Abrir publicación

Pirotecnia en Tijuana está prohibida; Navidad y Año Nuevo, días con más contaminación debido a esto.

Pirotecnia en Tijuana está prohibida; Navidad y Año Nuevo, días con más contaminación debido a esto.

El presidente municipal, Ismael Burgueño, declaró que el uso de pirotecnia o fuegos artificiales está prohibido, por lo que la venta no está autorizada, recalcando que las autoridades se encargaran de revisar que se cumpla la ley.

Leonardo Esparza, director del área de Gestión Ambiental de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, informó que en el reglamento de prevención y control de ruido, el artículo 28 establece la prohibición de pirotecnia, con una sanción de entre 10 y mil UMAs.

De igual manera, el artículo 55 establece que vender o quemar cohetes, explosivos, petardos u otros fuegos está prohibido. Esparza acentuó que su prohibición se debe a la contaminación auditiva que puede afectar a bebes, perritos, personas de la tercera edad, personas con problemas auditivos y en general al sector vulnerable.

“No va a haber acuerdos de nada, está prohibido y punto, no estamos hablando de sentarnos a dialogar con nadie referente a lo que está prohibido”, declaró Burgueño.

Tijuana tiene una localización pegada al mar, por lo que las corrientes de aire permiten que no se genere recurrentemente mala calidad del aire por material particulado, sin embargo, Esparza informó para Tj Comunica que, la mayor contaminación se genera a finales de año, debido a las prácticas que se acostumbran; uso de pirotecnia, encendido de fogatas, quema de llantas, quema de residuos por días festivos, etc.

El titular de Gestión Ambiental informó que la prohibición de pirotecnia también se debe a que genera muchas emisiones, las cuales por su tamaño y peso no se dispersan fácilmente a pesar de la corriente de aire, de esta manera, convirtiendo Navidad y año nuevo en los días con más contaminación en la ciudad.

Tanto Esparza como Burgueño invitaron a la población a utilizar el Botón Verde o marcar a los números de emergencia para denunciar la venta o uso de pirotecnia en la ciudad. De igual manera, el titular expresó que es esencial crear una cultura familiar de no contaminación.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

RECONOCE PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO TRABAJO DE REGIDORES PARA GENERAR PROPUESTAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

RECONOCE PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO TRABAJO DE REGIDORES PARA GENERAR PROPUESTAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA

El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció el trabajo de regidoras y regidores del Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana para generar propuestas en beneficio de la ciudadanía.

“No podríamos construir la Tijuana que tanto anhelamos si no trabajamos juntos, felicito a los regidores por el ejemplo de civilidad política, estamos votando a favor de propuestas independientemente de las fuerzas políticas que representan; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana, porque estamos trabajando en equipo”, señaló el Alcalde de Tijuana, en sesión ordinaria de Cabildo celebrada este miércoles.

En esta ocasión, con el objetivo de que exista una mejor comprensión y sustento de la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Decreto para el otorgamiento de Estímulos Fiscales, así como la Tabla de Valores Catastrales base del Impuesto Predial, regidoras y regidores aprobaron, por unanimidad, la Adenda de Exposición de Motivos a dicho proyecto.

La propuesta de Adenda a la Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025, establece que durante la actual administración la ciudadanía será el centro de las políticas y acciones municipales, priorizando en todo momento sus necesidades sobre los logros medibles; de esta manera el XXV Ayuntamiento busca mejorar la calidad de vida de la población y atender sus necesidades.

La Iniciativa de Ley de Ingresos incluye programas basados en los principios de austeridad, honestidad y transparencia, preservando el nivel de eficacia en la prestación de servicios, respetando, protegiendo y garantizando los derechos humanos.

De acuerdo al orden del día, también, por unanimidad, se aprobaron diversos acuerdos como: las ternas de consejeros ciudadanos para integrar diversas juntas de gobierno, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de las Entidades Paramunicipales de Tijuana; la elaboración del Proyecto Ejecutivo para la implementación del Programa de Recolección de basura pesada.

Abrir publicación

Trazará Gobierno de Ismael Burgueño una agenda binacional para atender temas de movilidad, infraestructura fronteriza, seguridad y medio ambiente

Trazará Gobierno de Ismael Burgueño una agenda binacional para atender temas de movilidad, infraestructura fronteriza, seguridad y medio ambiente

San Diego, California; a 28 de septiembre de 2024.- Al participar en la sesión del Consejo de Directores de la Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag), el Presidente Municipal electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, aseguró que su administración, la cual inicia funciones el próximo 1 de octubre, implementará como parte de acciones prioritarias, una agenda binacional en la que se incluyan temas como movilidad, infraestructura fronteriza, seguridad y medio ambiente.

"No se trata de diseñar solo una nueva agenda binacional, sino que esta tenga un calendario de compromisos, con un seguimiento puntual a cada uno de los temas o acciones que acordemos, desde el ámbito de competencia. La Asociación de Gobiernos de San Diego es el espacio natural para que Tijuana conjugue esfuerzos con las autoridades hermanas del sur de California", compartió.

En este marco, Burgueño Ruiz, señaló que una vez al frente del gobierno de Tijuana, impulsará obras sustentables para modernizar la infraestructura, particularmente la relacionada con los cruces fronterizos, con esto y con apoyo del gobierno federal, dijo, se fortalecerá la competitividad de la ciudad y se facilitará el traslado de personas, bienes y servicios, asimismo, se plantea, entre otras estrategias, un ambicioso programa de forestación.

"Cuenten con la total disposición y apertura para escuchar las distintas inquietudes de los municipios vecinos para encontrar soluciones conjuntas que beneficien a los habitantes de la región Cali-Baja y refrenden nuestros lazos de buena vecindad", enfatizó el Alcalde electo.

Finalmente, concluyó: "Van a tener en las oficinas de su servidor las puertas abiertas en Tijuana para conocer y generar proyectos , quiero invertir en infraestructura, parques, áreas verdes, deporte, arte y cultura, en plenitud al ser humano, y estoy seguro que lo vamos a lograr trabajando en equipo".

Cabe señalar que, la junta directiva de Sandag está conformada por concejales, alcaldes y supervisores de gobiernos locales de San Diego, así como representantes de instituciones regionales y federales como el Departamento de Transporte de California, entre otras.

Abrir publicación

Analiza equipo de Ismael Burgueño información recibida durante el proceso de transición

Analiza equipo de Ismael Burgueño información recibida durante el proceso de transición

Tijuana, Baja California a 8 de septiembre de 2024.- Ismael Burgueño Ruiz, Alcalde electo de Tijuana, señaló que se está recibiendo información por parte del equipo de transición del XXIV Ayuntamiento, la cual es revisada, y en caso de ser necesario, observada.

“Tenemos un equipo especializado que nos asesora en el proceso de transición, ellos son los que examinan toda la información que nos han hecho llegar y si hay algo que observar, o que se deba precisar, se hará la solicitud correspondiente”, precisó Burgueño Ruiz.

Cabe mencionar que, el proceso de transición entre el XXIV y el XXV Ayuntamiento inició formalmente el pasado 1ro de agosto, con una reunión entre la alcaldesa saliente e Ismael Burgueño, alcalde entrante, quienes de manera conjunta presentaron a los integrantes de sus respectivos equipos.

“Estamos recibiendo información y analizándola permanentemente, cuando sea el momento les proporcionaremos los datos sobre qué se entregó y a partir del 1ro de octubre estaríamos tomando decisiones”, detalló el Alcalde electo.

Sobre el tema presupuestal, adelantó que en los próximos días se revisará la información que deja la administración saliente, en este sentido, dijo estar confiado en que habrá recurso necesario para el arranque de la administración que encabezará de acuerdo con lo que estipula la ley.

Por último, el Alcalde electo señaló que a mediados del mes de septiembre dará a conocer los nombres de las personas, altamente preparadas y capacitadas, que integrarán su gabinete; actualmente, agregó, revisa algunos perfiles que considera invitar a formar parte de su equipo.

Abrir publicación

Analizan Ismael Burgueño y titular de Aduana de Tijuana estrategias para agilizar cruces fronterizos

Analizan Ismael Burgueño y titular de Aduana de Tijuana estrategias para agilizar cruces fronterizos

Tijuana, Baja California a 8 de agosto de 2024. - El Alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con el teniente coronel Alejandro Robles Segura, titular de Aduana de Tijuana, con el objetivo de revisar estrategias para agilizar los cruces de exportación comercial y de vehículos ligeros en las garitas hacia Estados Unidos.

Durante el encuentro, celebrado en un ambiente de colaboración, ambas autoridades manifestaron su compromiso de trabajar en conjunto en beneficio de las y los ciudadanos, priorizando el flujo eficiente de viajeros que visitan la frontera y buscan regresar a los Estados Unidos.

"Es fundamental facilitar los cruces fronterizos, no solo para el comercio, sino también para los miles de ciudadanos que utilizan estos puntos diariamente", afirmó Burgueño Ruiz.

Como parte de los temas destacados en la agenda de la reunión se abordaron los avances en la construcción de la garita Otay II, un proyecto que promete mejorar notablemente los tiempos de cruce y la experiencia de los viajeros.

"La garita Otay II representa una inversión del Gobierno de México en la infraestructura que beneficiará a la región, facilitando el tránsito y promoviendo el desarrollo económico", señaló Burgueño Ruiz.

Ambos funcionarios coincidieron en que la cooperación entre el Gobierno municipal y la Aduana es crucial para enfrentar los retos que presenta la frontera, especialmente en términos de seguridad, movilidad y eficacia en los procesos aduanales.

La administración del Alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz impulsará políticas que no solo favorezcan el desarrollo económico de la ciudad, sino que también mejoren la calidad de vida de las y los tijuanenses.

Este tipo de acciones conjuntas reflejan el compromiso por crear un entorno de confianza y bienestar para toda la ciudadanía de Tijuana y los visitantes que transitan hacia Estados Unidos.

Abrir publicación

Gestionarán coordinadamente Alcalde electo e INM temas de migración

Gestionarán coordinadamente Alcalde electo e INM temas de migración

Tijuana, Baja California a 5 de agosto de 2024.- El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, David Pérez Tejada, con el propósito principal de abordar el crecimiento de la población migrante en esta ciudad y explorar posibles acciones para enfrentar este desafío.

Durante el encuentro, efectuado en las oficinas del INM, Burgueño Ruiz, reafirmó su compromiso de establecer un canal de colaboración estrecha entre el gobierno municipal y esta importante institución, de la cual reconoció su importante labor.

“Es crucial trabajar juntos para fortalecer la atención a los migrantes y garantizar un trato digno y humano”, señaló.

El alcalde electo destacó la importancia de implementar políticas públicas que no únicamente atiendan las necesidades inmediatas de los migrantes, sino que también busquen soluciones a largo plazo que garanticen su integración en la sociedad local.

Cabe destacar que, a través del fortalecimiento de la Dirección de Atención al Migrante, el próximo gobierno municipal entrante fomentá un ambiente de respeto y apoyo para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el delegado Pérez Tejada presentó estadísticas detalladas sobre la actual situación migratoria, que permitirán a la administración entrante comprender a fondo las dinámicas en torno a la llegada de migrantes a la región.

En particular, se abordaron los principales puntos utilizados por quienes intentan cruzar la frontera de manera ilegal, lo que será base para identificar áreas de intervención y apoyo.

Este encuentro marcó el inicio de una colaboración que promete fortalecer las acciones del nuevo gobierno municipal frente a los retos que presenta la migración, priorizando siempre el bienestar y respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Abrir publicación

Se reforzará la colaboración entre China y Tijuana para lograr un mayor intercambio económico, educativo y cultural: Ismael Burgueño

Se reforzará la colaboración entre China y Tijuana para lograr un mayor intercambio económico, educativo y cultural: Ismael Burgueño

El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con la cónsul general de la República Popular China, Yu Yue, para reforzar la cooperación y el intercambio entre ambas partes y ampliar el alcance de la cultura y el atractivo comercial de Tijuana en China.

La reunión se centró en crear condiciones para atraer mayor inversión a la ciudad, ya que Tijuana es un punto estratégico para el fortalecimiento del comercio dentro de México y en la parte sur de Estados Unidos, además de fomentar el intercambio educativo y cultural que permita incrementar el interés turístico en la comunidad china.

Durante la reunión, Burgueño Ruiz enfatizó la importancia de establecer vínculos con la comunidad china en Tijuana y destacó que su gestión será humanista y enfocada en el respeto a los derechos humanos de todos los migrantes que llegan al municipio. "Queremos generar condiciones para acogerlos y respetar sus derechos humanos", sostuvo el alcalde electo. "Vamos a trabajar en equipo para que todos tengan tranquilidad en este municipio".

Además, Burgueño Ruiz destacó la importancia de mejorar la imagen de la ciudad fronteriza en China y para lograrlo, anunció planes para llevar a cabo intercambios educativos y culturales entre Tijuana y China, incluyendo la creación de murales con mensajes dirigidos a la cultura china.

"Estamos enfocados en hacer de nuestra ciudad un lugar donde el arte y la cultura sean parte de sus principales atractivos. Estoy seguro de que con la colaboración entre el consulado de China y la autoridad municipal podremos lograr importantes intercambios entre ambas partes para fortalecer el desarrollo de las juventudes en el arte y la cultura", destacó el alcalde electo.

También manifestó su disposición para fortalecer y ampliar el trabajo en favor de todas y todos en el estado, creando puentes de buen entendimiento y coordinación con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y la vicepresidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar proyectos binacionales en temas económico, educativo y cultural.

La reunión con la cónsul general china es un paso importante en el camino para consolidar las relaciones diplomáticas y económicas entre Tijuana y China, lo que puede generar importantes oportunidades para el desarrollo del municipio tanto en el ámbito económico como en el arte, la cultura y el deporte.

El alcalde electo ha manifestado su compromiso con la implementación de políticas públicas que beneficien a todos los tijuanenses y fortalezcan la imagen de la ciudad como una de las más importantes del país.

Abrir publicación

Alcalde electo Ismael Burgueño se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la sociedad civil

Alcalde electo Ismael Burgueño se compromete a trabajar en estrecha colaboración con la sociedad civil

El alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con representantes de la RED ASER (Acción Social en Red A.C.) a quienes les reiteró su compromiso de impulsar un gobierno humanista y trabajar en estrecha colaboración con la sociedad civil para transformar la ciudad.

En el encuentro, Burgueño Ruiz enfatizó que su objetivo es gobernar Tijuana para brindar seguridad y bienestar a los ciudadanos, y para lograrlo, se comprometió a trabajar en equipo con las asociaciones civiles y empresarios para recuperar espacios con el fin de mejorar la calidad de vida en las comunidades más necesitadas.

"Vamos a gobernar Tijuana para darle seguridad y bienestar a los ciudadanos", aseguró el alcalde electo. "Queremos fortalecer nuestra ciudad en todos los sentidos, no solo económico, sino también social y humana".

Burgueño Ruiz se comprometió a seleccionar a personas que compartan su visión humanista y sean allegados a la sociedad civil y tengan una reconocida trayectoria y vocación de servicio.

Además, las organizaciones expresaron su interés en participar activamente en el diseño e implementación de proyectos que beneficien a la ciudad y a sus habitantes.

Tanto el alcalde electo como los representantes de las asociaciones civiles compartieron objetivos y expectativas para el futuro de la ciudad.

La reunión es un paso importante en materia de colaboración más estrecha y efectiva para mejorar la calidad de vida en Tijuana.

"Queremos generar un diálogo constructivo que nos permita empatar acciones y construir lo que será un gran proyecto en los próximos tres años", destacó el alcalde electo.

La reunión contó con la participación de representantes de diversas organizaciones civiles, incluyendo a Maria Refugio Zatarain de Posada Esperanza, Victoria Zepeda, directora de las Bellas Artes; Maria Araceli González, directora de la Escuela para Padres; Sergio López, presidente del Patronato del Banco de Alimentos de Tijuana; Arturo Rodríguez, director de Artes Sin Fronteras; Elizabeth Razo, presidente de Niños de Tijuana A.C.; Aida Robles, coordinadora de los Niños de Baja California A.C.; Rosa Elena García, directora de la Fundación para los Niños de las Californias; Edith Pérez, directora ejecutiva de Pro Oncavi A.C.; Ernesto Aguilar, presidente de Acción Social en Red; la regidora electa Magali Ronquillo; Marcela Deffis, directora de la Fundación Más Luz; Rosa María Chávez, directora de la Fundación Apoyo para Niños Especiales (FANE); Miriam Hernández González, directora de la Fundación Esperanza de México; Haydee Fimbres, directora ejecutiva de la Fundación Baraquiel D Fimbres A.C. y Susana Nieves, directora ejecutiva de Pasitos Pre Escolar.

Abrir publicación

BUSCARÁ GOBIERNO DE ISMAEL BURGUEÑO CREAR MEJORES ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO PARA LA NIÑEZ

BUSCARÁ GOBIERNO DE ISMAEL BURGUEÑO CREAR MEJORES ESPACIOS DE ESPARCIMIENTO PARA LA NIÑEZ

Dentro de los proyectos prioritarios para la próxima administración municipal que estará en cabezada por Ismael Burgueño Ruiz, alcalde Electo de Tijuana, se busca la creación y rehabilitación de espacios adecuados para el esparcimiento de la niñez en sus colonias.

Además, se pretende que los espacios culturales que actualmente tiene la ciudad tengan mayor accesibilidad y atractivos para el público en general, pero en particular para la niñez de nuestra ciudad.

Durante la etapa de campaña Burgueño Ruiz, manifestó su intención de que las y los niños de Tijuana pudieran tener mayor acceso a área de la ciudad que por la distancia o por su condición económica no han podido conocer.

Por otra parte, señaló que se trabajará con todos las instituciones privadas y públicas de los tres niveles de gobierno para ofrecer al talento tijuanense facilidades para representar a nuestra ciudad en competencias deportivas y culturales.

“En Tijuana tenemos mucho talento y tenemos que buscar la forma de apoyarlos para que acudan de manera adecuada y sin preocupaciones a representarnos, no podemos distraer su concentración en la búsqueda de apoyos económicos para su traslado o hospedaje a donde vayan”, destacó el alcalde electo.

Reitero que, para su administración, que inicia el próximo 1ro de octubre, se hará todo lo necesario para fomentar el arte, la cultura y el deporte entre las juventudes y la niñez por lo que ya se trabaja con algunos miembros del sector empresarial de nuestra ciudad para hacer esto posible.

El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz también sostuvo que se va a trabajar de manera muy estrecha con la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que con su apoyo las y los tijuanenses puedan ser referencia de logros deportivos y las aportaciones al arte y la cultura de nuestro país, que siempre haya el nombre de algún miembro de nuestra ciudad.

Abrir publicación

Tijuana será ejemplo de arte y cultura: Ismael Burgueño Ruiz

Tijuana será ejemplo de arte y cultura: Ismael Burgueño Ruiz

El alcalde electo, Ismael Burgueño, comprometido con el desarrollo y el bienestar de la ciudad, destacó que Tijuana será ejemplo de arte y cultura, creando espacios que fomenten la rehabilitación y construcción de comunidades.

Durante el "Encuentro de Arte y Cultura en la Frontera 2024", Burgueño Ruiz destacó que su objetivo es crear actividades permanentes en la ciudad, donde los residentes puedan disfrutar de espacios recreativos y culturales en todas las colonias.

El alcalde electo, se comprometió a garantizar el desarrollo emocional y equilibrado de los jóvenes, ya que, enfatizó que el ser humano toma acciones por sus emociones. "Vamos a reducir las acciones delictivas y crear una sociedad equilibrada", aseguró.

Burgueño destacó que ya tiene garantizado la rehabilitación de 50 parques en la ciudad sin costos adicionales gracias al apoyo de empresarios que se han sumado a su proyecto. "Vienen tiempos mejores para Tijuana", enfatizó.

Además, el alcalde electo mencionó la importancia de mejorar la infraestructura en las colonias más necesitadas, y aseguró que se construirán edificios de primer nivel en estas áreas. "La felicidad está relacionada con el bienestar y nosotros tenemos que llegar hasta la última colonia para llevar la mejor infraestructura", concluyó.

Por último, Burgueño recordó la importancia de revitalizar los murales en la frontera, ya que "tenemos todos los corazones de la República en Tijuana, aquí donde comienza la patria y no termina".

Navegación de entradas

1 2 3
Volver arriba