Abrir publicación

¿Y el Rocha? le prendieron fuego a una piñata del gobernador de Culiacán, Sinaloa

¿Y el Rocha? le prendieron fuego a una piñata del gobernador de Culiacán, Sinaloa

Una segunda marcha por la paz realizan miles familias en el estado de Sinaloa, después de los casos de violencia en el estado, en donde quemaron una piñata con figura del gobernador Rubén Rocha Moya: “¡Sacaremos a ese wey de Sinaloa!”, gritan.

Este domingo efectúan una marcha por la paz en Culiacán, a la que se sumaron cientos de ciudadanos cansados de la violencia

Abrir publicación

Residentes de Maclovio Rojas bloquean otra vez la carretera Tijuana-Tecate

Residentes de Maclovio Rojas bloquean otra vez la carretera Tijuana-Tecate

Un grupo de personas, residentes del Maclovio Rojas, toman las inmediaciones de la carretera libre Tijuana-Tecate exigiendo una audiencia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Con sillas y cobijas, alrededor de 180 personas se plantaron poco antes de las 17:00 horas del martes 3 de diciembre a la altura de la colonia La Esperanza, bloqueando el acceso vehicular en ambos sentidos.

Por más de tres décadas, los manifestantes continúan la con misma exigencia, “la regularización de sus predios”. Ellos comentan que ya han realizado el pago, sin embargo continúan sin recibir el título de regulación de sus terrenos.

Tan solo en lo que va de este año, han realizado cuatro manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad, siendo el primero el 23 de abril, con un bloqueo en el kilómetro 26 de la misma carretera.

El 8 de mayo tomaron las instalaciones de Pemex en el municipio de Tecate, plantón que duró alrededor de una semana y el pasado 2 de octubre tomaron la carretera Aeropuerto por más de 12 horas.

Este bloqueo afecta a miles de personas que tienen que pasar por ese tramo carretera para poder llegar a sus casas, trabajo y escuelas.

Gerardo Valenzuela y Adolfo Valenzuela, quienes viven en Valle de las Palmas y Valle de San Padre caminaron por casi una hora desde el bulevar 2000 hasta el punto del bloqueo, debido a que el transporte no podía pasar por la zona.

En la gasolinera “Conoco” a un par de metros del bloqueo, algunos camiones blanco con naranja improvisaron una base para llevar a las personas que tuvieron varios kilómetros.

Abrir publicación

Mujeres con cáncer bloquearon la garita de San Ysidro en protesta

Mujeres con cáncer bloquearon la garita de San Ysidro en protesta

Pacientes de cáncer frenaron el vehicular en la garita internacional de San Ysidro el día de hoy. 

Dicha acción fue en protesta por la falta de medicamentes en la ciudad desde hace varios meses. 

Tras quince minutos del bloqueo, elementos de la policía municipal lograron abrir el cruce vehicular. 

Abrir publicación

Tras protestas violentas en Colombia, Duque retira proyecto de reforma tributaria.

Tras protestas violentas en Colombia, Duque retira proyecto de reforma tributaria.

 

Hoy se cumplen ocho días de que miles de personas salieron a las calles de varias ciudades de Colombia para pedir al congreso que no aprobara la reforma tributaria del gobierno y se concentrara en el tema de salario mínimo.

Con pancartas y alzando la voz, colombianos se expandieron por las calles para ser escuchados y exigir al Presidente Iván Duque, que no apruebe el cobro de IVA al agua, electricidad, internet, gas y hasta servicios funerarios, ya que solo es "miseria y hambre para el pueblo".

Por lo que más de tres mil policías fueron distribuidos por la ciudad de Cali, para frenar los disturbios que están provocando los manifestantes, además de militarizar la zona, ya que según la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldan, las personas que salieron a hacer la marcha pacífica ya no estan en las calles, ahora solo se trata de rateros y bandalos atacando.

Desición que de acuerdo con la ONU, aumentó las cifras de 19 muertos, 800 heridos y 87 desaparecidos en el país.

Dicha propuesta le costó el puesto al ministro de Hacienda, Alberto Carasquilla.

Así que debido a la detonación de protestas sociales, el Mandatario de Colombia anunció que se retiró el proyecto de reforma tributaria.

Volver arriba