De igual forma mencionó una serie de obras que están siendo impulsadas en puntos como la Nueva Colonia Hindú, el Estadio Manuel Ceseña, así como la conclusión de una obra vial en la avenida México, que en conjunto tendrán una inversión superior a los 18 millones de pesos.

Por otra parte aseguró que su gobierno trabaja arduamente en combatir las causas de la violencia, la delincuencia la inseguridad y las adicciones, esto al generar oportunidades para todas y todos, por lo que es fundamental reforzar dichas acciones acercando los servicios que generen bienestar a la población a través de las jornadas “Con el Corazón por Delante”.

Por último la representante del Ejecutivo expresó sus deseos de bienestar y éxito para las y los asistentes durante el año 2025 que recién comienza, afirmando que el gobierno estatal continuará “poniendo siempre el corazón por delante para combatir la pobreza y las desigualdades".

En el evento se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, también estuviero presentes el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, el delegado único del Gobierno federal en la entidad, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, entre otras autoridades.

Abrir publicación

AVANZA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CON ACCIONES EN INFRAESTRUCTURA

AVANZA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CON ACCIONES EN INFRAESTRUCTURA

Avances en el Programa "Escuela Segura", bacheos superficiales, limpieza de basureros clandestinos e infraestructura pluvial, así como el mantenimiento de luminarias, reportó el XXV Ayuntamiento de Tijuana que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, como parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA).

El Alcalde de Tijuana refrendó el compromiso de garantizar entornos escolares seguros para las niñas, niños y jóvenes de Tijuana con el Programa "Escuela Segura".

Dicho programa brinda servicios de iluminación, señalética y recolección de basura, para el beneficio de la comunidad estudiantil conformada por alumnos, maestros y padres de familia.

“No pueden estar los alumnos sin una buena señalética y luminarias, realmente lo vamos a hacer en todas las escuelas de Tijuana, va a llegar el momento en que van a tener todos sus servicios públicos”, aseguró Burgueño Ruiz.

Enfatizó que es primordial que las escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades cuenten con todos los servicios.

Por su parte, Virginia Vargas González, titular de SDTUA, agregó que por indicaciones del Alcalde de Tijuana, este programa se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Movilidad y que para ello realizan labores de señalética, instalación o reparación de luminarias y de recolección de basura, buscando impactar positivamente a 666 escuelas.

Comentó que recientemente se integraron al programa seis escuelas: la Secundaria # 3; el Jardín de Niños 30 de Abril; el preescolar Centro de Desarrollo Infantil; y las primarias Juan María Salvatierra, 20 de Noviembre y Plan de Ayala.

Por otro lado, la titular de SDTUA, dio a conocer los trabajos de las direcciones que conforman la secretaría, tales como el Programa "Motoconformado de vialidades no pavimentadas", puntualizando que en los bacheos superficiales, se realizó un aproximado de 872 metros cuadrados en las delegaciones de La Mesa, Playas de Tijuana y Centro.

Abrir publicación

En Tijuana alertan por fallas en infraestructuras.

En Tijuana alertan por fallas en infraestructuras.

Las infraestructuras de Tijuana han sido expuestas por los ciudadanos, luego del trágico accidente ocurrido en el metro de la Ciudad de México.

Rubén García, fundador de la Cámara de la Industria Mexicana de la Construcción, comentó que los puentes y otras obras del municipio han sido descuidadas y olvidadas ya que no reciben mantenimiento formal necesario para conservar su utilidad en buen estado.

Además, recomendó principalmente crear un plan de mantenimiento por lo menos cada dos años y evaluaciones que permitan prevenir una tragedia.

Volver arriba