Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA DE SEGUIMIENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma electrónica de seguimiento de los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal que le permite realizar evaluaciones al Gabinete de Seguridad, como parte de las acciones de fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad.

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo, estar en comunicación con los estados para poder avanzar; vinculado esto con objetivos prioritarios que tiene la Fiscalía General de la República, el Gabinete y que se está trabajando todos los días también para ver la inteligencia e investigación”, explicó luego de la presentación de resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Informó que luego de que se apruebe la reforma al artículo 21 de la Constitución para incrementar la capacidad de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se enviarán las leyes secundarias para establecer que las Fiscalías, así como las autoridades encargadas de la seguridad en los estados, aporten información a la plataforma que fue creada por la Agencia de Transformación Digital.

“Se va a fortalecer mientras más información haya. Y por eso, queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las Fiscalías y otras entidades”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, como parte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, del 1o. de octubre al 8 de noviembre, –en coordinación con la Secretaría de Defensa (Defensa) y la Secretaría de Marina (Semar)--, se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron mil 334 armas de fuego y 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

“Para lograr una paz duradera en el país debemos asumir que la seguridad es una responsabilidad compartida y que solo trabajando juntos se logrará este objetivo. Por ello, desde el primer día de gobierno, hemos actuado con determinación para detener a los generadores de violencia que atentan contra la tranquilidad de las familias de nuestro país”, aseguró.

Destacó la detención, el pasado 31 de octubre, de Zhi Dong “N”, en la alcaldía Cuajimalpa, de la Ciudad de México, que de acuerdo con reportes de inteligencia, era considerado un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional. Además, contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición a los Estados Unidos, por los delitos de asociación delictuosa, distribución internacional de cocaína y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Reportó que, en Baja California y Sinaloa, la Defensa y la Marina en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) desmantelaron 15 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, en los que se aseguraron: 40 mil 185 litros; 5 mil 156 kilos de sustancias químicas; 11 reactores de síntesis orgánica; 11 condensadores; 10 kilos de cocaína y 3.5 kilos de fentanilo. Lo que representó una afectación económica de 5 mil 179 millones de pesos (mdp) para las organizaciones delictivas.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, informó que en el periodo de 2019 a 2024, se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto. Puntualizó que el punto más alto en este tipo de delitos se presentó en febrero 2019 con un promedio de mil 11.11 delitos diarios, mientras que en octubre 2024 el promedio fue de 635.3 delitos diarios.

En el caso del homicidio doloso, explicó que su punto más alto se presentó en febrero del 2019 con el registro de más de 100 homicidios en promedio al día, mientras que en el mes de octubre de 2024 se registran 83 homicidios diarios, lo que representa una reducción de 17.3 por ciento.

Agregó que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido año con año: en 2021 se registraron 97.8; 91.2 en 2022 y 88.4 en 2023.
Puntualizó que el 50 por ciento de los homicidios dolosos se concentra en siete estados: Guanajuato con 10.3 por ciento; Baja California con 8 por ciento; Estado de México con 7.6 por ciento; Chihuahua con 6.7 por ciento; Jalisco con 6.0 por ciento; Guerrero con 5.9 por ciento; y Nuevo León con 5.4 por ciento.

Señaló que, en el caso de Sinaloa, derivado del conflicto entre dos grupos de la delincuencia organizada, se presentó un incremento en su tasa de homicidios dolosos llegando a un promedio diario de 4.17 en septiembre y 5.77 en octubre, datos que han reducido en los primeros días de noviembre cuyos datos preliminares indican 3.91 homicidios dolosos diarios.

Reveló que todos los delitos de alto impacto presentan una tendencia a la baja a partir del 2019, como: homicidio doloso con una reducción de -12.8 por ciento: feminicidio con -13.9 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego con -19.6 por ciento; secuestro extorsivo con -72 por ciento; robos con violencia -40.1 por ciento; robo a casa habitación con violencia -44.2 por ciento; robo de vehículo con violencia -32.9 por ciento; robo a transportista con violencia -33.6 por ciento; robo a transeúnte con violencia -33.5 por ciento y de -44.5 por ciento en otros robos con violencia.

Indicó que en los delitos del fuero federal también se presentan reducciones importantes: en 2019 se registraron 353.5 infracciones de este tipo, mientras que en octubre 2024 se obtuvo un promedio diario de 210.4 casos, lo que quiere decir una disminución de 40.5 por ciento.

En el caso de delitos a la Ley General de Salud y Código Penal Federal se presentó una reducción de -28 por ciento; a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada de -6.5 por ciento; al Código Fiscal de la Federación de -15.4 por ciento; de delitos relacionados con las Leyes de Instituciones de Crédito, Inversión Finanzas y Seguros - 71.3 por ciento y de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, -1.2 por ciento.

Asimismo, se informaron las acciones realizadas por la Defensa destacando acciones de los últimos 14 días, en los que se ha apoyado en el 46 por ciento de las detenciones; en 34 por ciento de la incautación de armas de fuego; en el 26 por ciento en la confiscación de cartuchos; 61 por ciento en aseguramiento de moneda nacional; 35 por ciento en la recuperación de vehículos terrestres; 100 por ciento en el aseguramiento de dólares americanos y 90 por ciento en operaciones de rescate.

Por parte de la Marina, se destacó el aseguramiento de 60 armas; de 170 cargadores; de 13 mil 400 cartuchos; de 79 vehículos; de 3 mil kilogramos de marihuana; de cuatro embarcaciones; de 900 litros de combustible y la detención de 410 personas.

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, se presentó la sección “Humanismo Mexicano”, en la cual se proyectó un video en reconocimiento a los hermanos Flores Magón, fundadores del periódico Regeneración y del Partido Liberal Mexicano, quienes plasmaron los anhelos del pueblo de México en la Revolución Mexicana.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA PARA FORTALECER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA NUEVA PLATAFORMA PARA FORTALECER LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD

Como parte del fortalecimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la nueva plataforma del Gabinete de Seguridad que permite evaluar los índices delictivos a nivel nacional, estatal y municipal de forma diaria, semanal, mensual y anual..

“Esta plataforma nos permite todos los días hacer una evaluación, hacer una evaluación semanal de acuerdo con la Estrategia y las responsabilidades que estamos fortaleciendo y al mismo tiempo estar en comunicación con los estados para poder avanzar vinculado esto con objetivos propios que tiene la Fiscalía General de la República, el gabinete”, explicó.

Destacó que está plataforma fue creada por la Agencia de Transformación Digital y puntualizó que tras la aprobación de la reforma al 21 constitucional en materia de seguridad, entre las leyes secundarias se planteará la información que deberá ser registrada.

“Se va a fortalecer mientras más información haya y por eso queremos que a partir de las reformas legales quede establecido la información que tienen que enviar las Fiscalías y otras entidades”.

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México presentó los avances registrados del 1° de octubre al 8 de noviembre.

Al respecto, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó que en este periodo, en coordinación con la Secretaría de Defensa (Sedena) y la Secretaria de Marina (Semar), se han detenido a 3 mil 15 personas por delitos de alto impacto; y se han asegurado mil 334 armas de fuego, así como 42 toneladas de distintos tipos de droga, entre ellas, 20 mil 75 kilogramos de cocaína y 390 mil 740 pastillas de fentanilo.

Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que del periodo de 2019 a 2024 se presentó una disminución de 37.2 por ciento en el promedio diario de delitos de alto impacto; así mismo destacó que en el caso del homicidio doloso 2024 presenta un promedio de 83 victimas diarias, lo que representa una reducción del 17.3 por ciento comparado al 2019 en el que se registraron más de 100 víctimas diarias.

Abrir publicación

PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR EN PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

PROGRAMAS PARA EL BIENESTAR EN PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

EL MANDATO DEL PUEBLO DE MÉXICO ES TENER UNA CORTE AL SERVICIO DE LA NACIÓN Y LA PRESIDENTA ESTÁ PARA CUMPLIRLO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la misión de la titular del Ejecutivo Federal es cumplir el mandato de las mexicanas y los mexicanos, el cual es tener una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que esté al servicio del pueblo de México y de la nación.

"Ahora dicen que somos autoritarios, que no somos demócratas, si democracia quiere decir un gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, si democracia quiere decir gobierno del pueblo, ¿Cómo vamos a ser autoritarios? Si lo que queremos es que al Poder Judicial lo elija el pueblo de México y que se acabe la corrupción de una vez por todas.

“Que tengamos una Corte al servicio del pueblo y de la nación, eso es lo que quieren las mexicanas y los mexicanos, ese es el mandato del pueblo y la Presidenta de la República está para cumplir el mandato del pueblo y para servir al pueblo de México”, así lo resaltó en la presentación de los Programas para el Bienestar en Playas de Rosarito, Baja California

Abrir publicación

Bajacaliforniano realiza pintura para Claudia Sheinbaum en su visita a BC

Bajacaliforniano realiza pintura para Claudia Sheinbaum en su visita a BC

Raúl Carrillo, mejor conocido como “Vango”, es un artista plástico orgullosamente bajacaliforniano. Cuando se enteró que la presidenta de México visitaría Baja California, quiso mostrarle su admiración y respeto, creando una obra de aproximadamente 10 pies de altura, pintada a mano e inspirada en la primera fotografía de Claudia Sheinbaum portando la banda presidencial.

Carrillo añadió el Ángel de la Independencia, ya que le recuerda a la presidenta, y el icónico Zócalo, que para la Cuarta Transformación es un lugar de encuentro emblemático.

Hoy le entregó la obra, realizada con mucho cariño, en el centro de Convenciones de Playas de Rosarito.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA PROGRAMA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA PARA IMPULSAR EL CAMPO MEXICANO Y GARANTIZAR ALIMENTACIÓN SALUDABLE A TODOS LOS MEXICANOS

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA PROGRAMA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA PARA IMPULSAR EL CAMPO MEXICANO Y GARANTIZAR ALIMENTACIÓN SALUDABLE A TODOS LOS MEXICANOS

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, el cual tiene el objetivo de impulsar la producción en el campo mexicano, así como acercar a las familias mexicanas la alimentación sustentable y saludable a precios accesibles.

“Es un programa muy completo de soberanía alimentaria y de alimentación sustentable y saludable para todas y todos los mexicanos; es producir lo que consumimos; por supuesto que hay mercado, eso va a seguir existiendo, pero no simplemente es apoyar a los pequeños y medianos productores, sino también tener alimentos saludables y a buenos precios para las familias mexicanas’’, explicó.

Destacó que se busca impulsar la autosuficiencia de alimentos como el frijol, arroz y maíz para la producción de estas semillas de manera certificada y con los más altos estándares de calidad.

“¿Qué es lo que estamos planteando? Primero, fortalecer la soberanía alimentaria y también la autosuficiencia de ciertos productos, que no es lo mismo, particularmente frijol, arroz, otras verduras y por supuesto maíz blanco, ese es un tema; para ello, pues hay que apoyar al pequeño, al mediano productor, porque el gran productor tiene sus propias condiciones y no es necesario apoyarlo, tiene sus propios mercados, muchos de ellos son de exportación, y va a seguir existiendo eso. Lo que queremos es fortalecer el apoyo al pequeño y al mediano y, como bien ha señalado el secretario de Agricultura, fortalecer las capacidades para producir semillas y fomentar la producción agroecológica”.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la soberanía alimentaria tiene cuatro ejes fundamentales: el bienestar, para contribuir a la erradicación de la pobreza extrema; la producción, para incrementar la producción nacional de alimentos; el uso eficiente agua en el riego y la sostenibilidad para acelerar la transición ecológica de todo el sistema agroalimentario, reduciendo significativamente la deforestación, el uso de plaguicidas e impulsado la pesca sostenible.

“El eje rector, la brújula de la política de la Cuarta Transformación en el campo mexicano es la soberanía alimentaria. Y ¿qué quiere decir eso? Quiere decir que el país tenga todas las condiciones necesarias para garantizar el derecho constitucional a la alimentación, no sólo hoy, sino en el futuro. Eso quiere decir, por supuesto, producir más alimentos saludables, pero quiere decir también el bienestar de las personas que producen esos alimentos, tanto agricultores, pescadores, las personas jornaleras; quiere decir cuidar nuestros suelos; quiere decir cuidar el agua; quiere decir usar menos plaguicidas; quiere decir reforzar nuestra ciencia y tecnología mexicana para la producción agroalimentaria”.

Por ello, anunció la implementación de acciones como la tecnificación del riego en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para hacer llegar asistencia técnica a 206 mil agricultores y agricultoras para incrementar la producción por metro cúbico de agua; destacó que personal de Agricultura y de Conagua ya se encuentran recorriendo las distintas zonas de riego en el país.

También informó la creación del nuevo programa Cosechando Soberanía, el cual tiene la misión de incrementar la producción de pequeños y medianos productores de frijol, maíz, cebolla, jitomate, chile, trigo, sorgo, arroz, cacao, café y leche en municipios con altos índices de pobreza; esto, a través de asistencia técnica agroecológica; facilitar la comercialización; entregar créditos y seguros; apoyo para el uso sostenible del agua y sanidad e investigación agropecuaria, comenzando en los primeros 100 días con proyectos establecidos en 155 mil municipios.

Anunció la construcción de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), que estará localizada en Zacatecas para la producción de frijol, la cual tendrá una cobertura, en un primer momento, en estados como Durango y Nayarit, para posteriormente pasar a Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero, para que en próximos seis años se incremente la producción nacional en 300 mil toneladas para llegar a un millón de toneladas y cultivar 763 mil hectáreas de frijol de alta calidad.

Asimismo, informó la creación de un programa para hacer sustentable la pequeña y mediana ganadería que comenzará en Tabasco, Chiapas y Campeche, donde se realizará la introducción de sementales bovinos para mejorar la calidad genética; también se creará el Plan Nacional del Maíz y la Tortilla, con el cual se acordará, junto con productores, bajar los precios de este producto; así como la implementación del Plan Campeche, para incrementar la producción nacional de arroz y leche.

Destacó la continuidad de programas de apoyo al campo como: Sembrando Vida; Producción para el Bienestar; Fertilizantes para el Bienestar; Precios de Garantía y Bienpesca, cuyo padrón de beneficiarios será revisado para garantizar la ayuda a quienes lo necesitan, así como incrementar el número de mujeres dentro del programa.

El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota Montaño, dijo que con la misión de contribuir a la seguridad alimentaria y mantener la leche a precios accesibles como los establecidos a la fecha de 6.50 pesos, de 3.50 pesos para comunidades indígenas y de 4.50 pesos en estados como Guerrero y Chiapas, se llevarán a cabo tareas para el fortalecimiento de Liconsa, como la construcción de una planta pasteurizadora en Campeche, una planta de secado de leche en Michoacán, con inversión de 350 millones de pesos, para beneficiar a siete millones de derechohabientes en 2025 y 10 millones a 2030, y la creación de 14 centros de acopio en Chihuahua y en otros estados.

La directora general de Segalmex, Diconsa y Liconsa, María Luisa Albores González, anunció la creación de Alimentación para el Bienestar, que será una fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y Diconsa, para acercar alimentos a buen precio a todos los mexicanos y mexicanas a través de las Tiendas Bienestar, las cuales a partir de 2025 incentivarán el consumo de cacao, miel y café.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Iván Escalante Ruiz, presentó la sección “¿Quién es Quién En Los Precios?”, donde informó el análisis de mil 800 establecimientos de todo el país dedicados a la comercialización de productos de primera necesidad, combustibles y gas LP, con el objetivo de guiar a los consumidores al momento de realizar compras diarias; dicho estudio puede consultarse en: gob.mx/profeco

En la conferencia matutina ‘’Las mañaneras del pueblo’’, la historiadora Karla Motte presentó una cápsula dedicada a la Constitución de Apatzingán, promulgada el 22 de octubre de 1814; esto, como parte de la sección ‘’Humanismo Mexicano’’.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA EL PLAN CAMPECHE A FAVOR DE LA GANADERÍA Y LA PRODUCCIÓN DE ARROZ

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA EL PLAN CAMPECHE A FAVOR DE LA GANADERÍA Y LA PRODUCCIÓN DE ARROZ

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación del Plan Campeche el cual busca aprovechar los recursos de este estado para generar desarrollo con bienestar en los campos de la entidad.

‘’¿En qué consiste el Plan Campeche? Uno vamos a desarrollar todavía más la ganadería en Campeche, va a haber Créditos a la Palabra, vamos a aumentar aquí en Campeche la producción de arroz. Campeche fue uno de los grandes productores de arroz de nuestro país y después se fueron abandonando los apoyos. Tiene muchas virtudes Campeche, aquí hay agua, aquí se puede desarrollar el cultivo del arroz, entre otros cultivos’’, explicó.

Además, anunció que para Campeche se tiene proyectado diferentes obras como la construcción de universidades, preparatorias; de un centro modal para el desarrollo de los trenes de pasajeros que circulan en el Tren Maya, el cual también será para 2027 de carga; así como el desarrollo del puerto de Seybaplaya.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DA BANDERAZO DE SALIDA A LOS TRABAJOS PRELIMINARES DEL TREN MÉXICO – QUERÉTARO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM DA BANDERAZO DE SALIDA A LOS TRABAJOS PRELIMINARES DEL TREN MÉXICO - QUERÉTARO

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a los trabajos preliminares para la construcción del Tren México - Querétaro, el cual estimó estará listo en tres años y que traerá hasta este estado un gran desarrollo gracias a su paso por diferentes municipios de la entidad, así como su conexión para llegar a Nuevo Laredo, Tamaulipas y Nogales, Sonora.

‘’Eso significa que el estado de Querétaro, que de por si recibe inversiones y tiene un nivel de empleo muy importante, pues siga desarrollándose’’.

Destacó que el proyecto del Tren México - Querétaro será una colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina detalló que el Tren México - Querétaro contará con más de 225 kilómetros, beneficiado de manera inmediata a más de 30 mil personas que viajan entre estas ciudades, ahorrando un 40 por ciento en el tiempo de traslado habitual, el cual con esta vía férrea será de una hora 40 minutos.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González aseguró que el tren México-Querétaro es un proyecto que abrirá la puerta a oportunidades turísticas, de comercio, de inversión y de conectividad a favor del pueblo queretano.

Abrir publicación

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ASISTE A LA TOMA DE PROTESTA DE CLARA BRUGADA COMO JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ASISTE A LA TOMA DE PROTESTA DE CLARA BRUGADA COMO JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México a 05 de octubre de 2024.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo asistió a la sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México en la que Clara Brugada Molina tomó protesta como Jefa de Gobierno.

“Vamos a trabajar juntas por la Ciudad, capital de todas y todos los mexicanos”, publicó a través de redes sociales.

En el Congreso de la Ciudad de México presenció el primer mensaje de Brugada Molina como mandataria del Ejecutivo local, quien destacó y refrendó su compromiso para trabajar de la mano del Gobierno de México en obras y proyectos estratégicos a favor de los habitantes de la capital.

Abrir publicación

Amanecen “Narcomantas” dirigidas a Claudia Sheinbaum en Culiacán.

Amanecen “Narcomantas” dirigidas a Claudia Sheinbaum en Culiacán.

La mañana de este jueves 3 de octubre en la capital de estado, amanecieron varias “Narcomantas” dirigidas a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum.
La primer manta reportada estaba colgada en el puente que conecta la Obregón con la México 68.

Posteriormente, se reportó que aparecieron más narcomantas una en el puente cercano al Puente Negro y otra cerca del Seminario.
En todas el mensaje a la presidenta fue para denunciar a los presuntos generadores de violencia en Durango y Zacatecas, dichas narcomantas estaban firmadas por el cártel “La Chapiza CDS”
Personal de la Policía Estatal y Militares acudieron a cada sitio a retirar las Narcomantas.

Abrir publicación

MÉXICO VIVE UN DÍA HISTÓRICO CON ENTREGA DE PRESIDENCIA A CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

MÉXICO VIVE UN DÍA HISTÓRICO CON ENTREGA DE PRESIDENCIA A CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el momento histórico que representó la Sesión de la Cámara de Diputados en México, para la Toma De Protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, en donde recibió la banda presidencial que portó Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy es un día histórico para México, la doctora Claudia Sheinbaum será la primera mujer presidenta en este país”, celebró la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal, resaltó el legado que deja el presidente Andrés Manuel López Obrador, conformado por los cimientos de un movimiento que avanza para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación, ahora con el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es un día muy emotivo, despedimos a nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien queremos tanto, y no se va porque vive en el corazón de millones de mexicanas y mexicanos”, declaró la mandataria estatal de Baja California.

La presidenta Claudia Sheinbaum, emitió su primer discurso como mandataria nacional, en el que resaltó que no llega sola a la presidencia, sino que llegan todas, por lo que habrá un impulso para las mujeres, dando continuidad a los principios de la Cuarta Transformación, así como las políticas económicas, de seguridad, derechos humanos, y la Reforma Judicial.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6
Volver arriba