Abrir publicación

Cae a líder de organización criminal y desmantelan red de narcotráfico transnacional

Cae a líder de organización criminal y desmantelan red de narcotráfico transnacional

La Fiscalía Federal para el Distrito de Arizona anunció hoy que la amplia cooperación bilateral entre Estados Unidos y México dio como resultado que la Fiscalía General de la República (FGR) de México llevara a cabo una importante operación la semana pasada en Nogales, Sonora, para desmantelar una prolífica organización transnacional de narcotráfico que opera a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. El operativo resultó en el arresto, por parte de las autoridades mexicanas, de dos individuos en México, incluido el líder de la organización Jairo Heriberto “J” y otro miembro Jesús “R”. Las autoridades mexicanas también incautaron cuatro vehículos, dos inmuebles, dos armas de fuego, una gran cantidad de pastillas de f*ntanilo y otras sustancias.

Seis coordinadores y operadores radicados en Estados Unidos con presuntos vínculos con la misma organización narcotraficante han sido acusados. Rafael “A”, Fernando “G”, Socorro “R”, Emmanuel “S”, Jostan “V”, y Rosa “P”, fueron acusados formalmente por un gran jurado federal de cargos de tráfico de drogas el 24 de julio de 2024. Emmanuel “S”, también fue acusado de posesión y distribución de pastillas falsas. Fernando “G” y Jostan “V”, siguen prófugos. Otra miembro de la organización, Eva “D”, fue arrestada el 19 de noviembre de 2024, luego de ser sorprendida intentando contrabandear pastillas de fentanilo a los Estados Unidos en el puerto de entrada de Mariposa en Nogales, Arizona.

Este esfuerzo es parte de una operación del Grupo de Trabajo contra el Crimen Organizado y el Control de Drogas (OCDETF). La OCDETF identifica, desarticula y desmantela las organizaciones criminales de más alto nivel que amenazan a los Estados Unidos mediante un enfoque de múltiples agencias dirigido por fiscales e impulsado por inteligencia.

Administración de Control de Drogas (DEA)-Nogales dirigió la investigación en los Estados Unidos, trabajando en conjunto con Investigaciones de Seguridad Nacional–Nogales, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.

El apoyo de la DEA-Ciudad de México y la Agencia de Investigación Criminal de la FGR fue fundamental para brindar coordinación entre las agencias policiales de Estados Unidos y México.

A través del apoyo financiero de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado, la Oficina de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Fiscales en el Extranjero del Departamento de Justicia brindó una valiosa asistencia. La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson, está procesando a las siete personas mencionadas anteriormente.

Abrir publicación

Así fue la primera audiencia del ‘Mayo’ Zambada donde se declaró no culpable

Así fue la primera audiencia del 'Mayo' Zambada donde se declaró no culpable

El fiscal de Estados Unidos, Merrick B. Garland, presumió la detención de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y del hijo del "Chapo Guzmán".

"El Mayo y Guzmán López se unen a la creciente lista de líderes del Cártel de Sinaloa y asociados que el Departamento de Justicia está haciendo responsables en Estados Unidos", informó el fiscal.

Merrick B. Garland no aportó más información acerca de su detención; sin embargo, la única versión directa de los hechos es la que dio el abogado del "Mayo", Frank Pérez, al periódico "Los Ángeles Times".

"El Mayo no se rindió voluntariamente. Fue traído en contra de su voluntad", aseguró Pérez.

Lo demás que se sabe proviene de registros judiciales y versiones periodísticas, y se ha confirmado que los destinos de El Mayo y Guzmán López tomaron caminos diferentes, tanto legal como territorialmente, en Estados Unidos.

De acuerdo con la cadena "NBC News", Joaquín Guzmán López fue trasladado durante la noche a Chicago, donde, en una fotografía que circula en medios de comunicación internacionales, se le puede observar al hijo del "Chapo" esposado después de bajar de un avión.

Enfrenta cargos ante la corte federal del distrito Norte de Illinois y se espera que el martes sea presentado ante un juez.

Mientras tanto, el fundador del Cártel de Sinaloa, considerado la presa más grande para la DEA y el FBI, quedó bajo arresto en la cárcel del condado de El Paso, Texas, y en menos de 24 horas fue llevado ante un juez.

Ismael Zambada García fue presentado a las 8:00 de la mañana ante la corte del distrito Oeste de El Paso, Texas. Llegó en silla de ruedas, decaído y solo con su defensor. La jueza Anne Berton inició la audiencia preguntando si estaba en condiciones de ponerse de pie y pidió que le acercaran el micrófono.

“Necesitaremos que el Sr. Zambada esté al lado del micrófono. Si pueden moverlo, y bajar el micrófono... ¿Pueden moverlo a un lado y mover el micrófono? Si es necesario, podemos poner la silla de ruedas al lado del podio”, indicó la magistrada, finalmente hace que Zambada se mantenga de pie ante el micrófono, y que unos momentos después da inicio preguntando:

¿Usted es Ismael Zambada García?

-Sí.

¿Pueden mover por favor el micrófono más cerca de él? Gracias.

-Sí, soy yo.

La jueza leyó sus derechos, cargos y la fecha para su próxima audiencia. El Mayo no pudo mantenerse de pie y su abogado intervino. Escuchó en silencio la lectura de sus 12 cargos, entre ellos: narcotráfico, conspiración para distribuir droga, lavado de dinero, posesión de armas y homicidio.

Ismael Zambada García firmó su declaración de no culpabilidad ante las autoridades de Estados Unidos. Su próxima audiencia fue fijada para el 31 de julio a las 11:00 de la mañana.

Hay muchas versiones: que fue entregado, que lo traicionaron, que lo trajeron, que pactaron.

Volver arriba