Abrir publicación

Destaca gobernadora Marina del Pilar asistencia de más de 29 mil personas a las celebraciones del año nuevo Chino en BC

Destaca gobernadora Marina del Pilar asistencia de más de 29 mil personas a las celebraciones del año nuevo Chino en BC

Con una serie de actividades artísticas y culturales, Baja California celebró con éxito el Año Nuevo Chino 2025, reuniendo a 29 mil 200 asistentes en Mexicali, Tijuana y Ensenada.
La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó la importancia de esta festividad, que fortalece los lazos entre México y China y refleja la diversidad cultural de la región.

Dedicada este año a la Serpiente de Madera, la celebración arrancó el 1 de febrero en la emblemática zona de La Chinesca, en Mexicali, con espectáculos como la danza del dragón, danza del león, tai chi y música tradicional china.

Por primera vez, la Avenida Revolución de Tijuana se sumó a la festividad con un desfile de la danza del león y exhibiciones de la Asociación de Artes Marciales Chinas de Baja California, atrayendo a cientos de asistentes en un ambiente vibrante y lleno de color.

La Orquesta de Baja California presentó el concierto “Música en la intimidad” con funciones del Quinteto de Alientos en CEART Tijuana y CEART Ensenada, así como un programa de cuerdas y pianos en los CEART de Playas de Rosarito y Tecate.

Las festividades concluyeron este domingo 9 de febrero en Ensenada con presentaciones de tai chi, danzas tradicionales y el desfile de dragón y león, sumando la participación de 329 artistas en los tres municipios.

La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar, el Consulado de China, las asociaciones chinas, el fideicomiso Yo por mi Centro, los ayuntamientos participantes y la comunidad en general por hacer posible esta celebración.

Con estas actividades, Baja California reafirma su identidad como un punto de encuentro multicultural, consolidando el Año Nuevo Chino 2025 como uno de los eventos más representativos del año.

Abrir publicación

Construcción de paz y bienestar en Baja California ha dado resultados visibles: Marina del Pilar

Construcción de paz y bienestar en Baja California ha dado resultados visibles: Marina del Pilar

De manera que la población visibilice los esfuerzos para la construcción de paz y bienestar en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó en conferencia ante medios acerca de los resultados obtenidos en materia de seguridad, destacando que se ha frenado significativamente la distribución de fentanilo, cuyos aseguramientos han incrementado hasta mil 750 por ciento.

En la conferencia, la mandataria presentó al general Laureano Carrillo Rodríguez, quien a partir del 1 de febrero fungirá como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado, dependencia encabezada por el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

“Hemos puesto mucho esfuerzo en el tema de seguridad, con el que hemos obtenido resultados importantes, y tenemos que seguir trabajando y poner siempre atención a las causas que generan circunstancias delictivas y condiciones de desigualdad que provocan criminalidad”, indicó.

En ese sentido destacó que las fuerzas de seguridad estatal han detenido a más de ocho mil personas vinculadas a delitos, lo que representa un incremento del 28 por ciento respecto a administraciones pasadas.

Abundó que se han asegurado más de mil 600 armas de fuego y más de 109 mil cartuchos, representando un 279 por ciento más que el gobierno estatal anterior, aunado a decomisos récord, como el de más de 12 toneladas de metanfetamina y más de mil 400 kilos de cocaína.

Por otra parte enfatizó en la consolidación de estrategias de prevención como el Sistema Violeta, con el que se brindaron más de 15 mil atenciones a mujeres víctimas de violencia durante 2024, además del programa “Ojo a la delincuencia”, con el que se recuperaron 706 vehículos robados y la detención en flagrancia de más de 800 delincuentes.

“Para 2025 hemos logrado la homologación salarial para que ningún policía en Baja California gane menos de 21 mil 500 pesos al mes, además que tenemos ya dos preparatorias militarizadas, que han formado a más de 500 jóvenes con valores, y seguimos avanzando en la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana de Baja California”, añadió la gobernadora.

De igual manera subrayó que estas cifras derivan en que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, la percepción de inseguridad ha disminuido en Tijuana de 67.2 a 62 por ciento, mientras que en Mexicali pasó de 69.2 a 64 por ciento, durante el último trimestre de 2024.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana aun en funciones, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, puso énfasis en la dignificación de las condiciones laborales para policías, que se han gestionado y concretado en la presente administración estatal, contando con una ruta profesional que incide en el desarrollo profesional y personal de los agentes.

“Hoy por hoy el Escuadrón Violeta es la policía más respetada y reconocida de Los Pueblas, y éste es parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana; su policía, gobernadora”, externó Aguilar Durán.

El próximo titular de la secretaría, Laureano Carrillo Rodríguez manifestó su agradecimiento a la gobernadora Marina del Pilar por la confianza depositada en él para velar por la tranquilidad de la población, además de reconocer los resultados que se han obtenido por medio de las estrategias implementadas a la fecha.

“Trabajaremos estrictamente bajo los lineamientos que marca la Estrategia Nacional de Seguridad y sus cuatro ejes, que están enlazados con el Programa Sectorial y el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Baja California”, concluyó.

Abrir publicación

ATIENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA POBREZA EN BAJA CALIFORNIA A TRAVÉS DE PROGRAMAS SOCIALES

ATIENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA POBREZA EN BAJA CALIFORNIA A TRAVÉS DE PROGRAMAS SOCIALES

Con el compromiso de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, durante los primeros tres años de gestión, el Gobierno del Estado ha destinado más de 10 mil millones de pesos, para beneficiar a quienes más lo necesitan a través de 21 programas sociales, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Somos de los estados a nivel nacional, y lo vamos a seguir repitiendo, que más ha logrado disminuir la pobreza. Y tenemos una meta muy clara rumbo al futuro: que Baja California sea un estado sin pobreza extrema. Y podemos hacerlo, es una meta clara, es un objetivo realizable, es un objetivo que va emparejado del esfuerzo de todas las áreas del Gobierno de Baja California”, subrayó.

Para continuar con estos esfuerzos, puntualizó la mandataria, en 2025, a través de la Secretaría de Bienestar se destinarán 4 mil 775 millones de pesos en estos programas, que atenderán a los sectores más vulnerables, buscando reducir al máximo la pobreza extrema en la entidad.

Entre las acciones relevantes, la gobernadora destacó que como nunca antes, en su gobierno se está invirtiendo en salud, en madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y juventudes bajacalifornianas.

El secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán subrayó que en seguimiento a la máxima de “Por el bien de todos primero los pobres”, la gobernadora Marina del Pilar ha incrementado año tras año el presupuesto de estos programas sociales para alcanzar a más familias.

Destacó entre los más emblemáticos a “Pancita Llena, Corazón Contento”, que proporcionará casi 64 millones de raciones de alimentos nutritivos a estudiantes de primarias públicas de la entidad y Tarjeta Violeta con la que se apoyará a 100 mil madres autónomas con 2 mil 600 pesos bimestrales.

Abrir publicación

CONCRETA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR TRANSPORTE SIN COSTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENSENADA

CONCRETA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR TRANSPORTE SIN COSTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN ENSENADA

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, luego del trabajo coordinado entre el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), el sector transportista y el XXV Ayuntamiento de Ensenada, se logró el acuerdo histórico de eliminar el pago del transporte público masivo para las personas con discapacidad en el puerto.

La mandataria estatal resaltó que, a través de esta medida, se logra un importante beneficio para la calidad de vida de las personas en contexto de vulnerabilidad, así como un ahorro económico relevante, ya que el costo será absorbido por las y los concesionarios del transporte ensenadense, a quienes reconoció por su voluntad y disposición en la construcción de una Ensenada más justa e incluyente.

Asimismo, destacó el apoyo permanente del XXV Ayuntamiento de Ensenada, a cargo de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, que estableció una ruta de coordinación con las autoridades estatales responsables del ordenamiento del transporte público en los siete municipios de Baja California.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que la determinación de cancelar el cobro del transporte masivo a las personas con discapacidad es una iniciativa con amplio sentido social, y subrayó que la medida responde, en gran medida, a los principios de bienestar que distinguen a la Cuarta Transformación.

Finalmente, reafirmó su compromiso y el de la administración estatal de establecer los esquemas de negociación necesarios para generar en Baja California condiciones de un transporte digno, seguro, eficiente y al alcance de todas las personas, sin importar su situación económica y social.

Abrir publicación

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE LOS TRABAJOS PARA ELABORAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE LOS TRABAJOS PARA ELABORAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

En un acto histórico para Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el inicio del primer foro para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ejercicio de participación ciudadana encaminado a impulsar el bienestar y la sustentabilidad en el país y la población.

En su mensaje, la mandataria manifestó su beneplácito porque Baja California funja como sede de este primer foro, destacando que a través del mismo se fomenta la participación integral de todas y todos los ciudadanos.

“El que podamos arrancar en Baja California este histórico ejercicio nacional de participación ciudadana nos enorgullece. Aquí empieza la patria, y aquí empieza a elaborarse el Plan Nacional de Desarrollo más plural, más diverso y el más incluyente en toda nuestra historia”, manifestó.

Puso en contraste que en años anteriores los planes de desarrollo se elaboraban consultando únicamente a instituciones financieras y a una cantidad reducida de expertos y líderes de opinión, siendo que en la actualidad se realiza consultando a todas y todos los mexicanos.

Sostuvo que dicho documento será la guía para definir las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, siendo trascendental la participación de cada mexicana y mexicano.

“Este Plan Nacional de Desarrollo significa pluralidad, inclusión, y suma de voluntades. Significa certidumbre y claridad de rumbo. Un plan elaborado por el pueblo y para el pueblo; porque como bien lo dice nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, el desarrollo debe tener dos apellidos: sustentabilidad y bienestar”, declaró.

Por su parte el titular de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional (UAEVI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Mtro. César Oliveros Aparicio afirmó que el pueblo y el Gobierno de México trabajan de la mano para delinear una ruta de solidez, dinamismo y competitividad para el país.

Precisó que la realización de los distintos foros constará de ejes como Gobernanza, Justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, así como Desarrollo sustentable.

De igual manera se incluyen tres ejes transversales, como Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

También participó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Roberto Quijano Sosa, quien en palabras dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que en Baja California se registra una baja en la comisión de delitos, en particular los homicidios.

El foro contó además con la participación del delegado de Programas del Gobierno de México para Baja California, Jesús Ruiz Uribe, la titular de la Fiscalía General del Estado, María Elena Andrade, la presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez y el presidente del Tribunal Superior Estatal Alejandro Fragoso.

Al igual asistieron el comandante de la 2da. Zona Militar de Baja California, Javier Juvencio López, el comandante de la 2da. Zona Naval, Jorge Víctor Vázquez, el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, Héctor Jiménez Báez, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño y la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocio Adame.

Abrir publicación

Presentan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Presentan el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Autoridades de los tres órdenes de gobierno se reunieron en las instalaciones del Baja California Center, para la presentación del primero de 41 foros del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Dicho plan determinará los objetivos que darán foco y dirección a los servidores públicos durante el período 2025-2030, conforme a la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Gobernadora, Marina del Pilar mencionó que este plan nacional coloca a la salud, la educación y a la vivienda como derechos del pueblo, un plan conformado por 4 ejes que abordan gobernanza con justicia y participación ciudadana, bienestar y humanismo, economía y trabajo digno y por último desarrollo sustentable.

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño mencionó que se suma al llamado de la Presidenta Sheinbaum para incentivar la participación de la sociedad para conseguir los objetivos en el tema de justicia y de paz.

EL Titular de la unidad de analisis estrategicos y vinculación interinstitucional de la SSPC, Cesar Oliveros Aparicio, señaló que el plan nacional de desarrollo es el instrumento más importante del país que determina las estaregias durante el sexenio, con el objetivo de que la ciudadanía se involucre para recoger sus demandas.

"El pueblo y el gobierno de México caminaremos de la mano para delinear la ruta sobre la cual avanzaremos los próximos 6 años", expresó Cesar Oliveros.

Abrir publicación

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE BENEFICIARÁN A TECATE

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE BENEFICIARÁN A TECATE

Para contribuir a que las familias tecatenses accedan a mejores condiciones de bienestar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la primera jornada "Con el Corazón por Delante” del año en curso, en la que acercaron los servicios que ofrece la administración estatal para atender las necesidades primarias de la población.

Durante su mensaje, la mandataria resaltó las obras de infraestructura que se están realizando para beneficio de las y los tecatenses, poniendo énfasis especial en la ampliación y modernización de la planta de tratamiento “La Nopalera”, que una vez concluida duplicará su capacidad de potabilización, de 175 a 350 litros por segundo, lo que requerirá una inversión de 209 millones de pesos.

“En los últimos tres años somos el gobierno que más ha invertido en obra pública y de infraestructura. La inversión en esta obra se traducirá en el suministro de agua de este municipio durante los próximos 30 años”, expresó.

De igual forma mencionó una serie de obras que están siendo impulsadas en puntos como la Nueva Colonia Hindú, el Estadio Manuel Ceseña, así como la conclusión de una obra vial en la avenida México, que en conjunto tendrán una inversión superior a los 18 millones de pesos.

Por otra parte aseguró que su gobierno trabaja arduamente en combatir las causas de la violencia, la delincuencia la inseguridad y las adicciones, esto al generar oportunidades para todas y todos, por lo que es fundamental reforzar dichas acciones acercando los servicios que generen bienestar a la población a través de las jornadas “Con el Corazón por Delante”.

Por último la representante del Ejecutivo expresó sus deseos de bienestar y éxito para las y los asistentes durante el año 2025 que recién comienza, afirmando que el gobierno estatal continuará “poniendo siempre el corazón por delante para combatir la pobreza y las desigualdades".

En el evento se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, y la Secretaría de Marina, también estuviero presentes el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, el delegado único del Gobierno federal en la entidad, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, entre otras autoridades.

Abrir publicación

INICIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OBRAS EN ZONA PRIORITARIA DE MEXICALI

INICIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OBRAS EN ZONA PRIORITARIA DE MEXICALI

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas más vulnerables de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, puso en marcha los trabajos de rehabilitación en vialidades de la zona poniente de Mexicali. Estas acciones forman parte de la agenda estratégica para atender las 53 regiones prioritarias del estado.

La mandataria estatal destacó que al inicio de su gestión se priorizó la realización de grandes obras; sin embargo, durante los últimos tres años de su gobierno se enfocarán en atender a comunidades que detectaron con mayor rezago.

"Vamos a terminar estos últimos tres años de mi gobierno con las colonias más necesitadas, con las colonias que más requieren de ese tipo de obras para su salud, para su bienestar, para su recreación”, expuso la gobernadora.

En esta ocasión, se realizará la reconstrucción y mejora de diversas calles en la colonia Santa Isabel, con una inversión total de 14 millones 808 mil 663 pesos. Los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

El plan de atención a las 53 zonas prioritarias de la gobernadora busca mejorar la calidad de vida en las comunidades vulnerables, mediante acciones de rehabilitación de vialidades, acceso a servicios básicos, mejora de espacios públicos y creación de áreas culturales y recreativas, fomentando la cohesión social y disminuir la delincuencia.

“La verdad recuerdo toda esta zona con mucho cariño, y pues como nos enseñó nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, amor con amor se paga y por eso vamos a atender a todas estas comunidades que nos han dado su confianza”, añadió Marina del Pilar.

Se realizarán tres obras en el sector poniente. La primera consiste en la reconstrucción de la avenida Esquilo, entre la carretera Santa Isabel y calle Ayutla, con inversión de 3 millones 652 mil 713 pesos. La segunda es rehabilitación de calle Satélite, en tramo entre avenida Esquilo y Sócrates, con monto de 1 millón 68 mil 292 pesos.

Finalmente, se llevará acabo la rehabilitación de calle Zacatecas, desde Candelas hasta Plutón, además de pavimentación, con inversión de 10 millones 87 mil 657 pesos.

Con estas obras, se beneficiará directamente a alrededor de 30 mil habitantes, quienes contarán con vialidades dignas, seguras y funcionales, reflejo del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar, con el bienestar y desarrollo sostenible de las y los habitantes de las comunidades de Baja California.

Abrir publicación

DESTACA CRECIMIENTO EN PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SEGÚN ESTUDIO DE INEGI

DESTACA CRECIMIENTO EN PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SEGÚN ESTUDIO DE INEGI

TIJUANA.- De acuerdo con resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) de Baja California alcanzó los 951 mil 066 millones de pesos. Este logro consolida a la entidad como una de las economías más importantes del país, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El PIBE es el valor total de todo lo que se produce y vende en un estado durante un año, de acuerdo al INEGI, es una forma de medir qué tan grande e importante es la economía, y funciona para evaluar la dinámica y comparar el desempeño entre entidades.

“Con un crecimiento anual del 3.5 por ciento, Baja California se ubicó en el séptimo lugar de entre los estados que más aportaron al PIB Nacional. Este resultado refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas y las y los ciudadanos que impulsan el desarrollo de la entidad”, destacó la mandataria.

Según datos del INEGI correspondientes a 2023, el sector secundario, que representa el 43.5 por ciento de la economía de Baja California, registró el mayor crecimiento, con un aumento del 4.8 por ciento.

Este avance se debió principalmente a la construcción, que creció un 26.8 por ciento, mientras que la minería y la manufactura también mostraron incrementos del 25.1 por ciento y 2.7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el sector terciario, que aporta el 47.4 por ciento de la economía estatal, creció un 1.9 por ciento. Dentro de este sector destacaron los medios de comunicación y el comercio, con aumentos del 7.8 por ciento y 4.3 por ciento, respectivamente.

“La economía de Baja California avanza gracias a la colaboración entre los sectores público y privado, con políticas enfocadas en fomentar la inversión, generar empleos y elevar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas”, afirmó la gobernadora.

Con estos resultados, Baja California se posiciona entre las economías más activas del país. El crecimiento registrado destaca la importancia de sus sectores clave y establece bases sólidas para continuar con un desarrollo sostenido en los próximos años.

Abrir publicación

LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL

LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL

TIJUANA.– El Gobierno del Estado de Baja California informa que el bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha sido levantado la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad.

La administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática que data de más de 30 años.

La Gobernadora Marina del Pilar subrayó el respeto absoluto a la libre manifestación y a las demandas legítimas de los ciudadanos, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un ambiente de tranquilidad y orden.

“Esta administración escucha las voces de la sociedad y reconoce el derecho a la expresión, siempre privilegiando el diálogo y la construcción de soluciones pacíficas. Sabemos que este asunto lleva décadas sin resolverse, pero hoy, con el corazón por delante, vamos a seguir trabajando por vías institucionales que beneficien a todas las partes involucradas”, afirmó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes.

“Es indispensable la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, así como el entendimiento de que se trata de un asunto federal. Sin embargo, el gobierno estatal seguirá coadyuvando en la articulación de esfuerzos y el acompañamiento en las gestiones necesarias. Nuestro compromiso es que ningún derecho adquirido se vea vulnerado, a la vez que mantenemos la estabilidad, la seguridad y el orden público”, indicó el funcionario.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5
Volver arriba