Abrir publicación

El Poder Judicial está lleno de nepotismo y corrupción: Sheinbaum.

El Poder Judicial está lleno de nepotismo y corrupción: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la mañanera del pueblo, expresó que el Poder Judicial está lleno de nepotismo y corrupción, asegurando que el problema del sistema de justicia es el que tenemos ahora.

Sheinbaum indicó que esto representa ante la Unidad de Inteligencia Financiera 35 mil millones de pesos perdidos por amparos otorgados y delincuentes liberados por el mal actuar de las autoridades.

Recordó el caso que presentó el día de ayer Pablo Gómez, titular de la UIF, donde ambos criticaron a jueces y ministros de la Corte por brindar protección a personas que han lavado dinero a través de factureras o vínculos con la delincuencia.

Abrir publicación

Sheinbaum contra el nepotismo: el caso de la familia Monreal en Zacatecas

Sheinbaum contra el nepotismo: el caso de la familia Monreal en Zacatecas

La presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su intención de eliminar el nepotismo en la política mexicana, pero ¿qué significa esto? Aquí te dejamos un claro ejemplo: la familia Monreal, que mantiene una fuerte presencia en distintos niveles de gobierno.

Actualmente, David Monreal es gobernador de Zacatecas, mientras que su hermano Saúl Monreal ocupa un puesto en el Senado de la República y Ricardo Monreal es diputado federal.

Recientemente, Saúl Monreal declaró que, si el pueblo lo decide, buscará convertirse en el próximo gobernador de Zacatecas, dando continuidad a la influencia de su familia en la entidad.

Sin embargo, la presidenta ha insistido en que, una vez aprobada la ley antinepotismo, a más tardar en 2030, el partido Morena prohibirá que familiares de funcionarios sean candidatos, ya que así lo establecerán sus estatutos internos. Esta medida entrará en vigor para las próximas elecciones.

Abrir publicación

Sheinbaum responde directamente sobre reforma contra el nepotismo

Sheinbaum responde directamente sobre reforma contra el nepotismo

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió directamente a @jennbrb de México Comunica, su postura sobre la reforma contra el nepotismo que, de proponerse por su parte para el año 2027, los diputados y senadores votaron a favor de que posponga hasta el 2030.

“Lo que le importa a todas y todos los mexicanos es que no haya nepotismo en estos procesos electorales”, fueron las palabras de la mandataria.

Este cambio a la ley quedará registrado en la constitución: a partir del año 2030 ya no habrá reelección y tampoco se podrá heredar el cargo a un familiar.

 

Abrir publicación

Nepotismo por “El Perro en COEPRIS

Nepotismo por “El Perro en COEPRIS

Un claro caso de nepotismo ha sido descubierto pues el locutor David Alberto Gutiérrez Reyes conocido como “El Perro”, está supuestamente dentro de la nómina de la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), institución que su padre su padre, David Gutiérrez Inzunza, dirige.

 

Hace unas semanas “El Perro” fue señalado por exigir pagos para que COEPRIS no actuara contra dueños de negocios, por lo que el gobernador del estado Jaime Bonilla ordenó hacer una investigación al respecto.

Padre e hijo negaron dichas acusaciones a través de redes sociales, sin embargo, salió a la luz un documento en el que se puede observar “El Perro” trabaja dentro de la Unidad Regional de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tijuana.

 

DOCUMENTO FOTOGRAFÍA DE AGENCIA FRONTERIZA DE NOTICIAS
DOCUMENTO FOTOGRAFÍA DE AGENCIA FRONTERIZA DE NOTICIAS

Su puesto corresponde al de un “técnico en verificación dictaminador o saneamiento”.

Percibe 10,158.47 pesos y es considerado “trabajador de confianza”.

“El Perro"  goza de seguro colectivo de retiro MetLife México, seguro de invalidez y vida por parte del ISSSTE, seguro de salud del ISSSTE, seguro de retiro del ISSSTE, y servicios sociales y culturales del ISSSTE.

Investigación de Agencia Fronteriza de Noticias

Volver arriba