
Adiós a los procesos burocráticos; buscan facilitar a empresarios su participación en la rehabilitación de áreas verdes y puentes.
La actual administración de Tijuana, encabezada por Ismael Burgueño, planea la rehabilitación de ciertos puntos de la ciudad, como lo son los semáforos, las señaléticas, la luminaria, los puentes y las áreas verdes.
Teniendo en cuenta que en la ciudad hay diversos puentes con construcciones a medias, el presidente municipal fue cuestionado sobre cuando se realizará la rehabilitación (o conclusión de construcción) de estos, a lo que informó que si bien están contemplados en el proyecto, buscarán cambiar el procedimiento burocrático para que empresarios apoyen con esta restauración.
El alcalde explicó que están trabajando en el tema jurídico para que las empresas puedan aportar, detallando que buscan modificar los reglamentos, ya que esto les ayudará a agilizar los procedimientos, haciéndolos menos burocráticos, a pesar de que esto busca garantizar la eficiencia, transparencia y responsabilidad de las compañías.
“Lamentablemente, es un procedimiento muy burocrático poder adoptar un área verde por alguna empresa. Tenemos un listado con más de 100 empresas, según lo que está en archivo, las cuales después de un año y medio o dos, no han podido adoptar un área verde”, explicó Burgueño, quien agregó que estos espacios se encuentran descuidados porque la misma autoridad ha negado el acceso a los empresarios.
El alcalde cuestionó que este tipo de proyectos lleven un proceso burocrático, ya que los empresarios “tienen la buena intención de mejorar la imagen urbana” y muchas veces por lo “complicado” de la solicitud, no lo logran.
“Ya estamos trabajando en ese tema, lo comento porque, tanto en las áreas verdes como en la rehabilitación de los puentes, hay empresarios que quieren entrarle a ese esquema; iluminar, pintar, etcétera”, aseguró Burgueño.