Abrir publicación

Madres de familia y pacientes del CRI se manifiestan para exigir mejor infraestructura y salarios dignos

Madres de familia y pacientes del CRI se manifiestan para exigir mejor infraestructura y salarios dignos

Esta mañana, un grupo de madres de familia y pacientes con espectro autista pertenecientes a la asociación, Familias Unidas por el Autismo, realizaron una manifestación pacífica afuera de las instalaciones del CRI, para exigir mejor infraestructura y un salario digno para los trabajadores que atienden a sus hijos.

La madre de familia Griselda Chavez Sevilla mencionó que en CRI existe falta de recursos y un salario digno para los profesionistas y médicos que trabajan atendiendo a sus hijos, situación que ha provocado la renuncia de varios de ellos, por lo que el proceso de sus hijos también se ve afectado y rezagado.

Señaló que cuando se tiene un hijo o adulto mayor con necesidades especiales, pagar una terapia física es muy caro, además se necesitan de otro tipo de terapias como psicología o psiquiatra que aumentan más los gastos.

Angélica Sebastián, Directora de Familias Unidas por el Autismo señaló que como padres se sienten preocupados por la mala infraestructura del CRI y la falta de materiales necesarios para las terapias de sus familiares debido a que no tienen a otro lugar donde ir para atenderlos.

Señaló que tras la problemática se está atendiendo solamente al 30% de pacientes del 100% que se deberían de atender, por lo que la lista de espera oscila entre las 300 personas para que puedan recibir atención y tarda entre 2 meses o más.

Los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades para establecer una mesa de diálogo en donde puedan llegar a una solución concreta.

Abrir publicación

Así luce el Paseo de los Héroes después de la marcha del 8M

Así luce el Paseo de los Héroes después de la marcha del 8M

Tras la movilización feminista del pasado 8 de marzo en Tijuana, el Paseo de los Héroes, en Zona Río amaneció con pintas y carteles que reflejan los mensajes de protesta y exigencia de justicia por parte de las manifestantes.

A lo largo de las calles, se pueden observar consignas escritas en el emblemático monumento Cuauhtémoc, el monumento Abraham Lincoln y monumento al General Ignacio Zaragoza, así como paredes y pisos.

Veladoras y cárteles también fueron colocadas en el camellón central de la avenida principal y en las banquetas en memoria de todas las mujeres víctimas de alguna agresión, abuso, desaparecidas o asesinadas.

Autoridades municipales han señalado que en el transcurso del día, realizarán labores de limpieza en la zona.

El Día Internacional de la Mujer dejó en Tijuana una jornada de manifestaciones pacíficas, pero también un recordatorio de las demandas que siguen vigentes en la búsqueda de igualdad y justicia.

Abrir publicación

Alumnos de la Facultad de Odontología de la UABC se manifestan en contra del despido injustificado del Dr. Armando

Alumnos de la Facultad de Odontología de la UABC se manifestan en contra del despido injustificado del Dr. Armando

Más de 50 alumnos de la Facultad de Odontología (FOM) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se manifestaron frente al edificio de Rectoría para exigir la reinstalación del profesor Dr. Jorge Armando, quien fue despedido presuntamente de manera injustificada.

Los alumnos también exigieron seguridad, mejores herramientas para sus estudios y un diálogo con el rector para abordar los problemas de malos tratos, mal uso de recursos y falta de calidad en la educación.

El profesor Dr. Jorge Armando, quien se encontraba entre los manifestantes, denunció que su despido fue de manera injustificada, además de sentir un acoso laboral por parte del rector desde hace tiempo. Aseguró que había sido un docente comprometido y que iba a cumplir 15 años en la institución en agosto.

Los alumnos llevaron pancartas con frases como "Regrésenos a los docentes que sí enseñan" y "La FOM no está completa sin el Dr. Jorge Armando". También denunciaron casos de acoso y malos tratos por parte de la administración de la facultad.

El contingente de alumnos entró al edificio de Rectoría para exigir que se escuchen sus demandas y se les permitió hablar con representantes de la universidad. El profesor Dr. Jorge Armando se mostró orgulloso de sus alumnos por levantar la voz en contra de la injusticia.

Abrir publicación

Trabajadores de la empresa Passion Splash se manifiestan por falta de liquidaciones

Trabajadores de la empresa Passion Splash se manifiestan por falta de liquidaciones

Alrededor de 30 trabajadores se manifestaron a las afueras de la empresa Passion Splash, ubicada en el Parque Industrial Florido, debido a que la empresa está cambiando de razón social y no los están liquidando.

Manuel Hernández mencionó que están luchando por sus derechos laborales, ya que la empresa Passion Splash no los están liquidando, les descontaron Infonavit y el IMSS, pero las aportaciones no se estuvieron reportando y los quieren cambiar a otra empresa sin tomar en cuenta sus derechos de antigüedad.

Señalo que fiscalmente están trabajando para Passion Splash, pero físicamente estaban en la empresa Ancor, la cual ya dejo de existir y paso a la empresa GIANT, en donde les entregaron una solicitud de empleo, pero sin la garantía de respetar su antigüedad.

"Ahora quieren que firmemos un nuevo contrato, aunque nos presentaron una solicitud de empleo con sus respectivos exámenes, pero no hay una liquidación para cada uno de nosotros desde el tiempo que ingresamos a laborar, hay personas que tienen desde meses a varios años, estas personas van a perder sus derechos de antigüedad, empezando de cero", expresó Manuel Hernández.

Los manifestantes solicitaron la respuesta de un representante legal por parte de la empresa para que les den una solución, en caso de no obtener una respuesta positiva, buscarán asesoramiento de alguna institución o autoridad que los pueda apoyar.

Mencionaron que hasta el momento no les han permitido el ingreso a la empresa, pero están desarmando los equipos para ser trasladados desde el pasado viernes, por lo que temen que este sea un caso más de empresa golondrina

Abrir publicación

Profesores protestan en la garita de San Ysidro, “Mariana del Pilar nos engañó”

Profesores protestan en la garita de San Ysidro, “Mariana del Pilar nos engañó”

En una manifestación pacífica, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) de Baja California bloquearon de manera intermitente la garita de San Ysidro.

"Un gobierno que insiste en no liquidar a la deuda que tiene con el magisterial durante más de tres años de algunos compañeros, al que menos le deben, le deben seis meses de salario", manifestó.

A los maestros estatales solo se les pagó el 89% de su salario, detalló, mientras que a los interinos, que son casi 2 mil 900, no les ha pagado.

 

Abrir publicación

Se manifiestan chóferes de UBER y DiDi en IMOS 

Se manifiestan chóferes de UBER y DiDi en IMOS 

Conductores de unidades de plataformas digitales como UBER y DiDi se manifiestan esta mañana en las instalaciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), porque acusan una “cacería” por parte del Gobierno del Estado.

“No nos estamos negando a regularizarnos, simplemente que nos den una prórroga de aquí al 31 de agosto”, manifestó Mario Avendaño, chofer.

Señaló que comenzaron a remolcar unidades la semana pasada, después del feminicio de Paola Andrea en Mexicali, quien desapareció después de tomar un DiDi.

“Lo lamentamos mucho, estamos con la familia de esta muchachita, pero por una persona (el chofer de DiDi) no podemos llevarlo todos, somos trabajadores, no somos delincuentes”, manifestó.

A través de las plataformas digitales, dijo, ya pagan impuestos y el Gobierno del Estado busca que también paguen una anuencia y un gafete.

“El gafete lo consideramos muy bien, es un tipo censo para checar cuántos chóferes de plataforma estamos y está muy bien”, señaló.

Debido a la manifestación pacífica de conductores, se ha generado tráfico en la carretera libre Tijuana-Tecate, así como en el bulevar 2000.

“Nos esperan con alevosía y ventaja para detener los choques, no somos delincuentes, somos gente trabajadora”, declaró José Alanis Villarreal, conductor de UBER.

Los trabajadores del volante buscan una mesa de diálogo con IMOS porque ya hay compañeros con unidades remolcadas.

Abrir publicación

Autoridades atacan a manifestantes en refinería Dos Bocas.

Autoridades atacan a manifestantes en refinería Dos Bocas.

Esta mañana, en las instalaciones de la refinería de Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, trabajadores fueron atacados por las autoridades mientras se encontraban manifestándose por las condiciones deficientes en las que laboran.

Dicho enfrentamiento se dio entre el grupo de trabajadores de ICA Fluor y miembros de la Guardia Nacional así como de la Policía Estatal, quienes intentaron frenar el paro con gas lacrimógeno y piedras.

Hasta el momento se han registrado al menos tres heridos, uno de ellos de bala.

Volver arriba