Abrir publicación

Histórico encuentro: Sheinbaum encabeza la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias.

Histórico encuentro: Sheinbaum encabeza la primera Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias.

Este viernes 14 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lideró la Conferencia Mundial de Mujeres Parlamentarias en Palacio Nacional a las 10:00 horas.

Al grito de “Es un honor estar con Claudia hoy” dio inicio este magno evento que convocó a 350 mujeres parlamentarias de 62 países; el primero que se realiza en todo el mundo.

Este encuentro tuvo un momento muy simbólico cuando Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria, le dio a Sheinbaum el martillo que se utiliza para tomar decisiones en Tanzania.

“El Palacio Nacional ha sido el centro político de nuestro país y hoy este centro político se llena de mujeres de todo el mundo”.

“Bienvenidas a nuestro maravilloso país, bienvenidas a México”, expresó la mandataria.

Además, invitó a que este grito sea en contra del clásismo, machismo, racismo y de cualquier discriminación en el mundo y a construir la paz acompañada de justicia.

“Desde aquí decimos al mundo que es tiempo de mujeres; desde aquí celebramos este esfuerzo en favor de la participación política e igualitaria”, finalizó su intervención.

Abrir publicación

Trabajadoras denuncian a funcionaria de asistir a la marcha del 8M y ser la principal agresora de las mujeres a su cargo.

Trabajadoras denuncian a funcionaria de asistir a la marcha del 8M y ser la principal agresora de las mujeres a su cargo.

Tj Comunica recibió información sobre una denuncia ciudadana interpuesta por trabajadoras de Bienestar, quienes señalan que Alexa Ríos Beltrán, directora Regional de Zona Centro de Programas para el Bienestar del Gobierno Federal, viola los derechos humanos de sus trabajadas. Debido a que las violenta verbalmente, psicológicamente y físicamente, pues llega gritándoles, golpeando los escritorios y obligándolas a estar paradas toda su jornada laboral.

Alexia es conocida por ser una trabajadora de confianza y la “consentida” de Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Las trabajadoras se vieron indignadas, puesto que una mujer que las violenta a diario asistió a la marcha del 8M, donde las mujeres buscan cambiar eso.

Abrir publicación

Así luce el Paseo de los Héroes después de la marcha del 8M

Así luce el Paseo de los Héroes después de la marcha del 8M

Tras la movilización feminista del pasado 8 de marzo en Tijuana, el Paseo de los Héroes, en Zona Río amaneció con pintas y carteles que reflejan los mensajes de protesta y exigencia de justicia por parte de las manifestantes.

A lo largo de las calles, se pueden observar consignas escritas en el emblemático monumento Cuauhtémoc, el monumento Abraham Lincoln y monumento al General Ignacio Zaragoza, así como paredes y pisos.

Veladoras y cárteles también fueron colocadas en el camellón central de la avenida principal y en las banquetas en memoria de todas las mujeres víctimas de alguna agresión, abuso, desaparecidas o asesinadas.

Autoridades municipales han señalado que en el transcurso del día, realizarán labores de limpieza en la zona.

El Día Internacional de la Mujer dejó en Tijuana una jornada de manifestaciones pacíficas, pero también un recordatorio de las demandas que siguen vigentes en la búsqueda de igualdad y justicia.

Abrir publicación

Congreso de BC legisla a favor de las mujeres

Congreso de BC legisla a favor de las mujeres

nunca antes las y los diputados que integran la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California se encuentran legislando a favor de la mujer para que tengan más seguridad, salud e igualdad de oportunidades, a la par de las políticas públicas que encabezan la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz.

Desde la comunidad de Planicie en la Zona Este de Tijuana y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Diputado Jorge Ramos Hernández mencionó que las mujeres no se han dado el permiso de rendirse ni ante el reto económico ni de violencia que en algunas ocasiones vienen del mismo hogar, por lo que comenzando desde la Presidencia del Congreso que está en manos de una mujer, las y los legisladores están enfocados en regresarles un poquito de lo mucho que le han aportado a la ciudad y al estado.

“Quiero compartirles que ayer en la reunión de seguridad con el Alcalde Ismael Burgueño me comentó que vienen 422 nuevas patrullas para la Zona Este, 122 nuevos camiones recolectores de basura para cubrir el 90% de las colonias de Tijuana y 4 mil cámaras de videovigilancia que reforzarán la seguridad para el beneficio de nuestras familias”, sostuvo el Legislador.

En este sentido, subrayó la importancia del proyecto plurianual para Tijuana que el Alcalde Ismael Burgueño presentó al Congreso del Estado y que recién fue aprobado en la Comisión de Hacienda y en unos días más estará sometiéndose a votación en el Pleno, donde su voto será a favor de la justicia social para la gente que merece vivir mucho más segura.

Durante la Jornada de Bienestar del XXV Ayuntamiento de Tijuana celebrada en la colonia Planicie, estuvieron presentes el Secretario de Bienestar Erick Morales; los regidores Magaly Ronquillo y Arturo

Abrir publicación

Inauguran mural mujer migrante

Inauguran mural mujer migrante

Como parte del proyecto “Arte en tu Comunidad” del XXV Ayuntamiento de Tijuana, que plasmará 100 murales por toda la ciudad con talento fronterizo, este sábado 8 de marzo se llevó a cabo la develación del mural “Mujer Migrante”, el primero de 10 patrocinados por la empresa Rendilitros en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

La obra, a cargo del artista Jaime Carbo, busca reconocer el papel de las mujeres en la ciudad y marca el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán en distintos puntos de Tijuana durante todo el año.

“Un mural es algo más que pintura en un espacio, un mural refleja el patrimonio histórico y los valores de una comunidad y en este caso la obra tiene mucha fuerza porque se encuentra a unos metros del muro y refleja el coraje, la valentía y el carácter de la mujer migrante por sacar adelante a su familia destacó Carlos Torres, coordinador honorario de Proyectos Estratégicos del gobierno de Tijuana, en representación del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.

“Rendilitros es un claro ejemplo de una empresa que trabaja con responsabilidad social, en este caso impulsando los valores de las mujeres tijuanenses por medio del arte urbano añadió Carlos Torres.

Por su parte, el director general de Rendilitros, Andrés Bartoluchi, señaló que, además de visibilizar y reconocer a mujeres destacadas de Tijuana, estos murales impulsan el talento artístico local y contribuyen a la imagen urbana de la ciudad.

 

En la ceremonia también estuvieron presentes Mauricio Razo, director de Operaciones de Rendilitros, y Patricia Saharagui, gerente de Relaciones Públicas y Marketing de la misma empresa, quienes resaltaron la relevancia de la iniciativa. Asimismo, participaron el diputado Ramón Vázquez, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación, Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del Congreso del Estado, y Alejandro Ibarra, delegado municipal de Playas de Tijuana, junto con otros invitados.

Abrir publicación

Entrega del programa pensión mujeres bienestar en Guadalupe Victoria, Durango

Entrega del programa pensión mujeres bienestar en Guadalupe Victoria, Durango

Desde Guadalupe Victoria, Durango, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el próximo 1 de junio, será el Día de la Democracia, ya que las mexicanas y los mexicanos elegirán a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros del Poder Judicial.

“Pues ahora, por decisión del pueblo de México y como único país en el mundo que da ejemplo al resto del planeta, las y los mexicanos vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Primero de junio, no se les olvide, es un día muy importante, es el Día de la Democracia”, expresó.

Al encabezar el evento Programa Pensión Mujeres Bienestar, reiteró su compromiso con la soberanía nacional al recordar que México es un país libre, soberano, democrático e independiente.

“Ahora que estamos viviendo momentos tan especiales en nuestro país, hay que decir fuerte y claro, que se oiga aquí en Guadalupe Victoria, haciendo honores a nuestros héroes, que se oiga en todo Durango, en todo México y en el mundo entero: México es un país libre, independiente, soberano, democrático y que cada día busca más la justicia”, destacó.

Recordó que su administración implementa un programa para que Durango, junto con los estados de Zacatecas y Nayarit, sean nuevamente los grandes productores de frijol.

“Durante muchos años, y además por la sequía que hemos vivido de los últimos años, dejó de producirse mucho frijol en México y hoy estamos importando alrededor de 300 mil toneladas de frijol al año, y nosotros queremos dejar de importar frijol. Si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más frijol. Entonces, este año el precio de garantía fue de 27 pesos. Eso fue muy importante, pero además vamos a trabajar con todos ustedes para que podamos hacer un programa en tres estados: en Zacatecas, en Durango y en Nayarit, para que sean de nuevo los grandes productores de frijol de nuestro país y dejemos de importar frijol del extranjero”, anunció.

En el evento, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López , informó que la Presa Guadalupe Victoria abastecerá de agua potable a Durango en alrededor de un mes.

Abrir publicación

Avances del Programa de Bienestar: Resultados y nuevas oportunidades para los derechohabientes en 2025.

Avances del Programa de Bienestar: Resultados y nuevas oportunidades para los derechohabientes en 2025.

Esta mañana en Palacio Nacional, se presentaron los avances de pensiones y programas para el bienestar a cargo de Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar, correspondientes a enero y febrero del 2025, donde han obtenido los siguientes resultados:

  • Pensión de adultos mayores que ha beneficiado a 12,262,263 derechohabientes con una inversión de 76,033 millones de pesos.
  • Pensión de mujeres bienestar que ha beneficiado a 964,556 derechohabientes con una inversión de 2,473 millones de pesos.
  • Pensiones para personas con discapacidad que han beneficiado a 1,369,014 derechohabientes con una inversión de 4,381 millones de pesos.
  • Programa madres trabajadoras que ha beneficiado a 186,981 beneficiarias con una inversión de 325 millones de pesos.
  • Sembrando vida que ha beneficiado a 426,616 sembradores con una inversión de 2,752 millones de pesos.

Las pensiones y programas para el bienestar han logrado mejorar la vida a un total de 15,210,410 derechohabientes con una inversión de 85,964 millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el programa de Apoyo a la Educación Indígena, INPI, el cual favorece a niños y niñas de comunidades indígenas con una inversión en casas y comedores de 1,757 millones de pesos, el cual ofrece alimentación y hospedaje en 1,435 casas y comedores en favor de 84,400 estudiantes, distribuidos en 23 estados, en 65 pueblos indígenas.

El registro para las nuevas personas que deseen ser apoyadas por estos programas será del 17 al 20 de febrero de este año.

Abrir publicación

Mujeres sufren aparatosa volcadura en el Agua Caliente

Mujeres sufren aparatosa volcadura en el Agua Caliente

Una aparatosa volcadura se registró esta madrugada en el bulevar Agua Caliente, a la altura del Club Campestre.

En el auto, un Toyota Corolla, color guinda, viajaban dos mujeres, quienes resultaron con lesiones menores.

De acuerdo con información extraoficial, testigos relataron que la conductora estaba compitiendo en una carrera con un automóvil Tesla, lo que presuntamente habría provocado el accidente.

El vehículo siniestrado, modelo 2008 y con matrícula de Baja California BHU-209-A, terminó volcado con el toldo sobre el pavimento.

El reporte fue atendido por la Policía Municipal, Bomberos y la Cruz Roja, y debido a las maniobras para retirar la unidad, la vialidad se cerró parcialmente.

Abrir publicación

Claudia Sheinbaum entre las mujeres más poderosas del mundo.

Claudia Sheinbaum entre las mujeres más poderosas del mundo.

La Revista Forbes eligió a la presidenta de México Claudia Sheinbaum, como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo 2024, ubicándola en cuarto lugar.

“Sheinbaum, de 62 años, es la primera mujer que preside el país, la duodécima economía más grande del mundo, en sus 200 años de historia como país independiente", escribió la revista.

En el top 5 de este listado están:

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.

Mary Barra, directora ejecutiva de General Motors.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVOS APOYOS PARA MUJERES ARTESANAS

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA NUEVOS APOYOS PARA MUJERES ARTESANAS

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en apoyo a las mujeres indígenas artesanas, se implementarán nuevas acciones como hacer cuatro ediciones del evento Original: Encuentro de Arte Textil Mexicano, que actualmente se realiza una vez al año en el Complejo Cultural Los Pinos e impulsar que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) se convierta en una institución que apoye a la comercialización de artesanías y textiles.

Informó que estos nuevos apoyos serán parte de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, que serán desarrollados con ayuda del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), en los que serán tomadas en cuenta las mujeres indígenas artesanas.

“Con ello no solamente damos vida en todo el país a la riqueza cultural de México que se expresa en cada uno de los tejidos, de los hilos, de la belleza que hacen ustedes con sus hermosas manos, sino que también recuperamos la memoria histórica, no solamente es justica social, sino que también se recupera la justicia para los pueblos originarios y se engrandece nuestra patria”, señaló.

Navegación de entradas

1 2
Volver arriba