Abrir publicación

Gobernador de California propone cobertura médica para migrantes.

Gobernador de California propone cobertura médica para migrantes.

Este lunes, el gobernador de California, Gavin Newsom, propuso que todos los habitantes del estado sin importar su estatus migratorio, reciban atención médica.

La iniciativa calculada por el Legislative Analyst e incluida en un proyecto presupuestal es de 286 mil 400 millones de dólares.

Dicho proyecto también incluye la pandemia de Covid-19, los incendios, sequías provocados por el calentamiento global, así como la cantidad de personas sin techo, la desigualdad económica y la seguridad pública.

Abrir publicación

Ciudadanos lanzan petición para remover a migrantes de El Chaparral.

Ciudadanos lanzan petición para remover a migrantes de El Chaparral.

La Garita de El Chaparral continúa cerrada tras el campamento instalado por los migrantes, mismos que se encuentran a la espera de recibir asilo por parte de Estados Unidos.

Ante esto, el cierre temporal de dicha garita ha afectado más de 20 mil personas diariamente, sobre todo ahora que se reactivó la apertura a viajes no esenciales de México a el país vecino.

Tras la “problemática”, ciudadanos han lanzado una petición para poder remover a las personas asentadas desde el pasado mes de febrero de 2020.

Abrir publicación

Migrantes se manifiestan en Chiapas para obtener transporte y documentos.

Migrantes se manifiestan en Chiapas para obtener transporte y documentos.

Durante el viernes en Chiapas, cientos de migrantes en su mayoría centroamericanos, se manifestaron para pedir al Instituto Nacional de Migración (INM), que les proporcionen transporte y aceleren el proceso de documentación.

De manera pacífica, los más de cien extranjeros caminaron hasta la oficinas migratorias de Tapachula para conversar con el encargado de regularización.

Con el fin de garantizar una respuesta, los migrantes dormirán frente al inmueble afirmando, sin embargo afirmaron que de lo contrario formarían una caravana con más de mil migrantes.

ingresar el titulo aqui

Durante el viernes en Chiapas, cientos de migrantes en su mayoría centroamericanos, se manifestaron para pedir al Instituto Nacional de Migración (INM), que les proporcionen transporte y aceleren el proceso de documentación.

De manera pacífica, los más de cien extranjeros caminaron hasta la oficinas migratorias de Tapachula para conversar con el encargado de regularización.

Con el fin de garantizar una respuesta, los migrantes dormirán frente al inmueble afirmando, sin embargo afirmaron que de lo contrario formarían una caravana con más de mil migrantes.

Abrir publicación

Caravana migrante se pronuncian en Palacio Nacional; piden respetar su libre tránsito hacia EU.

Caravana migrante se pronuncian en Palacio Nacional; piden respetar su libre tránsito hacia EU.

Durante la mañana de este jueves, un grupo de migrantes junto a personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se pronunciaron frente a Palacio Nacional, con el fin de solicitar al presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para continuar su camino libremente hacia Estados Unidos.

“Queremos que se entienda que ya no se criminalice la migración, que ya no se militarice la migración, pedimos sensibilidad al gobierno federal, al Estado mexicano sobre lo que está pasando en la frontera sur. Y le decimos al presidente de la república que entendemos también la política de los Estados Unidos, con bastante presión, pero le pedimos que se siente a dialogar con la sociedad civil”, expresó uno de los representantes de los migrantes.

Ante esto, la caravana fue recibida por la directora de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez, quien los enfiló hacia el Senado en donde se entablará una mesa de diálogo.

Abrir publicación

Gobierno de BC alerta por incremento de migrantes.

Gobierno de BC alerta por incremento de migrantes.

El día de hoy, el secretario de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, alertó sobre la posible “crisis humanitaria” que podría atravesar Baja California tras el aumento de migrantes.

El funcionario mencionó que durante la última semana, los migrantes ya no solo llegan a Tijuana, sino también a Ensenada y Mexicali.

“El sistema de albergues en Tijuana está casi al 90%, se están habilitando nuevos albergues y no solo en Tijuana, en Mexicali hay cerca de 800 y se está coordinando con el gobierno municipal el apoyo de salud, acompañamiento y asesoría de agencias de Naciones Unidas”.

Zavala Márquez aseguró que Estados Unidos regresa diariamente a 300 personas solicitantes de asilo para que lleven su proceso judicial en territorio mexicano.

Abrir publicación

Estados Unidos se compromete a que migrantes no esperarán más de seis meses, respuesta a solicitud de asilo.

Estados Unidos se compromete a que migrantes no esperarán más de seis meses, respuesta a solicitud de asilo.

Con la reactivación del programa “Quédate en México”, el gobierno mexicano logró que Estados Unidos se comprometiera a no tener esperando a los migrantes una respuesta a la solicitud de asilo, más de seis meses.

De acuerdo con el jefe adjunto de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Jeremy MacGillivray, tras la reactivación de los Protocolos de Protección a Migrantes, los gobiernos de México y Estados Unidos, tienen como fin ejecutar de mejor manera dicho programa, a través de acceso a la información, asesoría legal, vacunas contra el Covid 19, para todos a partir de los 5 años.

Además, MacGillivray señaló que México entregará documentación migratoria en cuanto las personas regresen de Estados Unidos, así como un curp para que puedan trabajar y tener acceso a los servicios mientras permanecen en México.

Abrir publicación

Rescatan a más de 200 migrantes hacinados al interior de un camión.

Rescatan a más de 200 migrantes hacinados al interior de un camión.

Este viernes, el Instituto Nacional de Migración de México (INM), rescató a 210 migrantes centroamericanos, que se encontraban hacinados al interior de un camión en Puebla.

A través de un comunicado, el INM detalló que tras un operativo realizado junto a la Guardia Nacional, marcaron el alto a dicho transporte y tras negarse a detenerse comenzó una persecución que terminó en el municipio de Tecamachalco.

Ante esto, el chofer quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por estar relacionado en supuesto tráfico de personas.

Abrir publicación

Hallan a más de cien migrantes hacinados en un hotel de Monterrey.

Hallan a más de cien migrantes hacinados en un hotel de Monterrey.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Migración junto a elementos ministeriales, localizaron al interior de un hotel en Monterrey a 105 centroamericanos hacinados.

Tras un operativo de tres horas, la Unidad de Despliegue Estratégico de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ingresó al hotel en donde los más de cien migrantes esperaban ser trasladados a otro lugar.

Tras no acreditar su estancia regular en México, los centroamericanos fueron trasladados para iniciar un procedimiento administrativo migratorio.

Abrir publicación

Gobierno acepta reinstalar el programa ”Quédate en México”.

Gobierno acepta reinstalar el programa ”Quédate en México”.

El gobierno mexicano aceptó reinstalar temporalmente el programa de Estados Unidos, “Quédate en México”, mismo que se prevé iniciar el próximo lunes 6 de diciembre.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que han aceptado siempre y cuando se respeten las condiciones impuestas por la Federación, las cuales incluyen que los migrantes enviados de Estados Unidos, estén vacunados contra el Covid 19.

“En virtud de que el gobierno de los Estados Unidos ha aceptado las preocupaciones de carácter humanitario del gobierno de México (...) el gobierno de México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país”.

Abrir publicación

REGRESA MONTSERRAT CABALLERO AL CAMPAMENTO EL CHAPARRAL

REGRESA MONTSERRAT CABALLERO AL CAMPAMENTO EL CHAPARRAL

Tijuana, Baja California; a 01 de diciembre de 2021.- La Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez regresó al campamento el Chaparral. Anunció la actualización de personas censadas desde la primera vez y la reducción de 769 a 541, luego de que 35 personas asentadas por meses decidieron aceptar el apoyo del XXIV Ayuntamiento para retornar a su lugar de origen o algún albergue.

Ante la proximidad de la temporada de lluvias y la época de frío, la Alcaldesa anunció que buscará con las autoridades del Estado espacios para integrar a los ciudadanos que decidieron trasladarse a los albergues disponibles para vivir en mejores condiciones.

Durante la visita de la Alcaldesa al campamento, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM) retiró 37 carpas vacías que solo representaban un foco de infección y generan fauna nociva.

Caballero Ramírez aseguró que Tijuana es una ciudad con muchas bondades y les recordó a las personas en contexto de movilidad tres puntos clave: si quieren regresar a su lugar de origen, el XXIV Ayuntamiento los apoya de manera económica.

Agregó que si quieren trasladarse a un albergue también tendrán el apoyo, y si pretenden esperarse para obtener el asilo político por parte de los Estados Unidos, el cual es el proceso más largo, pueden permanecer en la ciudad pero en condiciones más favorables.

Acompañada del secretario de Gobierno, Jorge Salazar Miramontes; la Alcaldesa alertó que la pandemia del Covid -19 aún no termina y cada día se presentan más necesidades, por ello insistió en continuar con los trabajos coordinados para el beneficio de la comunidad, donde los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y del Estado no encontraron ninguna anomalía.

Se distribuyeron 750 comidas e igual número de bebidas, 500 cobijas, atención médica particular a mujer embarazada; acciones apoyadas con 50 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCM) y tránsito municipal y 100 colaboradores entre personal de Bienestar y las paramunicipales.

Acudieron también Miguel Ángel Bujanda Ruíz, secretario de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA); de Bienestar, Gerardo López Montes; de Movilidad, Javier Delgado Garibay y Enrique Lucero de Atención al Migrante. Dio fe de los hechos el abogado adscrito de la Notaría número 13.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7
Volver arriba