Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA INVERSIÓN DE 5 MIL MDD DE AMAZON WEB SERVICES EN MÉXICO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA INVERSIÓN DE 5 MIL MDD DE AMAZON WEB SERVICES EN MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mdd) de Amazon Web Services (AWS) en México, la cual generará 7 mil empleos por año, una aportación al PIB de 10 mil mdd, y da muestra del momento extraordinario que vive el país y da muestra de que la nación tiene un gran presente y un gran futuro.

“Yo quiero personalmente agradecerle a Amazon el que vean a México como el lugar para poder desarrollar esta inversión. Es importante para nosotros por muchas razones: por lo que significa el tipo de inversión que están haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas o especialistas, matemáticos en datos y permite además potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país, segundo por lo que significa no solamente la propia inversión sino estos centros de datos, la oportunidad que le da a las empresas mexicanas para poderse desarrollar, es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país”.

“Y finalmente por sus palabras para México estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo y la inversión que presentan el día hoy muestra justamente eso, México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”, puntualizó.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión de 5 mil mdd, tendrá como sede Querétaro, generará 7 mil empleos por año y en los próximos 15 años tendrá un Producto Interno Bruto de 10 mil mdd.

“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.

La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, informó que la inauguración de la infraestructura de servicios de cómputo en la nube de Amazon Web Services desde México para el mundo tiene la visión de apoyar el desarrollo tecnológico, pero además hacer del país un lugar más equitativo, innovador y competitivo a nivel mundial.

“La inversión de Amazon Web Services por más de 5 mil millones de dólares en nuestra región es una suma de esfuerzos que da muestra de nuestro compromiso con México, buscamos ser catalizadores de un cambio positivo contribuyendo a un futuro donde la tecnología, la sustentabilidad, el desarrollo convergen para crear un México que al mismo tiempo se pueda ser más equitativo, pero también ser más innovador y competitivo a nivel mundial”, destacó.

Informó que esta inversión también significan alianzas estratégicas con instituciones educativas del país particularmente con el Conalep y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

“Señora Presidenta, llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.

Asimismo, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no solo es histórico sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”.

Abrir publicación

MÉXICO TIENE UN PLAN Y ESTÁ UNIDO HACIA ADELANTE: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

MÉXICO TIENE UN PLAN Y ESTÁ UNIDO HACIA ADELANTE: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México, el cual está conformado de 12 metas cuyo objetivo es reducir la pobreza y las desigualdades con una visión de desarrollo equitativo, sustentable, de industrialización, de crecimiento económico y sobre todo de bienestar para todas y todos los mexicanos, esto a través de la coordinación entre el sector público y el privado.

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay Plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó

Puntualizó que las metas del Plan México son ambiciosas, claras y a largo plazo en las que se define a dónde se quiere llegar.

“Lo que queremos conjuntamente es tener una visión de largo plazo para nuestro país, más allá incluso de nuestro sexenio”, destacó.

Compartió que las metas del Plan México son:
1. Pasar de la doceava economía a la décima en el mundo.
2. Elevar la proporción de inversión respecto al PIB, arriba del 25 por ciento
3. Generar 1.5 millones de empleos más
4. 50 por ciento de la proveeduría y el consumo nacional, serán hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
5. Aumentar en 15% de contenido nacional.
6. El 50% de las compras públicas serán de producción nacional
7. Vacunas hechas en México
8. De 2.6 a un año reducir los trámites para la inversión en México.
9. Incrementar 150 mil profesionistas y técnicos anuales adicionales a los que ya se generan
10. Sostenibilidad ambiental empresarial
11. 30% de PYMES con acceso a financiamiento
12. Ser uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.

“Para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”, aseveró.

Asimismo, celebró que ya se tienen contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México de dos mil proyectos que ya están registrados y de los cuales ya se encuentran definiendo los siguientes pasos para su implementación en el país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Causabon, aseguró que el Plan México es la carta de navegación para la nueva era del país y puntualizó que se trata de un instrumento único en su tipo, el cual fue impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desde su redacción y correción de metas, hasta la observación detallada en muchos temas.

“De los 42 años que llevo yo en el servicio público, es el único instrumento que he visto así tan pronto, casi dictado por la Presidenta. Se recuerda todas las cifras, nos ha corregido la mayor parte de las metas, nos ha preguntado detalles que a veces ni siquiera nosotros hemos visto. Entonces, ha sido una muy grata experiencia participar con ella en la elaboración de este documento, cosa que le agradezco y le aprecio mucho”, destacó.

La Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez Sierra, invitó a las y los representantes del sector empresarial a unirse a la misión del Plan México de crear empleo bien remunerado; valorar el comercio justo y la reciprocidad con países con los que se tiene Tratado de Libre Comercio; fortalecer las resiliencia de las cadenas de valor con apuestas claras para mejorar la infraestructura y disponibilidad en materias primas, insumos y componentes críticos; mejorar el estándar de vida de los jóvenes e incrementar la competitividad a través de la capacitación; asi como impulsar la seguridad y sostenibilidad dentro de las inversiones.

“Es una visión de largo plazo para que nuestro país pueda crecer con bienestar y para que México pueda ser líder en producción de cadenas globales sin olvidar el fortalecimiento de su mercado interno y desde luego apoyar la inclusión, la innovación y fortaleciendo la sostenibilidad”, agregó.

Abrir publicación

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE LOS TRABAJOS PARA ELABORAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INICIO DE LOS TRABAJOS PARA ELABORAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

En un acto histórico para Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el inicio del primer foro para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ejercicio de participación ciudadana encaminado a impulsar el bienestar y la sustentabilidad en el país y la población.

En su mensaje, la mandataria manifestó su beneplácito porque Baja California funja como sede de este primer foro, destacando que a través del mismo se fomenta la participación integral de todas y todos los ciudadanos.

“El que podamos arrancar en Baja California este histórico ejercicio nacional de participación ciudadana nos enorgullece. Aquí empieza la patria, y aquí empieza a elaborarse el Plan Nacional de Desarrollo más plural, más diverso y el más incluyente en toda nuestra historia”, manifestó.

Puso en contraste que en años anteriores los planes de desarrollo se elaboraban consultando únicamente a instituciones financieras y a una cantidad reducida de expertos y líderes de opinión, siendo que en la actualidad se realiza consultando a todas y todos los mexicanos.

Sostuvo que dicho documento será la guía para definir las prioridades en materia económica, social y política durante el sexenio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, siendo trascendental la participación de cada mexicana y mexicano.

“Este Plan Nacional de Desarrollo significa pluralidad, inclusión, y suma de voluntades. Significa certidumbre y claridad de rumbo. Un plan elaborado por el pueblo y para el pueblo; porque como bien lo dice nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, el desarrollo debe tener dos apellidos: sustentabilidad y bienestar”, declaró.

Por su parte el titular de la Unidad de Análisis Estratégicos y Vinculación Interinstitucional (UAEVI), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, Mtro. César Oliveros Aparicio afirmó que el pueblo y el Gobierno de México trabajan de la mano para delinear una ruta de solidez, dinamismo y competitividad para el país.

Precisó que la realización de los distintos foros constará de ejes como Gobernanza, Justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, así como Desarrollo sustentable.

De igual manera se incluyen tres ejes transversales, como Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

También participó el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Roberto Quijano Sosa, quien en palabras dirigidas a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció que en Baja California se registra una baja en la comisión de delitos, en particular los homicidios.

El foro contó además con la participación del delegado de Programas del Gobierno de México para Baja California, Jesús Ruiz Uribe, la titular de la Fiscalía General del Estado, María Elena Andrade, la presidenta del Congreso del Estado, Evelyn Sánchez y el presidente del Tribunal Superior Estatal Alejandro Fragoso.

Al igual asistieron el comandante de la 2da. Zona Militar de Baja California, Javier Juvencio López, el comandante de la 2da. Zona Naval, Jorge Víctor Vázquez, el coordinador de la Guardia Nacional en la entidad, Héctor Jiménez Báez, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño y la alcaldesa de Playas de Rosarito, María del Rocio Adame.

Abrir publicación

Un 71% aprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum, revela encuesta

Un 71% aprueba el trabajo de Claudia Sheinbaum, revela encuesta

La encuesta realizada por QM y HMG indica que la mayoría de encuestados también prevé mejoras en derechos a mujeres, educación y salud

El Heraldo, 7 de enero 2025 A tres meses de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México, la mayoría de los encuestados está de acuerdo con el trabajo realizado por ella en el Gobierno y tiene altas expectativas de mejora en diferentes rubros, de acuerdo con la encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group.

A la pregunta de “¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo?”, 71 por ciento respondió “de acuerdo”, 11 por ciento dijo “en desacuerdo”, 8 por ciento, “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 10 por ciento “no sabe/no contestó”.

Además, a los encuestados se les preguntó de la expectativa que tienen sobre la titular del Ejecutivo Federal en diferentes temas.

Al cuestionamiento de “Ahora que Claudia Sheinbaum Pardo es la Presidenta de México, ¿usted cree que los programas sociales, es decir la ayuda a la gente, mejorará, se quedará igual o empeorará?”, ante esto, 64 por ciento dijo que “mejorará”, 23 por ciento que “se quedará igual”, 6 por ciento contestó que “empeorará” y 7 por ciento “no sabe/no contestó”.

También se abordó el tema de las mujeres: “Ahora que Claudia Sheinbaum Pardo es la Presidenta de México, ¿usted cree que el derecho de las mujeres mejorará, se quedará igual o empeorará?”, que “mejorará” respondió 77 por ciento, mientras 16 por ciento que “se quedará igual”, 4 por ciento que “empeorará” y 3 por ciento “no sabe/ no contestó”.

Abrir publicación

EN MORELOS, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA RECONSTRUCCIÓN DEL CIRCUITO ´TIERRA Y LIBERTAD Y CREACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES Y NUEVO PUENTE VEHICULAR DE CUERNAVACA

EN MORELOS, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA RECONSTRUCCIÓN DEL CIRCUITO ´TIERRA Y LIBERTAD Y CREACIÓN DEL NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES Y NUEVO PUENTE VEHICULAR DE CUERNAVACA

Al encabezar la entrega de mil 150 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de las pensiones Mujeres Bienestar; Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, en Xochitepec, Morelos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la reconstrucción del circuito carretero “Tierra y Libertad”; de un nuevo Centro de Convenciones y de puente vehicular para ingresar a la Universidad Autónoma de Morelos (UAM), en Cuernavaca.

“Acordamos tres programas especiales con Margarita: uno, hay un circuito carretero que da toda la vuelta a Morelos, se llama ‘Tierra y Libertad’, hoy mucha gente no lo sabe porque está en muy malas condiciones, entonces vamos a arreglar y a mejorar todo ese circuito que da toda la vuelta a Morelos, es un circuito que va a comunicar a todos los pueblos de Morelos, el circuito Tierra y Libertad”, señaló durante la entrega de tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar y la Pensión de Adultos Mayores.

“Vamos a hacer también un puente especial para entrar a la Universidad de Morelos, ahí en Cuernavaca, que desde hace mucho tiempo se está pidiendo; vamos a poyar al campo, vamos a arreglar el Distrito de Riego que hay en Morelos para que sea riego eficiente y pueda producirse más y apoyar a los productores agrícolas, vamos a hacer un Centro de Convenciones ahí en Cuernavaca también para mejorar la economía de todo el estado de Morelos”, añadió.

Destacó que el Gobierno de México tiene como prioridad apoyar al gobierno del estado en materia de seguridad, el cual será atendido con honestidad y justicia, por lo que paulatinamente las y los morelenses verán los resultados.

“Estamos trabajando muy fuerte con Margarita, ya se va a ir notando poco a poco en todo el tema de seguridad porque mucha gente dice que es un tema de mano dura, no es un tema de mano dura, es un tema de honestidad y de justicia, que realmente haya honestidad y haya justicia en la procuración de justicia y también en todos los cuerpos de policía, estamos trabajando en ello y poco a poco se van a ir notando los resultados”, aseguró.

Reiteró que con la Cuarta Transformación cambió la forma de gobernar el país, a través del Humanismo Mexicano que ve por los más pobres y que garantiza los derechos de todas y todos.

Recordó que el compromiso fue mantener todos los Programas para el Bienestar existentes, además de que se crearán tres nuevos apoyos en su administración: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en su primera etapa beneficiará a mexicanas de 63 y 64, así como de manera universal a mujeres de 60 a 64 años de comunidades indígenas; la beca “Rita Cetina” para estudiantes de educación básica y que en 2025 apoyará a alumnos de secundaria; y el programa “Salud Casa por Casa” para las y los adultos mayores, que será complementado con la construcción de Farmacias del Bienestar junto a los Bancos del Bienestar, para el abasto gratuito de medicamentos.

Abrir publicación

EN HIDALGO, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONVERSIÓN DE TERMOELÉCTRICA DE TULA A GAS NATURAL Y CONSTRUCCIÓN DE FÁBRICA DE PELLETS DE CARBÓN VEGETAL

EN HIDALGO, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA CONVERSIÓN DE TERMOELÉCTRICA DE TULA A GAS NATURAL Y CONSTRUCCIÓN DE FÁBRICA DE PELLETS DE CARBÓN VEGETAL

“De una vez lo voy a anunciar, la Termoeléctrica que está en Tula que usa combustóleo la vamos a convertir en gas natural. Este año vamos a iniciar con este proyecto; todo el Río Tula y todas sus afluentes los vamos a sanear, es un proyecto muy importante para mejorar el Rio Tula y también, ahí dónde se iba a hacer la Refinería de Calderón, que nada más llegó una barda y ni completa, media barda, ahí se está construyendo un Hospital del IMSS, pero en ese lugar queremos hacer uno de los proyectos más ambiciosos de todo el sexenio, le llamamos un espacio para la Economía Circular, ¿qué quiere decir eso? Que la basura la vamos a convertir en algo útil, entonces la basura orgánica la vamos a convertir en pellets de carbón vegetal, es un proyecto nuevo de una fábrica que vamos a hacer desde el Gobierno de la República”, anunció.

Durante la entrega de 707 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de las pensiones Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores en Tepeapulco, Hidalgo, aseveró que con estas obras, particularmente la construcción de la fábrica de pellets, se tiene el objetivo de convertir a Tula en la ciudad más limpia y con las mejores condiciones de vida del país.

“Esa ciudad la vamos a convertir en la ciudad más limpia y de mejor calidad de vida que cualquier ciudad que haya en nuestro país, ese es un compromiso que tenemos histórico para Hidalgo, además de otras acciones que vamos a desarrollar en este bellísimo estado de Hidalgo”, agregó.

Recordó que sumado a este proyecto, Hidalgo contará con la línea del tren de pasajeros México-Pachuca, que se comenzará a construir en abril; así como el programa de apoyo al campo Cosechando Soberanía.

Resaltó que con la llegada de una mujer a la Presidencia de México, llegaron todas y por ello se inicia la entrega de tarjetas a mexicanas de 63 y 64 años beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que busca reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas a lo largo de la historia.

Abrir publicación

PRESIDENTA ROCIO ADAME REABRE LA BIBLIOTECA MORELOS, UN ESPACIO RECUPERADO PARA LA COMUNIDAD

PRESIDENTA ROCIO ADAME REABRE LA BIBLIOTECA MORELOS, UN ESPACIO RECUPERADO PARA LA COMUNIDAD

En un acto que refrenda el compromiso de la administración municipal por el bienestar de los rosaritenses, la presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, encabezó la reapertura de la Biblioteca Morelos, ubicada en la colonia del mismo nombre. Este espacio, cerrado desde el año 2019, ha sido recuperado para ofrecer servicios de calidad a niños, jóvenes y adultos.

Durante el evento, la alcaldesa Adame Muñoz destacó la importancia de rescatar los espacios públicos y brindarles a los ciudadanos lugares donde puedan desarrollarse y aprender.

"Con el pueblo todo, sin el pueblo nada, como dijo nuestro lider Andres Manuel Lopez Obrador y la reapertura de la Biblioteca Morelos es una muestra clara de que con voluntad y trabajo en equipo podemos lograr grandes cosas. Este lugar se convertirá en un centro de conocimiento y cultura para toda la comunidad", afirmó la alcaldesa.

Resaltó la importancia de la educación como herramienta de transformación social y reiteró que está convencida de que la educación es el camino para construir un futuro mejor. Por eso, seguirá trabajando para ampliar las oportunidades de aprendizaje para todos los rosaritenses.

La Biblioteca Morelos ofrecerá una amplia gama de servicios, entre los que destacan talleres, actividades recreativas y educativas para todas las edades. Además, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se brindarán cursos y asesorías para que los adultos puedan concluir sus estudios.

De manera especial, la biblioteca quedará a cargo de la señora Graciela, fundadora de la colonia Morelos y una figura muy querida por la comunidad. Su experiencia y compromiso garantizarán que este espacio se convierta en un referente cultural y educativo para las próximas generaciones.

En el evento de reapertura de la Biblioteca Morelos, estuvieron titulares del gabinete municipal; con estas acciones se reafirma el compromiso por construir un municipio más justo, incluyente y con mayores oportunidades para todos.

Abrir publicación

EN HUAUCHINANGO, PUEBLA, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA NUEVAS TARJETAS PARA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

EN HUAUCHINANGO, PUEBLA, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ENTREGA NUEVAS TARJETAS PARA LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR

En el municipio de Huauchinango, Puebla, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar de la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 46 mil mujeres poblanas en reconocimiento a su labor a favor del país.

“Nos toca reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, como hay mujer Presidenta, por primera vez vamos a reconocer a las mujeres mexicanas y al llegar a los 60 años su apoyo universal a todas las mujeres mexicanas, no solamente a algunas”, aseveró.

En este mismo sentido, destacó que con el objetivo de reconocer a las mujeres indígenas, el 2025 será el año dedicado a ellas, quienes desde sus comunidades forjan la patria.

“Este año está dedicado a mujeres que se han olvidado por muchos años, a lo que es nuestra historia, nuestra base, al México profundo, a las mujeres indígenas de nuestra patria, a las mujeres de los pueblos originarios a las que les debemos todo”, resaltó durante su discurso.

Asimismo, reconoció a las y los poblanos que migran a Estados Unidos y recordó que las y los mexicanos son los mejores trabajadores del mundo, al ser fundamentales para el funcionamiento del campo, la construcción, entre otros servicios.

“Puebla tiene muchos hermanos y hermanas que están del otro lado, que están allá en Estados Unidos (...) Y para que nadie se burle de los mexicanos y mexicanas, porque los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo. Allá hacen funcionar todo: el campo, la construcción, los servicios y si migraron fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”, aseveró.

Reiteró que uno de los objetivos del Gobierno de México es dar continuidad a los Programas para el Bienestar, los cuales ahora, ya están en la Constitución, pero además, como parte del Segundo Piso de la Transformación, hay tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; el programa “Salud Casa por Casa” para las personas adultas mayores, el cual se complementará con la construcción de las Farmacias para el Bienestar, junto a los Bancos del Bienestar para el abasto gratuito de medicamentos.

Asimismo, informó que en Puebla, el Gobierno de México apoyará al gobernador Alejandro Armenta, para crear más preparatorias y universidades, así como mantener el programa Jóvenes Construyendo el Futuro para que las juventudes de Puebla estudien y no estén en las calles.

Abrir publicación

PRESIDENTA ROCIO ADAME HACE UN LLAMADO A CELEBRAR FIN DE AÑO SIN PIROTECNIA

PRESIDENTA ROCIO ADAME HACE UN LLAMADO A CELEBRAR FIN DE AÑO SIN PIROTECNIA

Con el fin de garantizar la seguridad de los rosaritenses y preservar el medio ambiente, la presidenta Rocio Adame Muñoz exhorta a la ciudadanía a evitar el uso de pirotecnia en las fiestas de fin de año, con el objetivo de prevenir accidentes y sanciones.

“La población ha respondido favorablemente a este llamado de evitar el uso de cohetes. Hemos trabajado arduamente para informar a la población sobre los riesgos asociados a su uso, como accidentes, afectación a personas con autismo, mascotas y contaminación ambiental”, señaló Adame Muñoz.

La jefa de la comuna comentó que en coordinación con el gobierno de Baja California se ha impulsado la “Campaña Invernal 2024 Por un Aire Limpio”, en el cual se informa sobre las afectaciones que se tiene en el medio ambiente sobre el uso de la pirotecnia.

En este sentido, el secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba, informó que se han intensificado las acciones de prevención y concientización a través de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, e invitó a la ciudadanía a denunciar al 9-1-1 cualquier hecho relacionado con la venta o uso de pirotecnia.

Puntualizó que, de acuerdo con el artículo 45 del Reglamento de Orden y Justicia Cívica del Municipio de Playas de Rosarito, la comercialización y detonación de cohetes o material pirotécnico constituye una infracción al orden público y la seguridad ciudadana.

Las sanciones por incumplir esta disposición serán determinadas por el Juez Municipal, de acuerdo con lo establecido en los artículos 167, 168 y 169 del mismo ordenamiento.

El secretario Manzo Ruvalcaba reiteró que la manipulación de cohetes puede causar quemaduras graves y otras lesiones; la quema de pirotecnia contamina el aire y genera residuos que tardan años en descomponerse; y el ruido excesivo generado por los cohetes puede causar estrés y molestias a personas, especialmente a niños, adultos mayores y mascotas.

El Gobierno Municipal exhorta a denunciar al 9-1-1 e invita a todos los rosaritenses a disfrutar de unas fiestas de fin de año en armonía y paz.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA EL TERCER Y ÚLTIMO TRAMO BUCERÍAS – PUERTO VALLARTA DE LA AUTOPISTA JALA – PUERTO VALLARTA

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA EL TERCER Y ÚLTIMO TRAMO BUCERÍAS - PUERTO VALLARTA DE LA AUTOPISTA JALA - PUERTO VALLARTA

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el tercer y último tramo de la Autopista Jala - Puerto Vallarta, que va de Bucerías a Puerto-Vallarta, la cual significó una inversión de 2 mil 24 millones de pesos (mdp) y que disminuye el tiempo de traslado de 5 horas a solo 2 horas y media de Guadalajara a Puerto Vallarta; y de 3 horas y media a sólo 1 hora y media de Tepic a la costa sur de Nayarit y Jalisco.

En el evento inaugural, la Jefa del Ejecutivo anunció obras prioritarias para Nayarit, como la construcción en 2025 del puente que conecta Bahía de Banderas con Puerto Vallarta el cual será nombrado Amado Nervo; además de un acueducto para que los habitantes de la costa nayarita puedan tener agua de buena calidad; caminos artesanales para la zona wixárika, entre otros proyectos estratégicos.

“¿Qué es lo importante? Que 2025 nos va a ir muy bien. Diría la maestra Delfina, que puso en alto esa palabra, nos va a ir requetebién en Nayarit y en todo México, porque vamos a conservar nuestros principios, nuestras causas. Y hay mucha unidad en nuestro pueblo. Hay diferencias con algunos, pero es parte de la democracia. Debemos estar contentos de que en México haya democracia, haya libertades, haya crecimiento, haya desarrollo y, sobre todo, un pueblo unido que sabe de su fuerza y de su historia”, aseguró.

Antes las y los nayaritas, celebró que en los primeros tres meses de su gobierno se han aprobado más 16 reformas constitucionales, entre ellas, la reforma al Poder Judicial que permitirá la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras el próximo 1 de junio de 2025; la recuperación de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresas públicas del estado; el reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho; la integración de todos los Programas para el Bienestar a la Constitución y la igualdad sustantiva para las mujeres.

El secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la autopista Jala - Puerto Vallarta cuenta con 173 kilómetros (km) de extensión. Precisó que el tramo Bucerías - Puerto Vallarta consta de 33.2 km y cuya construcción tuvo una inversión de 2 mil 24 mdp, en un periodo de dos años, en el que participaron 2 mil trabajadores.

Destacó que con la puesta en marcha de este tramo, quienes circulen por está autopista podrán acortar a 2 horas 30 minutos su trayecto desde Guadalajara, Jalisco, un recorrido en el que se invertía 5 horas y media.

Explicó que el tramo Bucerías - Puerto Vallarta cuenta con 21 estructuras: ocho puentes de entre seis y 15 metros de altura de hasta300 metros de longitud; 13 pasos vehiculares de entre cinco y seis metros de altura de hasta 40 metros de longitud, un entronque; una caseta y un ramal de cinco km hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Además informó que la carretera Tepic - Compostela, ya está en construcción y se estima que será terminada en mayo de 2025.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que el Gobierno de México tiene la prioridad de garantizar una mejor calidad de vida para quienes menos tienen y por ello se dará continuidad a todos los Programas para el Bienestar de los que son beneficiarios 320 mil nayaritas y además de implementarán tres nuevos apoyos: Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez” y Salud Casa por Casa.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que en Nayarit el monto para las becas será de 1,095 mdp que serán beneficiarán a 97 mil 500 estudiantes de secundaria con la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”; y a 40 mil jóvenes con la beca Benito Juárez. Además de que se invertirán 387 mdp para mejorar 1,248 escuelas del estado a través del programa La Escuela es Nuestra, el cual, por primera vez, incluirá 118 planteles de educación media superior.

Asimismo, informó que en Jalisco, para el 2025 se invertirán en becas 5 mil 24 mdp para más de medio millón de niñas, niños y adolescentes, además se beneficiarán a 240 mil jóvenes con la beca Benito Juárez y 12 mil con la beca para educación media superior, mientras que con La Escuela es Nuestra se invertirán 770 mdp para 2 mil 300 escuelas de educación básica y 113 planteles de media superior.

Finalmente, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, mostró su respaldo a las estrategia y proyectos impulsados por el Gobierno de México en materia de seguridad, salud, de justicia para los pueblos originarios y particularmente de vivienda, por lo que anunció que ya se tienen seis hectáreas en las que se construirá vivienda de carácter social.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8
Volver arriba