Abrir publicación

Baja California refuerza liderazgo nacional en manufactura con un aumento del 89 por cierto: Gobernadora Marina del Pilar

Baja California refuerza liderazgo nacional en manufactura con un aumento del 89 por cierto: Gobernadora Marina del Pilar

Baja California sigue destacándose como un componente esencial en la economía del país, así lo demuestran los datos de INEGI donde se refleja que entre enero de 2024 y enero de 2025 se tuvo el mayor crecimiento en producción manufacturera con un incremento de 89.8 por ciento, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria subrayó que este sector representa el 36.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y desde el inicio de su mandato se trabaja para mantener la competitividad de la industria, apoyando con inversiones en infraestructura, desarrollo de proveedores y capacitación de profesionales en los ramos de interés para las empresas.

“Este crecimiento es el resultado de la colaboración conjunta entre gobierno, industria y sociedad, lo que se traduce en más empleos y mayores oportunidades para las y los bajacalifornianos”, destacó.

El Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales puntualizó que la información de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) reportó un valor de producción de 24 mil 238 millones de pesos (MDP) durante este enero, con lo que se reafirma la posición de liderazgo de Baja California en el sector.

Además, agregó, el sector manufacturero también encabeza los registros de ocupación dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aportando el 42.8 por ciento de las plazas registradas hasta el primer mes de este año.

Entre las actividades productivas que destacaron en el EMIM se encuentran dos sectores preponderantes: la fabricación de equipo de transporte que lideró con una participación del 62 por ciento del valor de la producción, seguida de la industria alimentaria con un 9.6 por ciento, concluyó.

Abrir publicación

Resalta gobernadora Marina del Pilar histórica inversión para ampliar aeropuertos de Tijuana y Mexicali

Resalta gobernadora Marina del Pilar histórica inversión para ampliar aeropuertos de Tijuana y Mexicali

Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.

La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.

“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.

Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.

La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.

“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.

Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos

Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.

Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.

“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo”, concluyó la gobernadora.

Abrir publicación

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL IMSS BC PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN

RECONOCE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR TRABAJO DEL IMSS BC PARA GARANTIZAR SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN

Al participar en el quinto informe de resultados de la delegada en Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Desireé Sagarnaga Durante, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda reconoció el trabajo que realiza el Instituto para garantizar servicios de salud a la población bajacaliforniana.

En la ceremonia estuvo presente el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, a quien la mandataria de la entidad reconoció por su apoyo y el de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en este proceso de acercar los servicios de salud a la población bajacaliforniana.

Resaltó que bajo la gestión de la delegada del IMSS en la entidad, Desireé Sagarnaga, se han logrado múltiples resultados positivos para ampliar el acceso y la infraestructura de servicios de salud, como la construcción del nuevo hospital en Ensenada, con 216 camas, más equipamiento en los hospitales y la mejora de unidades médicas.

“Tenían dos años insistiendo con la construcción del hospital de Ensenada con la anterior administración, y durante el actual gobierno se necesitaron solo dos meses de gestión para facilitar el terreno donde actualmente se construye ese hospital”, comentó la gobernadora.

En ese sentido, reiteró el compromiso de la administración estatal con los esfuerzos del IMSS BC para llegar a más personas, a través de acciones como el donativo por parte del gobierno estatal de un terreno para construir el hospital de San Quintín y otro para la Unidad de Medicina Familiar en Mexicali, que constará de 20 consultorios.

“Salimos adelante juntas en la época del COVID que padecimos todos, cuando con el Corazón por Delante todo el sector salud, todo el personal participaba en la defensa de la vida durante esa pandemia que nos tocó a la humanidad por sorpresa, pero eso nos hizo aún más aliadas”, recordó la mandataria.

Por su parte el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto felicitó a Desireé Sagarnaga Durante por el trabajo que ha realizado como delegada del Instituto en la entidad, labor en la que ha contado con la alianza de la gobernadora Marina del Pilar.

Cabe mencionar que en Baja California y San Luis Río Colorado la representación regional del IMSS brinda seguridad social a más de 2 millones 600 mil derechohabientes, lo que representa alrededor del 65 por ciento de la población total de la región.

Abrir publicación

CONAGO celebra retiro de aranceles a productos mexicanos gracias a gestiones de presidenta Claudia Sheinbaum: Marina del Pilar

CONAGO celebra retiro de aranceles a productos mexicanos gracias a gestiones de presidenta Claudia Sheinbaum: Marina del Pilar

La Gobernadora de Baja California y Presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), Marina del Pilar Avila Olmeda, expresó a nombre de las y los mandatarios estatales de México su reconocimiento a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, por las exitosas gestiones que permitieron el retiro de los aranceles impuestos por el gobierno de los Estados Unidos a productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Marina del Pilar destacó que esta decisión representa un triunfo del diálogo y la cooperación, reafirmando que el trabajo conjunto entre los gobiernos estatales y el Gobierno Federal es clave para defender los intereses económicos del país y el bienestar de las familias mexicanas.

“El liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido determinante para proteger a los sectores productivos de México. Desde la CONAGO, las y los gobernadores cerramos filas con su gobierno para garantizar un comercio justo y fortalecer nuestra relación bilateral con Estados Unidos”, afirmó la mandataria bajacaliforniana.

Asimismo, reiteró que las entidades federativas se mantienen en coordinación con el sector empresarial, trabajadores y productores de todas las regiones del país, con el compromiso de impulsar acciones que protejan la estabilidad económica y laboral de la nación.

“México ha demostrado históricamente su capacidad de superar los desafíos con unidad y determinación. Hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de nuestros intereses económicos y con la construcción de una relación comercial basada en el respeto mutuo y el beneficio compartido”, concluyó.

La CONAGO reitera su disposición de seguir trabajando de la mano con el Gobierno de México para garantizar condiciones de desarrollo equitativo y próspero para todas las entidades del país.

Abrir publicación

Invita gobernadora Marina del Pilar a registrarse en la pensión para personas con discapacidad en Baja California 


Invita gobernadora Marina del Pilar a registrarse en la pensión para personas con discapacidad en Baja California 


Garantizando la inclusión de todos y todas a los diferentes programas de apoyo social, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar, invitó a la ciudadanía a registrarse en la pensión para personas con discapacidad, proyecto impulsado junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La mandataria estatal recordó que su gobierno mantiene un compromiso con las y los bajacalifornianos, y mediante programas de bienestar se asegura que las personas, sin importar su condición, cuenten con el apoyo que merecen para mejorar su calidad de vida.

“En Baja California, el bienestar es un derecho, no un privilegio, seguimos apoyando a quienes más lo necesitan, garantizando con esto la inclusión y justicia social. Por eso, trabajamos en coordinación con el gobierno federal para que nadie se quede atrás”, comentó.

Netzahualcoyótl Jauregi Santillan secretario del Bienestar en el Estado, informó que esta pensión consta de un apoyo de tres mil 200 pesos bimestrales para personas que cuenten con una discapacidad permanente, como la psicosocial, intelectual, visual, auditiva y motriz.

Añadió que los requisitos para poder registrarse en esta pensión son copia de: acta de nacimiento, identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio, certificado de discapacidad permanente emitido por una institución de salud y un teléfono de contacto para dar seguimiento al trámite.

Asimismo, el registro concluye el próximo 28 de febrero en las siete Delegaciones del Bienestar Federal en Baja California, atendiendo de las 8:00 a las 16:00 horas de lunes a sábado.

Abrir publicación

Marina del Pilar y Burgueño con buena actitud para la coordinación: Sheinbaum.

Marina del Pilar y Burgueño con buena actitud para la coordinación: Sheinbaum.

En la mañanera del pueblo de este jueves en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció la buena actitud para la coordinación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, así como del presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño.

“Nos vamos a reunir pronto para poder fortalecer, no solamente la Guardia Nacional, sino en una coordinación mayor, tanto territorial como de acciones para disminuir la impunidad, pues una mayor presencia territorial y de detenciones de objetivos relevantes”.

“Que sepan los y las bajacalifornianos que vamos a estar siempre para apoyarlos”, concluyó.

La mandaría destacó que en todos los estados se están realizando estrategias para fortalecer la coordinación con las autoridades.

 

Abrir publicación

RECIBE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PREMIO AL MEJOR DESEMPEÑO DE GOBIERNO ESTATAL EN LOS PREMIOS LIDERA 2025

RECIBE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PREMIO AL MEJOR DESEMPEÑO DE GOBIERNO ESTATAL EN LOS PREMIOS LIDERA 2025

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, recibió el premio al Mejor Desempeño de Gobierno Estatal en la ceremonia de los Premios Lidera 2025, reconocimiento otorgado por su destacada aprobación ciudadana y los resultados de su administración.

Al recibir la distinción, Marina del Pilar reafirmó que dicho logro no es solo de una gobernadora, sino de un gobierno que ha logrado ser ejemplo a nivel nacional en disminución de la pobreza, y que lleva alimentos a todas las niñas y niños de escuelas públicas en Baja California, para que tengan un mejor desempeño a través del programa Pancita Llena Corazón Contento.

Destacó que han velado por los grupos vulnerables, como las madres autónomas, mediante el programa Tarjeta Violeta, y todo un sistema para erradicar la violencia contra las mujeres. “Para que nuestras madres autónomas no solamente reciban un apoyo económico, sino también capacitación en distintos artes y oficios, para que ellas y sus familias puedan salir adelante”, declaró.

La gobernadora mencionó que se han invertido más de 12 mil millones de pesos en infraestructura a través de RESPIRA, esta inversión es superior a la destinada en las tres administraciones estatales anteriores, subrayado que también se ha invertido como nunca antes en más de 22 programas sociales.

El galardón se basó en encuestas y estudios de opinión realizados a lo largo de 2024, así como en una evaluación cualitativa por expertos. Entre los finalistas se encontraban los gobernadores de Hidalgo, Aguascalientes, Coahuila y Querétaro, destacando el liderazgo de Baja California en el país.

Durante su mensaje, la mandataria agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al presidente Andrés Manuel López Obrador por impulsar un gobierno al servicio del pueblo.

“Sin duda, el más grande honor que he tenido en mi vida es gobernar el estado en el que nací, pero hacerlo al lado del mejor presidente que ha tenido México en los tres primeros años, el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un orgullo. Y ahora, hacerlo de lado de la primera mujer presidenta de México es un honor”, enfatizó.

Marina del Pilar destacó el talento de Baja California, que atrae a grandes empresas, así como eventos de gran calado como la Serie del Caribe 2025, reconocida como una de las mejores en la historia, y el próximo Tianguis Turístico 2025. Finalmente, agradeció a su familia, su gabinete, pero sobre todo al pueblo de Baja California.

Abrir publicación

Marina del Pilar encabeza la mesa de seguridad junto a los tres niveles de gobierno

Marina del Pilar encabeza la mesa de seguridad junto a los tres niveles de gobierno

“Encabezamos la Mesa de Seguridad junto a los tres órdenes de gobierno para revisar los avances y resultados que mantienen a Baja California como líder en decomisos de droga y como el estado más comprometido en la lucha contra el fentanilo y las adicciones”, compartió en sus redes sociales.

La mandantaria aseguró que en las últimas semanas:

Detuvieron a 176 generadores de violencia y realizamos 247 cateos en distintas zonas del estado.
Aseguraron seis armas de fuego y 95 cartuchos útiles, con un saldo de seis detenidos en Tijuana.
En otro operativo, decomisaron más de 9 kilos de fntanilo, 205 paquetes con un total de 537 kilos de mtafentamina y 50 paquetes con 60 kilos de c*caína en Tijuana .
Capturaron en Tijuana a fugitivos extranjeros que habían escapado de un centro correccional en Estados Unidos.
El Escuadrón Violeta rescató a cuatro menores que vivían en condiciones insalubres, garantizando su seguridad y bienestar.
El Escuadrón Violeta rescató a cuatro menores que vivían en condiciones insalubres, garantizando su seguridad y bienestar.
La Serie del Caribe 2025 concluyó con saldo blanco dentro del Nido de los Águilas, asegurando un evento seguro para todas las familias.

Abrir publicación

Destaca gobernadora Marina del Pilar asistencia de más de 29 mil personas a las celebraciones del año nuevo Chino en BC

Destaca gobernadora Marina del Pilar asistencia de más de 29 mil personas a las celebraciones del año nuevo Chino en BC

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Abrir publicación

Construcción de paz y bienestar en Baja California ha dado resultados visibles: Marina del Pilar

Construcción de paz y bienestar en Baja California ha dado resultados visibles: Marina del Pilar

De manera que la población visibilice los esfuerzos para la construcción de paz y bienestar en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó en conferencia ante medios acerca de los resultados obtenidos en materia de seguridad, destacando que se ha frenado significativamente la distribución de fentanilo, cuyos aseguramientos han incrementado hasta mil 750 por ciento.

En la conferencia, la mandataria presentó al general Laureano Carrillo Rodríguez, quien a partir del 1 de febrero fungirá como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, dependencia encabezada por el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

“Hemos puesto mucho esfuerzo en el tema de seguridad, con el que hemos obtenido resultados importantes, y tenemos que seguir trabajando y poner siempre atención a las causas que generan circunstancias delictivas y condiciones de desigualdad que provocan criminalidad”, indicó.

En ese sentido destacó que las fuerzas de seguridad estatal han detenido a más de ocho mil personas vinculadas a delitos, lo que representa un incremento del 28 por ciento respecto a administraciones pasadas.

Abundó que se han asegurado más de mil 600 armas de fuego y más de 109 mil cartuchos, representando un 279 por ciento más que el gobierno estatal anterior, aunado a decomisos récord, como el de más de 12 toneladas de metanfetamina y más de mil 400 kilos de cocaína.

Por otra parte enfatizó en la consolidación de estrategias de prevención como el Sistema Violeta, con el que se brindaron más de 15 mil atenciones a mujeres víctimas de violencia durante 2024, además del programa “Ojo a la delincuencia”, con el que se recuperaron 706 vehículos robados y la detención en flagrancia de más de 800 delincuentes.

“Para 2025 hemos logrado la homologación salarial para que ningún policía en Baja California gane menos de 21 mil 500 pesos al mes, además que tenemos ya dos preparatorias militarizadas, que han formado a más de 500 jóvenes con valores, y seguimos avanzando en la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana de Baja California”, añadió la gobernadora.

De igual manera subrayó que estas cifras derivan en que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, la percepción de inseguridad ha disminuido en Tijuana de 67.2 a 62 por ciento, mientras que en Mexicali pasó de 69.2 a 64 por ciento, durante el último trimestre de 2024.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana aun en funciones, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, puso énfasis en la dignificación de las condiciones laborales para policías, que se han gestionado y concretado en la presente administración estatal, contando con una ruta profesional que incide en el desarrollo profesional y personal de los agentes.

“Hoy por hoy el Escuadrón Violeta es la policía más respetada y reconocida de Los Pueblas, y éste es parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana; su policía, gobernadora”, externó Aguilar Durán.

El próximo titular de la secretaría, Laureano Carrillo Rodríguez manifestó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar por la confianza depositada en él para velar por la tranquilidad de la población, además de reconocer los resultados que se han obtenido por medio de las estrategias implementadas a la fecha.

“Trabajaremos estrictamente bajo los lineamientos que marca la Estrategia Nacional de Seguridad y sus cuatro ejes, que están enlazados con el Programa Sectorial y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Baja California”, concluyó.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5
Volver arriba