Abrir publicación

Maclovio Rojas no acepta propuesta de Segob y mantendrá bloqueo

Maclovio Rojas no acepta propuesta de Segob y mantendrá bloqueo

Los pobladores de la comunidad de Maclovio Rojas no aceptaron la propuesta de Segob de activar una mesa de trabajo, por lo que mantendrán el bloqueo de la Avenida Aeropuerto hasta que cumplan su solicitud de una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum para conseguir una solución respecto a la regularización de sus terrenos.

"Lo único que nos ofrecen es una mesa de trabajo y llevamos 36 años con mesas de trabajo, aquí vamos a permanecer, firmes, si viene la guardia, si golpea adelante", expresó Kasandra Hernández, vocera de la comunidad de Maclovio Rojas.

Por su parte, Abel Saldaña, director jurídico de la Secretaría de Gobernación mencionó que a diferencia del pasado, hoy hay coordinación entre las diversas instituciones del gobierno federal y estatal para atender el tema, por lo que seguirán buscando la manera de avanzar en el proceso.

Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Tijuana puso a disposición de los usuarios el servicio gratuito de transporte para poder apoyar con la movilidad hacia el propio aeropuerto, hacia Otay y a la Libertad, lo que ha reducido el tramo que tienen que caminar.

Oscar Villagrán mencionó que viene de Guadalajara rumbo a California, pero no estaba enterado del bloqueo, aunque hay apoyo con unidades de transporte, aún tiene que caminar como su pie lesionado y adolorido.

"Fue una sorpresa para nosotros, nos están apoyando con autobuses, pero aun así la caminada es larga, yo vengo lastimado del pie, mi mamá llega en una hora en silla de ruedas, no sé cómo vamos a hacerle porque está afectando bastante", compartió Óscar.

Abrir publicación

Toma protesta Ismael Burgueño Ruiz a nueva directora de DESOM

Toma protesta Ismael Burgueño Ruiz a nueva directora de DESOM

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, tomó protesta a Arianna Yanira Guerrero Huerta, como nueva titular de la Dirección de Desarrollo Social Municipal (DESOM), quien continuará con el fortalecimiento e impulso de los programas sociales y proyectos prioritarios para la atención de la ciudadanía más vulnerable en Tijuana.

Tras una votación unánime, Guerrero Huerta fue designada como titular de DESOM, a quien el alcalde le solicitó velar con honestidad y de manera responsable, por la preservación y promoción del óptimo desarrollo de las y los tijuanenses.

Después de tomarle protesta, el presidente municipal destacó la trayectoria de la nueva directora de DESOM, con la plena seguridad que desarrollará un buen trabajo, ya que la antecede años de experiencia y de proximidad con la ciudadanía.

En la Junta de Gobierno estuvieron presentes la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; el secretario de Bienestar, Erik Isaac Morales Elvira; el secretario de Humanismo, Abdiel Gutiérrez Coronado; los regidores Pablo Yáñez Placencia; Sandra Betsaida Magaña Ríos; además los consejeros ciudadanos, Adolfo Delgado Villarreal y Fernando Rodríguez Flores.

 

Abrir publicación

“Maestro viejito, se queda dormidito”; docentes del CNTE se manifiestan en Tijuana para exigir jubilación digna.

“Maestro viejito, se queda dormidito”; docentes del CNTE se manifiestan en Tijuana para exigir jubilación digna.

Jennifer Herrera

Este lunes 24 de febrero, docentes de Tijuana adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Educación, en la Zona Urbana Río Tijuana, exigiendo el respeto a los años de servicios necesarios para jubilarse.

Al grito de “Maestro viejito, se queda dormidito”, iniciaron las protestas en Baja California. Lidia, profesora y directora adscrita al CNTE, informó que este es un primer paso, pero prevén que se realice un paro nacional indefinido en caso de que las exigencias no sean cumplidas.

“Un maestro no puede trabajar a los 70 años con tantos niños pequeños… Sí, si entiendo que muchos universitarios o en otros niveles superiores (puedan trabajar), pero ellos empiezan a trabajar con adolescentes, con jóvenes… no se compara con el trabajo que haces en las aulas”, declaró Lidia.

La maestra explicó que el deterioro de una persona en la docencia es “muy fuerte y es real”, debido a que se deben hacer cargo de la seguridad física y emocional del menor, aparte de tener que enseñarles los temas diarios.

“Soy directora de educación primaria y veo todo lo que mis maestros hacen, todo lo que tenemos que hacer y con amor lo hacemos, pero es muy desgastante tener que trabajar con 35 niños todo el día… Antes tenías que cubrir 28 generaciones, ahora tienes que cubrir 35 o 38 generaciones”, afirmó Lidia.

 

Abrir publicación

A horas de la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, migrantes se manifiestan en el muro fronterizo

A horas de la segunda llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, migrantes se manifiestan en el muro fronterizo

Un grupo de personas y activistas de la comunidad migrante se manifestaron frente al muro fronterizo en Playas de Tijuana a unas horas de que Trump tome oficialmente la presidencia de Estados Unidos.

Con pancartas y lonas con frases en contra de la presidencia de Trump, los protestantes exigieron a las autoridades estadounidenses que no se cancele el programa CBP One y no se realicen las deportaciones masivas.

Durante la protesta llevaron una piña en forma del próximo mandatario del “lado americano” a la que le dieron niño haciendo berrinche por lo que lo castigaron dándole unas nalgadas y por lo menos tres golpes con un cinturón, asegurando que habrá más movilizaciones en las que podrían prenderle fuego a la piñata.

José Maria García Lara, director de Alianza Migrante reconoció que no todas las deportaciones se realizarían de forma legal lo que generará un conflicto mayor en la franja fronteriza de México con los Estados Unidos y que con esta acción estaría separando familias, lo que podría incluso generar más cruces ilegales.

Expresó también que muchas de las personas que estarían en riesgo de ser deportadas de realizarse la acción migratoria propuesta por Donald Trump son contribuyentes a la economía de esa nación y recordó que en su anterior mandato el presidente norteamericano no repatrió a la cantidad de personas que prometió que enviaría a México.

Abrir publicación

Miles de personas protestan en contra de Trump

Miles de personas protestan en contra de Trump

En Washington, un gran grupo de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron para protestar en contra de la investidura del actual presidente electo Donald Trump, la cual será el próximo 20 de enero.

A pesar de la ligera lluvia, hubo más manifestantes de los que hubo durante la primera toma de posesión de Trump en 2017. Una de las razones del movimiento es la búsqueda de justicia de género y la autonomía corporal.

En su gran mayoría, las personas asistieron para centrar la atención a un conjunto de problemáticas que Trump ha ignorado: derechos femeninos, derechos LGBTQ, derechos para migrantes, etc.

Abrir publicación

Policías retirados se manifiestan; exigen homologación de sueldo

Policías retirados se manifiestan; exigen homologación de sueldo

Un grupo de policías retirados se manifestaron a las afueras del C2 para exigir homologación de su sueldo, que se otorguen prótesis a los policías lesionados, pensión a las viudas, y que a los hijos mayores de edad no se les dé de baja de Issstecali.

El licenciado Arturo Zabala Banda, vocero de la asociación de Policías retirados comentó que son alrededor de 300 policías los afectados.

Los manifestantes expresaron que desde el año 2008 no han recibido un aumento de sueldo. “Se nos hace injusto que después de que el policía arriesgó su vida, algunos perdieron la vida, otros resultaron con lesiones que los dejaron incompetentes y sean relegados, hechos a un lado, desechados, y dejados sin prestaciones”, expresó Arturo Zabala.

El bulevar Cuauhtémoc Sur, esquina con bulevar Sánchez Taboada en Zona Rio fue bloqueado por los manifestantes, quienes exigen ser escuchados.

Abrir publicación

Toman burócratas plaza cívica de Mexicali

Toman burócratas plaza cívica de Mexicali

Miles de burócratas realizan plantón en la plaza cívica de Mexicali, evitando la entrada de trabajadores del edificio del Poder Legislativo, Judicial, Congreso y Recaudación de Rentas, esto como protesta por la reforma a la ley de ISSSTECALI.

Durante la manifestación pacífica, el contingenté también realizó una asamblea extraordinaria.

De no tener respuesta o acercamiento por parte de las autoridades, aseguran que el plantón se mantendrá hasta pasado del medio día.

El paro de labores de la burocracia también se registró en otros municipios del estado.

Abrir publicación

Rosario Piedra es reelegida como presidenta de la CNDH con apoyo de Morena.

Rosario Piedra es reelegida como presidenta de la CNDH con apoyo de Morena.

A pesar de que algunos de los legisladores de Morena estaban en contra de la reelección de Rosario Piedra Ibarra, la operación política del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, de cierta manera “obligó” a toda la bancada de Morena y a sus aliados a votar por Piedra, logrando que quedara al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por los próximos cinco años.

Rosario Piedra Ibarra tomó protesta como presidenta de la CNDH en 2019, bajo el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, sus cinco años en el cargo estuvieron manchados de diversas polémicas.

Una de ellas fue la toma de las oficinas de la CNDH en el Centro Histórico de la CDMX, por parte de colectivos feministas, ya que exigían atención a diversos casos de violencia que Rosario ignoró en su momento.

Además, de acuerdo con la población, se caracterizó por “guardar silencio” ante varios casos de inseguridad e injusticia, tales como; el caso del fallecimiento de la niña Heidi y los ataques que dejaron a sacerdotes, políticos y periodistas sin vida.

Incluso la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos, hace algunos días publicó y presentó una denuncia por omisión y complicidad de la CNDH por la reelección de Rosario, donde señalan que su gestión fue caracterizada por su complicidad ante los crímenes y la violencia sistemática contra los periodistas, resaltando que durante su mandato guardó silencio de los más de 76 periodistas y redactores que perdieron la vida a manos del crimen.

De igual manera, Piedra dejó en la CNDH un total de 70 mil 734 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos, además, en 2023 al menos seis miembros del Consejo renunciaron a su cargo, explicando que se debía a que Rosario no les permitía desempeñar bien su trabajo.

A pesar de que Rosario Piedra ha demostrado que no es la más capacitada para estar en el puesto, dado su mal desempeño, y que cientos de personas están en contra de su reelección, la bancada de Morena y sus aliados han decidido apoyarla.

En este caso, se le pregunta a la población: ¿De qué manera le servirá a la 4T tener una titular de la CNDH que no defiende al pueblo ante las injusticias?.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Personal médico protestó por mejores condiciones laborales

Personal médico protestó por mejores condiciones laborales

El día de ayer, enfermeras y enfermeros del Hospital General de Tijuana (HGT) protestaron pacíficamente para exigir a la Secretaría de Salud de Baja California servicios médicos y mejores prestaciones laborales.

“Se prometieron bases, sobre todo para las personas que tienen más de cinco años, sin tener prestaciones, sin derecho a vacaciones, sin crear antigüedad. Si yo tengo un accidente no me cubre la incapacidad. También el problema es que el sueldo es muy bajo.  Algo que me entristece mucho es saber que yo podría estar trabajando en un restaurante o en una maquiladora y estar ganando más”, dijo una de las manifestantes.

Volver arriba