Abrir publicación

Propone Armando Ayala propone eliminar la USICAMM

Propone Armando Ayala propone eliminar la USICAMM

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el senador Armando Ayala Robles presentó una iniciativa para eliminar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), organismo administrativo de la Secretaría de Educación Pública encargado de gestionar los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento del personal docente en el sector público.
La propuesta del legislador contempla abrogar la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, al considerar que el actual modelo de evaluación que rige a la USICAMM puede dar pie a injusticias y vulneraciones de los derechos laborales de las y los docentes.
“El sistema actual ha generado inconformidad y desigualdad. No podemos permitir que un mecanismo administrativo limite o condicione el desarrollo profesional de nuestras maestras y maestros”, enfatizó el senador.
Ayala Robles reconoció también la labor del Gobierno Federal por su apertura al diálogo con el magisterio, y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una persona que escucha al sector educativo y valora profundamente su contribución al país”.
El legislador reconoció el trabajo del Secretario de Educación Federal, Mario Delgado Carrillo quien ha escuchado las demandas en el sector, entre las que destaca la falta de personal educativo.
En ese sentido, propuso la realización de un diagnóstico nacional, escuela por escuela, para identificar las necesidades específicas derivadas de un rezago histórico.

Abrir publicación

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ PROPONE INSTALACIÓN DE UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA ZONA PONIENTE

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ PROPONE INSTALACIÓN DE UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA ZONA PONIENTE

Mexicali, B.C., lunes 2 de septiembre de 2024.- El Congreso del estado emitió un atento exhorto a la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC) y a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) para que, en coordinación con las dependencias del gobierno estatal correspondientes, revisen la viabilidad para la creación o instalación de un campus de universidad pública en la zona poniente de la ciudad de Mexicali.

El punto de acuerdo fue presentado en tribuna por la diputada morenista Michel Sánchez Allende, quien recordó que en Baja California ya se han hecho esfuerzos para llevar la educación superior pública a quienes más lo necesitan, por ejemplo, la Universidad Intercultural de Baja California, creada en el año 2021 en el municipio de San Quintín.

La congresista expuso la necesidad de establecer un centro de estudios de educación superior como la UPBC o la UABC, en la zona poniente de Mexicali, “para proveer a la comunidad con oportunidades de seguir estudiando en un entorno inclusivo y de calidad, según los estándares de la educación pública superior, consideradas en la Ley General de Educación Superior y el Programa Sectorial Educativo de Gobierno del Estado”.

En el mismo sentido, subrayó que dentro de la presentación del Programa Sectorial Educativo del Gobierno del Estado para el periodo 2022-2027, la Gobernadora Constitucional de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, menciona que “…De forma inclusiva, nuestro sistema educativo abraza a todo aquel que reside en el territorio de la entidad, con especial atención a las poblaciones en desventaja social y/o económica, para brindar en todo momento la cobertura y las mismas oportunidades…”.

La diputada Michel Sánchez también destacó que dentro de la zona poniente del municipio de Mexicali no se encuentra ni una sola institución educativa de nivel superior, además de que la población que reside en esta zona -que según el último censo realizado por el INEGI son un total de 158 mil 558 personas mayores de dieciocho años - se presume en una condición desigualdad al momento de buscar acceder a esta garantía individual que debe proveerse como estado.

Volver arriba