Abrir publicación

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

INAUGURA ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO DE LOS SISTEMA DIF GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Tijuana.- Con el objetivo de intercambiar estrategias y consolidar los proyectos que garanticen la salud humanitaria, Baja California es anfitriona del XXIV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, un evento inaugurado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, donde se fortalece la coordinación entre el Sistema Nacional DIF y los 32 Sistemas Estatales DIF.

La mandataria estatal precisó que este encuentro consolida una plataforma de aprendizaje y acción conjunta, orientada a transformar vidas en todo el país, donde se trabajará de forma unida para construir un México más inclusivo y equitativo, donde la salud humanitaria se garantice como un derecho fundamental.

“El bienestar integral de una persona comienza con tener garantizada una alimentación nutritiva desde la temprana infancia, por ello quiero compartirles que uno de los programas sociales más importantes que tenemos en Baja California, y quizá uno de mis favoritos, es uno que ya han mencionado, Pancita Llena, Corazón Contento, donde servimos desayunos y comidas calientitos a todas las primarias públicas sin excepción”, comentó.

Actualmente este programa es llevado a más de 337 mil niñas y niños en las primarias públicas de Baja California de forma gratuita, donde se sirven alimentos que no solamente son nutritivos, sino también que tengan un buen sabor.

Añadió que, gracias a una estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, se han logrado avances significativos en favor de grupos prioritarios. Sin embargo, aseguró que mientras persista una familia sin acceso a una alimentación adecuada, se redoblarán esfuerzos.

Asimismo, Marina del Pilar informó que Baja California cuenta con argumentos sólidos para poner fin a la pobreza extrema, y garantizar que ni una sola familia viva en condiciones de carestía.

“Por ello, hemos firmado un compromiso con los siete ayuntamientos del Estado, en donde nos comprometimos a ofrecer todo nuestro apoyo y maximizar todos los esfuerzos e inversiones para apoyar a las personas que habitan en las 53 regiones con rezago social en Baja California”, comentó.

María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, puntualizó la importancia de fortalecer la estrategia integral de asistencia social, entre las iniciativas clave mencionó la transición a desayunos escolares calientes, con el objetivo de alcanzar una cobertura total en el país.

“Asegurando que los alimentos proporcionados a nuestras niñas y niños no solo sean nutritivos, sino también adecuados y preparados con calidad y sabrosos. Creemos que una nutrición adecuada durante los primeros mil días puede prevenir el 45 por ciento de las muertes infantiles relacionadas con desnutrición”, precisó.

Agregó que, el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es la construcción de un sistema de cuidados inclusivo, justo y sostenible, el cual debe sentar bases para un futuro donde cuidar y ser cuidado sea un derecho, no un privilegio, incluyendo atender a los infantes, adultas mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, Mavis Olmeda García, presidenta del sistema para el DIF Baja California, puntualizó que desde el primer minuto de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, se emprendió un trabajo estratégico para garantizar los derechos de la niñez.

"Desde el primer minuto de su gestión, nuestra gobernadora, Marina del Pilar, nos instruyó a emprender un esfuerzo colectivo a fin de materializar acciones, estrategias y políticas públicas en pro de los derechos que constituyen la piedra angular del desarrollo humano: una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, la educación y la salud", afirmó.

Ponderó que este encuentro, no solo representa un espacio para el intercambio de aprendizajes, experiencias y prácticas exitosas en torno a la estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario, sino que también marcará un momento histórico al instalarse la primera mesa de coordinación para el Sistema Nacional de Cuidados.

Además, durante este encuentro, se darán a conocer los nuevos lineamientos y acciones de vida saludable en las escuelas, lo que permitirá elevar el compromiso que tiene Baja California con los grupos de atención prioritaria, garantizando de esta forma su atención integral.

Destacó que DIF Baja California se ha sumado a los 100 compromisos para la transformación que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se han creado Centros de Atención Infantil, dándole prioridad a las hijas e hijos de madres trabajadoras agrícolas en San Quintín y de la industria maquiladora en Tecate.

En el encuentro se contó con la presencia de 18 presidentas de los Sistemas DIF Estatales como por ejemplo Baja California Sur, Tlaxcala, Sinaloa, Aguascalientes, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, entre otras entidades; Directoras y Directores de los Sistemas DIF Estatales; Diana Asunción Pérez Álvarez, Directora General de DIF Baja California; Ismael Burgueño Ruiz, Alcalde de Tijuana; Patricia Clark, Secretaria del Consejo de Salubridad General (CSG), entre otras personalidades.

Abrir publicación

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

BENEFICIA PROGRAMA DE TURISMO SOCIAL “CORAZONES VIAJEROS” A MÁS DE 5 MIL PERSONAS BAJACALIFORNIANAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Con el objetivo de que el turismo sea accesible para todas y todos los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances del programa Corazones Viajeros de la Secretaría de Turismo, que actualmente ha beneficiado a 5 mil personas en situación vulnerable.

La mandataria estatal destacó que este programa es uno de los más nobles y significativos en Baja California, al priorizar a los sectores más vulnerables de la población, en el marco de velar por el bien de todos, primero los pobres.

“Existen familias de la Zona Este de Tijuana que no conocen la playa, buscamos a través de este programa, llevarlos a conocer las playas de Baja California. Que los rincones más necesitados de nuestro estado puedan acceder a espacios recreativos y turísticos a través del programa que tenemos en Gobierno del Estado”, declaró la gobernadora.

Por su parte, el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, señaló que Corazones Viajeros es una iniciativa de turismo social diseñada para acercar los beneficios del turismo a la ciudadanía de Baja California.

Destacó que durante este año más de cinco mil personas han disfrutado de los trece recorridos disponibles y se han visitado lugares emblemáticos como el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), Valle de los Gigantes, Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Centro Histórico de Mexicali, entre otros.

“Desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente en este programa que se rige por los principios de convertir al turismo en una herramienta de reconciliación social, promoviendo el disfrute del patrimonio turístico estatal a través de viajes gratuitos subsidiados por el Gobierno del Estado”, comentó.

Cabe señalar que en 2024 Corazones Viajeros fue acreedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social, en categoría Iniciativas de Destinos, donde compitió con España y Portugal.

Además Aguiñiga Rodríguez comentó, que se ha fortalecido el programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, con veinte proyectos pertenecientes a las comunidades indígenas de Baja California beneficiados.

Finalmente informó que se trabajará para que tanto Corazones Viajeros como Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable lleguen a un mayor número de personas, con el fin de impulsar el bienestar de todas y todos.

Abrir publicación

SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCE DEL NODO MORELOS

SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCE DEL NODO MORELOS

Como parte del seguimiento a las obras que están transformando la movilidad de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó el avance de la construcción del Nodo Morelos, en Tijuana. Este importante conjunto vial, que presenta un progreso del 78 por ciento, permitirá el tránsito diario de 120 mil vehículos.

La mandataria estatal destacó que el puente vehicular de cuatro carriles forma parte del programa RESPIRA, que tiene como objetivo el reducir los tiempos de traslado para que las y los ciudadanos puedan pasar más tiempo con sus familias y menos en congestionamientos viales.

“Vamos a inaugurar la obra ya totalmente terminada en lo técnico, la ingeniería como tal, para el 22 de diciembre, pero todavía vienen algunos detalles estéticos, y estos son una sorpresa que les vamos a dar para el mes de enero. Pero la parte funcional, como puente, para que lo puedan utilizar será a partir del 22 de diciembre”, añadió Marina del Pilar.

La gobernadora informó que esta obra, beneficiará a más de 500 mil habitantes de Baja California, especialmente a residentes de Tijuana, Santa Fe, Playas de Tijuana, 5 y 10 así como Playas de Rosarito, ya que el nodo conecta de manera eficiente ambos municipios.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDUT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se cuentan con catorce puntos de ensamblaje, donde se utilizan grúas para el montaje diario del puente.

“Vamos a terminar reparando todas las partes del nodo, para poder tener una mejor área verde, más alumbrado, alumbrado inferior, y poderlo tener todo completamente en muy buenas condiciones, y ser ya un aditamento para Tijuana y Rosarito para sentirnos orgullosos de esta obra”, añadió.

Beneficiarán habitantes de ejido Lázaro Cárdenas con red de agua potable

Cumpliendo uno de sus compromisos de garantizar el acceso al agua potable en todas las colonias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar encabezó el inicio de labores de introducción de la red de agua potable en ejido Lázaro Cárdenas en Tijuana.

La mandataria estatal destacó que durante muchos años los habitantes de esta zona carecieron de suministro de agua, dependiendo únicamente de pipas para abastecerse. Señaló que esta obra transformará la vida de la comunidad y mejorará la calidad de vida.

“Años pasaron sin que hubiera agua en el ejido Lázaro Cárdenas, pero como dice nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el agua es de todas las mexicanas y mexicanos, es un derecho humano, y hoy lo estamos haciendo una realidad”, enfatizó.

La obra contará con una inversión total de 37 millones 169 mil 232 pesos, financiados en parte por el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Federación, y el Gobierno del Estado, y beneficiará a cuatro mil 163 habitantes de la zona.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REFUERZA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN EN CONSUMO DE SUSTANCIAS

GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REFUERZA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN EN CONSUMO DE SUSTANCIAS

MEXICALI.- Reforzando las políticas de salud pública en Baja California, el gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda continúa impulsando acciones para atender a las comunidades más vulnerables mediante programas de capacitación, pláticas informativas y módulos de atención enfocados en salud mental.

La mandataria estatal precisó que, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en este año se ha beneficiado a 57 mil 41 personas, superando las cifras de los dos años anteriores. Estas iniciativas buscan mejorar el bienestar de la población y fortalecer el tejido social de la región.

En Baja California durante el último año de resultados se atendió a 27 mil 440 personas en Mexicali, 16 mil 962 en Tijuana, 12 mil 639 en Ensenada.

Esto representa un total de 57 mil 41 beneficiados en todo el estado, superando los 16 mil 763 atendidos durante el 2022, y las 45 mil 525 en el 2023. En total, la administración actual ha apoyado a 119 mil 329 personas en sus tres años de gobierno.

El IPEBC cuenta con más de 80 consultorios de Atención Especializada en Salud Mental en los municipios de: Mexicali con 41, Tijuana y Ensenada con 16, Playas de Rosarito con tres, San Felipe con 2 y uno más en San Quintín.

Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno de Marina del Pilar con las y los bajacalifornianos, promoviendo la salud como un derecho y mejorando la calidad de vida.

En caso de pasar por un problema en salud mental o consumo de sustancias, puede solicitar apoyo en los números del IPEBC, en Mexicali (686) 5610315; Tijuana (664) 6842664; y Ensenada (646) 1788577.

Abrir publicación

De no aplicarse la reforma al ISSSTECALI, podría dejar de existir; señalan a Marina del Pilar de irresponsable.

De no aplicarse la reforma al ISSSTECALI, podría dejar de existir; señalan a Marina del Pilar de irresponsable.

El tema de una reforma al ISSSTECALI ha sonado en el estado, por lo que durante la Glosa a la Secretaría de Hacienda, el titular Marco Antonio Morena Mexía expresó que el problema viene del sistema de pensiones.

Mexía explicó que el sistema no tiene viabilidad en el tiempo porque no tiene un proceso permanente de capitalización, agregando que anteriormente no se tenía la tasa de esperanza de vida actual, lo cual genera gastos que no se contemplaron en ese momento.

De acuerdo con el secretario, que exista una edad de jubilación reducida, una tasa de reemplazo elevada y una pensión que represente 2.5 veces más el monto de la pensión promedio, genera un déficit que eventualmente no van a poder costear.

De igual manera, confesó que entiende que los trabajadores se retiran con una expectativa de vida y que puedan sentirse afectados, pero reafirmó que fue una firma internacional la que auditó el problema, el cual se analizó con todos los sindicatos.

“Si queremos que continúe esto… debemos buscar condiciones distintas para una nueva generación de trabajadores, si no hacemos eso, no habrá viabilidad financiera para que el estado pueda atender la demanda de recursos”, sentenció Mexía. Asimismo, aclaró que de no haber un cambio, eventualmente no podrán cubrir los pagos actuales, generando que las personas jubiladas no reciban sus ingresos de manera completa o total.

Ante la explicación del secretario de un ajuste en las futuras jubilaciones para que ISSSTECALI pueda seguir existiendo, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, señaló que la gobernadora Marina del Pilar, actuó de una manera muy irresponsable, ya que anunció una reforma sin tenerla a la mano, sin haber consensuado y sin tener una explicación concreta, generando que los trabajadores se empezar a levantar.

Ante los gritos de “No a la reforma, que paguen los deudores”, Mexía explicó que aunque los deudores paguen el total, incluyendo los intereses, sólo permitirá la sostenibilidad de un año del ISSSTECALI, ya que el presupuesto necesario para las jubilaciones va subiendo conforme el tiempo.

Sin embargo, el secretario declaró que no habrá sanciones por irresponsabilidad de ex alcaldes, los cuales pidieron esos préstamos, ya que hacienda no tiene la facultad para sancionar a los responsables.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Profesores protestan en la garita de San Ysidro, “Mariana del Pilar nos engañó”

Profesores protestan en la garita de San Ysidro, “Mariana del Pilar nos engañó”

En una manifestación pacífica, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) de Baja California bloquearon de manera intermitente la garita de San Ysidro.

"Un gobierno que insiste en no liquidar a la deuda que tiene con el magisterial durante más de tres años de algunos compañeros, al que menos le deben, le deben seis meses de salario", manifestó.

A los maestros estatales solo se les pagó el 89% de su salario, detalló, mientras que a los interinos, que son casi 2 mil 900, no les ha pagado.

 

Abrir publicación

Suplican ayuda para encontrar a Germán, conductor de “Indriver”, le pide a Marina del Pilar hacer algo sobre la inseguridad en BC.

Suplican ayuda para encontrar a Germán, conductor de “Indriver”, le pide a Marina del Pilar hacer algo sobre la inseguridad en BC.

Entre llantos, familiares de Germán Rafael Santoyo Toscano, conductor de “Indriver”, suplicaron ayuda para encontrar al joven desaparecido desde el 21 de agosto cuando salió a realizar un viaje a través de la plataforma.

“Les quiero suplicar por favor ayuda para encontrarlo, si alguien lo tiene, por favor que regrese a su casa, tiene dos hijas que lo necesitan y toda esta familia que está unida, es pura familia que lo queremos mucho”, expresó Yolanda León, abuela de Germán.

Familia y amigos del joven, de 25 años y padre de familia, se reunieron públicamente hoy para alzar la voz y pedir que Germán no sea "uno más".

El 21 de agosto Germán, salió del domicilio en casa su abuela, en Lomas del Porvenir, para completar un viaje de la colonia Las Palmeras a colonia Los Altos a las 9:00 p.m. y el último contacto que se tuvo con él fue a las 10:00 p.m. de ese mismo día.

La señora sostuvo que es un muchacho noble que necesita regresar a su casa, por lo que le pidió a la Fiscalía ayuda para dar seguimiento, ver las cámaras y saber qué sucedió.

“Por favor hijo, si estás oyendo, regresa a casa. Todos estamos desesperados, te necesitamos, tus hijas, por favor, piedad, piedad, para que regrese mi hijo con nosotros. Sus hijas, su esposa, su madre, yo, todos lo necesitamos, por favor regrésenlo y Fiscalía, si están escuchando, ayúdenos a darle seguimiento”, agregó.

German conducía un auto un Volkswagen Passat, color gris, modelo 2017, con placas C07NRT9, el cual fue localizado en el corralón de San Antonio de los Buenos luego de que la familia reportara al 911 que no aparecía el joven.

“Nos comentaron que el carro había sido remolcado alrededor de la 1:30 de la mañana del 22 de agosto y en el carro encontraron artículos que no pertenecían a mi hijo”, declaró Irma Yolanda Toscano, mamá del joven, durante una rueda de prensa realizada este martes.

Desde ese entonces han buscado a su hijo, aunque al inicio en la Fiscalía le dijeron que debía esperar 72 horas para presentar el reporte de extravío.

“Espero que me puedan ayudar y que llegue a todas partes esto para poder encontrar a mi hijo”, declaró.

El 23 de agosto presentó el reporte ante la Fiscalía, donde entregan ubicaciones que se encontraron  el dispositivo con el que trabajaba Germán, así como el lugar donde estaba remolcado el auto e información sobre los objetos que se habían encontrado, el igual que accesos a Redes Sociales

Además, dijo que recibieron un mensaje anónimo que señala que su hijo fue “levantado” en cerca de la empresa Turbotec, zona que coincide con el lugar donde se remolcaron el carro.

“Pido apoyo para solicitar las cámaras de Turbotec o fábricas de las calles principales… Presionar a las autoridades, que no sea otro caso más”, enfatizó.

La conferencia de prensa se realizó la mañana de este martes en la calle donde se ubica el Motel Valle Sur, sobre el Libramiento Rosas Magallón, ya que cerca de ahí fue remolcado el auto que Germán conducía.

Germán mide 1.70 metros, pesa 70 kilogramos, de tez blanca, ojos claros, cabello corto color café oscuro, cejas pobladas, labios delgados. Como seña particular, tiene un tatuaje en el brazo izquierdo con la imagen de San Arcángel.

Abrir publicación

Ariel Lizárraga, asesor de Marina del Pilar con multimillonaria propiedad vinícola en Valle de Guadalupe

Ariel Lizárraga, asesor de Marina del Pilar con multimillonaria propiedad vinícola en Valle de Guadalupe

“Hacienda Montero” y “Vinos Hacienda Montero” ubicados en el Ejido el Porvenir, Parcela 202, 22755, en Ensenada, es el modesto negocio de Ariel Alejandro Lizárraga Montero, “Ministro sin cartera”, asesor y golpeador mediático de la administración estatal de Marina del Pilar.

De acuerdo con expertos en bienes raíces, esta millonaria propiedad está valuada en aproximadamente 8 millones de dólares, pues cuenta con un hotel boutique, una casa con 10 habitaciones y todo lo necesario para la creación de sus exclusivos vinos. Además tiene una gran alberca, lo que representaría un alto costo pues el gobierno estatal asegura que en esa área no hay agua.

 

   

Galante, Misanti, Nebbiolo, Ferreiro 57 y Coty son los nombres de los vinos en donde aparece el apellido del empleado sin nómina oficial de Marina del Pilar.

Pero para continuar… ¿Quién es y qué hace Ariel Lizárraga Montero?

Lizárraga es un personaje que ha hecho posible que sus fotografías recientes no aparezcan en redes sociales. Sin embargo, nunca podrá ocultarse de aquella portada del conocido “Semanario Zeta” en donde lo acusaron directamente de abusar de una menor de edad de tan solo 12 años en el 2012.

Desde los inicios de campaña de la actual Gobernadora, les causó malestar una fotografía en donde Lizárraga apareció por primera vez junto a Carlos Torres, esposo de Marina del Pilar en un paseo para periodistas.

 

 

Cuando Marina del Pilar llegó al poder, Ariel Lizárraga tomó control de Comunicación Social y comenzó a otorgar los contratos de difusión institucional. Sin embargo, fueron varios medios de comunicación quienes le hicieron llegar información a la Gobernadora, sobre que Ariel les pedía el 30% del servicio de difusión que se le hiciera a su gobierno. En aquellos tiempos, Marina del
Pilar, decidió hacer caso omiso de lo que le advirtieron los dueños de diversos medios de comunicación.

Ariel Lizárraga también intentó tener control de las diferentes direcciones de Comunicación Social de todos los ayuntamientos que pudiera, Fiscalía, Cespt y hasta del mismo Congreso.

Los primeros que lo desecharon y no quisieron el servicio de asesoría que les ofrecía, fue el gobierno de Mexicali encabezado por Norma Bustamante y el de Tijuana, encabezado por  Montserrat Caballero.
El Congreso de Baja California fue otro que no se dejó llevar por el ratero de cuello blanco y también lo desechó. En su momento, también intentó controlar el presupuesto que tenía la Fiscalía Estatal pero el ex Fiscal, Iván Carpio, tampoco le dio acceso.

Para tener mayor control de la administración, Lizárraga puso como titular de la dirección de Comunicación Social estatal a su fiel empleado, Néstor Cruz, quien hace unos meses dejó dicho cargo. De hecho, en la razón social  de la empresa “Vinos Montero” aparece Néstor cruz, haciendo obvio que el dinero para posicionar esa marca viene de Comunicación Social, de donde era titular Cruz.

   

Gracias a una investigación interna del gobierno se pudo comprobar que había un déficit de más de 100 millones de pesos en pagos a empresas que se les pagó el servicio de difusión institucional pero sin evidencia. Esto les podría traer graves problemas si el próximo gobierno llega a ser de oposición. De manera extraoficial se nos dijo que hubo una auditoría interna que esto se pudo conocer.

Por dicha investigación  decidieron “Tenderle la cama” a Néstor cruz y aprovecharon su enfermedad para darle las gracias y para que saliera por la puerta chica y en su lugar, se integrará Jesús López.

Aunque jure y perjure la actual administración que Ariel Lizárraga Montero no se encuentra allí, este medio de comunicación tiene pruebas de que él se encarga de las crisis de gobierno, en su mayoría, en temas de comunicación y que ha dispuesto de los 200 millones de pesos que cuenta el gobierno como él ha querido o con los que sí logró convencer que les diera ese porcentaje de las ganancias.

Los primeros que supuestamente aceptaron estas condiciones, son dos, debido a la exhorbitante diferencia que hay entre ellos y otros medios de comunicación en cuestión de los pagos de servicios.   El primero es un canal de televisión local de la capital del Estado y que tan solo en el primer año fue beneficiado con 35 millones de pesos por difusión institucional, dandole casi 3 millones de pesos por mes. El segundo fue un impreso a quien se le benefició con 30 millones de pesos en el primer año, que parece estar en Sonora del reconocido grupo Healy, dueños de "El Imparcial" y periódico "Frontera".  Toda esta información es resultado de una investigación que hizo un medio oriundo de Mexicali, se trata de “Brújula News” que después de años de solicitar los contratos a transparencia, por fin los obtuvieron.

 

 

Regresando a la propiedad millonaria, es interesante ver cómo le cambió tanto la vida a Ariel en solamente 3 años de la actual administración. Aunque él diga que ya contaba con esta propiedad desde antes, nos podemos dar cuenta fácilmente gracias a Google Earth, cómo esta propiedad fue creciendo y construyéndose hasta ser una hacienda digna de un multimillonario, en estos últimos años.

Es obvio que también utilizó los contratos que tiene el gobierno del Estado para posicionar a sus vinos. Si pones en Google su nombre completo inmediatamente aparecen notas de medios nacionales como El Financiero, El Heraldo de México, El Universal, Excélsior, La Vanguardia, Noro, entre otros.

 

Cabe mencionar que en la fallida campaña de Erik “El Terrible” Morales para la Alcaldía de Tijuana, donde Ariel fue el asesor principal, se pagaron espectaculares para posicionar su vino. Era de tal grado su cinismo, que justo a lado de los espectaculares de Morales, lo acompañaba otro del vino “Montero”.

La actual administración no puede negar la relación que tiene con este personaje y poco a poco se irá destapando la coladera de los negocios que tienen con otras empresas constructoras, y de servicios de gobierno como Bussiness Thinking, que presta el servicio de pautaje con META, creando páginas donde se pautaron a sus candidatos y a su “Corcholata” de ese momento Adán Augusto y en donde golpeaban en páginas “patitos” a la actual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Como olvidar el escándalo de las despensas condicionadas por Bienestar BC a cambio del voto a favor de Adan Augusto.

 

Este medio de comunicación pronto dará a conocer todos los nombres de esas empresas y funcionarios, todos uno por uno.

Abrir publicación

Congreso debe sancionar a Marina del Pilar por violar la Constitución en favor de Morena según TEPJF

Congreso debe sancionar a Marina del Pilar por violar la Constitución en favor de Morena según TEPJF

El Tribunal Electoral confirmó que la gobernadora de Baja California Marina del Pilar violó la Constitución, usó indebidamente recursos públicos y desacató las medidas cautelares del INE para favorecer a Morena y sus candidaturas, por lo que dio vista al Congreso estatal para que la sancionen.

El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón confirmó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, violó la Constitución al incumplir con los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad; uso indebido de recursos públicos e incumplimiento de medidas cautelares, por sus dichos en dos de sus conferencias del 9 de enero y 15 de febrero, a pesar de que el INE ya la había llamado en ocasiones anteriores a no opinar sobre el proceso electoral.

En dichas conferencias la mandataria llamó a cumplir con la cuarta transformación y con el Plan C, y apoyar las propuestas de la próxima presidenta, por lo que se concluyó que “sus expresiones tuvieron una connotación electoral que benefició a Morena, a sus aliados y a sus candidaturas”.

Abrir publicación

Dejan narcomanta en Mexicali; ahora le tocó a la Gobernadora, Marina del Pilar.

Dejan narcomanta en Mexicali; ahora le tocó a la Gobernadora, Marina del Pilar.

Dejan narcomanta en Mexicali; ahora le tocó a la Gobernadora, Marina del Pilar.

En las últimas semanas varias células delictivas han dejado narcomantas con amenazas a funcionarios de gobierno municipal y estatal.

En esta ocasión le tocó a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar en el municipio de Mexicali.

En dicha manta se le advierte a la mandataria para que calme a los elementos de la FESC pues supuestamente están en colaboración con una célula delictiva de la capital de Baja California.

Fueron pocos medios de comunicación que difundieron esta noticia.
Hasta el momento ninguna autoridad ha comunicado lo sucedido

Navegación de entradas

1 2 3 4 5
Volver arriba