Abrir publicación

La presidenta de México llega a Tegucigalpa, Honduras

La presidenta de México llega a Tegucigalpa, Honduras

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llega a Tegucigalpa, Honduras, para asistir a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); fue recibida por el secretario privado de la presidenta Xiomara Castro Sarmiento, Héctor Manuel Zelaya Castro.

Acompañan a la primera mandataria mexicana: el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; y la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke.

Abrir publicación

Gobierno presenta “México canta”, convocatoria para intérpretes y compositores.

Gobierno presenta “México canta”, convocatoria para intérpretes y compositores.

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa “México canta” por la paz y contra las adicciones, para promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas.

Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, informó que la convocatoria está abierta para jóvenes intérpretes y compositores entre 18 y 34 años de edad de origen mexicano y mexicano-americano.

Invitó a inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo del 2025 y a conocer más detalles en www.mexicocanta.gob.mx.

Sheinbaum finalizó que, a través de la televisión pública, se hará la difusión del programa, se hará una selección municipal, estatal y la gran final será en el estado de Durango, teniendo como premios la Mejor canción, Mejor intérprete y Premio del jurado.

Abrir publicación

En México construimos paz y prosperidad: presidenta Claudia Sheinbaum inicia la clase nacional de boxeo en todas las plazas públicas del país

En México construimos paz y prosperidad: presidenta Claudia Sheinbaum inicia la clase nacional de boxeo en todas las plazas públicas del país

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque simultáneo de la Clase Nacional de Boxeo en todas las plazas públicas del país a través de un enlace a las 32 entidades de la República, como parte del eje de Atención a las causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta clase es un mensaje a todo México y a todo el mundo. En México construimos paz, prosperidad y elegimos siempre ser un país libre, independiente y soberano. Las y los mexicanos tenemos espíritu valiente, libre y de justicia, somos un pueblo solidario y fraterno, no dejamos nunca a nadie atrás”, aseveró.

Ante cientos de mexicanos y mexicanas de todas las edades que participaron en la Clase Nacional de Boxeo, destacó que esta actividad muestra que México es un país que dice sí a la educación, al deporte, a la paz y al amor.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: no a la violencia, no a las adicciones. El pueblo de México dice: no al racismo, no al clasismo, no al machismo. El pueblo de México dice, sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”, aseveró

La Jefa del Ejecutivo Federal aseguró que además, la Clase Nacional de Boxeo es ejemplo de que el deporte hace a las personas más libres, sanas y felices.

“La Clase Nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices, muestra que cuando nos organizamos nada es imposible, muestra que el pueblo de México es valiente y glorioso. México es maravilloso, como México no hay dos. Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país. La Clase Nacional de Boxeo dice en un solo grito: Viva México”, agregó.

En la Clase Nacional de Boxeo asistieron las y los campeones de boxeo: Julio César Chávez; Mariana “la Barby” Juárez; Oscar de la Hoya; Irma García; Rubén “Puas” Olivares; Rafael Limón; Roberto “Manos de Piedra” Durán; Carlos Zárate; Humberto “Chiquita” González; Marco Antonio Barrera; José Luis Bueno; Isaac “Pitbull” Cruz; David “Rey” Picasso y Rey Vargas.

Asímismo, agradeció al Consejo Mundial de Boxeo (CMB) por su presencia en la histórica Clase Nacional de Boxeo junto a las y los mexicanos.

Abrir publicación

Conago respalda el plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum

Conago respalda el plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum

La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), presidida por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, expresó su respaldo al Plan México, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como una estrategia fundamental para el crecimiento económico, el fortalecimiento del mercado interno y la generación de empleos en todas las regiones del país.

Las y los gobernadores que conforman la CONAGO reafirmaron la voluntad de colaborar estrechamente con el Gobierno Federal para asegurar el éxito de este ambicioso plan. Cada entidad jugará un papel clave en el impulso de sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la industria automotriz, las energías renovables, la tecnología y el turismo.

Desde los estados, trabajarán en acciones concretas para fortalecer el mercado interno, incrementar la productividad e impulsar la inversión en infraestructura. Asimismo, se fomentará la soberanía alimentaria y energética mediante la autosuficiencia en insumos clave, reduciendo la dependencia de importaciones de países sin acuerdos comerciales y priorizando la producción local.

Uno de los principales objetivos del Plan México es la generación de 1.5 millones de empleos especializados. Para ello, cada entidad federativa impulsará la capacitación de la fuerza laboral, preparándose para los desafíos del futuro y garantizando el desarrollo de talento humano en sectores estratégicos. De igual forma, se promoverá la inversión extranjera y nacional, aprovechando el portafolio de 277 mil millones de dólares contemplado en el plan.

La Conago reconoció que la relación bilateral con Estados Unidos de Norteamérica es un factor determinante para la estabilidad económica y comercial de México.

“Gracias a la visión de la presidenta Sheinbaum, nuestro país mantiene una posición preferencial en el comercio global, evitando la imposición de aranceles y garantizando condiciones justas para nuestros productores y exportadores”,añade el posicionamiento de las y los gobernadores.

Cada estado contribuirá al fortalecimiento de esta relación mediante el impulso de sectores clave, la atracción de inversiones y la modernización de infraestructura logística. México seguirá siendo un socio estratégico de Estados Unidos, consolidando una colaboración basada en el respeto mutuo, la soberanía y la prosperidad compartida.

La CONAGO reafirma su compromiso con el desarrollo económico de México y celebra el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum en la construcción de un futuro de oportunidades para todas y todos.

 

Abrir publicación

México no tiene aranceles adicionales; se mantienen en industria automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum.

México no tiene aranceles adicionales; se mantienen en industria automotriz, acero y aluminio: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comunicó en Palacio Nacional que su homólogo Donald Trump no impuso aranceles adicionales el día de ayer a nuestro país; únicamente se mantienen las tarifas del 25% a la industria automotriz, al acero y al aluminio.

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, expuso que gracias a la estrategia de negociación de Sheinbaum y al trato preferencial del país vecino, el Tratado México-Estados Unidos-Canadá permanece vigente, se protegen más de 10 millones de empleos y continuará el diálogo con Estados Unidos.

Asimismo, dijo que los sectores clave de la economía mexicana que evitaron tarifas fueron agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricos, químicos, vestido o calzado, dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

La mandataria explicó que la industria automotriz representa el 30% de las exportaciones a los Estados Unidos y que continuará trabajando para reducir estos incrementos, incluyendo al acero y al aluminio, siempre con colaboración, coordinación y respeto a la soberanía.

Abrir publicación

Sheinbaum renovó acuerdo de aduanas con Kristi Noem en su visita a México.

Sheinbaum renovó acuerdo de aduanas con Kristi Noem en su visita a México.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la mañanera del pueblo, dio más detalles sobre la reunión que sostuvo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos.

La mandataria comunicó que ambas renovaron un acuerdo firmado en el año 2022 para compartir información de aduanas a petición de la propia Noem y negó una próxima visita al país vecino.

“Hablamos de temas de migración y seguridad”.

“Nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países; nunca nos subordinamos y siempre con respeto a la soberanía”, dijo Sheinbaum.

Abrir publicación

Original Tijuana 2025: Encuentro para la protección y promoción del arte textil mexicano.

Original Tijuana 2025: Encuentro para la protección y promoción del arte textil mexicano.

Durante la mañanera del pueblo en Palacio Nacional, Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural, anunció el encuentro Original Tijuana del 13 al 16 de noviembre de este año.

Original es un movimiento cultural permanente cuyo objetivo es crear conciencia sobre el valor del trabajo artesanal y sobre los derechos de la propiedad colectiva.

Este plan responde al interés del mercado norteamericano y promueve un espacio de diálogo entre artesanos nacionales con marcas internacionales.

“No al regateo y no a la piratería” fueron las palabras de Núñez Bespalova.

En esta primera edición se realizó una convocatoria nacional pública con más de 2,800 aspirantes entrevistados.

Abrir publicación

México negocia aranceles con EU: Ebrard destaca intervención de Sheinbaum.

México negocia aranceles con EU: Ebrard destaca intervención de Sheinbaum.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, comunicó hoy en Palacio Nacional los avances que se tienen respecto a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero y aluminio.

El funcionario precisó que sin la intervención de Sheinbaum con su homólogo Trump nos encontraríamos en un escenario del 25% de aranceles en este momento y expresó:

“A México le va a ir mejor que a otros países”.

“Sangre fría, firmeza y conseguir la mejor posición posible de México respecto a otros países”.

“La integración con México es excepcional”.

Indicó que se realizarán consultas en acero, aluminio y en el ramo automotriz para que, más adelante, en función de lo que anuncie el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril, se puedan tomar otras medidas para defender las empresas y los empleos y lograr que sean revisadas las tarifas. Se preparará instrumental en favor de lo que le convenga a México.

Ebrard argumentó que es una mala idea esta decisión, ya que ambos países son las economías más integradas; al poner un arancel se afectaría a varias industrias, sin embargo, es una decisión global del mandatario estadounidense.

Finalizó que el gobierno mantiene pláticas constantes con el país vecino y que hoy se reúne el subsecretario de comercio exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, con funcionarios estadounidenses.

Abrir publicación

¿Qué pasaría si México y Canadá se unieran para darle una lección a Estados Unidos?

¿Qué pasaría si México y Canadá se unieran para darle una lección a Estados Unidos?

Estados Unidos pone un arancel del 25% pero esta vez sus vecinos deciden decir “Ya basta. Se acabó de dar por sentado a México y Canadá”.

El plan sería un corredor comercial panamericano que excluye por completo a Estados Unidos. Canadá golpea primero, apagan el norte afectando a ciudades importantes como Nueva York y Minessota; oscuridad total para ellos, ningún tipo de energía. Después el golpe de petróleo, 4 millones d ebarriles desparecidos y el resultado sería que la gasolina en Estados Unidos subiría 70 centavos la noche a la mañana. Esto sería un golpe muy duro pero no quedaría ahí, México entraría dejaría la industria automotriz de Detroit paralizada sin repuestos, ni producción y los precios de los autos por las nubes. 1.2 millones de barriles menos, esto quiere decir que la gasolina subiría más de 1 dólar.

El precio de las comidas también estarían subiendo casi al doble, las frutas y verduras desaparecerían de los mercados.

Con esto, Estados Unidos estaría asfixiado por ambos lados de sus fronteras. El impacto en la economía sería de 400 millones de dólares.

Abrir publicación

Con la cuarta tranformación se recuperó la dignidad del pueblo de México: Presidenta Claudia Sheinbaum

Con la cuarta tranformación se recuperó la dignidad del pueblo de México: Presidenta Claudia Sheinbaum

México recuperó su dignidad con la llegada de la Cuarta Transformación a la vida pública, aseguró la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la entrega de Programas para el Bienestar en el municipio de Tihuatlán, con la que concluyó su gira de tres días por el estado de Veracruz, donde 2.3 millones de personas son derechohabientes de algún Programa para el Bienestar.

“Yo lo siento, lo veo, lo percibo, que lo que se recuperó con la Cuarta Transformación es la dignidad del pueblo de México y la dignidad de México, porque México es un país grandioso, una potencia cultural en el mundo y eso es lo que nos da la fuerza, por eso vengo a decirles que no va a haber divorcio entre pueblo y gobierno, que su Presidenta hace un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México y que eso es lo que nos mantiene siempre con una enorme fuerza”, destacó.

Informó que en esta gira visitó, junto con la gobernadora, Rocío Nahle García, el Puerto de Veracruz, Cardel, Misantla, Emiliano Zapata, Martínez de la Torre, en Gutiérrez Zamora para cerrar este domingo en Tihuatlán.

Recordó que uno de los compromisos de su gobierno es rescatar la industria petroquímica en el estado de Veracruz y por ello informó de su visita al Complejo Petroquímico de Escolín al finalizar el evento.

Refrendó su compromiso por pavimentar todas las carreteras de Veracruz y dar continuidad a los Programas para el Bienestar que hoy ya están consolidados como derechos en la Constitución; además de los tres programas implementados en su gobierno: Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina y el programa Salud Casa por Casa.

Finalmente, recordó que el próximo 1 de junio, se renovará el Poder Judicial con la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7
Volver arriba