Abrir publicación

“Hoy no es día de fiesta, es de lucha y de protesta”; Maestros marchan en su día

“Hoy no es día de fiesta, es de lucha y de protesta”; Maestros marchan en su día

En el marco del Día del Maestro, cientos de docentes pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha para exigir sean respetados sus derechos laborales.

Bajo el lema “Hoy no es día de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros salieron desde la Plaza del Maestro y recorrieron el bulevar Paseo de los Héroes hasta llegar al monumento a Cuauhtémoc, donde realizaron un mitin.

La protesta se suma al paro nacional convocado por la CNTE, el cual tendrá afectará a cerca de 80 escuelas y a miles de alumnos que se quedarán sin clases. Los docentes anunciaron que el paro será indefinido hasta recibir una respuesta concreta de las autoridades federales y estatales.

Erick Díaz Preciado, secretario general de la delegación D140 y miembro del Comité Democrático de la CNTE en Baja California, declaró que la lucha magisterial tiene años de historia y que en lugar de celebrar, hoy los maestros salieron a protestar. “Hoy nos manifestamos y le decimos a los gobiernos actuales que cumplan su palabra y reviertan el daño que causaron las reformas estructurales, como la educativa y la del ISSSTE de 2007”, expresó.

Díaz Preciado aclaró que este movimiento no responde a intereses personales o de liderazgos locales, sino que representa a siete delegaciones, más de 800 maestros y decenas de planteles en el estado. Reiteró que su lucha es por una mejora real en las condiciones laborales del magisterio, y no por protagonismos individuales.

Entre las principales demandas está la abrogación de la ley del ISSSTE y la desaparición de la USICAMM, un organismo que regula la asignación de plazas docentes. También exigen que se salde un adeudo pendiente a 120 maestros interinos, quienes no han recibido pagos por sus servicios.

Díaz, informó que una delegación del Comité Democrático de la CNTE en Baja California viajará el día de mañana a la Ciudad de México para sumarse a la protesta nacional, con el objetivo de hacer visible su lucha a nivel federal y exigir soluciones concretas para el magisterio en todo el país.

Abrir publicación

Maestros anuncian paro nacional; Exigen detener la Ley del ISSSTE y un aumento salarial del 100%.

Maestros anuncian paro nacional; Exigen detener la Ley del ISSSTE y un aumento salarial del 100%.

Con el objetivo de revertir la reforma a la ley del ISSSTE del 2007, el próximo jueves 15 de mayo, Día del maestro, trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciarán un paro laboral en distintas entidades de la república, incluyendo Baja California.

Aunque la suspensión de actividades impactará a cientos de alumnos, el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, afirmó que respetarán cualquier tipo de manifestación pública que reclame sus derechos. No obstante, reconoció que deberán evaluar cuantas escuelas se verán afectadas para recuperar las clases perdidas.

“Todo el tiempo estamos en coordinación con los sindicatos en cuanto a los pendientes que hay. Actualmente, estamos trabajando en la segunda parte de la nómina extraordinaria, la de 2024 ya se cubrió en abril con cerca de 76 millones de pesos”, detalló el secretario.

Por su parte, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, aseguró que han escuchado y tomado en cuenta todas las demandas del magisterio a nivel estatal, ya que si bien es un tema federal, aseguró que su gobierno está haciendo su parte.

En las exigencias del CNTE se encuentra un aumento salarial del 100% para los docentes de Baja California, demanda que Gallego señaló como inviable, debido a que de 30 millones de pesos subiría a 60 millones de pesos, cantidad con la que el estado no cuenta.

“Baja California es el estado que más invierte en educación en todo el país. Esto significa que, en términos relativos, lo que invertimos del presupuesto público asciende a cerca del 50%, ningún estado de la república invierte esa cantidad, porcentualmente hablando… Sería totalmente inviable hablar de un (incremento del) 100%”, explicó el secretario.

Abrir publicación

Maestros del CNTE liberan la caseta de cobro Tijuana-Tecate por falta de pagos

Maestros del CNTE liberan la caseta de cobro Tijuana-Tecate por falta de pagos

Este martes 20 de agosto, un grupo de maestros del CNTE, realizaron la toma de la caseta de cobro Tijuana-Tecate para liberarla gratuitamente a todos los automovilistas, esto en protesta por la falta de pagos a los maestros interinos.

El Coordinador Estatal de la CNTE BC, Marco Antonio Pacheco mencionó que la CNTE Baja California, acordó continuar con el paro que tiene desde el día 15 de julio con diferentes actividades, una de ellas, fue la toma de la caseta de cobro Tijuana-Tecate, pero no cerrándola, sino abriendo el paso libre a todos los automovilistas, para exigir a las autoridades el pago de sus salarios y las pensiones de maestros jubilados.

Señaló que no es posible dar inicio al nuevo ciclo escolar si no se le paga por lo menos a los 2700 maestros interinos, sin embargo, la lucha es por más de 6 mil maestros que tienen problemas con sus pagos.

Esta protesta forma parte de varias actividades que estarán realizando en los próximos días, el día de mañana estarán manifestándose en la sección sindical y el viernes van a Mexicali al poder ejecutivo a exigirle a las autoridades una respuesta.

Abrir publicación

SOSTIENE ISMAEL BURGUEÑO ENCUENTRO CON MAESTROS JUBILADOS

SOSTIENE ISMAEL BURGUEÑO ENCUENTRO CON MAESTROS JUBILADOS

El candidato de la coalición " Sigamos Haciendo Historia en Baja California", Ismael Burgueño Ruiz, se reunió con maestros jubilados pertenecientes al SNTE, sección 2, a quienes presentó su estrategia para construir Tiempos Mejores para Tijuana.

De visita en la Casa del Jubilado, el candidato de MORENA quien un 13 de mayo pero de 2016 estuvo en el mismo lugar presentando sus propuestas a la alcaldía, señaló que en su gobierno se priorizará el bienestar de la niñez, los jóvenes, las mujeres así como de las personas de la tercera edad y los grupos vulnerables, porque así son los gobiernos emanados de la 4T.

Burgueño Ruiz, visiblemente emocionado resaltó sentirse orgulloso de sus raíces del magisterio, detalló que a su llegada a la presidencia municipal se garantizarán desayunos calientes para los niños y niñas en escuelas municipales.

Destacó que en su Administración se impulsará la práctica del deporte no solo para los jóvenes sino también para los adultos mayores y se realizarán torneos en distintas disciplinas.

Asimismo, se generán dinámicas en otras áreas para que los adultos mayores puedan bailar, convivir y mantenerse activo, similar a lo que se hizo en Ciudad de México con la Dra.Claudia Scheinbaum

En esta emotiva reunión donde el candidato de MORENA se reencontró con quienes fueron sus docentes cuando era niño, Burgueño Ruiz se comprometió con los maestros jubilados para impulsar la construcción de la Casa del Retiro.

En la reunión, el maestro jubilado Ismael Burgueño, padre del candidato a la alcaldía, exhortó a sus compañeros a promover y ejercer el voto este 2 de junio.

Abrir publicación

Aumentan 19 pesos al sueldo diario de profesores.

Aumentan 19 pesos al sueldo diario de profesores.

La secretaría de Educación Pública junto al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, llegaron a un acuerdo para aumentar el 3.9% al salario y el 1.8% en prestaciones de los maestros. 

Los profesores a nivel Básico hasta Superior, recibirán un aumento de 19.60 pesos diarios, cantidad que causó indignación ya que el sueldo de los docentes está considerado como el más bajo en el país. 

Los educadores creen que un incremento justo por su labor sería del 100%, ya que enseñar no es un trabajo fácil. 

Volver arriba