Abrir publicación

Robos a través de internet son cada vez más frecuentes en México.

Robos a través de internet son cada vez más frecuentes en México.

Cada vez es más común realizar compras y pagos por internet, por lo que últimamente las estafas en línea han aumentado. Por medio de mensajes de texto o WhatsApp, envían links o códigos QR para observar propuestas de trabajo, descuentos en viajes, problemas con la dirección en pedidos, verificación de contraseñas e incluso supuestas privaciones de la libertad de familiares.

Por medio de estos enlaces, logran realizar el mayor robo de datos personales posibles, para después realizar fraude con sus tarjetas o incluso engañar a sus familiares. Ante esto, las autoridades han buscado nuevas formas de prevenir a la ciudadanía, principalmente a los adultos mayores, ya que son las víctimas más frecuentes de este tipo de fraudes.

Miriam Padilla Espinosa, directora de Seguridad del Sector Privado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó que aunque las aplicaciones de los bancos son un sistema seguro, se recomienda evitar su uso cuando estén conectados a redes públicas.

Además, recomendó evitar proporcionar datos personales o códigos en llamadas, evitar abrir enlaces de números desconocidos, utilizar contraseñas difíciles y dedicar el tiempo necesario para leer los mensajes extraños y reflexionar sobre la información que están solicitando. Es importante recordar que, en caso de alguna compra o verificación de contraseña, el sitio oficial de donde haya realizado la compra se lo notificará.

En estas fechas es esencial que los adultos mayores estén enterados de esta situación y se sientan en confianza de poder preguntar a sus familiares, ya que el internet ha sido una de sus alternativas para acceder a servicios, comunicarse y realizar compras desde casa.

Abrir publicación

LA ARMADA DE MÉXICO ES UN BALUARTE DE LIBERTAD, INDEPENDENCIA Y DE DEMOCRACIA QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO NACIONAL: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

LA ARMADA DE MÉXICO ES UN BALUARTE DE LIBERTAD, INDEPENDENCIA Y DE DEMOCRACIA QUE CONTRIBUYE AL DESARROLLO NACIONAL: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

En el 199 Aniversario de la consolidación de la Independencia en el mar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a la Armada de México como un baluarte de libertad, independencia y democracia que contribuye al desarrollo nacional, esto luego de dar inicio a los trabajos del nuevo Puerto de Manzanillo.

“Recordemos siempre a nuestros héroes y heroínas, a nuestra fecunda historia para llevar en nuestro corazón y nuestra mente la fuerza y la determinación que hacen y deben hacer siempre de la Marina, la Armada de México, un baluarte de libertad e independencia, y de protección de nuestros ideales como país justo, democrático e independiente”, destacó durante su discurso.

 

Destacó que en la actualidad, la Armada de México además de representar la defensa de la soberanía del país, también son parte fundamental para el desarrollo gracias a su participación en proyectos de infraestructura como la construcción de trenes, carreteras y puertos.

“Nuestra visión es el humanismo mexicano y nos mueve la honestidad, la paz, la justicia, la democracia y el amor del pueblo. Las Fuerzas Armadas nos protegen y llevan en el corazón los principios de lealtad, honestidad, honor, valentía y patriotismo; además, en esta nueva etapa de nuestra historia ponen sus conocimientos, creatividad y profesionalismo para apoyar, no solo en la defensa de nuestra patria y el apoyo a las mexicanas y mexicanos, sino también en el desarrollo del país con la construcción de trenes, carreteras, hospitales y puertos”, agregó.

Abrir publicación

Vinculan a Charles Manson con crímenes de México

Vinculan a Charles Manson con crímenes de México

En la docuserie "Making Manson", se presentan audios jamás escuchados en los que el líder de la secta "La Familia" admite haber estado en Acapulco, donde robó vehículos y dejó “unos mu3rtos en la playa”.

La grabación, publicada por USA Today como parte del adelanto de la serie, muestra a Manson narrando momentos de su vida en México.

"Viví en México por un tiempo. Fui a Acapulco, robé algunos autos. Me metí en un lío que me superaba. Me metí en un par de as3sinAtos. Dejé mi Magnum .357 en Ciudad de México y dejé a unos mu3rtos en la playa”

Dicha docuserie busca ofrecer una nueva perspectiva del criminal, qué pasó 40 años en la cárcel y falleció en el 2017.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA BACHETÓN, UN NUEVO PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS FEDERALES

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA BACHETÓN, UN NUEVO PROGRAMA PARA LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS FEDERALES

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció el nuevo programa Bachetón, cuyo objetivo es conservar las carreteras federales con acciones como tapar baches, renivelación, deshierbe y limpieza de obras de drenaje.

’’Cuando se hacen encuestas por parte de Inegi, cuando se pregunta cuál es el problema que más afecta a la ciudadanía, el primer punto que sale son baches. Entonces, por supuesto hay una parte que le corresponde a los municipios, otra le corresponde a los estados de la república, lo que le corresponde principalmente al Gobierno de México, al gobierno federal son las carreteras federales'', informó en la conferencia matutina ''Las mañaneras del Pueblo''.

Destacó que esta nueva iniciativa contará con inversión federal de 4 mil millones de pesos, la cual será posible gracias a las finanzas sanas que se heredaron de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

’’Afortunadamente, el presidente López Obrador nos dejó finanzas muy sanas, nos dejó este ahorro, entre otros, y va a cerrar muy bien el gobierno, y entonces decidimos utilizar estos cuatro mil millones de pesos para este programa Bachetón para tapar los baches de las carreteras federales'’.

Puntualizó que Bachetón es un programa que surgió en la Ciudad de México, durante su tiempo como Jefa de Gobierno y ahora será llevado a nivel nacional, para lo cual ya inició el proceso de licitación que definirá al equipo que será responsable de los trabajos de conservación para carreteras federales.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, señaló que el programa de conservación rutinaria de carreteras federales se implementará en las 32 entidades de la República –con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el sureste–, con una meta de 44 mil 574 kilómetros restaurados de noviembre de 2024 a febrero de 2025, generando un aproximado de ocho mil 500 empleos.

Detalló que Bachetón es un programa integral que también contempla, de manera adicional, la conservación periódica de 688 kilómetros, con trabajos como el fresado y la carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, que se realizarán de la mano de dos mil 760 trabajadores de diciembre de 2024 a abril de 2025.

Abrir publicación

“LA LEY ES CLARÍSIMA”: CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE REPARTO DE DIPUTACIONES PLURINOMINALES EN EL CONGRESO

“LA LEY ES CLARÍSIMA”: CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE REPARTO DE DIPUTACIONES PLURINOMINALES EN EL CONGRESO

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2024.- Con el objetivo de hacer respetar las leyes electorales y la voluntad del pueblo, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Electa de México, explicó el proceso de repartición de diputaciones federales de representación proporcional y puntualizó que no existe una sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, como lo acusa la oposición.

Asimismo, ante medios de comunicación, aseguró que la ley vigente beneficia con espacios plurinominales a los partidos que menos distritos ganaron en las urnas con el voto de la gente.

“A todos aquellos que piden que el Instituto Electoral haga algo distinto a lo que dice la ley, no se puede, porque la ley es clarísima, dice exactamente qué fórmula aplicar y cuántos diputados plurinominales les toca a cada partido político y en todo caso están sobrerrepresentados los de minorías porque tienen más diputados de los que ganaron, pero así está hecha la ley, así está construida la Constitución, hay una representación proporcional que favorece a las minorías”, puntualizó.

Acompañada de la secretaria general de Morena y próxima secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, la Presidenta Electa de México explicó uno a uno los elementos que conforman la fórmula para la repartición de diputaciones de representación proporcional, desde la votación nacional emitida, el cociente natural y el resto mayor para llegar a un equilibrio de representación en la Cámara de Diputados.

Aclaró que, uno de los candados que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) es que ningún partido tenga más de 300 diputados y diputadas federales, y para la elección de este 2024, Morena sumó 248 entre plurinominales y electos por mayoría, con lo que cumple perfectamente con lo que marca la ley.

“Para hablar de supuesta sobrerrepresentación, el PAN tuvo 32 diputados de mayoría, le tocan 36 de representación proporcional ¿Quién está sobrerrepresentado?, digo, si usamos la palabra; el PRI ganó nueve distritos, le tocan 24; Morena, ganó 161 distritos, le tocan 87 con la fórmula, en total 248; la Constitución dice que no puede pasar de 300, ¿Morena se pasa de 300?, No, son 248, le tocan menos diputados de mayoría relativa, de diputados plurinominales, porque así está hecha la fórmula, que le toquen más a quién menos votos tuvo, pero, en todo caso ¿Quién está sobrerrepresentado? Pues los que tuvieron menos votación que les tocan más plurinominales”, afirmó.

Recordó que anteriormente, la ley establecía que las coaliciones no podrían suman más de 300 legisladores y legisladoras, sin embargo, esa parte fue modificada por el PRI y hoy Morena y cada uno de sus partidos aliados (PVEM y PT) cumplen con los criterios de repartición de plurinominales.

“Hace mucho tiempo decían que no se podían pasar de 300 (diputaciones) las coaliciones, pero esa partecita se la quitó el PRI de la ley y ahora la ley dice claramente que no pueden pasar de 300 y la Constitución, por partido; pues nadie se pasa de 300”, precisó.

Por ello, afirmó que las autoridades electorales no tienen otra opción que hacer valer la ley tal cual y como está escrita en la Constitución y las demás en la materia.

“Aunque haya desplegados de quien quiera haber desplegados, el Instituto Electoral y el Tribunal no tienen más que cumplir la ley como viene, tal cual, cualquiera puede hacer este cálculo, pero lo pusimos aquí para que se vea que no hay dobleces, es sencillamente lo que dice la Constitución”, concluyó.

Abrir publicación

CLAUDIA SHEINBAUM DEFINE COMO PRIORIDAD OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y CARRETERAS JUNTO A GOBERNADORES DEL NORESTE DEL PAÍS

CLAUDIA SHEINBAUM DEFINE COMO PRIORIDAD OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN AGUA POTABLE Y CARRETERAS JUNTO A GOBERNADORES DEL NORESTE DEL PAÍS

Ciudad de México a 06 de agosto de 2024.- Obras de infraestructura en agua potable y en carreteras son prioridad del siguiente gobierno para la región noreste del país, así lo anunció Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa de México, tras sostener una reunión de trabajo con los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luís Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, así como la gobernadora electa de Veracruz.

’’Hemos dado como prioridad la infraestructura en agua potable, cada uno de los estados tiene proyectos muy definidos que vamos a trabajar y en segundo lugar, el tema de carreteras también, por supuesto, ustedes conocen nuestros proyectos de trenes que tocan varios de los estados que hemos platicado, pero por lo pronto son esos dos temas’’, puntualizó.

Explicó que, en el caso de los proyectos referentes al agua, acordó junto a los gobernadores y gobernadoras, que uno de los ejes principales será la utilización de este recurso para el riego agrícola.

’’Vinculado con agua, también los proyectos que tienen que ver con riego agrícola, en donde interviene también la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural’’, agregó.

Tras su encuentro con los mandatarios estatales, — en la que también asistieron las y los miembros del próximo gabinete federal, — informó que durante sus reuniones se conocen otros proyectos que pueden integrarse al plan de trabajo para los siguientes años y aseveró que durante su gobierno habrá por lo menos una obra en cada estado de la República Mexicana.

’’Estamos trabajando en los proyectos prioritarios para cada uno de los gobiernos, para cada uno de los estados y para la Federación, estamos trabajando principalmente lo que tiene que ver con infraestructura, entonces, la mecánica es que presenta cada uno de los gobernadores, gobernadoras, está una parte del Gabinete y ahí nos ponemos de acuerdo de cuáles son las prioridades, y comienzan a trabajar ya directamente con los secretarios y secretarias’’, manifestó.

Asimismo, anunció que será el próximo primero de octubre, desde el Zócalo de la Ciudad de México donde informe a las mexicanas y los mexicanos cuáles son los primeros proyectos con los que comenzará su gobierno en cada estado, esto derivado de los acuerdos realizados con las y los gobernadores de las 32 entidades federativas.

’’En estos días vamos a estar trabajando de tal manera que, el primero de octubre, que es el día que tomamos posesión ya como Presidenta Electa, pueda yo en el Zócalo de la Ciudad, — que vamos a tener un evento en la tarde —, plantear los 100 puntos de manera clara, ya trabajados con los gobernadores y gobernadoras, y además seguir definiendo y seguir trabajando de manera coordinada e institucional, independientemente del partido político del que vengamos, tenemos que trabajar con todos los estados de la República’’, comentó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también explicó que existen otras tareas que serán prioridad en su gobierno, como es el caso de consolidar el IMSS - Bienestar, para lo cual expuso ante los gobernadores los beneficios que este sistema para garantizar la salud pública al pueblo de México, sin embargo, enfatizó en que la integración a este programa es decisión voluntaria de cada uno de los gobernadores y gobernadoras de las entidades que faltan por incorporarse.

’’Como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, — se los he comentado previamente —, en el momento que el sistema de salud del estado pasó al IMSS - Bienestar, se basificaron a cerca de cuatro mil trabajadores de la salud y sus salarios aumentaron de 11 mil pesos, — incluso médicos especialistas que nosotros no podíamos aumentarles el salario—, a salarios de 36 mil, 40 mil pesos, en el solo momento de incorporarnos al IMSS - Bienestar, entonces tiene muchos beneficios pero pues ha sido así, un asunto voluntario y tendrán ellos que decidirlo’’, aseguró.

Además, puntualizó que otro de los temas en los que se ha comenzado a trabajar es la seguridad, cuyas acciones específicas en cada estado también serán definidas en reuniones posteriores con los gobernadores y las gobernadoras en un gabinete de seguridad.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de, María Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora de Aguascalientes; Manolo Jiménez Salazar, gobernador de Coahuila; Esteban Alejandro Villegas Villareal, gobernador de Durango; Samuel Alejandro García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; José Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí; Américo Villareal Anaya, gobernador de Tamaulipas; David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas y la gobernadora electa de Veracruz, Norma Rocío Nahle García.

Abrir publicación

Ismael Burgueño buscará que Tijuana tenga más participación en los proyectos del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum

Ismael Burgueño buscará que Tijuana tenga más participación en los proyectos del Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum

Como parte de los objetivos del alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, para reforzar el crecimiento y desarrollo de la ciudad, se buscará que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su gabinete contemplen en sus proyectos acciones que beneficien el bienestar de Tijuana.

Para lograr lo anterior, el alcalde electo trabajará de la mano con las y los representantes del Gobierno Federal en nuestro estado, y con ello se pueda lograr que la ciudad sea contemplada en futuros proyectos que permitan generar mayor infraestructura, programas sociales e inversión en nuestra ciudad.

“Estamos listos para trabajar de la mano con la doctora Claudia Sheinbaum y su gabinete en proyectos que permitan que nuestra ciudad genere una economía más dinámica y, sobre todo, mejores oportunidades para la ciudadanía”, destacó el alcalde electo.

Actualmente, en Tijuana se están desarrollando importantes obras con el apoyo del Gobierno Federal, como el viaducto elevado y la garita de Otay II, con las cuales se logrará mejorar la movilidad de mercancías y ciudadanos en menos tiempo, lo que contribuirá al ahorro no solo de tiempo, sino también de gastos por traslados.

“Estamos seguros de que la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, tendrá una excelente relación con el Gobierno Federal, y con su apoyo lograremos traer más proyectos para Tijuana que contribuyan a la economía y desarrollo de las familias”, señaló Burgueño Ruiz.

Por último, el alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien entrará en funciones a partir del 1 de octubre, puntualizó que ya se está en pláticas con empresarios de la ciudad y representantes de los diferentes sectores para plantear algunos proyectos que traigan “Tiempos Mejores Para Tijuana”.

Abrir publicación

VAMOS A FORTALECER Y AMPLIAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO DE MÉXICO: CLAUDIA SHEINBAUM VA POR CONSOLIDACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR ‘’BENITO JUÁREZ’’

VAMOS A FORTALECER Y AMPLIAR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DEL PUEBLO DE MÉXICO: CLAUDIA SHEINBAUM VA POR CONSOLIDACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR ‘’BENITO JUÁREZ’’

Consolidar las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’ como centros educativos que fortalecen y amplían el derecho a la educación para el pueblo de México, fue el compromiso que Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, realizó durante la Evaluación de las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’, a la que acompañó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el plantel ubicado en Tlaltizapán de Zapata, Morelos.

’’Vamos a fortalecer las Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’, y a seguir fortaleciendo y ampliando el derecho a la educación del pueblo de México: educación gratuita, humanista, científica que es la esencia también de la Transformación’’, aseveró.

Afirmó que el objetivo principal de la Cuarta Transformación es devolver los derechos a las mexicanas y los mexicanos, que durante todo el periodo neoliberal les fueron arrebatados, como es el caso de la educación, la salud, el acceso a la vivienda, entre muchos otros que fueron convertidos en mercancías y privilegios.

’’Durante todo el periodo neoliberal lo que ocurrió es que quisieron transformar, –así como privatizaron todo–, la educación también en una mercancía (...) Cerraron durante los 36 años, muchos espacios universitarios. En cambio, daban la opción de que se estudiará en una universidad privada. Por eso el Presidente ha creado estas universidades, las Universidades para el Bienestar ‘Benito Juárez’ y vamos a seguir fortaleciendo estas universidades porque nosotros defendemos, en la Cuarta Transformación, los derechos del pueblo de México, que el neoliberalismo quiso convertir en una mercancía, la educación en una mercancía, la salud en una mercancía, el acceso a la vivienda en una mercancía’’, puntualizó.

Afirmó que, contrario a lo que sucedía con el neoliberalismo, hoy gracias a la Cuarta Transformación los derechos son una realidad que viven cada día más hogares mexicanos, lo que se continuará fortaleciéndose a partir de la entrada del nuevo gobierno el 1o. de octubre.

’’Los bajos salarios, empobrecieron al pueblo de México y lo dejaron sin la oportunidad de estudiar y además hablaban de que para que hubiera estudiantes de excelencia, profesionistas de excelencia había que cerrar el ingreso, fue tan grave que incluso dejaron de formarse médicos en nuestro país, por eso la Cuarta Transformación no solo significa erradicar la corrupción, erradicar los privilegios, no solamente significa ´Por el bien de todos primero pobres´, significa también que vamos a seguir defendiendo y fortaleciendo los derechos del pueblo de México, el acceso a la educación, el acceso a la salud, todos los accesos que significan derechos’’, agregó.

Además, la virtual Presidenta electa recordó que la educación es el origen de su lucha social, ya que cuando tenía 15 años e ingresó al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel sur, participó en “El movimiento de Rechazados” para que jóvenes de aquella época tuvieran el derecho de estudiar. Aunado a que, en su época universitaria formó parte del Consejo Estudiantil Universitario, movimiento que se creó para evitar que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se cobrarán cuotas, mecanismo con el que se pretendía convertir a la educación en un privilegio.

Asimismo, Claudia Sheinbaum agradeció el respaldo del pueblo de México a la Cuarta Transformación y se comprometió a seguir trabajando de cara al pueblo, – como lo ha sido la actual transición – y colocando como una prioridad a quienes menos tienen.

’’Hace poco pasó la campaña y el 2 de junio pasado, el pueblo de México dijo, en voz muy fuerte: ‘Queremos que siga la Cuarta Transformación de la vida pública’, y eso es lo que va a ocurrir a partir del 1o. de octubre. Hoy estamos viviendo una transición histórica, imagínense, nunca antes en la historia un Presidente acompaña, además a una Presidenta, — porque nunca ha habido presidentas —, a mostrarle lo programas, las obras, a platicar el fondo, las causas, los principios que guían la Cuarta Transformación. Yo me siento con esta generosidad del Presidente, sumamente agradecida.

’’Además vengo a comprometerme con ustedes a decirles que vamos a continuar con la Cuarta Transformación, que no va a haber marcha atrás, que no va a regresar la corrupción, que no van a regresar los privilegios, que vamos a seguir gobernando con el principio de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, que es el principio que nos guía, el principio del Humanismo Mexicano’’, expresó

En este mismo sentido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República habrá continuidad en los principios, lo que se traduce en que reducir la pobreza y la desigualdades seguirán siendo el objetivo principal.

’’La Presidenta electa, nuestra compañera Claudia, es una mujer de nuestro movimiento porque viene, desde hace muchos años, como ella lo contó, viene luchando por la justicia, por eso tenemos que estar muy contentos, nada que temer, hay la garantía que habrá continuidad en la Transformación, se va a seguir atendiendo a todos, se va a escuchar a todos, se va a respetar a todos, pero se le va a dar preferencia a la gente humilde: Por el bien de todos, primero los pobres’’, aseveró.

Ante las y los morelenses, el Presidente de México reconoció que el nuevo programa de salud, “Hoy por ustedes, mañana por nosotros”, que anunció la virtual Presidenta electa, es muy humano, ya que atenderá de manera integral a los adultos mayores con atención médica casa por casa.

Además felicitó a la virtual Presidenta electa por la permanencia de Zoé Robledo como el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues reconoció este nombramiento como un acto congruente a favor de la lucha por los derechos de los mexicanos y mexicanas.

A la evaluación de las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’, también estuvieron presentes, Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos; Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos; Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública (SEP); Raquel Sosa Elízaga ,directora general de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Yahir Díaz Hurtado, coordinador académico del plantel Tlaltizapán de Zapata de las Universidades para el Bienestar ‘’Benito Juárez’’.

Abrir publicación

Así fue la primera audiencia del ‘Mayo’ Zambada donde se declaró no culpable

Así fue la primera audiencia del 'Mayo' Zambada donde se declaró no culpable

El fiscal de Estados Unidos, Merrick B. Garland, presumió la detención de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y del hijo del "Chapo Guzmán".

"El Mayo y Guzmán López se unen a la creciente lista de líderes del Cártel de Sinaloa y asociados que el Departamento de Justicia está haciendo responsables en Estados Unidos", informó el fiscal.

Merrick B. Garland no aportó más información acerca de su detención; sin embargo, la única versión directa de los hechos es la que dio el abogado del "Mayo", Frank Pérez, al periódico "Los Ángeles Times".

"El Mayo no se rindió voluntariamente. Fue traído en contra de su voluntad", aseguró Pérez.

Lo demás que se sabe proviene de registros judiciales y versiones periodísticas, y se ha confirmado que los destinos de El Mayo y Guzmán López tomaron caminos diferentes, tanto legal como territorialmente, en Estados Unidos.

De acuerdo con la cadena "NBC News", Joaquín Guzmán López fue trasladado durante la noche a Chicago, donde, en una fotografía que circula en medios de comunicación internacionales, se le puede observar al hijo del "Chapo" esposado después de bajar de un avión.

Enfrenta cargos ante la corte federal del distrito Norte de Illinois y se espera que el martes sea presentado ante un juez.

Mientras tanto, el fundador del Cártel de Sinaloa, considerado la presa más grande para la DEA y el FBI, quedó bajo arresto en la cárcel del condado de El Paso, Texas, y en menos de 24 horas fue llevado ante un juez.

Ismael Zambada García fue presentado a las 8:00 de la mañana ante la corte del distrito Oeste de El Paso, Texas. Llegó en silla de ruedas, decaído y solo con su defensor. La jueza Anne Berton inició la audiencia preguntando si estaba en condiciones de ponerse de pie y pidió que le acercaran el micrófono.

“Necesitaremos que el Sr. Zambada esté al lado del micrófono. Si pueden moverlo, y bajar el micrófono... ¿Pueden moverlo a un lado y mover el micrófono? Si es necesario, podemos poner la silla de ruedas al lado del podio”, indicó la magistrada, finalmente hace que Zambada se mantenga de pie ante el micrófono, y que unos momentos después da inicio preguntando:

¿Usted es Ismael Zambada García?

-Sí.

¿Pueden mover por favor el micrófono más cerca de él? Gracias.

-Sí, soy yo.

La jueza leyó sus derechos, cargos y la fecha para su próxima audiencia. El Mayo no pudo mantenerse de pie y su abogado intervino. Escuchó en silencio la lectura de sus 12 cargos, entre ellos: narcotráfico, conspiración para distribuir droga, lavado de dinero, posesión de armas y homicidio.

Ismael Zambada García firmó su declaración de no culpabilidad ante las autoridades de Estados Unidos. Su próxima audiencia fue fijada para el 31 de julio a las 11:00 de la mañana.

Hay muchas versiones: que fue entregado, que lo traicionaron, que lo trajeron, que pactaron.

Abrir publicación

“El Mayo Zambada no se entregó, lo agarró la DEA”: ANABEL HERNÁNDEZ confiesa en entrevista con Victor Lagunas.

"El Mayo Zambada no se entregó, lo agarró la DEA": ANABEL HERNÁNDEZ confiesa en entrevista con Victor Lagunas.

 

Esta mañana, Victor Lagunas Peñaloza, Director del medio de comunicación TJ Comunica, platicó con la periodista de investigación y escritora mexicana Anabel Hernández sobre su nuevo libro, La historia secreta. Durante la charla, también abordaron distintos temas relacionados a la historia de los cárteles mexicanos y la reciente captura del ex capo, Ismael Mario Zambada García alias "El Mayo Zambada" por la DEA.

Anabel Hernández es una destacada periodista que se ha dedicado a investigar a los cárteles del narcotráfico en México, la corrupción, las violaciones de los derechos humanos, la desaparición forzada y el abuso de poder. Hernández es autora de varios libros, entre ellos, Los señores del narco y El traidor.

Durante esta entrevista, Hernández mencionó que este libro es el resultado de cuatro años de investigación periodística que comenzó en el 2020, después de que ella se enterara directamente por un funcionario del gobierno de Estados Unidos de que en en el año 2010 y 2011, la DEA había hecho una rigurosa investigación que detectó que el cártel de Sinaloa habría financiado la primera campaña presidencial de Andrés Manuel López obrador.

Sobre la detención de Ismael Mario Zambada García, dijo que simplemente habla de este largo camino que falta por recorrer. Dijo que se contactó con uno de los agentes 
que participó en algunas fases de la detención de “El Mayo” y le afirmaron que uno de los objetivos prioritarios de este operativo, además de tratar el tráfico de fentanilo y de desmantelar varias partes del cártel de Sinaloa, es precisamente desmantelar esta estructura de corrupción.

Según Anabel Hernández, el también llamado “El Señor del Sombrero” no se entregó, sino fue capturad gracias a una estrategia de la DEA, que fue planeada.

Aquí puedes ver la entrevista:

 

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7
Volver arriba