Abrir publicación

“El hombre no tiene la última palabra, la tiene Dios”: Migrantes mantienen la esperanza de cumplir el sueño americano

"El hombre no tiene la última palabra, la tiene Dios": Migrantes mantienen la esperanza de cumplir el sueño americano

A pesar de que el día de ayer, después de que Donald Trump asumió el poder y las citas del CBP One fueron canceladas, dejando a muchos migrantes varados, varios mantienen la esperanza de cumplir el sueño americano y aunque son pocos, siguen llegando a la Garita del Chaparral esperando una respuesta.

Los migrantes no han obtenido mayor información sobre el CBP One, pero en los alrededores del Chaparral ya hay carteles con información sobre los albergues seguros en los que pueden encontrar un refugio temporal.

Ricardo, originario de Michoacán, quien estaba esperando su cita de CBP One para cruzar junto a sus hijos quienes tienen la ciudadanía Americana, sin embargo, por el momento no podrán estar juntos y buscará cualquier medio legal para volver a unir a su familia.

Por su parte, Aylin Gámez mencionó que llego a las 5 de la mañana a la garita del Chaparral para buscar información respecto a su cita del CBP One, sin embargo, personas a bordo de un vehículo sin identificación los engañaron y tomaron sus documentos con el pretexto de brindarles ayuda si abordaban la unidad.

"La verdad soy creyente, yo siento que el hombre no tiene la última palabra, la tiene Dios y yo sigo con mi fe intacta, el sacrificio, dormir en la calle, lo duro que fue llegar hasta este punto alguna respuesta tendrá", expresó Aylin.

Abrir publicación

Autoridades federales y preventivas se harán cargo de deportados con órdenes de aprehensión

Autoridades federales y preventivas se harán cargo de deportados con órdenes de aprehensión

Después de que Donald Trump asumió el cargo como nuevo Presidente de Los Estados Unidos, este lunes 20 de enero, una de sus principales propuestas, en la cual habla de deportar del país a criminales que no tengan la residencia se vuelve cada vez más posible.

Ante esta situación, La Fiscal General del Estado de Baja California, María Elena Andrade Ramírez mencionó que no hay una preocupación porque estas deportaciones puedan incidir de alguna manera en los índices delictivos del estado.

Resaltó que existe coordinación entre las autoridades y es un tema que en la mesa de seguridad tiene un apartado para atenderlo por parte del gobierno del estado.

Señaló que serán las autoridades preventivas quienes se encarguen de atender estos temas, además de las fuerzas federales.

En caso de que alguien pise el territorio mexicano con alguna situación de prevención, serán las autoridades correspondientes y la Fiscalía General de la República, quienes se hagan cargo del caso por si hubiera un tema federal.

"Si es una persona que no tiene antecedentes con nosotros, la fiscalía no tendría intervención, pero si las autoridades preventivas para estar al pendiente de cualquier situación que se genere", expresó la Fiscal.

Abrir publicación

Migrantes a la incertidumbre ante cancelación CBP One

Migrantes a la incertidumbre ante cancelación CBP One

Tristeza, preocupación e incertidumbre son algunos de los sentimientos que albergan los migrantes ante la reciente cancelación de la aplicación CBP One.

Decenas de migrantes de varias nacionalidades que tienen su cita para este día, se encuentran varados en Tijuana en el puerto de entrada del Chaparral, esperando ser atendidos por autoridades migratorias.

Algunas personas revisan sus celulares constantemente con la esperanza de que la aplicación vuelva a funcionar.

Muchos de los migrantes han pensado en la posibilidad de quedarse en México, evitando a toda costa regresar a sus lugares de origen.

Abrir publicación

A horas de la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, migrantes se manifiestan en el muro fronterizo

A horas de la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, migrantes se manifiestan en el muro fronterizo

Un grupo de personas y activistas de la comunidad migrante se manifestaron frente al muro fronterizo en Playas de Tijuana a unas horas de que Trump tome oficialmente la presidencia de Estados Unidos.

Con pancartas y lonas con frases en contra de la presidencia de Trump, los protestantes exigieron a las autoridades estadounidenses que no se cancele el programa CBP One y no se realicen las deportaciones masivas.

Durante la protesta llevaron una piña en forma del próximo mandatario del “lado americano” a la que le dieron niño haciendo berrinche por lo que lo castigaron dándole unas nalgadas y por lo menos tres golpes con un cinturón, asegurando que habrá más movilizaciones en las que podrían prenderle fuego a la piñata.

José Maria García Lara, director de Alianza Migrante reconoció que no todas las deportaciones se realizarían de forma legal lo que generará un conflicto mayor en la franja fronteriza de México con los Estados Unidos y que con esta acción estaría separando familias, lo que podría incluso generar más cruces ilegales.

Expresó también que muchas de las personas que estarían en riesgo de ser deportadas de realizarse la acción migratoria propuesta por Donald Trump son contribuyentes a la economía de esa nación y recordó que en su anterior mandato el presidente norteamericano no repatrió a la cantidad de personas que prometió que enviaría a México.

Abrir publicación

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos

Preocupación en la comunidad migrante por la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos

La comunidad migrante se encuentra en incertidumbre por la segunda llegada de Donald Trump a la silla presidencial, pues en sus declaraciones más de una vez a atacado a esta comunidad.

Por lo que algunos han pensado que en los próximos días se espera una deportación masiva de migrantes, inclusive la cancelación del programa CBP One.

Pese a conocer las intenciones de la nueva administración de Donald Trump, migrantes de todas las nacionalidades continúan con su proceso del programa CBP One, para poder entrar al país de manera legal.

Los solicitantes que cumplen con los requisitos de este programa pueden tardar hasta 11 meses en conseguir una oportunidad para cruzar legalmente a los Estados Unidos.

Por lo que todos los días mediante la aplicación móvil del programa, cientos de migrantes intentan programar su cita lo más pronto posible.

Janeth Salgado, compartió que cuando se enteró que Donald Trump había ganado las elecciones se puso triste, pues no sabía qué pasaría con la aplicación.

“Me puse triste, por la aplicación por qué yo tenía la ilusión de pasar y cuando supe que el 20 iba a tomar el cargo, pues dije ya valió, ya no me salió”, señaló Janeth Salgado.

Janeth, tardó 11 meses en conseguir una cita, hoy después de ese tiempo se presentará a su cita con el sueño de lograr ser aprobada para ingresar a los Estados Unidos.

Por su parte Antonio González, quien tardó 8 meses en conseguir una cita, mencionó que fue su tía la que le enseñó el programa, por lo que se tuvo que venir a Tijuana para estar atento a cuando hubiera una oportunidad.

González, compartió que todos los días entraba a la aplicación con el sueño de poder conseguir la tan anhelada cita con migración.

Antonio González y Janeth Salgado, son originarios del sur de México, y ambos tuvieron que dejar sus pueblos natales debido a la violencia que hay en esas zonas del país.

Abrir publicación

Migrantes señalan que las caravanas llegaron a México por reelección de Maduro.

Migrantes señalan que las caravanas llegaron a México por reelección de Maduro.

Miles de migrantes han llegado a la frontera sur de México, siendo la gran mayoría de origen venezolano, los cuales han pedido a Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, que resuelva la crisis política de Venezuela.

De enero a agosto, el Gobierno de México detuvo a más de 266 mil 800 migrantes irregulares de Venezuela. La crisis migratoria aumento después de que se ratificara a Nicolás Maduro como presidente venezolano.

“Si ellos quieren frenar la migración, fácil, ayuden a sacar a Maduro y esto se va a acabar porque nosotros no estamos migrando y pasando por cosas horribles porque queremos, lo hacemos por la necesidad, porque para nadie es un secreto la condición política y económica”, expresó una migrante de Venezuela para Forbes.

Abrir publicación

Administración de Tijuana se prepara para que posiblemente una nueva caravana migrante llegue a la ciudad.

Administración de Tijuana se prepara para que posiblemente una nueva caravana migrante llegue a la ciudad.

Donald Trump ganó las elecciones para la presidencia estadounidense el pasado 05 de noviembre, tan solo un día después se dio la noticia de que una nueva caravana migrante está cruzando México con el objetivo de llegar a la frontera con Estados Unidos.

Siendo que Tijuana ha sido casa de diversas caravanas migrantes, las cuales han generado todo tipo de reacciones en la población e incluso diversas problemáticas, Tjcomunica le cuestionó al presidente Municipal, Ismael Burgueño, si su administración tiene contemplada alguna acción para las problemáticas que se puedan generar.

 

Ante esto, el alcalde informó que han tenido reuniones donde se ha evaluado el esquema migratorio, incluso desde antes de que se anunciara la caravana. En estas reuniones ha participado el Instituto Nacional de Migración (INAMI), para realizar un proceso de reorganización y una estrategia.

Además, Tjcomunica cuestionó si habrá algún tipo de comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinabum, a lo que Burgueño anunció que su gabinete solicitó otra reunión con el Gobierno Federal para atender el tema migratorio.

El alcalde explicó que todos los días llega gente a Tijuana, es una ciudad clave para la migración, por lo que su administración buscará implementar acciones específicas para estar listos y “recibir a quienes hayan tomado la decisión de emigrar a Tijuana”.

De igual manera, aseguró que se ha hecho un análisis sobre la caravana y la reacción de las autoridades estadounidenses, expresando que hay una buena relación con las ciudades vecinas, por lo que en coordinación buscarán actuar de manera adecuada.

El alcalde finalizó su discurso recordando que “Tijuana es responsabilidad de todos”, expresando que cuando se trabaja con coordinación “no nos afecta en lo más mínimo”, agregando que se compromete con dar información sobre los avances en las estrategias.

Siendo que actualmente la ciudad cuenta con aproximadamente 2 millones 297 mil habitantes, se espera que esta administración tenga un plan para recibir a nuevas personas, ya que si bien muchas buscan llegar a Estados Unidos, una gran parte suele quedarse en la ciudad, ¿El gobierno y la población estarán listos para que Tijuana se siga expandiendo?.

Abrir publicación

Privan de la vida a dos migrantes de origen colombiano en Tecate

Privan de la vida a dos migrantes de origen colombiano en Tecate

El pasado 2 de noviembre, siete migrantes de origen colombiano intentaron cruzar el muro fronterizo de Tecate, pero la Guardia Nacional los sorprendió a balazos. Como resultado, fallecieron dos personas y cinco heridas, incluyendo una menor de edad.

Ante los hechos registrados, diversos colectivos y defensores condenaron la situación a través de un comunicado compartido a medios, en el que exigen a las autoridades “esclarecer los hechos, la reparación integral del daño y penalización a elementos de la Guardia Nacional por los actos violentos ocurridos en el municipio de Tecate”.

El documento fue firmado por varias organizaciones, entre ellas Border Youth Collective A.C., Centro 32, Espacio Migrante A.C., La Grieta, Partería y Medicinas Ancestrales, Jorge A. Bustamante de la Mora, Colectivo Mujeres Tierra, Casa Obrera Baja California, Red de Rebeldía y Resistencias Tijuana, American Friends Service Committee – Latinoamérica y el Caribe, y la Organización Méxicoamericana para el Desarrollo A.C.

Las dos personas que perdieron la vida fueron identificadas como Yuli Vanessa Herrera Marulanda, de 37 años, quien sufrió una herida en la cabeza, y Ronaldo Andrés Quintero Pañuelas, de 20 años, quien recibió varios impactos de bala en la cabeza, pecho, cuello y hombro.

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia lamentó los hechos a través de sus redes sociales.

Abrir publicación

Gestionarán coordinadamente Alcalde electo e INM temas de migración

Gestionarán coordinadamente Alcalde electo e INM temas de migración

Tijuana, Baja California a 5 de agosto de 2024.- El alcalde electo, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión con el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California, David Pérez Tejada, con el propósito principal de abordar el crecimiento de la población migrante en esta ciudad y explorar posibles acciones para enfrentar este desafío.

Durante el encuentro, efectuado en las oficinas del INM, Burgueño Ruiz, reafirmó su compromiso de establecer un canal de colaboración estrecha entre el gobierno municipal y esta importante institución, de la cual reconoció su importante labor.

“Es crucial trabajar juntos para fortalecer la atención a los migrantes y garantizar un trato digno y humano”, señaló.

El alcalde electo destacó la importancia de implementar políticas públicas que no únicamente atiendan las necesidades inmediatas de los migrantes, sino que también busquen soluciones a largo plazo que garanticen su integración en la sociedad local.

Cabe destacar que, a través del fortalecimiento de la Dirección de Atención al Migrante, el próximo gobierno municipal entrante fomentá un ambiente de respeto y apoyo para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el delegado Pérez Tejada presentó estadísticas detalladas sobre la actual situación migratoria, que permitirán a la administración entrante comprender a fondo las dinámicas en torno a la llegada de migrantes a la región.

En particular, se abordaron los principales puntos utilizados por quienes intentan cruzar la frontera de manera ilegal, lo que será base para identificar áreas de intervención y apoyo.

Este encuentro marcó el inicio de una colaboración que promete fortalecer las acciones del nuevo gobierno municipal frente a los retos que presenta la migración, priorizando siempre el bienestar y respeto a los derechos humanos de todas las personas.

Abrir publicación

Persecución de “pollero” termina en choque;  iban dos migrantes abordo  

Persecución de “pollero” termina en choque;  iban dos migrantes abordo  

Tras una persecución, una camioneta en la que viajaban dos migrantes y un “pollero” chocó contra la barda de una casa de la colonia Castillo.

Las mujeres, una colombiana y una mexicana de aproximadamente 21 años de edad, fueron trasladadas al Hospital General para ser atendidas. De acuerdo a los primeros reportes, las migrantes solo resultaron con lesiones leves.

El accidente se registró aproximadamente a las 8:00 a.m. en la avenida Venustiano Carranza y la calle Benito Juárez, en contra esquina del Panteón Municipal 1.

La persecución estuvo a cargo de la Guardia Nacional, quien detuvo al presunto traficante de migrantes, un mexicano de 41 años de edad.

Debido al impacto, la parte frontal de la camioneta color blanca quedó destruida, así como el parabrisas.

El lugar fue resguardo por los elementos de la Guardia Nacional y también arribó al lugar personal del Instituto Nacional de Migración.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7
Volver arriba